Patricia Martínez.- La joven ingeniera keniana Nzambi Matee se enfrenta cada día a un enemigo omnipresente e ignorado por todos: el plástico. En su pequeña fábrica en Nairobi, pedacitos de botellas de leche, champú y bolsas de cereales son mezclados con arena, fundidos a alta temperatura y moldeados en forma de ladrillos.
Contenido etiquetado con : Reciclaje de residuos
Reciclaje de resíduos. Información sobre los residuos, recogida y tratamiento, reducción y reciclaje de resçodips. Información sobre la basura, el problema de los plásticos, la gestión de los envases y embalajes y cómo realizar la transición hacia una economía circular y sostenible
Cada europeo generó media tonelada de residuos en 2019
Cada ciudadano de la Unión Europea (UE) generó de media 502 kilos de residuos en 2019, lo que supone un aumento en comparación con los 459 kilos registrados en 2018, según un informe publicado este martes por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Aeversu propone fomentar instalaciones de valoración energética de residuos
Las instalaciones de valorización energética, donde se convierten en energía los residuos que no pueden ser reciclados, reducen el volumen de los mismos en torno al 96-98 % y los hacen aprovechables para viviendas e industrias, asegura la Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos (Aeversu).
Ecomar denuncia que 6 millones de mascarillas llegan al litoral cada mes
Hasta 6.000.000 de mascarillas usadas acaban cada mes en el mar en el litoral español, según la memoria anual de la Fundación Ecomar que advierte de que estos residuos vinculados a la actual crisis sanitaria suponen el regreso de la actitud de "usar y tirar”.
Europa acepta la denuncia de 16 entidades por la gestión española de residuos
La Comisión Europea (CE) ha aceptado la denuncia presentada por 16 entidades medioambientales, entre ellas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Rezero y Greenpeace, por el incumplimiento de España de los objetivos de reutilización y reciclaje establecidos en la normativa comunitaria.
Lanzan campaña para pedir la reducción de envases y embalajes en ley de residuos
Retorna, una iniciativa sin ánimo de lucro integrada por la industria del reciclado, ONG ambientales, sindicatos y asociaciones de consumidores, ha lanzado la campaña #GobiernoDesplastifícanosYA para pedir al Gobierno una ley de residuos que acabe con el abandono de basura.
Expertos reclaman un mercado secundario de plastico reciclado r-PET
El r-PET, plástico reciclado, es el mejor material desde una perspectiva ambiental, por ser el que menos emisiones de efecto invernadero libera a la atmósfera, según el informe ‘r-PET: la mejor solución para garantizar la circularidad de los envases’, del Centro de Innovación y Desarrollo para la Economía Circular (CIDEC).
El sistema de recompensas por reciclaje llega a 20 municipios catalanes
El sistema de recompensas por el reciclaje de latas y botellas de plástico RECICLOS ya está disponible en 20 municipios catalanes, por lo que ofrece este servicio a más de un millón de ciudadanos.
Piden la aplicación de criterios técnicos y no sólo económicos en reciclaje textil municipal
La Asociación Ibérica de Reciclaje Textil (ASIRTEX) ha pedido a las administraciones municipales que apliquen criterios "técnicos y ambientales y no únicamente económicos" en las adjudicaciones públicas de recogida y gestión del residuo textil, según un comunicado hecho público hoy.
En España se reciclarán más de 800 millones de kilos de papel en Navidad
En España se reciclarán estas Navidades 873 millones de kilos de papel y cartón, el 20% de la cantidad que se recoge durante todo el año, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) que apuntan a que los españoles reciclan ahora "más que nunca".
En España sólo se recicla el 21,5% de los briks de bebidas
En España sólo se reciclan el 21,5% de los envases de cartón para bebidas, una cifra "sustancialmente inferior" a la tasa del 80% que establece la Asociación de Envases de Cartón para Bebidas y Medio Ambiente (ACE, por sus siglas en inglés), y a la tasa de recogida del 51,2%, según un estudio encargado por Zero Waste Europe.
SIGRE renueva el compromiso ambiental del sector farmacéutico con el sello huella de carbono
SIGRE ha renovado su sello de huella de carbono en el registro del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), según un comunicado facilitado hoy por esta entidad sin ánimo de lucro dedicada a la correcta gestión ambiental de los restos domésticos de medicamentos.
Valencia Basket practica la economía circular y recicla su material
La economía circular llega al Valencia Basket que presentó este viernes un proyecto de reciclaje y reconversión en bolsas el material que ya no vende en sus tiendas oficiales, objetivo que ha logrado gracias a una empresa que ofrece soluciones integrales y sostenibles.
Campaña contra el plástico halla restos en analíticas de famosos voluntarios
La fundación Rezero, entidad que apuesta por el residuo cero, ha encontrado restos de plástico proveniente del envasado de alimentos en las analíticas de orina de nueve personalidades españolas que participaron en una campaña de concienciación contra el uso masivo de envases.
Investigan red internacional por la gestión irregular de residuos sanitarios de la covid-19
La Guardia Civil investiga una empresa perteneciente a un holding internacional americano, con sede europea en Londres, por una mala gestión de residuos sanitarios de la covid-19, en una operación que se ha saldado con la detención e investigación de 20 personas.
El Parlamento Europeo pide introducir un derecho a reparar aparatos y mercado sostenible
La Eurocámara aprobó este miércoles un informe en el que pide a la Unión Europea (UE) que abogue por el derecho a la reparación de los aparatos por parte de los consumidores, que los proteja de la obsolescencia prematura y que apueste por la reutilización y la sostenibilidad.
Tres municipios de la Comunidad de Madrid afrontan problemas en vertederos
Tres municipios de la Comunidad de Madrid, Pinto, Colmenar Viejo y Boadilla del Monte afrontan diferentes problemas con los residuos y vertederos de sus localidades a los que sus vecinos buscan soluciones para evitar, entre otros la ampliación de las instalaciones.
Ecologistas y asociaciones exigen avanzar en el cierre de la incineradora de Valdemingómez en Madrid
Diferentes agrupaciones ecologistas, vecinales y ambientales han exigido al Ayuntamiento de Madrid el cierre de la planta incineradora de Valdemingómez, en Rivas-Vaciamadrid, cuyo contrato de explotación expira en junio.
Istas: 10.000 puestos de trabajo de Ecoembes representan el 17% de “empleo verde”
Los más de 10.000 trabajadores vinculados a la selección y recogida de envases ligeros, de papel y de cartón de Ecoembes representan el 17 % del empleo verde en España, según un estudio presentado este jueves por el Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud (ISTAS) de Comisiones Obreras (CCOO).
Reutilizar las botellas del vino catalán reduciría un 28 % huella de carbono
Reutilizar las casi 48,5 millones de botellas de vino que se envasan al año en Cataluña reduciría en un 28 % la huella de carbono que causa su producción, según un estudio impulsado por la Agencia de Residuos de Cataluña.
Contenedor gigante llega a Huelva para fomentar el reciclaje
Un contenedor gigante está instalado en Huelva desde este miércoles con el fin de sensibilizar y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje y de la economía circular con la reutilización de este tipo de envases de vidrio.
La UE debe doblar capacidad de reciclar plástico para cumplir sus metas 2030
La Unión Europea (UE) necesita doblar su capacidad para reciclar plástico si quiere cumplir sus objetivos para 2030, según un informe publicado este martes por el Tribunal de Cuentas Europeo, que alerta también de que la falta de control en esa actividad beneficia el tráfico ilegal y el lavado de dinero.
Seis equipos de fútbol se unen a la campaña de reciclaje de pilas usadas
La Fundación Real Madrid y los clubes de fútbol Valencia, Cádiz, Girona, Huesca y Tenerife instalarán contendores de pilas y baterías usadas en sus instalaciones para colaborar en la campaña de Ecopilas, destinada a sensibilizar y educar en la práctica del reciclaje.
3R ART 2020, cuando reciclar es un arte
Más de 200 creaciones artísticas realizadas con materiales reciclados durante la pandemia han concurrido en 3R ART 2020, un certamen de artes plásticas concebido con el objetivo de dar un toque de atención a la sociedad sobre la urgencia de convertir la basura en algo más que un desecho, pretende hacer ver que "estamos rodeados de arte".
Nuevo proyecto permitirá la recuperación de metales y minerales críticas
El proyecto europeo denominado "Sea4Value", que desarrolla un nuevo proceso para la recuperación de metales y minerales de alto valor con el objetivo de convertirlos en una fuente de materias primas, será coordinado por el centro tecnológico de Cataluña Eurecat.
SIGAUS multiplica por 6 aportación a las gestoras para reciclar aceite usado
El sistema integrado de gestión de aceites usados (SIGAUS), que en 2019 permitió tratar 135.600 toneladas netas y regenerar casi el 73% (97.350 toneladas), ha multiplicado por seis la financiación a las empresas gestoras para ayudarlas a paliar los efectos de la crisis del coronavirus.
Acusan a tiendas y marcas alimentación de favorecer plástico de un solo uso
Un informe elaborado por la fundación holandesa Changing Markets en 15 países de todo el mundo revela que los grandes supermercados y las grandes marcas de bebida y alimentación "impiden cualquier legislación o iniciativa real que pretenda acabar con los envases de un solo uso".
La Casa Encendida retoma la actividad con los festivales PERMA y Humus Revolution
La Casa Encendida retoma estos días su actividad organizando dos festivales orientados hacia el medioambiente y el medio rural: PERMA, que arranca el miércoles 16 de septiembre, y Humus Revolution, que lo hará el sábado 19, según un comunicado facilitado por el centro cultural madrileño.
Un incendio arrasa el exterior de la mayor planta de reciclaje en La Rioja
Medios aéreos y terrestres y bomberos de Logroña han dado por controlado el incendio declarado este sábado en el exterior de las instalaciones del Ecoparque de La Rioja, la mayor planta dedicada al reciclaje de residuos.
Crean un biomaterial reutilizable y sostenible a partir de huesos de aceituna
Un arquitecto valenciano ha desarrollado junto a una diseñadora brasileña Reolivar, un material 100 % biodegradable, versátil, moldeable y reutilizable a partir de la molienda de huesos de aceituna y que quiere acabar con el plástico en un planteamiento de economía circular responsable y sostenible.