Omnia Al Desoukie.- Emiratos Árabes Unidos, el tercer mayor productor de crudo de la OPEP, ha presentado esta semana una agresiva agenda para combatir el cambio climático centrada en el desarrollo de alternativas de hidrógeno, pero también para convertirse en un importante exportador de este elemento químico.
Contenido etiquetado con : Renovables
Renovables. Noticias sobre energías renovables y su papel en el proceso de transición ecológica y descarbonización de la economía
La recuperación centrada en renovables creará 6 millones empleos, según Irena
Enfocar la recuperación de la crisis provocada por la pandemia de la covid-19 en la transición energética puede generar seis millones de nuevos empleos a corto plazo, ha asegurado el director general de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena), Francesco la Camera, en la inauguración de la XI asamblea anual de la organización.
El polémico oleoducto Keystone promete cero emisiones para ganarse a Biden
Los responsables de la ampliación del oleoducto de Keystone, criticado por su impacto ambiental, presentarán un plan para utilizar sólo energía renovable y mano de obra representada por sindicatos para ganarse el favor de la entrante Administración de Joe Biden.
Teresa Ribera anima a acelerar el impulso a las renovables para recuperar la economía
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha abogado este lunes por acelerar la acción por el clima y el impulso a las renovables para asegurar que la recuperación económica frente a la covid-19 sea sostenible y justa.
San Cristóbal y Nieves levanta el mayor proyecto del Caribe de energía solar
El pequeño territorio de San Cristóbal y Nieves levantará el mayor proyecto de todo el Caribe de generación de energía solar, una iniciativa de envergadura que busca reducir la contaminación provocada por los combustibles fósiles y garantizar una seguridad energética para las próximas décadas.
MAPFRE, primera aseguradora que se suma al Pacto por la Economía Circular en España
La compañía MAPFRE es la primera empresa de su sector y del Ibex 35 en adherirse al Pacto por una Economía Circular, impulsado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO).
Las renovables en Alemania cerca del 50 % del “mix energético”
Las renovables van a suponer este año cerca de la mitad de las necesidades energéticas de Alemania, según el Centro de Investigaciones sobre Energía Solar e Hidrógeno (ZSW) y la Federación del Sector de la Energía y el Agua (BDEW).
La OCDE reclama acciones más ambiciosas a corto plazo en la lucha climática
El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, instó este viernes a los gobiernos a implantar más avances a corto plazo en la reducción de emisiones de dióxido de carbono, y a acelerar el cambio hacia un sistema financiero que tenga en cuenta los desafíos ambientales.
Los coches eléctricos en países emergentes acabarán con era del petróleo
Los países emergentes, con China a la cabeza, están ya liderando la transición verde hacia vehículos eléctricos, lo que provocará una marcada caída de la demanda del crudo y pondrá fin a la "era del petróleo".
Bogotá declara la emergencia climática en la capital colombiana
El Concejo de Bogotá ha aprobado un proyecto que declara la emergencia climática en la capital colombiana, una iniciativa para hacerle frente a la crisis y lograr la reducción de gases de efecto invernadero y avanzar hacia energías renovables, entre otras.
Ley de Cambio Climático prevé la descarbonización de Canarias en 2040
El Gobierno de Canarias ha aprobado este jueves el anteproyecto de ley de Cambio Climático, que, entre otras medidas, contempla objetivos como que se destine el 2 por ciento del Producto Interior Bruto de las islas a la acción climática o la descarbonización de Canarias en el año 2040.
J. Donoso (UNEF): La inversión fotovoltaica debe concretarse lo antes posible
Los más de 20.000 millones de euros que se esperan invertir en España en el sector de la energía solar fotovoltaica durante la próxima década "abren una oportunidad industrial que no se puede desaprovechar", por lo que "necesitamos que las inversiones se concreten lo antes posible", ha asegurado el director general de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), José Donoso.
Damm reduce un 45 % la energía consumida por cada hectolitro de cerveza
La compañía Damm ha anunciado este miércoles un proyecto de eficiencia energética que le ha permitido reducir en un 45 % la energía utilizada para la producción de cada hectolitro de cerveza durante los últimos diez años.
Ayudas a los municipios de Barcelona para instalar fotovoltaicas
La Diputación de Barcelona ha aprobado ayudas para 60 instalaciones de placas solares fotovoltaicas de autoconsumo presentadas por municipios de la demarcación, con un importe global de 800.000 euros, a ejecutar en dos años.
Endesa prueba con cámaras compatibilidad parques eólicos y mamíferos salvajes
La compañía Endesa ha instalado durante doce meses cámaras en sus parques eólicos con el objetivo de demostrar que estas instalaciones "no alteran" la vida de los mamíferos salvajes que pueblan los montes gallegos.
Bruselas abre una consulta para la reforma de la normativa sobre renovables
La Comisión Europea (CE) anunció este martes la apertura de una consulta pública de siete semanas para que asociaciones, empresas y entidades vinculadas a la sociedad civil presenten sus aportaciones para la reforma de dos directivas, la de Energía Renovable y la de Eficiencia Energética.
La UE lanza una “estrategia” para generalizar el hidrógeno renovable en 2050
La Comisión Europea (CE) adoptó este miércoles una doble estrategia para generar un hidrógeno 100 % renovable que se implemente a gran escala en la economía de la Unión Europea en 2050 y mejorar la integración de todo el sistema energético europeo para contribuir a erradicar el CO2 de la UE.
El Gobierno autoriza sendos reales decretos sobre renovables
El Gobierno ha autorizado la tramitación de dos reales decretos que regulan el nuevo régimen de subastas de energías renovables y el procedimiento y criterios generales de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución eléctricas.
Aumenta el uso de bolsas de papel en un 9,8 % en 2019
El consumo de las bolsas de papel creció un 9,8 % en 2019, y suponen actualmente un 24,75 % del consumo total de bolsas comerciales en España, según datos de los fabricantes asociados a labolsadepapel.
Por limitar las renovables, un juez suspende la política energética de México
Pedro Pablo Cortés.- Un juez federal suspendió la política de la Secretaría de Energía (Sener) de México que limita la generación privada de energías renovables, explicaron a EFEverde los abogados del caso agrupados en la asociación civil Defensa Colectiva.
El Gobierno aprueba un real decreto sobre fuentes radiactivas huérfanas
El Gobierno ha aprobado este martes un real decreto que actualiza la normativa sobre fuentes radiactivas huérfanas con lo que fija los requisitos de vigilancia, control radiológico y los procedimientos de actuación en caso de detección o procesamiento de esas fuentes.
Europa no construye las plantas eólicas necesarias para lograr el Pacto Verde
El 15 % de la energía consumida en Europa en 2019 provenía de los parques eólicos, una cifra insuficiente, según los expertos, que vaticinan que la UE no está construyendo las plantas eólicas necesarias para alcanzar a tiempo los objetivos marcados por el Pacto Verde Europeo.
España destaca la importancia de América Latina como potencia energética emergente
Latinoamérica posee una importancia como "potencia energética emergente" porque cuenta con recursos, tanto fósiles como renovables, que adquirirán valor en el futuro energético global", ha destacado el presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa durante una jornada este martes en Madrid.
Las energías renovables en el mundo se han cuadruplicado en el último decenio, según la ONU
La capacidad de las energías renovables en todo el mundo se ha cuadruplicado de 2009 a 2019 con una inversión global próxima a los 2,6 billones de dólares (2,3 billones de euros), según reveló este jueves ONU Medioambiente al destacar el liderazgo de la energía solar.
Google se nutre de energía renovable para su consumo
Todas las oficinas y el centro de datos de Google se alimentaron durante 2018 con energías renovables por segundo año consecutivo, con lo que se convierte en la primera organización de su importancia en conseguirlo, según un comunicado distribuido hoy por el gigante de Internet.
La capacidad para generar energía “limpia” centra el Día Mundial del Viento
Generar electricidad "limpia", apoyar el desarrollo rural y ayudar a dispersar la polución son algunos de los beneficios que proporciona la energía eólica, de acuerdo con distintos expertos consultados por Efeverde con motivo del Día Mundial del Viento, que se conmemora este 15 de junio.
La UE debe generar más energía eólica y solar para 2020, advierte el TCE
El Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) advirtió este jueves a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) de la necesidad de generar más electricidad eólica y solar para alcanzar los objetivos de energías renovables de 2020, según indicó ese organismo en un informe.
Barasoain galardonado con el Premio Eolo a la integración Rural de la Eólica
Madrid (EFEverde).- El municipio de Barasoain, ubicado en la zona media central de Navarra, ha sido galardonado con el Premio Eolo, que otorga la Asociación Empresarial Eólica (AEE), por tratarse de una "comarca modélica" en el desarrollo e integración de este tipo de energía.
Prototipo de boyas generadoras de energía limpia, ganador del “Nobel del Agua” nacional juvenil
Un prototipo que pretende mejorar las actuales boyas marinas que generan energía eléctrica de forma renovable, gracias al movimiento generado por las olas, ha sido el proyecto ganador del certamen nacional del Stockholm Junior Water Prize (SJWP), considerado el ‘Premio Nobel del Agua’ juvenil.
¿Perovskita con cafeína para mejorar las células solares?
Madrid (EFE).- La comunidad científica busca alternativas más baratas a las células solares de silicio, por eso investigan otros materiales como la perovskita. Ahora, un grupo de científicos de la Universidad de California comprobó que si a este mineral se le añade además cafeína se logran placas más eficientes y más energía.