Un programa de reutilización y reciclaje de aparatos electrónicos obsoletos a través de contenedores "inteligentes" recompensa a los ciudadanos por participar en él, en un programa piloto en España para promover la economía circular y la optimización de recursos.
Contenido etiquetado con : RAEE
RAEE, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, noticias ambientales sobre estos materiales y los problemas medioambientales que genera su abandono sin control
La ONCE reciclará sus RAEE a través de Recyclia
Recyclia gestionará la recogida de residuos de aparatos electrónicos (RAEE) y pilas en las instalaciones de la ONCE, después del acuerdo firmado este jueves entre ambas entidades.
Nacen dos proyectos europeos para mejorar la recogida y reciclaje de los RAEE
La delegación española de la plataforma europea de reciclaje ('European Recycling Platform', ERP) se ha unido a dos proyectos para mejorar la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE): KET4F-Gas y Recicla RAEE 3A.
La mitad de los aparatos eléctricos y electrónicos vendidos en España se reciclan
Más de la mitad de los aparatos eléctricos y electrónicos que se ponen a la venta en el mercado español se reciclan una vez transcurrida su vida útil, unas cifras que contrastan con las de hace quince años cuando apenas se contabilizaban residuos de este tipo.
Comerciantes denuncian incumplimientos de Amazon sobre retirada de residuos
Madrid, 10 oct (EFE).- La Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE) ha denunciado que Amazon y otras tecnológicas, incumplen el Real Decreto 110/225 sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), que obliga a los distribuidores a recoger gratuitamente los aparatos viejos al adquirir uno nuevo.
José Manuel de Ben, el jubilado que ‘sueña’ convertir la impresión 3D europea en sostenible
Rafael González / Madrid (EFEverde).- Crear una red europea de puntos limpios para recoger, reutilizar o reciclar los residuos generados a través de la impresión en tres dimensiones es el 'sueño' de un jubilado español, quien ha creado '3dImpact': un proyecto sostenible que acaba de iniciar su fase piloto en Sevilla.
Google promete que todo su hardware tendrá materiales reciclados en 2022
San Francisco ((EEUU) (EFEverde).- La multinacional estadounidense Google se comprometió este lunes a que todos sus productos de hardware como el asistente para el hogar Google Home o el teléfono inteligente Pixel sean fabricados, al menos en parte, con el uso de materiales reciclados a partir de 2022.
Recyclia gestionó casi 50.000 toneladas de residuos electricos y electrónicos
Madrid (EFEverde).- La entidad de gestión de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) Recyclia gestionó en 2018 un total de 49.757 toneladas de estos materiales fuera de uso, un 39 por ciento más que el año precedente.
Recicladas en Europa 51.937 toneladas de pilas en 2017 por Eucobat
La Asamblea General de Eucobat, asociación que reúne a los 18 sistemas colectivos de reciclaje de pilas y baterías más importantes de Europa, gestionó el reciclaje de 51.937 toneladas de pilas en 2017.
Varios países europeos exportaron ilegalmente unas 350.000 toneladas de RAEE
Varios países de la UE, España incluida, exportaron ilegalmente más de 350.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) durante los últimos dos años, según las estimaciones de un informe elaborado por la Fundación EQUO y la organización Basel Action Network (BAN).
La Fundación Ecolec gestionó 113.000 toneladas de residuos electrónicos en 2018
La Fundación Ecolec gestionó 113.131 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) durante 2018, un 10 % más que el año anterior, confirmando así que "la basura de este tipo es la que más crece en los últimos años".
El ciclista Pedro Romero y la Junta de Andalucía, entre los premiados por Recyclia
El ciclista Pedro Romero y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía son dos de los premiados en la IV edición de los Premios Recyclia, entregados en Madrid.
MITECO anuncia la “inminente aprobación” de la Estrategia Española de Economía Circular
El director general de Biodiversidad y Calidad Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), Javier Cachón, ha anunciado hoy que la aprobación de la Estrategia Española de Economía Circular es "inminente", según un comunicado facilitado por Recyclia.
El reciclaje de RAEE durante 2017 superó las 262.000 toneladas
Los sistemas colectivos de recogida y reciclaje de residuos electrónicos (RAEE) gestionaron más de 262.000 toneladas de este material a lo largo de 2017, lo que supone un 17 % más que en 2016, según un comunicado facilitado por Recyclia.
Premio en Panamá para el reciclaje de teléfonos celulares
Panamá (EFEvere).- El programa de reciclaje de celulares desarrollado en Centroamérica por la multinacional española Telefónica fue distinguido en una competición regional que premia a los 500 proyectos más amigables con el medio ambiente de Latinoamérica, informó hoy la compañía.
La #GreenWeek facilitará la recogida de residuos eléctricos y electrónicos
La campaña "Renuévate y recicla" para la recogida de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) ha sido puesta en marcha en una nueva edición por la Fundación Ecolec y se desarrollará en Madrid del 24 al 29 de septiembre próximos.
Recyclia gestionó más de 30.000 toneladas de RAEE en 2017
Las fundaciones medioambientales de Recyclia gestionaron en 2017 un total de 32.786 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), un 15 % más respecto al año anterior.
Ruanda, a la cabeza del reciclaje electrónico en África
El uso de tecnología crece en África tan rápido como la acumulación de sus restos, pero sólo dos países africanos tienen centros de reciclaje de basura electrónica: la pionera Sudáfrica y ahora Ruanda, que se sube a la vanguardia.
España genera casi un millón de toneladas de basura electrónica al año, una media de 20 kilos por persona
España es el quinto país europeo que más "chatarra electrónica" genera, un total de 930.000 toneladas cada año, lo que supone una media de 20 kilos por persona, según el informe Global E-waste Monitor de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU).
Puntos limpios ¿Qué podemos llevar? Por (*) Andrea Pagani
El Parlamento Europeo ha dado luz verde al nuevo paquete legislativo en materia de economía circular, en el que la UE se fija un objetivo común para reciclar los residuos municipales en un 55% en 2025, llegando al 60% en 2035. En vísperas del Día de la Tierra os contamos, en esta infografía de Andrea Pagani, que puedes llevar a los puntos limpios, una herramienta fundamental a la hora de tratar temas como la gestión de residuos, que suscitan aún muchas dudas entre la población española.
Recyclia recogió 125 toneladas de paneles fotovoltaicos en 2017
Recyclia recuperó, en 2017, hasta 125 toneladas de paneles fotovoltaicos, cuyo reciclaje permitirá reutilizar 94 toneladas de vidrio, 15 de metales y 2,5 de plástico, según un comunicado facilitado por esta entidad encargada de la recogida selectiva y el reciclaje de equipos y dispositivos eléctricos y electrónicos en desuso (RAEE) además de las pilas desechadas.
En 2017 se incrementó el reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos
El reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) se ha incrementado en el último año según datos facilitados por la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE) y la Fundación Ecotic.
Recyclia entregará hoy sus III Premios de Medio Ambiente
Recyclia despedirá hoy el año con la celebración de los III Premios Recyclia de Medio Ambiente
La ONU denuncia aumento de la basura electrónica y advierte de crecientes riesgos
El volumen de basura electrónica en el mundo aumentó un 8 % entre 2014 y 2016, lo que supone un "creciente riesgo para el medioambiente y la salud humana", según un informe difundido hoy por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de Naciones Unidas.
Los Traperos de Emaus impulsan la “economía circular” con la recuperación de 9.000.000 kg. de resíduos
Madrid/Pamplona, 22 nov (EFE).- La labor socioambiental de "Traperos de Emaús" de Navarra, entidad que da empleo a 230 personas, permitió recuperar el 83% de los 9.000.000 de kilogramos de residuos -muchos de ellos eléctricos y electrónicos- que recoge cada año, según se ha puesto de manifiesto durante una visita al centro de preparación para la reutilización de Sarasa.
El 55 % de RAEE generados en España acaban en “paradero desconocido”
El 55 % de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que se generan en España, en torno a un millón de toneladas anuales, acaba "en paradero desconocido" según datos del proyecto Countering WEEE Illegal Trade (CWIT) de la Unión Europea facilitados en un comunicado de la compañía Back Market.
ERP España recogió 2.185 toneladas de pilas portátiles en 2016, un 32 % más
La plataforma de reciclaje European Recycling Platform España (ERP España) ha recogido 2.185 toneladas de pilas portátiles en 2016, un 32 % más que el volumen del año anterior, ha informado la organización en un comunicado
Dar “una segunda vida” a los residuos electrónicos e informáticos es posible
Efeverde.- España produce al año un millón de toneladas de residuos eléctricos y electrónicos, según Eurostat, cifra que crece a un ritmo tres veces mayor que los sólidos urbanos, de ahí la importancia de reciclar y reutilizar cada aparato.
Recyclia prevé reciclar cien toneladas de residuos de paneles solares en 2016
Efeverde.- La plataforma medioambiental Recyclia prevé gestionar, a través de la fundación Ecoasimelec, cien toneladas de residuos de paneles solares, casi la totalidad de los generados este año, ha informado la empresa en un comunicado
España lidera el fraude en reciclaje RAEE en Europa
Efeverde.- España encabeza la lista de países europeos con mayor fraude en reciclaje de basura electrónica, ya que el 75 % de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que se generan "no se gestiona de forma adecuada", de acuerdo con un informe de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat).