Paloma San Segundo.- A menudo se les relaciona con vampiros, cuentos de brujas o cómics de superhéroes, incluso se les atribuye el dudoso origen del coronavirus; puede que los murciélagos sean los animales más estigmatizados de la tierra, pero lejos de ser enemigos, constituyen una valiosa ayuda para nuestro ecosistema.
Contenido etiquetado con : Murciélagos
La Cueva de las Yeseras, refugio de murciélagos gracias a un micromecenazgo
Daniela González / Madrid (EFEverde).- Murcielagos de cueva, ratoneros patudos, ratoneros pardos, de herradura y pipistrelus y así hasta unos 3.300 quiropteros componen la colonia de la Cueva de Las Yeseras en Santomera, Murcia un espacio Natura 2000 de la UE y cuya conservación esta garantizada una vez que la sima ha sido adquirida por Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE)
Una insólita señal de tráfico advierte en Bosnia del vuelo de murciélagos
Bosnia-Herzegovina tiene la primera señal de tráfico del planeta que advierte del peligro de choque con un murciélago, un intento de proteger a los únicos mamíferos voladores.
Diagnostican el primer caso de rabia en un murciélago de Castilla y León tras morder a una mujer
El Centro Nacional de Microbiología diagnosticó el pasado junio el primer caso de rabia en un murciélago de Castilla y León tras morder- en una mano- a una mujer de Valladolid, que ya está dada de alta, según han confirmado hoy a EFE fuentes de la Consejería regional de Sanidad.
Murciélagos, la solución a la población de mosquitos en Torrejón de Ardoz (Madrid)
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz (Madrid) firmó ayer un acuerdo con la Universidad de Alcalá de Henares para alojar murciélagos en la ciudad con el objetivo de controlar la población de mosquitos.
ANSE instala cajas refugio para murciélagos en corredor fluvial en Murcia
La Asociación de Naturistas del Sureste (ANSE) ha anunciado hoy la instalación de cien cajas refugio para murciélagos en doce kilómetros de río Segura que separan la ciudad de Murcia del corredor fluvial 'Contraparada', para así facilitar y proteger la presencia de estos mamíferos nocturnos.
Los murciélagos, víctimas inesperadas de los parques eólicos en México
Ivette Mota.- EFEverde.- Los murciélagos están afectados por el desarrollo de parques eólicos y ante esta situación se proponen soluciones para evaluar y mitigar los impactos negativos para estos animales, según explicó a EFE la investigadora Minerva Ángela Uribe Rivera.
Los murciélagos, prioritarios en la agenda de conservación de México
Científicos mexicanos identificaron siete cuevas de murciélagos en el país calificadas como prioritarias, cuya protección es fundamental para la subsistencia de estos animales y para garantizar los beneficios que brindan, aseguró hoy la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Murciélagos, los pequeños grandes desconocido de Galápagos
Susana Madera / Quito (EFEverde).- No se sabe cuántos son ni dónde están, aunque se los ha visto por la isla Santa Cruz del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, donde expertos locales, de EE.UU. y Nueva Zelanda adelantan un proyecto para descifrar a los murciélagos, esos pequeños mamíferos que encierran grandes incógnitas para el humano.
Las nuevas listas de especies y hábitats mejora el intercambio de información
Las Listas Patrón del Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad (IEPNB) se han publicado hoy con la finalidad de mejorar la difusión e intercambio de información sobre el medio natural tanto a nivel nacional como en interconexión con bases de datos europeas.
Murcia aprueba la protección ambiental para Minas de la Celia y Cueva de las Yeseras
Murcia, 1 mar (EFE).- El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy, a propuesta de la Consejería de Medio Ambiente, la declaración de las zonas especiales de conservación (ZEC) de las Minas de la Celia y la Cueva de las Yeseras, así como su plan de gestión.
Hallan en el Pirineo nuevas colonias de una especie de murciélago amenazada
Efeverde.- Los biólogos del Centro Tecnológico Forestal de Cataluña (CTFC) han encontrado en el Pirineo de Navarra, Aragón y Cataluña nuevas colonias del murciélago forestal nóctulo grande (Nyctalus lasiopterus), una especie amenazada que es bioindicadora de la madurez de los bosques
La vida de los murciélagos al alcance de expertos y curiosos
Efeverde.- En medio de la oscura y húmeda noche de los bosques tropicales de Panamá, una vez al mes investigadores, y también simples curiosos, se reúnen cerca de las riberas del Canal interoceánico para ser testigos de la vida de los murciélagos y entender un poco más cómo actúan estos depredadores de las ranas.
Construyen refugios para murciélagos en la orilla del río Turia
La iniciativa se enmarca dentro del programa de voluntariado ambiental y custodia fluvial, coordinado conjuntamente por el Grupo Aguas de Valencia, la Fundación del Oceanográfico y la Fundación Limne, y que tiene por objeto la mejora y conservación de los espacios naturales del río, e implicar a la ciudadanía en el conocimiento de la biodiversidad. Concretamente se han construido refugios para ...
Los murciélagos, una solución natural contra las plagas de la procesionaria del pino
EFEverde.- Los murciélagos podrían actuar a modo de insecticida natural contra las mariposas de la procesionaria, según el experto de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) Gonzalo Pérez Suárez, que ha investigado la expansión de este insecto en los pinos durante la primavera y su repercusión en el incremento de algunos trastornos respiratorios.
Los murciélagos patudos adaptan sus técnicas de caza en función de la presa
EFEverde.- El murciélago patudo, el único murciélago en Europa que además de insectos se alimenta también de peces, utiliza patrones de caza distintos para atacar a unas u otras presas, según ha evidenciado un grupo de investigación de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Zaragoza celebrará mañana la Noche Internacional de los Murciélagos
EFEverde.- La Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Zaragoza, en colaboración con la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos, se suma a la celebración de la iniciativa de la Noche Internacional de los Murciélagos mañana martes en el espacio natural protegido Galacho de Juslibol.
Una antigua mina de hierro de Barcelona acoge una de las colonias más importante de murciélagos del sur de Europa
Las antiguas minas de hierro de Can Palomeres de Malgrat de Mar (Barcelona) albergan una de las colonias de diferentes especies de murciélagos más importantes del sur de Europa.
Tecnología para seguir la vida de los murciélagos en su refugio de Moncayo
Por Juan Carlos Hervás.- Acercarse a la vida de los murciélagos en su hábitat natural es posible en la localidad soriana de Cueva de Ágreda, situada en las faldas del Moncayo, gracias a la instalación de tres cámaras infrarrojos y su monotorización en un Centro de Recepción de Visitantes.
Los murciélagos, los perfectos guardianes contra las plagas de insectos
Los murciélagos, de aspecto feo y envueltos en multitud de supersticiones, generan ciertos temores en los humanos que al medioambiente le resultan infundados: dispersan semillas, polinizan plantas y son excelentes reguladores de plagas de insectos.
Murciélagos del volcán Masaya ayudan a combatir el dengue en Nicaragua
Managua (EFEverde).- Los murciélagos que habitan en una cueva del volcán Masaya evitan mayores daños a la sociedad en Nicaragua sobre todo para contener plagas como el dengue, que causó 22 muertes en 2013, informó hoy un grupo de científicos.
Murciélagos del volcán Masaya ayudan a combatir plagas
Los murciélagos que habitan en una cueva del volcán Masaya evitan mayores daños a la sociedad en Nicaragua sobre todo para contener plagas como el dengue, que causó 22 muertes en 2013, informó hoy un grupo de científicos
El croar de la rana túngara atrae a los murciélagos predadores
Washington (EFEVerde).- Cuando los machos de rana túngara, que se encuentra en México, América Central, Colombia, Venezuela y Trinidad y Tobago, llaman a las hembras causan ondas en el agua que atraen a los murciélagos predadores, según un estudio que publica hoy la revista Science.
Los murciélagos vuelan a diferente altura según su alimentación
Guaraqueçaba (Brasil) (EFEverde).- Los murciélagos vuelan a diferentes alturas de acuerdo con la comida que precisan para su alimentación, según se desprende de una investigación que el biólogo Fernando Carvalho realiza en una reserva ambiental en el Estado brasileño de Paraná.