Los catorce municipios burgaleses más próximos al entorno de la central nuclear de Garoña se preparan para diseñar su propio futuro desde la desconfianza en planes externos, como los desarrollados hace unos años, que no han supuesto una alternativa a la actividad de la planta cuyo cierre es inevitable.
Contenido etiquetado con : Garoña: reapertura
Uralde (Equo): Con Garoña comienza el principio del fin de nucleares
El diputado de Podemos y coportavoz de Equo, Juantxo López de Uralde, ha asegurado hoy que con el cierre de la planta atómica de Santa Maria de Garoña "comienza el principio del fin de las nucleares en España", lo que supone que se abre el debate hacia la "transición energética" para sustituir esta energía por otras más sostenible
ENRESA prepara la documentación para solicitar el desmantelamiento de Garoña
Madrid. La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) esta preparando la documentación necesaria para solicitar el desmantelamiento y la transferencia de titularidad de la nuclear Santa María de Garoña, una vez que el Gobierno anunció que deniega la licencia de explotación a la planta atómica burgalesa
Santa María de Garoña, la nuclear más antigua y símbolo para antinucleares
El reactor nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), que no volverá a funcionar, es el más antiguo de los siete en operación en España, además de el de menor capacidad y uno de los que mayor rechazo ha generado en el sector antinuclear, que convirtió la petición de cierre en un símbolo.
Punto y final para Garoña que no volverá funcionar
El Gobierno ha decidido no renovar la autorización necesaria para que la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), que no está en funcionamiento desde hace cinco años, pueda volver a operar, por lo que será cerrada, ha anunciado hoy el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal.
El Gobierno despejará hoy la incógnita sobre el futuro de la nuclear de Garoña
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, explicará hoy la decisión que ha tomado el Gobierno sobre la explotación de la central nuclear de Garoña (Valle de Tobalina, Burgos), en situación de parada segura desde diciembre de 2012.
Navarra pide el desmantelamiento «sin demora» de Garoña
El Gobierno de Navarra ha acordado en su sesión de hoy solicitar al Ejecutivo central que deniegue la renovación de autorización de explotación a la central de Garoña y que inicie "sin demora" las acciones encaminadas a su desmantelamiento.
Los municipios nucleares respaldan la continuidad de la explotación de la central de Garoña
La Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (Amac) ha presentado hoy al Ministerio de Energía alegaciones a la renovación de Garoña en las que manifiestan su apoyo a la continuidad de la explotación de la central nuclear.
Energía no tomará una decisión sobre Garoña hasta escuchar a todas las partes
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital no tomará una decisión sobre el futuro de la central nuclear de Garoña hasta que haya escuchado a todas las partes, han explicado a Efe fuentes de ese departamento.
El Gobierno vasco habilitará todos los recursos para que Garoña no reabra
El Gobierno Vasco va a hacer uso de todos los instrumentos "jurídicos, políticos, e institucionales" a su alcance para impedir que se reabra la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), según ha anunciado hoy el portavoz del Ejecutivo autonómico, Josu Erkoreka.
Secretario del CSN admite que el expediente Garoña tuvo una gestión distinta
Madrid (EFE).- El nuevo secretario general del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Manuel Rodríguez Martí, ha reconocido hoy, en su comparecencia en la Comisión de Energía, que la documentación del expediente para la reapertura de la central de Garoña (Burgos) se gestionó de manera "distinta" a lo habitual.
La Comisión de Energía del Congreso exige el cierre definitivo de Garoña
La Comisión de Energía del Congreso ha aprobado hoy, con los votos en contra del PP, poner en marcha las medidas necesarias para la clausura definitiva de la central nuclear de Garoña (Burgos), así como el desarrollo de un plan alternativo para reactivar económicamente la zona.
Rajoy asegura que exigirá las máximas condiciones de seguridad para Garoña
Madrid(@EFEverde).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que el Ejecutivo exigirá "las máximas condiciones de seguridad nuclear" para la central de Garoña y para cualquier otra instalación nuclear.
Vitoria exige el cierre definitivo de Garoña y el cese del presidente del CSN
Efeverde.- El pleno Ayuntamiento de Vitoria ha aprobado hoy una moción en la que se exige el cierre definitivo de la central nuclear de Garoña y el cese del presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Fernando Martí, que se considera necesario "despolitizar".
Garoña, un vecino del Valle de Tobalina para bien y para mal
Efeverde.- Los vecinos de los municipios del entorno de la central de Garoña, en el Valle de Tobalina, que ya se habían acostumbrado a que estuviera parada desde diciembre de 2012, se muestran escépticos, aunque esperanzados, ante su posible reapertura, acostumbrados como están a convivir con la nuclear para bien y para mal.
Ecologistas en Acción valora en 900 millones € lucro cesante de Garoña
Efeverde.- El experto en temas nucleares de Ecologistas en Acción, Arístides García, ha cifrado entre 800 y 1.000 millones la cantidad que Nuclenor, propietaria de la nuclear de Santa María de Garoña, podría pedir por "lucro cesante" si tras autorizarse ahora la prórroga posteriormente otro gobierno decidiera su cierre.
El comité de empresa de Garoña cree cumplidas parte de exigencias del CSN
Efeverde.- El portavoz del comité de empresa de la central nuclear de Santa María de Garoña, Pedro San Millán, cree que la práctica totalidad de las exigencias del Consejo de Seguridad Nuclear para que la planta vuelva a operar están en un alto grado de ejecución y otras iniciadas, por lo que "la planta reabrirá".
Cañete recuerda que la UE deberá revisar el proyecto de inversiones de Garoña
Efeverde.- El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, ha recalcado hoy la soberanía de los Estados para decidir sobre la vida útil de las centrales nucleares, pero ha recordado que si hay un nuevo proyecto de inversiones para Garoña, deberá ser supervisado por la Unión Europea.
La pelota sobre la reapertura de Garoña pasa al tejado del Gobierno
Efeverde.- El Ministerio de Energía deberá decidir a partir de ahora si autoriza que la central Garoña (Burgos) vuelva a conectarse a la red y por cuánto tiempo, después de que el pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) haya avalado hoy que la planta opere hasta 2031 si cumple las medidas de seguridad exigidas.
Partidos rechazan el aval para reabrir Garoña y el precedente que supone
Efeverde.- Todos los partidos políticos -excepto el PP- y las organizaciones ecologistas han rechazado hoy la decisión del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de avalar la reapertura de la central nuclear de Garoña (Burgos) a pesar de que no se han atendido los requerimientos de seguridad que se le había impuesto.
Fernando Marti: El Gobierno decidirá cuánto tiempo operará Garoña si autoriza su reapertura
Efeverde.- El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Fernando Marti, ha informado hoy de que será el Ministerio de Energía, Industria y Turismo el que decida cuánto tiempo opera la central de Garoña (Burgos) si finalmente decide autorizar su reapertura.
PSOE, C’s y PNV critican el aval a Garoña sin acometer medidas exigidas
Efeverde.- El PSOE, Ciudadanos y el PNV han criticado hoy que el CSN avale la reapertura de Garoña sin que los titulares de esta instalación nuclear hayan acometido ninguna de las medidas que el propio organismo le había impuesto como requisito previo para autorizar una prolongación de su vida útil
Mayoritario rechazo de partidos y sindicatos a la decisión de CSN sobre Garoña
Efeverde.- Los partidos políticos y los sindicatos han expresado de forma mayoritaria su rechazo al dictamen del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) favorable a la reapertura de la central nuclear de Garoña, en Burgos.
El PSCyL asegura que Garoña no abrirá y acusa a la Junta de Castilla y León de «vender humo»
Efeverde.- El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, ha asegurado hoy que la central nuclear burgalesa de Garoña "no abrirá" a pesar de contar con el visto bueno del Consejo de Seguridad Nuclear y ha acusado al Ejecutivo autonómico de "vender humo" con su posible reapertura.
Garoña: la más pequeña, la más vieja y la más polémica
Efeverde.- Garoña es una de las cinco nucleares de España, la más antigua y la que menos electricidad vertía a la red, la que más polémicas ha generado y la que más protestas ecologistas ha suscitado contra la energía nuclear.
Foro Nuclear: Dictamen CSN garantiza el funcionamiento seguro de las centrales
Efeverde.- El dictamen técnico favorable a la reapertura de la central de Garoña emitido hoy por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) cumple el procedimiento para estas solicitudes que permite el funcionamiento con plenas garantía técnicas y de seguridad de las centrales nucleares
Mº Energía abrirá un proceso de diálogo sobre la nuclear de Garoña con todos los implicados
Madrid (EFE).- El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital abrirá un proceso de diálogo con todos los agentes implicados -entre ellos comunidades autónomas, organizaciones ecologistas y empresas- antes de tomar una decisión sobre el futuro de la central nuclear de Garoña.
Ecologistas creen que el dictamen del CSN sobre Garoña abre la «puerta trasera» para alargar la vida de las nucleares
Madrid (EFEverde).- Las principales organizaciones ecologistas y el partido político Equo han lamentado hoy el dictámen favorable a la reapertura de Garoña y han señalado que con este decisión se abre la puerta para alargar el funcionamiento de todo el parque nuclear español, sin un debate previo ni político.