La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha afirmado que la energía nuclear atraviesa "un momento clave" con vistas a un futuro en el que afrontar la "tarea compleja" del desarrollo del VII Plan General de Residuos Radiactivos, así como gestionar las alarmas nucleares activadas tras la invasión rusa de Ucrania <
Contenido etiquetado con : Residuos nucleares
¿Edificar un almacén de residuos nucleares o siete?, la polémica está servida
¿Construir un único almacén temporal o siete almacenes para residuos nucleares?. La hoja de ruta a largo plazo para la gestión de desechos radioactivos acoge ambas alternativas, lo que ha generado controversia entre los actores implicados en el panorama nuclear. La polémica está servida
La AMAC rechaza VII Plan de Residuos Radiactivos planteado por el Ministerio
La Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) ha rechazado el VII Plan General de Residuos Radiactivos al considerar que el actual borrador planteado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico es "totalmente irreal y falto de credibilidad".
La CE denuncia a España por no trasponer normas sobre seguridad nuclear
La Comisión Europea (CE) anunció este miércoles que llevará a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber traspuesto íntegramente la legislación comunitaria a la protección radiológica y a la preparación ante accidentes nucleares.
Austria lleva a los tribunales la calificación «verde» del gas y la nuclear
El Gobierno de Austria ha anunciado hoy que denunciará ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) la clasificación como "energía verde" del gas y la nuclear decidida por la Comisión Europea (CE).
El reactor nuclear en construcción en Francia tendrá más retrasos y sobrecostos
La eléctrica estatal francesa EDF anunció hoy que tiene que retrasar una vez más la entrada en funcionamiento del reactor nuclear de Flamanville que está construyendo en la costa de Normandía y que los costos previstos -que ya se habían multiplicado respecto al plan inicial- serán todavía mayores.
CSN eleva a nivel 1 la incidencia del miércoles en la central nuclear Vandellós
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha elevado a la clasificación de nivel 1 (anomalía) el suceso notificado el pasado miércoles, 18 de agosto, por la central nuclear Vandellós II (Tarragona) y cree que se podría haber evitado con los controles habituales.
El Pleno del CSN apoya la solicitud de renovación de explotación de Ascó
El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha acordado, por unanimidad, informar favorablemente la solicitud de renovación de autorización de explotación de la central nuclear Ascó (Tarragona) por un periodo de nueve años para la unidad I (hasta 2030) y diez años para la unidad II (hasta 2031).
El Tribunal Superior de Hiroshima reconoce a las víctimas de la «lluvia negra» como «hibakusha»
Un tribunal superior nipón ratificó hoy una sentencia que reconoce como "hibakusha" (supervivientes de la bomba atómica) a 84 víctimas de la "lluvia negra" radiactiva que cayó tras el bombardeo a Hiroshima, lo que les daría acceso a ayudas estatales.
Ecologistas rechazan la ampliación de El Cabril planteada por Enresa
La Asamblea Antinuclear de Córdoba ha mostrado su "total rechazo" a las obras de ampliación del centro de almacenamiento de residuos radiactivos de muy baja, baja y media actividad de El Cabril planteada por la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa).
El Tribunal Supremo confirma la nulidad para la ampliación de la zona protegida hasta los terrenos del ATC en Villar de Cañas (Cuenca)
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de la Junta de Castilla-La Mancha contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la región de 2018 que anuló el decreto del Gobierno regional para ampliar el espacio protegido de la Laguna de Hito hasta los terrenos donde se iba a instalar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas (Cuenca).
Cinco ONG piden que paralice el proyecto de minería de uranio en Salamanca
La cinco principales organizaciones ecologistas de España han pedido al Gobierno que detenga el proyecto de apertura de una mina de uranio a cielo abierto en Retortillo (Salamanca) debido a sus "graves riesgos e impactos ambientales, sociales y sobre la salud", aseguran.
Ecologistas Extremadura expresan preocupación por paradas automáticas en Almaraz
Ecologistas Extremadura ha exprasado su preocupación por las dos paradas automáticas registradas en menos de una semana en la central nuclear de Almaraz (Cáceres), un hecho que, a su juicio, debería llevar al Gobierno central a denegar la nueva licencia de explotación de esta instalación energética.
Enresa adquirirá 68 contenedores para combustible nuclear gastado
La empresa española Equipos Nucleares (ENSA) fabricará 68 contenedores para el combustible nuclear gastado de las centrales nucleares de Almaraz (Cáceres), Trillo (Guadalajara) y Santa María de Garoña (Burgos) tras resultar adjudicataria de dos contratos por un importe total de 212.738.800 euros.
Los municipios nucleares, dispuestos a consensuar el Plan General de Residuos
La Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) ha mostrado su disposición para consensuar, junto con Enresa y el Gobierno central, el 7º Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), "teniendo en cuenta los intereses de todos los miembros" de este colectivo.
Borrador del plan de residuos radiactivos contempla calendario de cierre de centrales
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) iniciará el estudio y tramitación del borrador del nuevo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR) tras recibir el borrador de Enresa en el que se contempla un calendario para el cierre de todas las centrales.
Sociedad Nuclear: energía nuclear generó el 22,6 % de la electricidad en 2019
Madrid (EFE).- Las centrales nucleares españolas han generado el 22,6 % de la electricidad en 2019, según ha expuesto hoy el presidente de la Sociedad Nuclear Española (SNE), Javier Guerra, en la presentación de los resultados operativos de las centrales nucleares.
Piden diálogo para buscar la mejor alternativa al ATC de Villar de Cañas
La Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) ha reclamado participación y diálogo en el VII Plan General de Residuos Radiactivos para buscar la mejor alternativa al ATC de Villar de Cañas (Cuenca).
España seguirá pagando a Francia por almacenar residuos nucleares
España seguirá pagando a Francia por almacenar parte de sus residuos nucleares -una cantidad que en 2018 ascendía a casi 75.000 euros diarios- después de que la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) haya desistido de continuar con varios concursos del proyecto de almacén de residuos nucleares (ATC), paralizado por el Ejecutivo.
La CE da hasta finales 2021 para que España informe progreso limpieza Palomares (Almería)
La Comisión Europea (CE) ha solicitado a España que informe antes de finales de 2021 sobre el progreso del plan definitivo de recuperación de las áreas contaminadas de Palomares, en Almería, donde una aeronave estadounidense colisionó en pleno vuelo sobre la zona en 1966, lo que provocó la contaminación con plutonio.
La corrosión de materiales puede afectar al depósito de residuos nucleares
La corrosión del vidrio y la cerámica se acelera cuando entra en contacto con contenedores metálicos y podría afectar de manera significativa a la vida útil de los recipientes que almacenan residuos nucleares, según un estudio publicado en la revista 'Nature Materials'.
La gestión del combustible y el desmantelamiento de Almaraz durarán 13 años
Los trabajos de gestión del combustible y de desmantelamiento de la central nuclear de Almaraz (Cáceres), compuesta por dos unidades, supondrán trece años de trabajo, según el responsable de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), Manuel Ondaro del Pino.
Francia cerrará su central nuclear más antigua entre febrero y junio de 2020
Fessenheim, la central nuclear más antigua que hay en funcionamiento en Francia, cerrará anticipadamente el próximo año con una parada del primero de sus reactores el 22 de febrero y el segundo el 30 de junio, anunció este lunes la eléctrica EDF que los explota.
CSN: todas las instalaciones nucleares funcionaron de forma segura en 2018
Todas las instalaciones nucleares funcionaron de forma segura en 2018 "sin que haya habido situaciones de riesgo indebido", asegura el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en su informe anual recién remitido al Parlamento donde el organismo detalla las actividades desarrolladas durante el año pasado.
Una central nuclear, el refugio perfecto para el cocodrilo americano
Ana Mengotti.- Los canales de enfriamiento de las centrales nucleares de Turkey Point, al sur de Miami, son el hábitat de unos 400 cocodrilos americanos, una especie "vulnerable" que en un lugar tan protegido como éste está totalmente a salvo.
Estados Unidos esquiva la obligación de limpiar sus desechos radiactivos
El Departamento de Energía de EE.UU. (DOE, por sus siglas en inglés) emitió el miércoles nuevas reglas que otorgan autoridad al Gobierno para abandonar más de 378 millones de litros de desechos radiactivos almacenados en los estados de Washington, Idaho y Carolina del Sur.
Anulada por segunda vez la ampliación de una zona protegida del ATC en Cuenca
La ampliación de la Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) Laguna del Hito que dificulta la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca) decretado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha sido anulado por segunda vez por el Tribunal Superior de Justicia de comunidad autónoma.
La Sociedad Nuclear presenta diez alegaciones al Plan de Clima y Energía
La Sociedad Nuclear Española (SNE) ha presentado diez alegaciones al Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) por plantear unos "ambiciosos objetivos de reducción de emisiones" imposibles de ejecutar, si se prescinde de las centrales nucleares españolas.