La Fundación Repsol, a través de Repsol Impacto Social, ha llegado a un acuerdo con Land Life Company y el Grupo Sylvestris, compañías referentes en reforestación, para crear una empresa conjunta que "desarrolle proyectos de reforestación y gestión forestal a gran escala en España, Portugal y Latinoamérica".
Contenido etiquetado con : REPSOL
La calidad del aire de Puertollano está dentro de los parámetros permitidos
La calidad del aire de Puertollano (Ciudad Real) ha estado dentro de los parámetros fijados por la normativa durante el incendio que se ha producido este lunes en dos tanques de almacenaje de combustible del complejo industrial de Repsol de la ciudad, que ha quedado extinguido esta tarde.
Repsol da por extinguido el incendio del complejo industrial de Puertollano
La compañía Repsol ha dado por extinguido el incendio que se ha declarado este lunes en dos tanques de almacenaje de combustible de su complejo petroquímico de Puertollano, coincidiendo con una tormenta con fuerte aparato eléctrico que hubo esta mañana en la ciudad.
Repsol confirma incendio en dos tanques en Puertollano y abre investigación
La compañía Repsol ha abierto una investigación para aclarar las causas del incendio declarado este lunes, a las 9:45 horas, en dos tanques de combustible del complejo industrial de Puertollano (Ciudad Real) coincidiendo con una tormenta con gran aparato eléctrico.
Energéticas españolas piden un marco regulatorio fuerte para la transicción ecológica en Latinoamérica
Las empresas energéticas españolas Repsol, Iberdrola, Acciona y Naturgy han subrayado la necesidad de un marco regulatorio fuerte a los gobiernos latinoamericanos para garantizar sus inversiones en energía, lo que permitiría crear empleo sobre todo en renovables, donde existe potencial.
Brufau: Una parte de la recaudación a los hidrocarburos fomentaría la reforestación
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha asegurado que si España dedicase el 20 % del impuesto que se carga a los hidrocarburos a la reforestación del país, "conseguiríamos unas emisiones netas negativas".
Ecologistas muestran disconformidad a prórroga explotación de hidrocarburos
Alianza Mar Blava califica de "muy decepcionante e incongruente" la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) de conceder una segunda prórroga de 10 años a la concesión de explotación de hidrocarburos denominada 'Casablanca'.
Repsol confirma incidente ambiental “menor” en Amazonía de Ecuador
Repsol, operadora de los bloques 16 y 67 en la Amazonía ecuatoriana, confirmó a Efe que el pasado miércoles tuvo lugar un incidente "menor" de contaminación ambiental, que ya había sido denunciado por indígenas de la zona.
Una fuga de Repsol en Cartagena provoca una nube de color amarillo
Una fuga en la unidad de coque de la empresa Repsol en la refinería de Escombreras (Cartagena) ha provocado una nube que, según ha dicho la empresa a Protección Civil, es de vapor de agua con restos de hidrocarburos, y que según testigos presenciales presenta un color amarillo y puede verse en toda la zona.
Repsol desembalsa el pantano del Catllar para darle caudal al río Gaià
Repsol ha iniciado hoy el desembalse del pantano del Catllar, en Tarragona, a favor del caudal del río Gaià, con el objetivo de limpiar el cauce y renovar el hábitat fluvial , ha informado la compañía petrolera.
Repsol prevé reducir un 25 % sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2020
Repsol prevé que sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2020 sean un 25 % inferiores a las que tuvo en 2005, según ha informado la compañía, que desde ese año ha reducido en 4,3 millones de toneladas de CO2 anuales el impacto en emisiones de efecto invernadero de sus operaciones.
Repsol descubre en Alaska el mayor hallazgo de crudo en suelo de EEUU en 30 años
La petrolera española Repsol, junto con su socio Armstrong Energy, ha hecho en Alaska el mayor descubrimiento convencional de hidrocarburos en tierra de los últimos 30 años en Estados Unidos, según ha comunicado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Repsol y Seprona se unen para concienciar en contra del abandono de animales
Efeverde.- Repsol ha firmado un acuerdo con el SEPRONA de la Guardia Civil para la concienciación de los ciudadanos contra el abandono de animales en sus estaciones de servicio, iniciativa que coincide con la presentación de una campaña navideña protagonizada por una perra abandonada y basada en hechos reales
Dos proyectos escolares para una escuela sostenible, premiados por Repsol
EFEverde.- Dos institutos de Cartagena (Murcia) y Ciudad Real han sido elegidos hoy como los ganadores del campeonato 'Energía con Conciencia', de la Fundación Repsol, por los proyectos para hacer de sus centros educativos más sostenibles a través del ahorro energético.
500 voluntarios Repsol recuperan el medio ambiente en Guadarrama
Más de 480 voluntarios han participado en las actuaciones de estudio y conservación de diferentes entornos naturales madrileños desde la puesta en marcha del programa de voluntariado de la Fundación Repsol, que ha desarrollado desde 2011 actuaciones con más de 2.000 participantes.
SEO/BirdLife: la red Natura 2000 canaria, a salvo
SEO/BirdLife se ha felicitado por la decisión de Repsol de abandonar las operaciones en aguas canarias en busca de petróleo o gas, que suponían una amenaza para la conservación de los espacios y de las especies emblemáticas del archipiélago, perteneciente a la red europea Natura 2000.
Greenpeace despliega una pancarta en el Viaducto de Madrid
La organización ecologista Greenpeace ha desplegado esta mañana en el Viaducto de la calle Bailén de Madrid una pancarta de 126 metros cuadrados para protestar por las medidas "represivas" del Gobierno tras su acción del pasado día 15 contra las prospecciones de Repsol en aguas de Canarias.
La Generalitat recurrirá al TC la indemnización por el proyecto Castor
El conseller catalán de Empresa, Felip Puig, ha anunciado hoy que el Govern ultima un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto ley por el que se ha abonado la indemnización de 1.350 millones de euros a Escal UGS por su renuncia a la explotación del almacén submarino de gas Castor.
El presidente de Repsol cree que la consulta canaria no está bien planteada
El presidente de Repsol, Antoni Brufau, considera que la consulta canaria sobre las prospecciones petrolíferas "no plantea bien la pregunta" porque, a su juicio, el turismo y el sector petrolero "no son contradictorios, sino que van juntos".
Canarias, la consulta ciudadana del petróleo será, como pronto, a principios de noviembre
La consulta popular que el Gobierno de Canarias tiene intención de convocar para conocer la opinión de los ciudadanos sobre las prospecciones petrolíferas se realizará, como pronto, a principios de noviembre, después de que el Ejecutivo autonómico decidiera ayer acelerar los trámites legales.
Canarias exige parar los sondeos para evitar un “divorcio” y acelera la consulta
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha reclamado la paralización inmediata de la autorización de las prospecciones petrolíferas para evitar "un divorcio institucional" con el Estado y ha anunciado que acelerará los trámites para adelantar la consulta ciudadana sobre los sondeos.
Registradas en Repsol 200.000 firmas contra las prospecciones en Canarias
Representantes de las cinco principales organizaciones ecologistas españolas han entregado hoy en la sede de Repsol en Madrid más de 200.000 firmas, recogidas en 183 países, contra las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a Canarias.
Una marea ciudadana recorre las capitales canarias en contra las prospecciones petrolíferas
Las Palmas de Gran Canaria/Santa Cruz de Tenerife (EFEverde).- Miles de ciudadanos recorren hoy las calles de las capitales canarias y de la isla de La Graciosa para mostrar su rechazo a la declaración aprobada por el Ministerio de Medio Ambiente para permitir que en aguas próximas a las islas se realicen prospecciones petrolíferas.
Oceana tacha de “temeridad” la autorización de las prospecciones en Canarias
La organización internacional de defensa de los mares Oceana ha tachado de "temeridad" la autorización del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a Repsol para realizar prospecciones en busca de petróleo en aguas del archipiélago canario.
Ecologistas consideran un “acto injustificable” aprobación de sondeos en Canarias
Las principales ONG ambientales han tachado hoy de "acto injustificable" la decisión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de dar luz verde a las prospecciones petrolíferas de Repsol en aguas del archipiélago canario.
Presidente de autoridad portuaria de Las Palmas: “Repsol no ha solicitado un espacio a Puertos”
Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La compañía Repsol, que podría comenzar en el segundo semestre de 2014 prospecciones en aguas cerca de Canarias, no ha solicitado un espacio para su base logística en el Puerto de La Luz y de Las Palmas, según ha dicho hoy el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra.
Nace HEADS, un sistema de detección de fugas en altamar único en el mundo
Indra y Repsol han presentado hoy el primer sistema del mundo capaz de detectar fugas de hidrocarburos sin necesidad de intervención humana gracias a sus sensores de monitorización e interpretación automática.
El complejo Repsol de Puertollano certifica su sistema de gestión energética
El complejo petroquímico de Repsol en Puertollano (Ciudad Real) ha finalizado el proceso de implantación de una norma de certificación internacional cuyo objetivo es minimizar el impacto sobre el entorno y los efectos en el cambio climático y mejorar la eficiencia energética.
El Supremo vota el 1 de abril su sentencia sobre las prospecciones de Repsol en Canarias
Las Palmas de Gran Canaria (EFEverde).- La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo se reunirá el 1 de abril para votar y fallar el recurso interpuesto por el Cabildo de Fuerteventura contra la autorización que el Consejo de Ministros ha concedido a Repsol para realizar sondeos petrolíferos en Canarias.
Ecologistas en Acción denuncia la entrada de petróleo “sucio” en la UE
La asociación Ecologistas en Acción ha organizado hoy una protesta frente a la sede de Repsol para denunciar la futura entrada de petróleo procedente de arenas bituminosas de Canadá, un combustible "especialmente contaminante" que produce un 20 por ciento más de emisiones de CO2.