Madrid, 29 abr (EFEverde).- Reconocer, apoyar y dar visibilidad a las startups y a los proyectos más innovadores y con mayor potencial de crecimiento en la cadena de valor de los gases renovables, desde la producción y la distribución hasta el uso en el transporte, es el objetivo con el que nacen los Premios al Emprendimiento y la Innovación Neutral Transport.
Contenido etiquetado con : Renovables
Renovables. Noticias sobre energías renovables y su papel en el proceso de transición ecológica y descarbonización de la economía
EDP invertirá más de 300 millones en proyectos de impacto social hasta 2030
La eléctrica portuguesa EDP invertirá más de 300 millones de euros en proyectos de impacto social hasta 2030 a través de un programa global destinado a combatir la pobreza energética, promover la eficiencia energética, acceder a energía solar o movilidad energética, entre otros.
Ecologistas en Acción advierte de riesgos por la proliferación de renovables en Aragón
La organización Ecologistas en Acción ha alertado de los "grandes costes ambientales" que generaría la construcción de las centrales de energía eólica y fotovoltaicas proyectadas y admitidas a trámites en Aragón a lo largo del año pasado.
España advierte que la propuesta «verde» de la UE puede restar fondos a las renovables
El Ministerio para la Transición Ecológica considera que la inclusión en la propuesta final de taxonomía o clasificación de la Comisión Europea (CE) del gas y la energía nuclear puede distraer fondos e inversiones que podrían destinarse en la "dirección correcta", las energías renovables.
España, Austria, Dinamarca y Luxemburgo contra el gas y nuclear en la taxonomía
España, Austria, Dinamarca y Luxemburgo enviaron este jueves una carta a la Comisión Europea (CE) cuestionando la propuesta de incluir el gas y la nuclear al mismo nivel que las fuentes de energía renovable en la taxonomía que prepara el Ejecutivo comunitario.
Miguel Ángel Revilla anuncia que el 90 % de Cantabria será zona de exclusión eólica
El presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, ha anunciado este martes que el futuro Plan Regional de Ordenación del Territorio, en el que trabaja en estos momentos la Consejería de Obras Públicas, catalogará como "zona de exclusión eólica al 90 % de Cantabria".
China e India, «gigantes» que encabezarán las energías verdes, según AIE
Considerados dos de los países más contaminantes del mundo, China e India serán "los gigantes" que encabezarán "la emergencia del nuevo sistema de energía global" renovable durante los próximos cinco años, dijo el director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol.
AEE busca «ser pioneros en economía circular» con el reciclaje de las palas
Ramón Armero.- La solicitud de prohibir en 2025 el transporte a vertedero de las palas usadas de aerogeneradores busca convertir al sector eólico en "pioneros en economía circular y reaprovechamiento de materiales", ha explicado a Efe el director técnico de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Tomás Romagosa.
El Gobierno sacará este martes a exposición pública la subasta de renovables
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha avanzado que el Gobierno sacará este martes a exposición pública la nueva orden para subastar la asignación de proyectos de energía renovables.
Total renunciará al aceite de palma para biocombustibles ante las presiones
TotalEnergies dejará de utilizar en 2023 aceite de palma para la producción de biocombustibles ante las presiones de diversos colectivos que denunciaban que esa oleaginosa favorece la deforestación y que habían llevado su causa a los tribunales.
Los parques eólicos matan cada año a más de 100.000 murciélagos en España
Marta Bieto Massip.- EFEverde.- Cada año mueren en España entre 100.000 y 200.000 murciélagos por las aspas de los aerogeneradores de los parques eólicos, según ha explicado a EFE el presidente de la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU), Juan Tomás Alcalde.
Piden que la Ley del Clima evite daños de las renovables en la biodiversidad
Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF han pedido enmiendas a la Ley de Cambio Climático que permitan avanzar en la descarbonización de la economía y eviten que el desarrollo de las energías renovables impacten negativamente en la biodiversidad.
Galicia tuvo un récord histórico de producción de energía eólica en 2020
Galicia alcanzó en 2020 un récord histórico de producción de energía eólica con 9.992 gigavatios hora, por encima del anterior logrado en 2013 de 9.498 gigavatios hora, según datos de la asociación eólica de Galicia EGA.
Emiratos le da un impulso a su agenda contra el cambio climático
Omnia Al Desoukie.- Emiratos Árabes Unidos, el tercer mayor productor de crudo de la OPEP, ha presentado esta semana una agresiva agenda para combatir el cambio climático centrada en el desarrollo de alternativas de hidrógeno, pero también para convertirse en un importante exportador de este elemento químico.
La recuperación centrada en renovables creará 6 millones empleos, según Irena
Enfocar la recuperación de la crisis provocada por la pandemia de la covid-19 en la transición energética puede generar seis millones de nuevos empleos a corto plazo, ha asegurado el director general de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena), Francesco la Camera, en la inauguración de la XI asamblea anual de la organización.
El polémico oleoducto Keystone promete cero emisiones para ganarse a Biden
Los responsables de la ampliación del oleoducto de Keystone, criticado por su impacto ambiental, presentarán un plan para utilizar sólo energía renovable y mano de obra representada por sindicatos para ganarse el favor de la entrante Administración de Joe Biden.
Teresa Ribera anima a acelerar el impulso a las renovables para recuperar la economía
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha abogado este lunes por acelerar la acción por el clima y el impulso a las renovables para asegurar que la recuperación económica frente a la covid-19 sea sostenible y justa.
San Cristóbal y Nieves levanta el mayor proyecto del Caribe de energía solar
El pequeño territorio de San Cristóbal y Nieves levantará el mayor proyecto de todo el Caribe de generación de energía solar, una iniciativa de envergadura que busca reducir la contaminación provocada por los combustibles fósiles y garantizar una seguridad energética para las próximas décadas.
MAPFRE, primera aseguradora que se suma al Pacto por la Economía Circular en España
La compañía MAPFRE es la primera empresa de su sector y del Ibex 35 en adherirse al Pacto por una Economía Circular, impulsado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO).
Las renovables en Alemania cerca del 50 % del «mix energético»
Las renovables van a suponer este año cerca de la mitad de las necesidades energéticas de Alemania, según el Centro de Investigaciones sobre Energía Solar e Hidrógeno (ZSW) y la Federación del Sector de la Energía y el Agua (BDEW).
La OCDE reclama acciones más ambiciosas a corto plazo en la lucha climática
El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, instó este viernes a los gobiernos a implantar más avances a corto plazo en la reducción de emisiones de dióxido de carbono, y a acelerar el cambio hacia un sistema financiero que tenga en cuenta los desafíos ambientales.
Los coches eléctricos en países emergentes acabarán con era del petróleo
Los países emergentes, con China a la cabeza, están ya liderando la transición verde hacia vehículos eléctricos, lo que provocará una marcada caída de la demanda del crudo y pondrá fin a la "era del petróleo".
Bogotá declara la emergencia climática en la capital colombiana
El Concejo de Bogotá ha aprobado un proyecto que declara la emergencia climática en la capital colombiana, una iniciativa para hacerle frente a la crisis y lograr la reducción de gases de efecto invernadero y avanzar hacia energías renovables, entre otras.
Ley de Cambio Climático prevé la descarbonización de Canarias en 2040
El Gobierno de Canarias ha aprobado este jueves el anteproyecto de ley de Cambio Climático, que, entre otras medidas, contempla objetivos como que se destine el 2 por ciento del Producto Interior Bruto de las islas a la acción climática o la descarbonización de Canarias en el año 2040.
J. Donoso (UNEF): La inversión fotovoltaica debe concretarse lo antes posible
Los más de 20.000 millones de euros que se esperan invertir en España en el sector de la energía solar fotovoltaica durante la próxima década "abren una oportunidad industrial que no se puede desaprovechar", por lo que "necesitamos que las inversiones se concreten lo antes posible", ha asegurado el director general de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), José Donoso.
Damm reduce un 45 % la energía consumida por cada hectolitro de cerveza
La compañía Damm ha anunciado este miércoles un proyecto de eficiencia energética que le ha permitido reducir en un 45 % la energía utilizada para la producción de cada hectolitro de cerveza durante los últimos diez años.
Ayudas a los municipios de Barcelona para instalar fotovoltaicas
La Diputación de Barcelona ha aprobado ayudas para 60 instalaciones de placas solares fotovoltaicas de autoconsumo presentadas por municipios de la demarcación, con un importe global de 800.000 euros, a ejecutar en dos años.
Endesa prueba con cámaras compatibilidad parques eólicos y mamíferos salvajes
La compañía Endesa ha instalado durante doce meses cámaras en sus parques eólicos con el objetivo de demostrar que estas instalaciones "no alteran" la vida de los mamíferos salvajes que pueblan los montes gallegos.