El agua embalsada vuelve a subir y se sitúa al 55,4 por ciento de su capacidad con 30.941 hectómetros cúbicos (hm3), aumentando en la última semana en 1.781 hectómetros cúbicos, es decir, el 3,2 por ciento de la capacidad de los embalses.
Contenido etiquetado con : Recursos hidricos
La UE actualiza la normativa del agua para garantizar un recurso de calidad
La actualización de la normativa comunitaria sobre agua potable que el Parlamento Europeo aprobó este martes busca garantizar que todos los ciudadanos de la Unión Europea (UE) tengan acceso a agua corriente de calidad y que, según la Comisión Europea (CE), ahorrará a los hogares 600 millones de euros.
Cuidado del medioambiente y los recursos naturales, una forma de prevenir conflictos
El acceso y la distribución del agua, la degradación del suelo, las lluvias, las inundaciones, la sequía, la contaminación o la disputa por los recursos naturales, están exacerbando las tensiones y provocando conflictos armados en muchas zonas del mundo, denuncia la ong española Alianza por la Solidaridad.
Iniciativa climática de Macron dotará de agua a estado del nordeste de Brasil
La iniciativa climática One Planet Summit, lanzada en 2017 por el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció su primera acción en Brasil, destinada al mejoramiento del sistema hídrico en el estado de Ceará (nordeste), informó este viernes el Gobierno regional.
WWF alerta de que se proyecta construir más de 500 presas en áreas protegidas
La organización WWF ha alertado de que se proyecta la construcción de más de 500 presas en áreas protegidas de todo el mundo, lo que aumentaría "la presión sobre la biodiversidad y los recursos hídricos de los ríos y los lagos", según los ecologistas.
StepbyWater España diseña una alianza para la gestión sostenible del agua a nivel global
El Gobierno, junto a la Federación española de Municipios y Provincias (FEMP) y una coalición empresarial y civil, ha presentado esta mañana la iniciativa StepbyWater para responder al reto hídrico derivado de las consecuencias de la crisis climática y del aumento demográfico.
Recursos naturales, centro de conflicto y muerte en Colombia, según misionero
Laia Mataix Gómez.- EFEverde.- "Los países y empresas que más contaminan no van a tomar decisiones de fondo para luchar contra el cambio climático, porque significaría reducir sus ganancias", asegura el misionero colombiano Alberto Franco, y recalca que "necesitamos avanzar en la socialización del riesgo y de las soluciones".
Greenpeace tacha de vergonzosa la postura del Senado chileno frente al agua
Greenpeace calificó de "vergüenza nacional" que el Senado chileno no aprobara blindar el agua como un bien nacional de uso público en la Constitución.
ProVeg defiende alimentación vegana para reducir impacto ambiental
Apostar por la alimentación vegana "es una de las tres acciones individuales más importantes que podemos hacer para reducir nuestro impacto ambiental" según el último informe de la organización internacional ProVeg publicado con el título 'Más allá de la carne'.
Colorado activa emergencia por altos niveles de contaminación del agua
Denver (EE.UU.) (EFE).- Las autoridades sanitarias de Colorado anunciaron este martes un plan de emergencia tras detectar altos nivel de contaminación y toxicidad en el agua subterránea de varias ciudades, entre ellas la capital, Denver, que afecta a por lo menos 3,5 millones de personas que se surten de los pozos.
Atención médica para 500 personas tras un vertido de aguas residuales en Lima
Más de 500 personas han recibido atención médica en Lima tras la inundación de aguas residuales en uno de los distritos más poblados de la capital peruana, que ha generado emergencia ambiental en la zona por el riesgo de enfermedades.
Un estudio advierte sobre la amenaza medioambiental de las plantas desalinizadoras
Un estudio advierte del peligro que representan las más de 16.000 plantas de desalinización que operan en todo el mundo y que producen al día 142 millones de metros cúbicos de salmuera, un 50 % más de lo previamente estimado.
Microplástico: pequeños fragmentos para un gran problema
Javier Lascuráin. Cuando, hace ya unos años, supimos de la existencia de una enorme isla de plásticos en medio del océano Pacífico entendimos que teníamos ante nosotros un problema enorme..., pero distante.
¿Podemos purificar el agua del grifo para su consumo?
Purificar el agua que sale por el grifo de casa para su consumo es posible (aunque en la mayoría de los casos no es necesario ya que cumple con los criterios sanitarios y organolépticos) gracias a distintas técnicas, procesos o tratamientos que, entre otros beneficios, permite un ahorro en la compra de agua embotellada.
El agua potable que cae del cielo en el suburbio keniano de Kibera
Patricia Martínez.- EFEverde.- Hace apenas dos años, los residentes del asentamiento informal de Kibera, en Nairobi, no se imaginaban que el agua que usarían para beber y cocinar caería del cielo; hoy, su novedoso sistema de tuberías aéreas es aclamado a nivel mundial y repercute en la calidad de vida de las mujeres.
Quito acoge la primera área de protección hídrica de Suramérica
La Secretaría Nacional del Agua (Senagua) de Ecuador oficializó hoy la creación de la primera Área de Protección Hídrica (APH) del país y de Suramérica, que está ubicada en la capital, Quito, y que podría asegurar el abastecimiento del líquido hasta el 70 por ciento de la población de la ciudad.
El papel de la geología en los retos climáticos, entre los ejes de la feria Natura
La facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), será la "invitada de excepción" a la feria geológica Natura, donde desarrollará una serie de actividades para visibilizar la "importancia de esta ciencia" en retos clave como el cambio climático, el agua o las migraciones.
52 acciones cotidianas que puedes abordar para luchar contra el cambio climático
Bilbao, 25 nov (EFE).- La sociedad de gestión ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, ha editado una guía que recoge "52 Gestos por el Cambio Climático", que invita a la ciudadanía a cambiar algunos hábitos cotidianos con el fin de reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
Gandia, primera ciudad europea que gestionará suministro de agua por Internet
Valencia (EFE).- La ciudad de Gandia (Valencia) se convertirá en el primer municipio europeo en monitorizar, controlar y gestionar el consumo de agua a través de una innovadora red de comunicaciones basada en Internet de las Cosas (la tecnología NB-IoT) que permite conectar contadores en zonas sin cobertura.
Desconfianza en el agua empuja a México a consumo masivo de nada saludables gaseosas
Madrid (EFE).- La falta de confianza en el agua del grifo, e incluso embotellada, en México ha llevado especialmente a las clases sociales menos favorecidas a consumir de forma masiva bebidas gaseosas y azucaradas, con nefastas consecuencias para la salud de los ciudadanos mientras empresas productoras de ese tipo de bebidas obtienen grandes ganancias.
Ciudad de México sufre gran corte de agua que muestra fragilidad del sistema
Zoilo Carrillo /México (EFE).- La Ciudad de México sufre un gigantesco corte de agua de cuatro días que afectará a cerca de cinco millones de personas y que muestra la fragilidad del complejo sistema que abastece a una zona metropolitana de más de 22 millones de habitantes.
Ecologistas proponen reformar la Ley de Minas para incorporar los valores naturales
Madrid (EFEverde).- Ecologistas en Acción ha presentado una propuesta para reformar la preconstitucional Ley de Minas de 1973, de forma que "en todo momento respete la conservación de los valores naturales" excluyendo de estas actividades todas las áreas de interés ambiental.
Los eurodiputados proponen que los restaurantes sirvan agua del grifo gratis
El pleno del Parlamento Europeo (PE) reclamó hoy un mayor acceso público al agua potable y propuso que bares y restaurantes ofrezcan agua del grifo de manera gratuita o por una pequeña cantidad en toda la Unión Europea.
El sector de agua embotellada presenta informe de compromiso medioambiental
El sector del agua embotellada ha presentado hoy un estudio sobre aguas minerales y acuíferos y su compromiso de sostenibilidad con el medioambiente y la gestión responsable de los acuíferos y la conservación del entorno natural.
Stephan Uhlenbrook (UNESCO): se necesitan nuevas formas de financiación para cumplir los ODS en materia de agua
Madrid (EFE).- "Apenas el cinco por ciento" de los mecanismos de asistencia oficial para el desarrollo están orientados al cumplimiento del sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) (lograr "un acceso universal y equitativo al agua potable") por lo que son necesarias "nuevas formas de financiación".
Eurodiputados piden mejorar la calidad del agua y reducir los desechos plásticos
La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha aprobado hoy una resolución para promover el acceso universal al agua limpia y recortar la cantidad de desechos de plástico.
Aprobado el proceso contratación por 52 millones para energía del sistema de abastecimiento de agua en los Canales del Taibilla
Madrid (EFE).- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el proceso de contratación de suministro eléctrico a las instalaciones que garantizan el abastecimiento del agua a la población de Mancomunidad de los canales del Taibilla (Murcia) por importe de más de 52 millones de euros para el periodo 2019-2020.
Espinosa (Auara): “El objetivo para 2023 es llevar agua a 200.000 personas”
Madrid (EFEverde).- El consejero delegado de la empresa social que comercializa agua Auara, Antonio Espinosa, ha señalado en una entrevista con Efe que el objetivo de la compañía es "llevar agua a más de 200.000 personas para el año 2023."
Fundación Aquae premia el cuidado del agua
Con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre el cuidado del agua para lograr un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, la Fundación Aquae convoca la IV edición del concurso Diseña, cuyo plazo de inscripción está abierto desde hoy.
Sin agua en el grifo, otra cara de la crisis en Venezuela
Bárbara Agelvis.- Caracas.- EFEverde.- Días, semanas e incluso meses pueden pasar los venezolanos sin ver salir agua del grifo en sus hogares, una situación que, según los que han analizado el tema, es resultado de la falta de inversión y mantenimiento en la infraestructura del sistema hídrico de un país al que, por donde se mire, se le nota la crisis.