La Comisión Europea (CE) adoptó este martes una nueva normativa para la exportación, importación y transporte intracomunitario de residuos plásticos que prohíbe su traslado desde la Unión Europea (UE) a países que no pertenezcan a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Contenido etiquetado con : Residuos plásticos
Residuos plásticos. Información sobre los residuos plásticos, recogida y tratamiento, reducción y reciclaje. Información sobre la basura de envases y embalajes, el problema de los plásticos de un solo, la gestión de estos materiales y como realizar la transición hacia una economía circular y sostenible
Campaña contra el plástico halla restos en analíticas de famosos voluntarios
La fundación Rezero, entidad que apuesta por el residuo cero, ha encontrado restos de plástico proveniente del envasado de alimentos en las analíticas de orina de nueve personalidades españolas que participaron en una campaña de concienciación contra el uso masivo de envases.
Ecologistas y asociaciones exigen avanzar en el cierre de la incineradora de Valdemingómez en Madrid
Diferentes agrupaciones ecologistas, vecinales y ambientales han exigido al Ayuntamiento de Madrid el cierre de la planta incineradora de Valdemingómez, en Rivas-Vaciamadrid, cuyo contrato de explotación expira en junio.
Cada año se vierten al Mediterráneo 229.000 toneladas de plástico
Cada año se vierten al Mediterráneo unas 229.000 toneladas de plástico, el equivalente a más de 500 contenedores de transporte al día, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que advierte de que esta cifra podría doblarse en 2040 si no se toman medidas.
Greenpeace acusa a Ecoembes de “monopolio” y de “ocultar información”
La ong ecologista Greenpeace ha presentado hoy un informe titulado 'Ecoembes miente' en el que acusa a esta entidad y sus empresas asociadas de constituir un "monopolio", "ocultar información" y "ganar dinero con su gestión de residuos".
Canadá prohibirá el uso de pajitas y bolsas plásticas a finales de 2021
El Gobierno de Canadá prohibirá a finales de 2021 el uso de algunos productos hechos con plástico de un sólo uso, como las pajitas o popotes, o las bolsas de supermercados, como parte de un plan gubernamental para lograr en 2030 dejar de generar basura plástica.
3R ART 2020, cuando reciclar es un arte
Más de 200 creaciones artísticas realizadas con materiales reciclados durante la pandemia han concurrido en 3R ART 2020, un certamen de artes plásticas concebido con el objetivo de dar un toque de atención a la sociedad sobre la urgencia de convertir la basura en algo más que un desecho, pretende hacer ver que "estamos rodeados de arte".
Más de 100.000 firmas contra borrador que esquiva “plásticos de un solo uso”
Más de cien mil personas han firmado ya una iniciativa lanzada por los movimientos ecologistas WeMove.eu, Rethink Plastic y BreakFreeFromPlastic contra un borrador de la Comisión Europea que "abrirá la puerta" al uso de materiales sintéticos para "esquivar la prohibición de plásticos de un solo uso".
Un incendio arrasa el exterior de la mayor planta de reciclaje en La Rioja
Medios aéreos y terrestres y bomberos de Logroña han dado por controlado el incendio declarado este sábado en el exterior de las instalaciones del Ecoparque de La Rioja, la mayor planta dedicada al reciclaje de residuos.
Crean un biomaterial reutilizable y sostenible a partir de huesos de aceituna
Un arquitecto valenciano ha desarrollado junto a una diseñadora brasileña Reolivar, un material 100 % biodegradable, versátil, moldeable y reutilizable a partir de la molienda de huesos de aceituna y que quiere acabar con el plástico en un planteamiento de economía circular responsable y sostenible.
Las playas de Agaete, San Antolín y Massamagrell, ganadoras de #MiPlayaSinPlásticos
La costa canaria de Agaete, la playa asturiana de San Antolín y la valenciana de Massamagrell han sido las ganadoras del certámen #MiPlayaSinPlásticos, en el que han participado doce playas de las diez comunidades autónomas españolas con costa y de las dos ciudades autónomas.
Lanzan unas gafas con plástico reciclado del fondo marino
Las nuevas gafas de la marca francesa Alain Afflelou emplean plástico desechado y recogido del fondo marino, un espacio natural que soporta hasta 8 millones de toneladas anuales de residuos de este tipo según algunos estudios.
Interpol advierte de un alarmante incremento del tráfico ilegal de residuos plásticos
París, 27 ago (EFEverde).- El comercio ilegal de residuos plásticos ha aumentado de manera alarmante en los últimos dos años, junto a otras prácticas criminales como incendios en vertederos ilegales de Europa y Asia ha advertido la Interpol.
El plástico ya está en los tejidos y órganos humanos
Era solo cuestión de tiempo, y ya ha sucedido. Los plásticos, que contaminan todos los elementos del planeta (tierra, agua y aire) han llegado hasta los tejidos y órganos humanos, según un estudio que se presenta este lunes en el Congreso virtual de Otoño de la Sociedad Americana de Química (ACS).
CaixaBank lanza la primera tarjeta de crédito hecha íntegramente de plástico reciclado de España
CaixaBank ha lanzado la primera tarjeta de crédito en España fabricada en su totalidad con plástico reciclado y con ella la entidad financiera da "un paso más" hacia su objetivo de retirar hasta 18 millones de toneladas de plástico de sus tarjetas en los próximos cinco años.
Ecovidrio premia iniciativas de reforestación y recogida de residuos
Un proyecto de reforestación a gran escala, una aplicación móvil, que localiza el punto limpio más cercano, y una plataforma que registra residuos producidos en el confinamiento han sido las iniciativas ciudadanas ganadoras de la convocatoria de Ecolatras 2020, promovida por Ecovidrio.
Campaña invita a pasar ‘Julio Sin Plástico’ y fomentar los artículos reutilizables
El movimiento global Plastic Free July ha lanzado desde este miércoles la campaña '#JulioSinPlástico' con la que reta a los ciudadanos a pasar 31 días sin plástico desechable con el objetivo de reducir el uso de este material.
La UE podría duplicar reciclaje de residuos urbanos y electrónicos, según la AEMA
El volumen de reciclaje de residuos urbanos y electrónicos reciclados podría duplicarse en los países miembros de la Unión Europea (UE), así como aumentar un 30 % la de los procedentes de construcción y demolición en el marco actual , según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
Artículos reutilizables son seguros frente a los plásticos en pandemia, según expertos
Los envases reutilizables son seguros ante el riesgo de contagio de la COVID-19 frente a los de usar y tirar de plástico, según un documento firmado por más de cien expertos en salud de dieciocho países reunidos por las organizaciones Greenpeace USA y UPSTREAM, según Greenpeace España.
Sierra de las Nieves a la espera de ser declarado Parque Nacional
El Ministerio para la Transición Ecológica ha remitido a la Junta de Andalucía el borrador del anteproyecto de Ley de declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves (Málaga), y ha abordado otros temas como la legislación presentada por esa cartera en los últimos meses.
Regresa al mar la tortuga que sufrió amputaciones por enredarse en plásticos
La tortuga boba (Caretta caretta) que llegó hace unos 45 días a la playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria enredada en un amasijo de plásticos, cuerdas y sacos de rafia, ha regresado al mar este jueves, en la playa de Arinaga.
Ampliación del vertedero de Colmenar vulnera disposiciones, según Ecologistas
Ecologistas en Acción y Grama han presentado alegaciones contra la ampliación "insostenible" del vertedero de Colmenar Viejo, gestionado por la Mancomunidad de Residuos del Noroeste, al considerar que "vulnera varias disposiciones" de la legislación de residuos.
España en el octavo lugar de calidad de aguas de baño en Europa
Las aguas de baño de España están en el octavo lugar de la clasificación de 2019 sobre la calidad de aguas en la Unión Europea, con un 88,4 % de playas aptas para bañarse, solo un puesto por detrás de Portugal y uno por delante de Italia, según un informe de la Agencia Europea de Medioambiente.
Cifras y números sobre los océanos
Los océanos abarcan tres cuartas partes de la superficie terrestre y contienen el 97 % del agua, sin embargo apenas se conoce entre el 5 y el 7 % del mundo marino, datos que dan una idea de la magnitud de estos espacios acuáticos en el marco de la celebración mañana, 8 de junio, del Día Mundial de los Océanos.
WWF se moviliza frente a un “tsunami” de guantes y mascarillas en el mar
Ante el resurgimiento del plástico para uso sanitario por el coronavirus, que ha desencadenado un “tsunami” de residuos que está llegando a los océanos, WWF ha lanzado la campaña “Recoge el guante” en la que pide “civismo y colaboración” ciudadana frente a este grave problema ambiental.
El Gobierno revisa las normas de gestión de residuos que adoptó por la COVID-19
El Gobierno ha adoptado nuevas normas de gestión de residuos para el proceso de desescalada que vienen a revisar algunas de las medidas coyunturales aprobadas para el periodo de mayor incidencia de la COVID-19.
La economía circular, modelo contra la economía del despilfarro
La pandemia marcará un antes y un después en la economía mundial, con planteamientos hacia la sostenibilidad y el ahorro de recursos frente al consumo basado en el despilfarro y el usar y tirar que solo ha enriquecido a unos pocos, fomentado el extractivismo desmedido y la generación de toneladas de residuos.
Los españoles reciclan un 8 % más de envases, según Ecoembes
Los españoles han depositado un 8,1 % más de envases en los contenedores amarillo y azul durante 2019 respecto al año anterior, según los datos presentados por Ecoembes en vísperas de la celebración el domingo 17 del día mundial del reciclaje.
Coalición ecologista insta a los países de la UE a promover reducción de residuos
En la UE casi el 90 % de los materiales usados se pierden tras el primer uso, por lo que la Coalición para la Prevención de Residuos insta a los Estados miembros a "reforzar políticas verdes más ambiciosas" y apostar "por un escenario postpandemia" basado en la reducción, reutilización y reciclaje.
Menorca participará en la iniciativa Islas libres de Plásticos de la UICN
Menorca participará en la iniciativa Islas libres de plásticos ('Plastic Waste Free Islands' en inglés), un proyecto de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) que pretende "ayudar a espacios insulares a reducir la generación de residuos plásticos y su vertido en el mar".