El Consejo de Ministros ha aprobado hoy martes el Plan Estatal de Inspección en materia de Traslados Transfronterizos de Residuos (PEITTR) propuesto por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para el período 2021/2026.
Contenido etiquetado con : Residuos
Residuos. Información sobre los residuos, recogida y tratamiento, reducción y reciclaje. Información sobre la basura, el problema de los plásticos, la gestión de los envases y embalajes y como realizar la transición hacia una economía circular y sostenible
SUEZ refuerza su capacidad de gestión de residuos peligrosos en Europa
El grupo francés de tratamiento de aguas y gestión de residuos Suez reforzará su su presencia en el mercado europeo de residuos peligrosos, con entre otras iniciativas, la construcción de una nueva planta de reciclaje y recuperación en una localidad de Álava para adaptarse a la nueva legislación medioambiental de España, que ha implantado la trazabilidad de los residuos domésticos e industriales en las normativas vigentes a partir de 2022.
Arranca el proyecto que transforma residuos orgánicos urbanos en sostenibles
El proyecto de cooperación europeo ECOVAL, en el que participan ocho entidades de España, Francia y Portugal, entre ellas la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, ha comenzado a andar con el fin de transformar los residuos orgánicos urbanos en sostenibles.
Nadie sabe cuándo se acabará con el mayor basural de Buenos Aires
Javier Castro Bugarín.- Desde que tenía 10 años, Pablo Zárate no conoce otra cosa que el basural de Luján, ubicado en la provincia de Buenos Aires. Allí trabaja todos los días, entra a las 7 de la mañana y sale sobre las 6 de la tarde, once horas de esfuerzo que le reportan unos beneficios de unos 3.000 pesos diarios, unos 36 dólares estadounidenses, algo más de 29 euros.
Batidas estudiantiles protegen al campo de la ‘basuraleza’
Mar Morales.-EFEverde.-Ataviados con guantes de protección y bolsas de separación de vidrio, plástico, papel y basura orgánica, los estudiantes de primero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) del Instituto Gonzalo Torrente Ballester de San Sebastián de los Reyes (Madrid) parten de batida: luchan contra la 'basuraleza'.
Un joven griego moviliza a los pescadores para limpiar el Mediterráneo
Alberto Borreguero .- En una esquina del puerto del Pireo, junto a Atenas, Lefteris Arapakis rebusca en varias bolsas de reciclaje. Por un momento, su mirada se va al mar donde una botella de cristal se aleja flotando. Lleva cuatro años limpiando el Mediterráneo y en las bolsas hay varias toneladas de plástico, pero sus ojos permanecen fijos en la botella que no ha podido rescatar.
Laura Opazo: “Es triste ver contenedores llenos de ropa, incluso etiquetada”
Paloma San Segundo.- La covid-19 nos ha enseñado que no hace falta tener mucha ropa sino saber aprovecharla y cuidar la que se tiene, asegura la escritora y defensora de la moda sostenible Laura Opazo, para quien "es muy triste ver contendores de textil a rebosar de prendas, muchas veces hasta con la etiqueta puesta".
La CE aprueba una normativa más estricta para el envío de residuos plásticos
La Comisión Europea (CE) adoptó este martes una nueva normativa para la exportación, importación y transporte intracomunitario de residuos plásticos que prohíbe su traslado desde la Unión Europea (UE) a países que no pertenezcan a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Defienden la ecoinnovación para reducir residuos y garantizar futuro empresas
La apuesta por la ecoinnovación para reducir la cantidad de residuos que se ponen en circulación en el mercado será clave para garantizar la competitividad y continuidad de las empresas, ya que la creciente demanda por parte del consumidor de una producción sostenible conllevará la desaparición de las firmas que no adopten estos valores.
La covid avala el uso del plástico pero no frena la lucha contra su abuso
La situación de pandemia provocada por la covid-19, durante la cual el plástico ha sido visto como un elemento adicional de seguridad en determinados sectores, como el alimentario o el sanitario, no ha frenado el objetivo global de reducir su utilización, pero sí ha puesto de manifiesto la necesidad de no demonizarlo porque sigue siendo imprescindible en muchos casos.
Reciclaje de RAEE mantiene más de 16.500 empleos y genera VAB de 955 millones
El sector del reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), pilas y baterías, mantiene más de 16.500 puestos de trabajo y genera anualmente un Valor Añadido Bruto (VAB) de 955 millones de euros en España, equivalente al 0,8 % de su Producto Interior Bruto.
En España se reciclarán más de 800 millones de kilos de papel en Navidad
En España se reciclarán estas Navidades 873 millones de kilos de papel y cartón, el 20% de la cantidad que se recoge durante todo el año, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) que apuntan a que los españoles reciclan ahora "más que nunca".
Valencia Basket practica la economía circular y recicla su material
La economía circular llega al Valencia Basket que presentó este viernes un proyecto de reciclaje y reconversión en bolsas el material que ya no vende en sus tiendas oficiales, objetivo que ha logrado gracias a una empresa que ofrece soluciones integrales y sostenibles.
Más de la mitad de españoles no sabe qué es la economía circular, según estudio
Solo un 46 % de los españoles conoce en qué consiste la economía circular, un modelo de producción y consumo que apuesta por reciclar, reparar y reutilizar bienes ya existentes, según un estudio elaborado por una aplicación móvil dedicada al consumo responsable.
Aumento de costes y responsabilidades subirá tarifas NFVU un 21,68 % en 2021
Las tarifas de costo para los neumáticos al final de su vida útil (NFVU) sufrirán un incremento ponderado del 21,68 % en 2021, debido al aumento de responsabilidades de los productores y al incremento de costes en los procesos de gestión.
El plástico llega a “todas partes” desde el inodoro, alerta investigador CSIC
Mar Morales.-EFEverde.- Aun invisible para el ojo humano por su fraccionamiento, el plástico llega a “todas partes” desde el inodoro y ha sido detectado incluso en microalgas que “acaban intoxicadas por su ingesta y hasta les crea adicción”, ha alertado a Efeverde el profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo, Antonio Figueras.
Ultimátum de la UE a Gibraltar para que aplique las normas de residuos
La Comisión Europea (CE) ha dado un ultimátum al Reino Unido por no transponer de manera correcta en Gibraltar determinados requisitos de la directiva sobre combustible nuclear gastado y residuos radiactivos.
Campaña contra el plástico halla restos en analíticas de famosos voluntarios
La fundación Rezero, entidad que apuesta por el residuo cero, ha encontrado restos de plástico proveniente del envasado de alimentos en las analíticas de orina de nueve personalidades españolas que participaron en una campaña de concienciación contra el uso masivo de envases.
El Gobierno pretende ampliar El Cabril para residuos de baja y media intensidad
"No hay la menor intención de cambiar el tipo de residuos que se almacena en El Cabril", pero "sí el adecuar sus necesidades volumétricas ahora que tenemos fecha cierta para el calendario de cierre de las centrales nucleares", ha asegurado la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Investigan red internacional por la gestión irregular de residuos sanitarios de la covid-19
La Guardia Civil investiga una empresa perteneciente a un holding internacional americano, con sede europea en Londres, por una mala gestión de residuos sanitarios de la covid-19, en una operación que se ha saldado con la detención e investigación de 20 personas.
El Parlamento Europeo pide introducir un derecho a reparar aparatos y mercado sostenible
La Eurocámara aprobó este miércoles un informe en el que pide a la Unión Europea (UE) que abogue por el derecho a la reparación de los aparatos por parte de los consumidores, que los proteja de la obsolescencia prematura y que apueste por la reutilización y la sostenibilidad.
Confederación del Ebro colabora con proyecto Libera en recogida de residuos
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha empezado a colaborar con el proyecto "Libera, unidos contra la basuraleza", impulsado por SEO/BirdLife y Ecoembes, para luchar contra la basura en los espacios naturales.
El Senado suprime los vasos de plástico y avanza en la gestión sostenible
La Mesa del Senado ha acordado prohibir definitivamente el uso de vasos de plástico en la institución, tanto en su servicio de restauración como en las máquinas automáticas de bebidas y en las fuentes de agua potable, dando así un paso más en su política de gestión medioambiental sostenible.
Usan residuos de algodón y cacao para obtener bioplástico iridiscente
Residuos agrícolas de celulosa y restos no comestibles del cacao han servido a investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (CSIC-Universidad de Málaga) para desarrollar bioplásticos iridiscentes, que reflejan los colores del arcoiris como las pompas de jabón.
Ecuador estrenará ley de prohibición de plásticos de un solo uso en dos meses
La ley que prohíbe los plásticos de un solo uso en Ecuador podría entrar en vigor en el plazo de dos meses, después de haber sido aprobada por la Asamblea Nacional, indicó este viernes a Efe la legisladora Gabriela Larreátegui.
Contenedores “inteligentes” recompensan el reciclaje en proyecto piloto
Un programa de reutilización y reciclaje de aparatos electrónicos obsoletos a través de contenedores "inteligentes" recompensa a los ciudadanos por participar en él, en un programa piloto en España para promover la economía circular y la optimización de recursos.
Antonio Figueras (CSIC) : Con el plástico “nos estamos matando “
El investigador del CSIC, Antonio Figueras, ha advertido este viernes en el Foro Marino de Ibiza y Formentera, de que con el plástico “nos estamos matando y no somos conscientes porque no lo vemos”.
La nueva edición de ‘Carro de combate’ guía hacia la reducción del consumo
Mar Morales.- EFEverde.- La segunda edición revisada y ampliada de la guía “Carro de combate, consumir es un acto político”, insta a los consumidores a reducir el consumo, especialmente en países occidentales, donde se consume "mucho más allá de lo que necesitamos y en muchos casos es bastante inútil”, asegura Laura Villadiego, una de las autoras.
Presentan una colección de abrigos fabricados con 4 millones de botellas de plástico
La firma de moda holandesa C&A ha presentado su nueva colección de abrigos confeccionados a partir de cuatro millones de botellas de plástico recicladas, y de esa cantidad un abrigo necesita de 14 a 24 botellas cada uno.
Ecologistas y asociaciones exigen avanzar en el cierre de la incineradora de Valdemingómez en Madrid
Diferentes agrupaciones ecologistas, vecinales y ambientales han exigido al Ayuntamiento de Madrid el cierre de la planta incineradora de Valdemingómez, en Rivas-Vaciamadrid, cuyo contrato de explotación expira en junio.