El descubrimiento en la costa norte de Puerto Rico de una nueva especie de ctenóforo, criatura similar a las medusas y bautizado con el nombre de "Duobrachium sparksae", no documentado hasta nuestros días, supone un gran avance científico y la prueba de la existencia de múltiples formas de vida en los océanos por descubrir.
Contenido etiquetado con : Puerto Rico
Medio ambiente de Puerto Rico. Noticias ambientales y sobre los problemas ambientales y retos de Puerto Rico en materia de desarrollo sostenible y transición ecológica justa.
Capturan un caimán y sus crías en una urbanización del norte de Puerto Rico
Un caimán y sus crías fueron capturados en Puerto Rico mientras merodeaban en la urbanización Los Eucaliptos en Torrecilla Alta, en el municipio de Canóvanas, situación que se hizo viral en las redes sociales con un vídeo que mostraba al reptil tratando de defender a sus crías.
La tormenta Isaias deja copiosas lluvias en Puerto Rico y Antillas Menores
El potencial ciclón número nueve, convertido ya en la tormenta tropical Isaias con vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 kilómetros por hora), dejó copiosas lluvias a su paso por las Antillas Menores y Puerto Rico, sin que se haya informado todavía de daños de consideración.
Puerto Rico en estado de emergencia por sequía
La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, ha firmado una declaración del estado de emergencia por sequía en la isla caribeña.
Una medida declararía los arrecifes de coral como estructura esencial para proteger las costas de Puerto Rico
El Senado de Puerto Rico informó este martes que aprobó el Proyecto de la Cámara 2308, que declararía a los arrecifes de coral como una estructura esencial para la protección de las costas de Puerto Rico, en aras de elevar a rango de ley su protección y conservación.
Puerto Rico sale de la sequía tras dos años y medio
La totalidad del territorio de Puerto Rico ha logrado salir de la sequía tras más de dos años y medio de un problema, que en algunas ocasiones fue severo, según el último informe divulgado por el Monitor de Sequía de Estados Unidos.
Advierten del deterioro de las condiciones marítimas en Puerto Rico
San Juan, 20 sep (EFE).- El comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias (NMEAD) del Departamento de Seguridad Pública (DSP) de Puerto Rico, Carlos Acevedo, pidió este viernes a la ciudadanía que se tomen medidas de precaución ante el deterioro de las condiciones marítimas durante este fin de semana.
El huracán María causó en Puerto Rico 4.645 muertos, no los 64 “oficiales”
Alfonso Fernández.- Washington.- EFEverde.- El saldo mortal dejado por el paso del huracán María en Puerto Rico el pasado año podría ser de más de 4.600 fallecidos, muy por encima de los 64 reconocidos oficialmente, según un nuevo estudio realizado por la Universidad de Harvard.
Puerto Rico restaura sus arrecifes de coral tras los huracanes
Investigadores de agencias federales, locales y de grupos sin fines de lucro trabajan en la restauración de los arrecifes de coral que rodean a Puerto Rico y que fueron afectados por las fuertes marejadas provocadas por los huracanes Irma y María en septiembre pasado.
Puerto Rico llama a empresarios dominicanos a invertir en isla afectada
El secretario de Estado de Puerto Rico, Luis Rivera Marín, llamó ayer a los empresarios dominicanos a invertir en la vecina isla, severamente afectada por el huracán María en septiembre del pasado año.
Tras el huracán María, Puerto Rico perdió un seis por ciento de su población
Unas 184.000 personas abandonaron Puerto Rico entre septiembre y noviembre de 2017, período tras el paso del huracán María, lo que supone una perdida del 6 por ciento de la población.
Las islas del norte del Caribe se preparan para el huracán Irma
República Dominicana y Haití, que comparten la isla La Española, intensificaron los preparativos ante la amenaza del huracán Irma, el más fuerte registrado en el Atlántico, que azotará la región caribeña por la mañana del jueves (hora local).
Puerto Rico se une a la prohibición de las bolsas de plástico
Efeverde.- Puerto Rico se une hoy al grupo de países más respetuosos con el medioambiente con la entrada en vigor de la ley que prohíbe a los establecimientos comerciales la entrega de bolsas de plástico desechables a sus clientes.
Desastre medioambiental en la isla de Vieques tras ser campo de tiro de EEUU
Alfonso Rodríguez.- Efeverde.- El documental "Vieques: una batalla inconclusa" se presenta hoy en San Juan con el ánimo de denunciar las consecuencias para la salud y el medioambiente de décadas de uso de esa pequeña isla puertorriqueña como campo de tiro por la Marina de EE.UU.
La contaminación lumínica afecta tanto a personas como a tortugas y aves
Alfonso Rodríguez.- Efeverde.- El exceso de luz artificial o contaminación lumínica que sufre el territorio de Puerto Rico afecta a especies animales como tortugas y aves, aunque es un problema del que tampoco se libra la población de la isla caribeña.
Ambientalistas alertan de fumigación de un químico nocivo contra Zika en P.Rico
EFEverde.- Agricultores y ambientalistas puertorriqueños alertaron hoy ante la posibilidad de que el Gobierno de EE.UU. rocíe a partir del viernes un químico nocivo sobre diferentes puntos de la isla para llevar a cabo una fumigación aérea y tratar de combatir el avance del zika en Puerto Rico.
Un científico puertorriqueño gana el Nobel medioambiental
EFEVERDE.- El científico ambientalista y planificador puertorriqueño Luis Jorge Rivera Herrera ganó hoy, junto a otras cinco personas, el Premio Goldman, considerado el Nobel del Medioambiente, por su defensa de la Reserva Natural del Corredor Ecológico del Noreste de Puerto Rico.
Empiezan a llegar las tortugas marinas a desovar a las playas de Puerto Rico
EFEverde.- La temporada de anidaje de tinglares en las playas de Puerto Rico ha comenzado oficialmente, con el registro de la primera llegada de una de estas tortugas marinas, las mayores del mundo, a las costas de la Reserva Natural Corredor Ecológico del Noreste (RNCEN) de la isla.
Puerto Rico aprueba un proyecto que prohíbe las bolsas de plástico
EFEverde.- El Senado de Puerto Rico ha aprobado un proyecto defendido por José Báez Rivera que, de ser firmado por el gobernador Alejandro García Padilla, prohibirá el uso de bolsas de plástico desechables para el acarreo de mercancía en la isla caribeña.
Emergencia en ocho zonas de Puerto Rico tras el paso del huracán Erika
EFEverde.- El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, ha declarado en estado de emergencia a ocho municipios de la isla caribeña, a causa de los daños provocados por el paso de la tormenta tropical Erika.
Las lluvias en Puerto Rico mitigarán la falta de agua
EFEverde.- La onda tropical dejará lluvias que mitigarán la sequía que sufre la isla y parte de la región caribeña desde hace meses, mientras sigue disminuye el nivel de reservas de las represas locales, según han informado fuentes oficiales.
Puertorriqueño recaba fondos para libro de aves residentes del Viejo San Juan
El artista puertorriqueño Javier Román trata de recabar fondos para la publicación de un libro bilingüe de fotografías de 70 de las 110 especies de aves que se creen que residan en el casco histórico del Viejo San Juan.
Los girasoles llaman al turismo en Puerto Rico
Jorge J. Muñiz Ortiz.- Naguabo (Puerto Rico), 14 jul (EFE).- Las visitas turísticas a fincas de girasoles han tomado auge en Puerto Rico en los últimos meses por la curiosidad que despierta entre la población local esta colorida planta en un paisaje normalmente mucho más selvático.
Escapan 30 monos con virus de un centro investigador de Puerto Rico
EFEverde.- Una treintena de monos infectados con diversos virus y utilizados para investigaciones científicas escaparon este domingo de su jaula de un centro científico de Puerto Rico, después de que alguien forzara el candado.
El número de nidos de tinglar en Puerto Rico alcanza un máximo histórico
El número de nidos de tinglar, la tortuga marina más grande del mundo, localizados esta temporada en las playas de San Juan ha alcanzado un máximo histórico, gracias en parte a la vigilancia y conservación de cientos de vecinos y voluntarios de la zona costera de la capital puertorriqueña.
Puerto Rico y Santo Domingo, cortes de agua por la sequía
EFEverde.-La sequía que sufre Centroamérica ha afectado ya a varias ciudades entre las que se encuentran San Juan de Puerto Rico, donde se han cerrado sus principales fuentes, y Boca Chica, en Santo Domingo, donde la población padece escasez de agua potable.
Denuncian irregularidades en la descontaminación de isla de Vieques en Puerto Rico
EFEverde.- Científicos y ambientalistas han denunciado irregularidades en el proceso de descontaminación de la isla municipio de Vieques -junto a la costa este de Puerto Rico- por parte de la Marina de Guerra estadounidense, que durante décadas la utilizó como campo de tiro.
La fosa de la Trinchera de Puerto Rico será explorada por primera vez por científicos
Científicos de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. comienzan hoy la primera exploración de la fosa de la Trinchera de Puerto Rico y otras áreas profundas del Caribe para conocer mejor acerca de la actividad sísmica y los recursos pesqueros de la zona.
Playas más limpias en Puerto Rico para el anidaje de la tortuga tinglar
Más de 100 voluntarios participaron este fin de semana en la quinta edición de la limpieza de playa "Abrazo al Corredor Ecológico del Noreste", con el propósito de preparar ese área de Puerto Rico para la temporada de anidaje de tortugas tinglar.
Novedad en Puerto Rico: adoptar playas para protegerlas
EFEverde.- Un grupo ambientalista ha firmado hoy un acuerdo con las autoridades puertorriqueñas para adoptar, de forma oficial, una playa de alto valor ecológico y trabajar para mantenerla limpia y proteger la fauna y flora que alberga.