La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha concluido esta semana las tareas de repoblación de la primera fase del proyecto de reforestación del monte protector del embalse de Alcorlo, en la provincia de Guadalajara, con la repoblación de 265 hectáreas.
Contenido etiquetado con : Repoblación
100.000 árboles para reverdecer la zona devastada de Ejulve (Teruel)
La Fundación Plant-for-the-Planet, con el apoyo de DKV, ha anunciado un plan para la reforestación con 100.000 árboles una zona quemada de la localidad turolense de Ejulve, un municipio que sufrió en 2009 uno de los mayores incendios forestales habidos en Aragón.
Escif crea un grafiti de árboles vivos
El grafitero valenciano Escif, conocido internacionalmente por sus peculiares diseños, realizará este otoño su obra de mayor envergadura, al trasladar su pintura de las paredes y los muros, soportes de este arte de la calle, a un monte del sur de Italia que será reforestado con 5.000 árboles que "dibujarán" una batería a media carga, como la del icono de un móvil, diseñada por el conocido como "Banksy español".
La Manga del Mar Menor fue hasta el siglo XVI un bosque de enebros y sabina
Efeverde.- La Manga del Mar Menor (Murcia), ahora una zona maltratada por el urbanismo salvaje, fue hasta el siglo XVI un extenso bosque de enebros y sabinas que el Concejo de Cartagena mandó talar en esa época para evitar las emboscadas de los piratas berberiscos procedentes del norte de África.
Cabras monteses madrileñas para repoblar el Pirineo francés
Un campo experimental de dunas con plantas marinas en Torredembarra
EFEverde.- Una playa de Torredembarra (Tarragona) se ha convertido en un campo de dunas experimental con plantas marinas, en un proyecto desarrollado por el ayuntamiento y el grupo ecologista Gepec.
Los olmos volverán, sanos, a las plazas y paseos de los pueblos
EFEverde.- Las plazas de los pueblos españoles se van a ver recompensados con el esfuerzo que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está realizando en la recuperación de olmedas y olmos ibérico singulares, tras la obtención de 7 clones resistentes a la “grafiosis”.
El salmón, la esperanza para la recuperación de las cuencas degradadas
EFEverde.- La repoblación de los ríos con alevines de salmón, para intentar recuperar la especie, puede ser una solución para los cauces fluviales que han sufrido las consecuencias de la contaminación industrial.
Las repoblaciones en Tenerife retiran de la atmósfera 230 toneladas de CO2
EFEverde.- Las repoblaciones que se han llevado a cabo durante 2014 en la corona forestal de Tenerife ayudarán a retirar de la atmósfera 230 toneladas de CO2, según informa el área de Medio Ambiente del Cabildo insular.
Cinco nuevos ejemplares de corzo ya corren por las sierras de Huétor y Tejeda
EFEverde.- Las Sierras de Huétor (Granada) y Sierras de Tejeda-Almijara (Málaga) acogerán cinco nuevos corzos que han sido liberados para reforzar las poblaciones de la especie, según ha informado la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
Proyecto para la reploblación del conejo de monte en Doñana
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía desarrolla en el Espacio Natural de Doñana un proyecto de recuperación del conejo de monte.
Más espacios para la cría de tortuga autóctona
Los espacios destinados a la cría de tortugas en el Centro de Reproducción de Tortugas de l'Albera, en Garriguella, se han ampliado para doblar su capacidad con el fin de repoblar de galápago europeo autóctono el río Ter.
Ecologistas en Acción advierte de la repoblación en algunas Comunidades
Ecologistas en Acción ha advertido de los planes de reforestación de algunas provincias y comunidades autónomas, que tienen intención de repoblar con especies alóctonas (foráneas) cuando se sabe que la mayoría de los grandes incendios prenden en masas donde la especie dominante ha sido introducida.
Tenerife repoblará con plantas endémicas de la costa el litoral de Agache
El Ayuntamiento de Güímar (Tenerife) va a desarrollar un proyecto para repoblar los jardines del litoral de Agache con plantas endémicas de la costa, como tabaibas, cardones y tarajales.
WWF y Atresmedia “reverdecen” el Parque de Cabañeros
Más de 3.000 plantones de Alcornoques, quejigos, madroños y mirtos reverdecen ya algunas zonas afectadas por los incendios forestales que se registraron en 2009 y 2012 en el Parque Nacional de Cabañeros, en una labor de reforestación que ha contado con la ayuda de los voluntarios de Atresmedia y la ONG ecologista WWF.
La Gomera será repoblada con lagartos gigantes
La Unidad de Medio Ambiente del Cabildo de La Gomera ha elegido la zona natural de Los Órganos y de los Acantilados de Alajeró como los puntos idóneos para proceder a la suelta de unos lagartos gigantes, a fin de que puedan repoblar la zona de nuevo.
Centenares de náyades repueblan el lago de Banyoles
El laboratorio de cría de mejillones de agua dulce, conocidos como náyades, que forma parte del Proyecto Estany financiado por el programa Life de la CE, ha conseguido mantener en cautividad hasta su suelta a centenares de estos ejemplares con los que se ha repoblado el lago de Banyoles.
40 árboles de tres especies para repoblar zonas del monte de Ceuta
La empresa municipal Obimasa, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno ceutí, ha plantado un total de 40 árboles pertenecientes a tres especies distintas con la intención de llevar a cabo una reforestación de determinadas zonas del monte.