Madrid (EFEverde).- Algunos de los principales líderes mundiales en la lucha contra el cambio climático se darán cita en Madrid durante los próximos días para debatir sobre la necesidad de impulsar una acción global climática más ambiciosa y sobre el reto de la financiación.
Contenido etiquetado con : Qué es el cambio climático
Cazenave, Church y Gregory, Premio Fronteras Conocimiento en Cambio Climático
La francesa Anny Cazenave, el australiano John Alexander Church y el británico Jonathan Gregory han sido los investigadores galardonados ex aequo este miércoles con el Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en su categoría de cambio climático, en su undécima edición.
Valvanera Ularqui reconoce “complicado” presentar la ley de cambio climático en diciembre
La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), Valvanera Ulargui, ha reconocido que será "realmente complicado presentar la nueva Ley de Cambio Climático en el Congreso de los Diputados antes de final de año", aunque ha añadido que "el borrador está muy avanzado".
Piñera destaca que COP25 pondrá a Chile en el centro del cambio climático
Santiago de Chile, 14 dic (EFE).- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó hoy que su país tendrá una "tremenda responsabilidad" de liderar y avanzar hacia un mejor control de cambio climático en la futura Cumbre Mundial del Clima (COP25) de la que la nación suramericana será sede en enero del 2020, después de que Brasil desistiera de hacerla.
COP24 apura las últimas horas para lograr un acuerdo sobre cambio climático
Representantes de 197 países apuran hoy los últimos compases de la cumbre del clima (COP24) para tratar de cerrar la letra pequeña del Acuerdo de París, aunque algunas diferencias persisten y ponen en duda la contundencia del texto final.
El cambio climático exige una transformación radical, dice enviado especial de la ONU
Raúl Casado.- EFEverde.- El enviado especial de la ONU a la cumbre de Katowice, el diplomático mexicano Luis Alfonso de Alba, subrayó hoy que el cambio climático exige una transformación "radical" del modelo de producción y de consumo.
El Gobierno aprobará un decreto con medidas urgentes para combatir el cambio climático
El Gobierno aprobará en las próximas semanas un decreto ley que incluirá las medidas más urgentes que es necesario adoptar a corto plazo para combatir el cambio climático en España.
Latinoamérica pide que el sector privado apoye más la lucha contra el cambio climático
Nacho Temiño.- EFEverde.- Latinoamérica quiere avanzar en el Acuerdo de París, pide para ello a las economías industrializadas que aumenten sus fondos para la lucha contra el cambio climático y reclama más participación del sector privado con inversiones "climáticamente inteligentes".
La región mediterránea principalmente afectada por el cambio climático
El calentamiento global se cebará especialmente con la región mediterránea y tendrá serias consecuencias económicas y medioambientales, según un informe presentado hoy en la cumbre del clima (COP24) de Katowice (Polonia).
El calentamiento del Ártico resalta “amplitud” del cambio climático
Alfonso Fernández.- EFEverde.- El calentamiento del Ártico, que ha registrado los cinco años más cálidos desde hace más de un siglo, prosigue, lo que resalta las "nuevas y rápidas amenazas emergentes" ante "la amplitud" del cambio climático que se avecina, según un informe oficial publicado hoy.
El cambio climático traerá más lluvias torrenciales
Los efectos del cambio climático podrían intensificar fenómenos meteorológicos ya de por sí extremos como las lluvias torrenciales y las olas de calor en zonas especialmente sensibles a este tipo de situaciones climáticas como la cuenca del Mediterráneo.
UEFA, FIFA y Roland Garros se unen a la lucha contra el cambio climático
La UEFA, la FIFA, Roland Garros, el Comité Olímpico Internacional (COI) y los organizadores de las Olimpiadas de Tokio 2020 y París 2024, entre otros, anunciaron hoy su compromiso para contribuir a la lucha contra el calentamiento global.
España y Cuba colaboran en lucha contra el cambio climático en la isla
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, entregó hoy a su homóloga cubana, Elba Rosa Pérez, en la Cumbre del Clima (COP24) los resultados de un proyecto sobre el impacto del cambio climático en la costa noroccidental de la isla.
15 años de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático
La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) celebró en la Cumbre del Clima el quince aniversario de la creación de ese foro, clave para el intercambio de información de todos los países que la integran.
El sector de la moda se compromete en la lucha contra el cambio climático
Grandes empresas del sector de la moda acordaron durante la Cumbre del Clima (COP24) de Katowice (Polonia) sumarse a los esfuerzos contra el cambio climático, reducir progresivamente sus emisiones y contribuir al desarrollo sostenible.
EQUO: España sólo ha invertido 10 % de lo prometido en cambio climático
España "sólo ha desembolsado el 10 %" de la inversión que comprometió en 2014 con el Green Climate Fund para contribuir a los esfuerzos de países en vías de desarrollo por alcanzar sus compromisos en materia de adaptación y mitigación al cambio climático.
La ONU da más protagonismo a los pueblos indígenas en la lucha contra el cambio climático
La ONU y representantes de pueblos indígenas acordaron en la Cumbre del Clima (COP24) crear una plataforma para reforzar el papel de este colectivo en la lucha contra el calentamiento global y que participen así en políticas climáticas y transmitan el conocimiento de sus hábitats.
De Katowice a París: el cambio climático y los “chalecos amarillos”
Juan Palop.- El concepto de "transición justa" ha irrumpido en la Cumbre del Clima (COP24) de Katowice (Polonia) como la fórmula fetiche para lograr la sostenibilidad minimizando costes sociales y económicos, un ideal difícil de llevar a la práctica como lo demuestran las protestas de los "chalecos amarillos" en París.
Los meteorólogos avalan el estrecho nexo entre cambio climático y fenómenos extremos
Elena Sánchez Laso.- EFEverde.- Meteorólogos españoles ratifican, que las evidencias científicas entre fenómenos meteorológicos extremos y cambio climático son "cada vez mayores", y apuestan por una disminución progresiva, pero decidida, de la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.
Guatemala se ofrece a albergar la Cumbre del Clima de 2019 (COP25)
Guatemala presentó su candidatura para organizar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25), que está previsto que se realice en noviembre de 2019.
Adaptación al cambio climático, renovación urbana y ODS en el foco del Conama
Las políticas de transición ecológica -especialmente las de adaptación-, así como los retos urbanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU serán las "temáticas transversales" en las que pondrá el foco el XIV Congreso Nacional de Medioambiente (Conama) que arranca mañana lunes.
Ban Ki-moon y Bill Gates lanzan la Comisión Global de Adaptación al cambio climático
Imane Rachidi.- EFEverde.- El exsecretario general de la ONU Ban Ki-moon, el magnate Bill Gates y la directora administrativa del Banco Mundial, Kristalina Georgieva, lanzaron hoy en La Haya la Comisión Global de Adaptación (CGA) para acelerar el ajuste socio-empresarial a la lucha contra el calentamiento global.
Presentan plan piloto de adaptación al cambio climático de tramos del Ebro
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y de los Gobiernos de La Rioja y Navarra han presentado un proyecto piloto de adaptación al cambio climático del río Ebro a su paso por los municipios riojano de Alfaro y navarro de Milagro.
Crean una alianza para la adaptación al cambio climático en Latinoamérica
La FAO y la Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) han unido sus fuerzas para promover la Alianza para la Resiliencia Climática Rural en América Latina, un proyecto que ayudará a las sociedades rurales de la región a combatir y adaptarse al cambio climático.
El cambio climático requerirá la adaptación de la gestión del agua, bosques y cultivo en Cataluña
Las conclusiones finales del proyecto LIFE MEDACC alertan sobre la necesidad de adaptar bosques, agricultura y gestión del agua a las nuevas condiciones de aridez que provocará el cambio climático en Cataluña.
Infraestructuras verdes y restauración forestal para la adaptación al cambio climático
Un proyecto estudia cómo el diseño de infraestructuras verdes y la restauración forestal pueden favorecer la adaptación al cambio climático en tres parques nacionales españoles: Picos de Europa, Guadarrama y Sierra Nevada.
FAO y PNUD ejecutan en Guatemala proyecto de adaptación al cambio climático
Guatemala (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo financiero de Gobierno de Alemania, ejecutarán en Guatemala un proyecto de adaptación al cambio climático, informó hoy una fuente de la ONU.
Tres bosques serán laboratorios para estudiar adaptación al cambio climático
Tres bosques peninsulares se van a convertir durante un año en laboratorios naturales para evaluar los impactos del cambio climático y la vulnerabilidad de los pinares españoles, con el fin de determinar cómo se puede mejorar su adaptación.
La poca diversidad genética de las marmotas del Pirineo dificulta su adaptación al cambio climático
Efeverde.- La escasa diversidad genética descubierta en las marmotas que habitan los Pirineos, reintroducidas entre 1948 y 1988 de dos grupos procedentes de los Alpes, podría amenazar su supervivencia al perjudicar su adaptación a las nuevas condiciones que genera el cambio climático
Restauración de marismas, clave en la adaptación al cambio climático
Efeverde.- A propuesta de SEO/BirdLife, la Demarcación de Costas en Cantabria ha iniciado el proyecto de recuperación del dominio público marítimo-terrestre en la ría de San Martín de la Arena, en el término municipal de Miengo, que contribuirá a mitigar el impacto del cambio climático en la zona.