Pablo Rojo // La incorporación de más de 800 nuevas asociaciones públicas y privadas al Proyecto LIBERA a lo largo de 2021 hasta rozar ya las 2.000 entidades confirma la progresiva recuperación hasta niveles prepandémicos en la lucha contra la "basuraleza" tras la crisis sanitaria generada por el coronavirus.
Contenido etiquetado con : Basura: recogida y tratamiento
Basura. Noticias sobre la gestión de la basura, el reciclaje, la reutilización y la reducción de producción de residuos en pro de la economía circular
Recicladores informales en Colombia piden dignificar la profesión
Puerto Carreño (Colombia).- En el basurero de Puerto Carreño, una pequeña ciudad colombiana fronteriza con Venezuela, casi un centenar de recicladores informales, indígenas en su mayoría, se agolpan alrededor del camión de la basura que llega para buscar entre lo que descarga algo para comer o vender.
Piden a la RAE la inclusión en el diccionario del termino basuraleza
Madrid, 22 nov (EFE).- SEO/Birdlife y Ecoembes han pedido a la Real Academia Española (RAE) la inclusión en el diccionario del término basuraleza (abandono de residuos en la naturaleza) como forma de dar visibilidad y generar conocimiento frente a este problema ambiental.
La 1ª Semana Viva da voz a cientificos y comunicadores para divulgar la radiografía de la basuraleza
Macro residuos, microplásticos, contaminantes químicos ..., la basuraleza esta presente, en mayor o menor medida, en los espacios protegidos, según la "radiografía" del abandono de residuos en la naturaleza realizada por Ciencia Libera del Proyecto Libera, cuyos resultados se abordarán en la primera "Semana Viva".
Glasgow afronta una «crisis de basuras» a punto de albergar la COP26
Guillermo Garrido.- La ciudad escocesa de Glasgow se encuentra acuciada por una "crisis de basuras”, que el Ayuntamiento niega pese a las denuncias de vecinos y sindicatos, a menos de tres semanas de recibir a los principales líderes mundiales en la cumbre del clima COP26.
Doña Sofía recoge plásticos y colillas de una playa para ayudar a concienciar frente a la «basuraleza»
Alicante, 18 sep (EFE).- Botellas de plástico, trozos de bolsas de patatas, latas y colillas han sido algunos de los residuos recogidos esta mañana por la reina Sofía de la playa de la Almadraba de Alicante en el arranque de la quinta edición de una campaña nacional contra las basuras en los entornos marinos impulsada por SEO/BirdLife y Ecoembes.
Un informe propone desmontar el vertedero de Palma que contamina un acuífero
El informe que constata la contaminación del acuífero de Son Reus aconseja desmantelar el vertedero del que proceden los metales pesados y "valorar la posibilidad de retirar" los 4,7 millones de toneladas de residuos que se acumularon entre 1975 y 2008, periodo en el que estuvo activo.
El mayor vertedero de Mallorca contamina un acuífero con once metales pesados
El vertedero de Son Reus, el mayor de Mallorca con 4,7 millones de toneladas de residuos, contamina el acuífero sobre el que se asienta con once metales pesados, según un informe del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) en posesión del Ayuntamiento de Palma desde 2019.
Metro a metro la lucha contra la basuraleza avanza y libera miles de espacios
Javier López
Madrid, 21 jun (EFE).- Limpiar un metro cuadrado de "basuraleza" parece una idea modesta, pero secundada por miles de personas en miles de espacios naturales durante varios años consecutivos se ha convertido en un aldabonazo sobre la importancia de cambiar la cultura de usar y tirar, por la de la circularidad.
La reina Sofia una voluntaria más contra la basuraleza
Madrid, 6 jun (EFE).- La reina Sofía ha participado hoy en la quinta edición de la gran recogida de basuraleza (residuos abandonados en la naturaleza), que se ha desarrollado en todo el país organizada por el proyecto Libera de SEO/BirdLife y Ecoembes.
Voluntarios se movilizan este sábado contra la «basuraleza»
Más de un millar de voluntarios se movilizarán mañana sábado en 73 espacios naturales de 22 provincias españolas para participar en una nueva recogida de "basuraleza", residuos abandonados en la Naturaleza, organizada dentro del Proyecto Libera de SEO/BirdLife y Ecoembes y con el apoyo de la Cruz Roja.
Nueva campaña de LIBERA retirará basura en más de 180 puntos del medio natural
Tras un año de restricciones a la movilidad por la crisis sanitaria, los voluntarios del proyecto LIBERA volverán a salir al medio natural el próximo 12 de junio para acometer una nueva recogida de residuos en más de 180 puntos de toda España, en el marco de la quinta edición de “1m2 contra la basuraleza”.
Los biomateriales y el diseño sostenible, protagonistas en una exposición en Madrid
Residuos de manzana, cueros elaborados con algas o contrachapados salidos de la mazorca de maíz forman parte de una exposición donde los biomateriales son los protagonistas del diseño, creaciones que han dejado de ser "fantasía para convertirse en realidad".
Los ‘Héroes Libera’ recogieron 3,7 toneladas de basura en una semana
Casi 4.400 voluntarios de la iniciativa "1m2 por los campos, el bosque y el monte", conocidos como "héroes libera", retiraron y caracterizaron 3,7 toneladas de basura en más de 268 puntos naturales de todo el país en una semana de batidas de limpieza.
Unos 1.800 voluntarios limpiarán de basuraleza 115 playas de toda España
Más de 1.800 voluntarios participarán a partir de este sábado en la cuarta edición de la campaña "1m2 por las playas y los mares", una iniciativa de recogida masiva de basuraleza en estos ecosistemas desarrollada en el marco del Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.
La balsa de lixiviados del vertedero de Solius, en Gerona, está dentro de Red Natura
El vertedero de Solius, ubicado en terrenos de Llagostera y Santa Cristina d'Aro, en Gerona, tiene un mes para el cese de sus actividades tras el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que ha ordenado su cierre después de dejar sin efecto la autorización ambiental concedida al consorcio que gestiona la instalación.
Mensajes en bolsas de basura para agradecer su recogida durante la COVID-19
La organización sin ánimo de lucro Ecoembes ha proyectado en las marquesinas urbanas algunos de los mensajes que los ciudadanos han dejado en sus bolsas de basura para agradecer el trabajo de las personas encargadas de la recogida y tratamiento de residuos durante el estado de alarma.
Reducir, reparar, reciclar, retos municipales con los residuos para el 2030
La basura que llega a los vertederos se ha convertido en un tema de conflicto por la situación de esas instalaciones en la Comunidad de Madrid -donde al menos dos están colmatadas- y ante la falta de "una gestión regional desde hace años", asegura a EFE el concejal de Soto del Real, Javier Benayas.
El coronavirus condiciona la lucha contra la otra pandemia: la «basuraleza»
Las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno para frenar el avance de la epidemia de coronavirus han condicionado el programa de lucha contra la epidemia que amenaza la supervivencia de los espacios naturales: la basuraleza.
La basuraleza que no se ve. ¿Desafío sanitario o emergencia ambiental?
España consume cada año 3.000 toneladas de fármacos y 10.000 toneladas de pesticidas, compuestos que, más allá de dar respuesta a las necesidades sanitarias de la población o a la salvaguarda de los cultivos, generan residuos que pueden alterar los ecosistemas e irrumpir en la cadena trófica.
El Gobierno vasco plantea implantar una tasa disuasoria que grave los vertidos
Bilbao.- El Gobierno Vasco apuesta por implantar cuanto antes una tasa o canon de vertido, "consistente y disuasorio", para conseguir que enviar residuos a un vertedero no salga tan barato y sea por tanto, la ultima opción.
La planta de reciclaje de Estepa (Sevilla) ha pasado las inspecciones oficiales, según el alcalde
El alcalde de Estepa (Sevilla) y presidente del Consorcio de Medio Ambiente, Antonio Jesús Muñoz, señalado por, presuntamente, enterrar residuos en lugar de reciclarlos, entre otras irregularidades, ha asegurado este viernes que la planta ha pasado todos los controles oficiales y la gestión es "modélica".
El vertedero de Colmenar Viejo (Madrid) prolongará su vida útil hasta 2021
Lourdes Uquillas y Laia Mataix.- EFEverde.- El vertedero de Colmenar Viejo "no está colmatado", y su vida podría prolongarse hasta octubre de 2021, ha asegurado a Efe María Castillo, la gerente de la Mancomunidad del Noroeste que gestiona las instalaciones en las que 76 municipios depositan su fracción de residuos no separados.
Fármacos, insecticidas, cosméticos o metales pesados: la «basuraleza» que no se ve
Más de un centenar de sustancias tóxicas derivadas de medicamentos, plaguicidas, pinturas, cosméticos o productos de limpieza flotan y se depositan en las orillas de los ríos españoles y restos de metales pesados se cuelan en el organismo de nuestra fauna más amenazada; es la basura que no se ve.
Leganés (Madrid) realiza una auditoría al sistema de recogida neumática de basura
El Ayuntamiento de Leganés (Madrid) trabaja en una auditoría que determine los daños que sufre el sistema de recogida neumática de basuras del municipio, que ha presentado importantes deficiencias en el barrio de Zarzaquemada, principalmente.
Proyecto LIBERA busca voluntarios para recoger datos sobre basuraleza en ríos
El proyecto LIBERA busca voluntarios para recopilar datos sobre la basuraleza en los entornos fluviales con motivo del Día Internacional de los Ríos, que se celebrará el próximo 14 de marzo, una acción de ciencia ciudadana para conocer mejor los residuos abandonados y cómo afectan a la naturaleza.
Retiran más de 300.000 kilos de cartuchos de impresión para su reciclaje
Más de 300.000 kilos de cartuchos de tóner y tinta han sido retirados gracias a una iniciativa que ha desplegado más de 22.500 contenedores para garantizar la recogida separada y el reciclaje de este tipo de residuos en todo el territorio nacional.
Galicia envía toneladas de vidrio a reciclar a Portugal por falta de plantas de tratamiento
Galicia continúa enviando a Portugal miles de toneladas de vidrio depositadas por los ciudadanos en contenedores verdes y procedentes del centro de tratamiento de residuos de Sogama por falta de un centro de esas características en Galicia, informaron este miércoles fuentes de Ecovidrio.