El agua embalsada baja ligeramente y se sitúa al 46,9 por ciento de su capacidad con 26.237 hectómetros cúbicos de agua, es decir, 37 hectómetros menos respecto a los niveles de la semana anterior.
Contenido etiquetado con : Reservas
Presentan demanda para bloquear la explotación petrolera en Alaska
Varios grupos ecologistas anunciaron este lunes una demanda judicial para bloquear una orden del presidente de EE.UU., Donald Trump, que permite la explotación petrolera en el refugio nacional de vida silvestre del Ártico, en Alaska.
“White King”, primer león blanco nacido en España supera su cuarentena
La cría de león blanco nacida esta semana en la reserva natural MundoPark, situada en la localidad sevillana de Guillena, es un macho al que han llamado "White King", y se recupera después de haber sido puesto en cuarentena el pasado miércoles por su delicado estado de salud.
La reserva de agua desciende ligeramente y se sitúa al 66,7 % de su capacidad
Los embalses peninsulares almacenan 37.120 hectómetros cúbicos de agua y se encuentran al 66,7 por ciento de su capacidad, tras una semana con precipitaciones que han afectado a la vertiente Atlántica y han sido escasas en la vertiente Mediterránea, lo que ha supuesto una disminución de la reserva de agua en 43 hectómetros cúbicos (0,4 %).
Nace en Guillena (Sevilla) el primer león blanco en cautividad en España
La reserva natural MundoPark, situada en la localidad sevillana de Guillena, ha anunciado el nacimiento del primer león blanco que nace en España en cautividad, que podrá ser visto por los visitantes del parque cuando abra sus puertas el próximo 12 de junio.
La reserva de Buenaventura: de pastizal para ganado a tesoro biológico en Ecuador
Susana Madera .- Efeverde .- Más de 700.000 árboles, miles de aves, innumerables anfibios y reptiles, lobos y cerdos de monte, entre otras especies, cohabitan en la reserva de Buenaventura, en el sur de Ecuador, en lo que antes era un gran pastizal que alimentaba al mejor ganado del país.
La degradación forestal de la mariposa monarca baja un 25,4 % en la reserva mexicana
El área afectada por degradación forestal de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca cayó un 25,4 % entre marzo de 2018 y marzo de 2019, lo que indica una mayor protección al hábitat en México de estos insectos, señalaron este lunes distintas entidades.
La Garganta de los Infiernos celebra su 25 cumpleaños como Reserva Natural
Eduardo Palomo/Plasencia (Cáceres) (EFE).- La Garganta de los Infiernos, ubicada en la comarca cacereña del Valle del Jerte, celebra este año el 25 aniversario de su declaración como Reserva Natural, por lo que la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad ha organizado un amplio programa de actividades para festejarlo.
Región boliviana de Potosí exige más beneficios por la explotación de litio
Activistas de una plataforma ciudadana de la ciudad boliviana de Potosí están en huelga de hambre para exigir más beneficios de la explotación de litio, al considerar que solo favorece a multinacionales extranjeras.
La naturaleza corre peligro por cometer los “mismos errores” que en la costa
Rafael González .- EFEverde.- La naturaleza en España corre el peligro de que se cometan los "mismos errores" que en la costa debido a la "nueva tendencia" de acudir a parques, reservas o lugares con "alta protección medioambiental", ha advertido en una entrevista con Efe el presidente de la Fundación Ecoagroturismo, Severino García.
Indígenas amazónicos apoyan demanda contra Código Ambiental en Ecuador
Líderes y dirigentes de organizaciones indígenas amazónicas de Ecuador presentaron este lunes un recurso de "amicus curiae" para apoyar una demanda de inconstitucional del Código Orgánico Ambiental y su Reglamento, porque temen la expansión de las actividades extractivas de petróleo en áreas declaradas por el Estado como intangibles.
Diez buitres negros, incluidos en Especies Amenazadas, han nacido este año en la reserva de Bourmont (Lleida),
Diez buitres negros, dos más que en 2018, han nacido este año en la colonia de la Reserva Nacional de Caza de Bourmont (Lleida), situada en este espacio del Prepirineo catalán, según ha comunicado el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat. Centro de Recuperación de Animales Silvestres (GREFA).
El agua aportada por las nevadas este invierno se redujo un 20 por ciento
El volumen de agua aportada por las nevadas se ha reducido un 20 por ciento durante el invierno meteorológico -de diciembre a febrero- con respecto al mismo periodo del año pasado y se ha situado en la mitad de la media de los últimos cinco años.
La organización Sea Shepherd dice que la CBI creará reserva de ballenas tras salida de Japón
La organización ecologista Sea Shepherd celebró el anuncio hoy de Japón de salir de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) porque la entidad podrá aprobar ahora la iniciativa de crear una reserva de ballenas en el Atlántico Sur.
Baleares tendrá en Tagomago, una nueva reserva marina
La nueva reserva marina de Tagomago, que se aprobará el próximo viernes en el Consell de Govern, contará con una extensión de 3.756 hectáreas, que incluye la punta des Jonc, s'Argamassa y las aguas interiores que limitan el islote de Tagomago, en la zona nordeste de la isla balear de Ibiza.
Presentan plan de acción para la Reserva de la Biosfera de Menorca
El Plan de Acción de la Reserva de Menorca previsto hasta el año 2025 pretende convertir la isla en un laboratorio de sostenibilidad en el que se aúnen conservación y desarrollo económico, según el proyecto presentado por el Consell de Menorca.
Badajoz recibe informe favorable a propuesta de Reserva de la Biosfera de La Siberia
La Diputación de Badajoz ha recibido el informe favorable de revisión, emitido por el Consejo Científico del Comité Español del Programa MaB, sobre la propuesta a Reserva de la Biosfera de La Siberia presentada en diciembre de 2017.
Barcelona abre permanentemente un área de playa para perros en verano
Los perros podrán acompañar a sus dueños a la playa del Llevant (Barcelona), después de que el pasado sábado el Ayuntamiento de la ciudad abriera de forma permanente un área reservada para estos animales y los bañistas.
Ecologistas presentan medidas para gestión de reservas naturales fluviales
Implantar y financiar planes de gestión en las Reservas Naturales Fluviales (RNF) e identificar y aumentar los kilómetros de estos tramos de ríos sin intervención humana son algunas de las propuestas que Ecologistas en Acción ha presentado hoy como resultado de los talleres formativos que han desarrollado en los últimos meses.
La Sierra del Rincón (Madrid) alberga más de cien variedades de plantas medicinales
En la Sierra del Rincón, en el norte de la Comunidad de Madrid, hay más de cien plantas medicinales y pueden haber más, según la química Carolina Díaz Bueno, quien ha realizado varios estudios sobre la biodiversidad de esta zona ubicada en esa Reserva de la Biosfera.
Ecologistas lanzan un proyecto para formar en reservas naturales fluviales
Ecologistas en Acción organizará durante mayo y junio doce talleres y charlas en toda España para formar a responsables y técnicos de las administraciones públicas y mejorar la protección de las reservas naturales fluviales, una figura de "importancia" para los ríos mejor conservados.
Cabo de Palos, convergencia de espacios naturales singulares pero amenazados
Tres espacios naturales, muy singulares pero muy diferentes, conviven en el "mascarón de proa" del sureste peninsular mientras que sus ecosistemas sufren, por separado, los estragos de la contaminación por vertidos agrícolas y plásticos o la presión turística.
Zancudas y anátidas vuelven a poblar el lagunar de Manjavacas (Cuenca)
Ejemplares de zancudas y anátidas han vuelto a poblar estos días el complejo lagunar de Manjavacas en Mota del Cuervo (Cuenca), declarado reserva natural, que gracias a las abundantes lluvias de las últimas semanas ha vuelto a ser un gran refugio para las aves migratorias.
Cómete la Biosfera… a través de sus platos típicos
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) ha publicado el libro “Recetas de la Biosfera”, en el que se recoge una selección de platos tradicionales elaborados con productos locales en 20 Reservas de la Biosfera españolas.
El PSOE denuncia que 2 de cada 3 áreas marinas protegidas no tienen un plan de gestión
Dos de cada tres áreas marinas protegidas que son competencia del Estado (67 de un total de 100) "aún no tienen plan de gestión ni fecha concreta para realizarlo", según ha denunciado el PSOE tras recibir la respuesta escrita del Gobierno a una pregunta parlamentaria del grupo socialista.
El Gobierno inicia los trámites para declarar una reserva marina en La Gomera
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), Isabel García Tejerina, ha anunciado hoy en el Pleno del Senado que su departamento ha iniciado ya los trámites para declarar una reserva marina protegida en aguas de la isla de La Gomera (Canarias).
Investigadores instan al Gobierno mexicano a detener tala en reserva de mariposas
Científicos de varios países urgieron este sábado a las autoridades mexicanas a detener inmediatamente la tala en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca y promover la regeneración de los bosques que forman su hábitat.
La reserva natural de Santa Ana amenazada por el muro de Trump
El estadounidense refugio nacional de vida silvestre Santa Ana, conocido como el "paraíso de los pájaros", puede llegar a su final con la construcción del muro en la frontera con México propuesto por el presidente de EEUU, Donald Trump.
La Justicia brasileña para de forma cautelar el decreto de Temer contra la Amazonía
La Justicia brasileña suspendió este jueves de manera cautelar un decreto del Gobierno del presidente Michel Temer que abría a la minería una reserva de la Amazonía en un día en el que se anunció el descubrimiento de 381 especies nuevas de animales y plantas en toda la región amazónica.
Los Parques Nacionales españoles baten su récord con más de 15 millones de visitantes en 2016
La afluencia a los Parques Nacionales españoles se ha incrementado un 77 % en los últimos 20 años hasta superar los 15 millones de visitantes en 2016, cifra récord desde que existen registros, con un aumento de turistas destacado en el Teide, Sierra Nevada, Picos de Europa e Islas Atlánticas de Galicia.