Alemania prevé ampliar el sistema de deposito, devolución y retorno (SDDR) de envases a las botellas de plástico y latas que contengan zumo y leche en los años 2022 y 2024 respectivamente.
Contenido etiquetado con : Reciclaje de envases
El sistema de recompensas por reciclaje llega a 20 municipios catalanes
El sistema de recompensas por el reciclaje de latas y botellas de plástico RECICLOS ya está disponible en 20 municipios catalanes, por lo que ofrece este servicio a más de un millón de ciudadanos.
Tres municipios de la Comunidad de Madrid afrontan problemas en vertederos
Tres municipios de la Comunidad de Madrid, Pinto, Colmenar Viejo y Boadilla del Monte afrontan diferentes problemas con los residuos y vertederos de sus localidades a los que sus vecinos buscan soluciones para evitar, entre otros la ampliación de las instalaciones.
Istas: 10.000 puestos de trabajo de Ecoembes representan el 17% de “empleo verde”
Los más de 10.000 trabajadores vinculados a la selección y recogida de envases ligeros, de papel y de cartón de Ecoembes representan el 17 % del empleo verde en España, según un estudio presentado este jueves por el Instituto Sindical de Trabajo Ambiente y Salud (ISTAS) de Comisiones Obreras (CCOO).
Ecovidrio se compromete a reciclar un 82 % de los envases de vidrio en 2025
Los agentes integrantes de la cadena de reciclaje de envases de vidrio en España han presentado este miércoles su plan estratégico con el que pretenden alcanzar casi un 82 % de la tasa de reciclaje de este residuo en 2025.
Reutilizar las botellas del vino catalán reduciría un 28 % huella de carbono
Reutilizar las casi 48,5 millones de botellas de vino que se envasan al año en Cataluña reduciría en un 28 % la huella de carbono que causa su producción, según un estudio impulsado por la Agencia de Residuos de Cataluña.
Greenpeace acusa a Ecoembes de “monopolio” y de “ocultar información”
La ong ecologista Greenpeace ha presentado hoy un informe titulado 'Ecoembes miente' en el que acusa a esta entidad y sus empresas asociadas de constituir un "monopolio", "ocultar información" y "ganar dinero con su gestión de residuos".
Contenedor gigante llega a Huelva para fomentar el reciclaje
Un contenedor gigante está instalado en Huelva desde este miércoles con el fin de sensibilizar y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje y de la economía circular con la reutilización de este tipo de envases de vidrio.
Los españoles reciclaron 616.000 toneladas de envases de plástico en 2019
Los españoles reciclaron en sus hogares 616.800 toneladas de envases de plástico en 2019, un 8% más con respecto al año anterior, lo que convierte a España en el país europeo que más residuos de este tipo recicla, según el estudio anual que hoy ha presentado Cicloplast.
Ecoembes crea un sistema que premia a quienes reciclan correctamente
Ecoembes ha puesto en marcha la inciativa RECICLOS, el primer Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) que utiliza la tecnología móvil para digitalizar el reciclaje y premia a los ciudadanos que depositan correctamente sus latas y botellas de plástico en los contenedores adecuados.
Casi 53.000 toneladas de envases de aluminio se reciclaron en 2019
España recicló 52.814 toneladas de envases de aluminio en 2019, un 9,1 % más que el año anterior, lo que representa el 50,1 % de tasa de reciclado de las 105.320 toneladas puestas en el mercado ese año, según el informe anual de la Asociación para el Reciclado de Productos de Aluminio (Arpal).
La UE podría duplicar reciclaje de residuos urbanos y electrónicos, según la AEMA
El volumen de reciclaje de residuos urbanos y electrónicos reciclados podría duplicarse en los países miembros de la Unión Europea (UE), así como aumentar un 30 % la de los procedentes de construcción y demolición en el marco actual , según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
Ampliación del vertedero de Colmenar vulnera disposiciones, según Ecologistas
Ecologistas en Acción y Grama han presentado alegaciones contra la ampliación "insostenible" del vertedero de Colmenar Viejo, gestionado por la Mancomunidad de Residuos del Noroeste, al considerar que "vulnera varias disposiciones" de la legislación de residuos.
Coalición ecologista insta a los países de la UE a promover reducción de residuos
En la UE casi el 90 % de los materiales usados se pierden tras el primer uso, por lo que la Coalición para la Prevención de Residuos insta a los Estados miembros a "reforzar políticas verdes más ambiciosas" y apostar "por un escenario postpandemia" basado en la reducción, reutilización y reciclaje.
Una guía para el reciclaje inclusivo seguro en tiempos de la COVID-19
Manuel Moncada / EFEverde.- La Fundación Avina ha editado una guía de buenas prácticas que recoge algunas pautas para dar continuidad a los sistemas de reciclaje de los residuos domésticos en condiciones de higiene y seguridad, durante la alarma sanitaria generada por la COVID-19.
Las familias reciclan “más cartón que nunca” pero cae el volumen en los contenedores por el parón comercial
Las familias encaran la fase poscoronavirus concienciadas del medioambiente tras haber reciclado "más papel y cartón que nunca" por el repunte de embalajes en casa y el aumento de compras en internet, pero aún así los residuos en el contenedor azul han caído en picado.
Estudio afirma que 4 de cada 10 españoles no recicla “por miedo a equivocarse”
Cada español tira a la basura más de 300 botellas de plástico, más de 160 vasos desechables de café y más de 270 latas de refrescos anualmente, según un estudio de la compañía de embalaje sostenible DS Smith, que calcula en 4 de cada 10 el número de personas que dicen no reciclar "por miedo a equivocarse".
El coronavirus agudiza el ingenio ambiental frente a los residuos
Mar Morales.- Efeverde.- Aprender a elaborar el propio jabón, a cocinar recetas ecológicas o a transformar una prenda para su reutilización son algunas de las posibilidades que se presentan durante el confinamiento por coronavirus para cambiar el consumo tradicional, aprovechando que la carencia de algunos productos “agudiza el ingenio ambiental” según expertos en el movimiento ‘Cero Residuos’ consultados por Efe.
Claves para un confinamiento sostenible
Depositar adecuadamente los residuos sanitarios, consumir de forma responsable o compactar bien los envases son algunas claves necesarias para reducir, reutilizar y reciclar eficientemente durante el confinamiento impuesto por el COVID 19, según expertos consultados por EFEverde.
El 82 % españoles reconoce que no recicla tanto plástico como debería para paliar la crisis climática
El 82 % de los españoles reconoce que no recicla tanto plástico como el que deberían para luchar contra la crisis climática, según el Primer Informe Anual sobre el Estado del Reciclaje de Plástico, realizado a más de 5.500 ciudadanos de España, Estados Unidos, México y Reino Unido.
La planta de reciclaje de Estepa (Sevilla) ha pasado las inspecciones oficiales, según el alcalde
El alcalde de Estepa (Sevilla) y presidente del Consorcio de Medio Ambiente, Antonio Jesús Muñoz, señalado por, presuntamente, enterrar residuos en lugar de reciclarlos, entre otras irregularidades, ha asegurado este viernes que la planta ha pasado todos los controles oficiales y la gestión es "modélica".
TheCircularLab impulsa el talento femenino en la ciencia
Logroño (EFE).- TheCircularLab, el primer centro de innovación creado en Europa para investigar sobre economía circular y reciclaje, situado en Logroño trabaja para hacer los envases más sostenibles, integrar el reciclaje en las smartcities e impulsar a los ciudadanos a reciclar mejor.
Malasia devuelve contenedores de residuos plásticos ilegales a 12 países, incluida España
Bangkok (EFE).- Las autoridades de Malasia han devuelto a sus países de origen 150 contenedores con más de 3.700 toneladas de plástico importado ilegalmente de 12 países, incluida España, informaron fuentes oficiales.
Las bolsas de leche de las escuelas se convierten en muebles en La Paz
Yolanda Salazar / La Paz (EFE).- Las bolsas de leche que la Alcaldía de La Paz reparte en las escuelas se convierten en una innovadora materia prima para fabricar asientos y pupitres para las aulas de los niños y así fomentar el reciclaje de estos residuos.
Francia reciclará todos los residuos de plástico en 2025
La Asamblea francesa adoptó casi por unanimidad un proyecto de ley contra el derroche y en favor del reciclaje particularmente combativo contra el plástico con objetivos para suprimir los embalajes de uso único.
Ecoembes y la Agencia EFE lanzan la XVIII beca de Joven Periodismo Ambiental
Ecoembes -organización que cuida del medioambiente a través del reciclaje de envases domésticos en España- y la Agencia Efe convocan la XVIII Beca de Joven Periodismo Ambiental, con el objetivo de fomentar la especialización de profesionales de la información en esta materia.
Reciclaje de cápsulas café y aceite de cocina, oportunidad laboral de mujeres
Daniela González.- Las cápsulas de café y el aceite usado en cocinas domésticas, residuos con un reciclaje particular, han abierto una nueva puerta de oportunidades laborales a mujeres en riesgo de exclusión social gracias a la gestión de la asociación Otro Tiempo, Otro planeta, "pionera" en la Comunidad de Madrid.
Un 86% de los catalanes contribuye al reciclaje de medicamentos
Barcelona (EFE).- Un 86 % de los catalanes recicla los medicamentos según un sondeo de la organización sin ánimo de lucro SIGRE Medicamento y Medio Ambiente, que ha decidido lanzar la nueva campaña 'Digues Sí al medi ambient. Digues Sí a SIGRE'.
Los profesores de primaria se movilizan por el medio ambiente
Docentes de 478 colegios de toda España incorporarán una mirada ambiental a sus aulas durante el curso 2019/20 tras sumarse a Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, donde aprenderán nuevos modelos de enseñanza que fomentarán la cooperación y potenciarán el pensamiento crítico de los escolares.
Ecovidrio recogió en 2018 el récord de 894.000 toneladas de residuos
El reciclaje de vidrio alcanzó una cifra récord en 2018, con casi 895.000 toneladas de residuos recogidos, una media de 18 kilos -unos 68 envases- por cada ciudadano español, según el informe de sostenibilidad presentado este jueves por Ecovidrio.