Sustituir los vehículos y electrodomésticos viejos por otros que consuman menos energía, aprovechar mejor las horas de luz natural o apagar los dispositivos eléctricos cuando no se usan son algunas recomendaciones de los expertos a la hora de conmemorar, como cada 5 de marzo, el Día Mundial de la Eficiencia Energética.
Contenido etiquetado con : Proyectos
La UE destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos de acción climática
La Comisión Europea (CE) ha anunciado este miércoles que la Unión Europea (UE) destinará 121 millones de euros a nuevos proyectos medioambientales y de acción climática en el marco Programa LIFE de Medio Ambiente y Acción por el Clima.
La educación ambiental, “indispensable” para anticiparse a catástrofes
MEDIOAMBIENTE EDUCACIÓN
La pared celular de los pinos, solución para acabar con la plaga de nematodo
Irene Barahona.- El estudio internacional PineWALL, liderado por la Universidad de Coimbra (Portugal), apunta a la pared celular de los árboles como la clave para acabar con la plaga de nematodo del pino que afecta a la Península Ibérica.
Presentan en Cabañeros el proyecto de cooperación Ecoturismo en la Red Natura
El proyecto de cooperación regional Ecoturismo en la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha se ha presentado este viernes en el Parque Nacional de Cabañeros, en Horcajo de los Montes (Ciudad Real).
Un proyecto piloto en Baleares estudiará los beneficios de las reservas marinas
La Fundación Marilles, junto con el Centro Balear de Biología Aplicada (CBBA) y Ecoacsa, calcularán el capital natural marino de la Reserva Marina de Llevant de Mallorca, en un proyecto piloto para estudiar los beneficios de las reservas marinas en el Mediterráneo.
Unidas Podemos pide al Gobierno suspensión cautelar del proyecto de hotel en Cabo de Gata
Unidas Podemos (UP) ha pedido al Gobierno la suspensión cautelar del proyecto de hotel 'Cortijo Las Chiqueras' en el espacio natural protegido de Cabo de Gata-Níjar, en Almería, cuya puesta en marcha sería "una barbaridad", aseguran.
Lanzan una iniciativa medioambiental para recuperar la España vaciada
Rafael González .- EFEverde .- Trabajar de forma telemática y ser un apasionado del entorno natural son los dos principales requisitos de un proyecto piloto que pretende recolonizar las zonas más asilvestradas, algunas casi vírgenes con un alto valor natural y otras algo más explotadas, de la conocida como 'España vaciada'.
Tecnología española de gestión del agua en un mundo postpandemia
Introducir la tecnología en los procesos de operación y mantenimiento del agua, así como en el cobro y en la atención al ciudadano, conforman algunos de los objetivos de una empresa española que pretende acercar el aspecto tecnológico al sector hídrico en un mundo postpandemia.
Abierto el plazo para presentar candidaturas a Campeones de la Tierra de Naciones Unidas
Jóvenes de todo el mundo, con edades entre los 18 y los 30 años, y proyectos relacionados con la preservación del medio ambiente pueden presentar hasta el 31 de marzo sus candidaturas a la competición Campeones de la Tierra de Naciones Unidas.
Nacen dos proyectos europeos para mejorar la recogida y reciclaje de los RAEE
La delegación española de la plataforma europea de reciclaje ('European Recycling Platform', ERP) se ha unido a dos proyectos para mejorar la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE): KET4F-Gas y Recicla RAEE 3A.
TheCircularLab, avances tecnológicos y reciclaje al servicio ambiental
Conectar al ciudadano con el contenedor de reciclaje a través de su móvil o evaluar el impacto ambiental que tendrán los envases de las empresas constituyen algunos de lo más de 150 proyectos que se desarrollan en la actualidad en el laboratorio de innovación TheCircularLab, situado en Logroño.
Reserva de fauna sahariana recibe a los estudiantes de Almería
Gacela mohor, dorcas y arruis saharauis, o gacelas de Cuvier son algunas de las especies de ungulados que los alumnos de tercero de primaria de Almería ya pueden conocer en el marco de una iniciativa de "puertas abiertas" de la reserva de fauna sahariana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
IH lidera proyecto sobre papel de estuarios para adaptarse a cambio climático
Un proyecto europeo liderado por el Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria (IH) evaluará el potencial de la gestión sostenible y la restauración de ecosistemas de estuario como medida de adaptación al cambio climático en la Unión Europea (UE).
España es el cuarto país con más “viajeros sostenibles”
Madrid (EFE).- España se sitúa como el cuarto país con mayor número de viajeros sostenibles por detrás de Alemania, Estados Unidos y Francia, destacando que el 62 % de ellos es millenial (30 años), en un sector, el turístico, que genera el 8 % de las emisiones a la atmósfera en su totalidad.
“Viaje lento”, un concepto europeo en defensa del turismo sostenible
La filosofía del "viaje lento" o "slow travel" nacida en Europa se ha convertido en un pilar fundamental en la defensa del turismo sostenible, un argumento utilizado por referentes en la lucha por el compromiso medioambiental, como la joven activista sueca Greta Thunberg.
Largest geode cave in Europe opens to visitors
Pulpí, Spain, Aug 4 (EFE).- The Pulpí Geode, the largest in Europe and second in the world, has opened to visitors 20 years after being discovered in southern Spain.
Un jubilado sevillano, premiado por su proyecto sostenible de impresión en 3D
José Manuel de Ben, un jubilado sevillano, ha sido el vencedor de la tercera edición del programa intergeneracional de emprendimiento social 'Imparables', con un proyecto sostenible de reciclaje de residuos de impresoras 3D.
Gaby Baeza, la joven mexicana vive sin generar basura
Zoilo Carrillo.- EFEverde.- Gaby Baeza es una joven mexicana que el próximo mayo cumplirá tres años sin generar basura. Durante este tiempo su vida cambió radicalmente al adquirir conciencia por el medioambiente y, a partir de una serie de acciones cotidianas, logró deshacerse de muchas de las cadenas de la sociedad de consumo.
Veinticinco organizaciones analizan en Málaga los retos del ecoturismo
Promover el ecoturismo como herramienta de desarrollo sostenible y conservación a la vez que buscar mecanismos para reducir los impactos de la actividad turística sobre la biodiversidad centra el encuentro que, auspiciado por UICN, hoy celebran en Málaga 25 organizaciones de ocho países diferente.
Drones para poner coto a la basura en las playas
Jorge Morales.- EFEverde.- La lucha contra la basura en las playas cuenta con unos nuevos aliados, los drones, que ayudarán a agilizar las labores de cuantificación y clasificación de residuos, labor que en la actualidad se realiza mediante métodos tradicionales, para saber con exactitud la dimensión del problema.
En un día se recogen en Panamá 52 toneladas de basura en las playas
Al menos 52 toneladas de basura fueron recogidas el mes pasado por los más de 5.300 voluntarios que participaron en una jornada masiva de limpieza de playas en Panamá, informaron hoy organizaciones ambientales.
EL tráfico marítimo, la pesca y la basura las “bestias negras” de los cetáceos
Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La mayoría de los países dejó de cazar ballenas hace tres décadas, pero el hombre sigue siendo responsable del 20 % de las muertes de cetáceos, incluso en los lugares considerados santuarios para estos animales: el tráfico marítimo, la pesca y el plástico tienen la culpa de ello.
Basura marina: el grito de “socorro” de los océanos
Ana Martínez.- EFEverde.- El conteo de los residuos generados por la pesca y otras actividades en los océanos sería inmisericorde, pero supone el signo de los tiempos, por lo que científicos de Galicia, Portugal y Reino Unido están inmersos en un proyecto europeo que pretende evaluar y combatir la basura marina.
El pueblo panameño de Guna Nega, pegado a un basural que sobrevive del reciclaje
El vertedero de Cerro Patacón es el destino final de las más de 2.300 toneladas de basura que la capital de Panamá genera diariamente, pero es también el vecindario y el sustento vital de decenas de familias que sobreviven como pueden del decadente negocio del reciclaje.
Los panameños se unen contra el plástico y la basura en sus playas
Panamá (EFE).- Miles de ciudadanos participaron en Panamá en una limpieza de playas con el objetivo de dar visibilidad al grave problema medioambiental de la contaminación de los océanos y crear conciencia sobre la importancia de reducir el consumo de plásticos.
Desde recogida de basura neumática a recicladoras en la Smart City Expo Latam 2018
Edgar Ávila / Puebla (México) (EFE).- Topes viales inteligentes, sistemas de recolección de basura a base de aire, máquinas recicladoras de plástico y hasta aplicaciones para encontrar lugar en estacionamiento son algunas de las novedades tecnológicas que se exponen en el Smart City Expo Latam Congress 2018.
Alerta por acumulación de basura y multa al ayuntamiento de Acapulco
La Secretaría de Salud del estado mexicano de Guerrero emitió hoy una alerta sanitaria en Acapulco por acumulación de basura, un problema que lleva semanas y ha multado a su ayuntamiento.
Seis cuervos recogen la basura del suelo de un parque temático francés
El parque temático Puy du Fou, en el oeste de Francia, empezó esta semana a emplear un equipo de seis cuervos para recoger los papeles, envases, colillas y otros desechos que los visitantes tiran al suelo.
China comienza a dar tímidos pasos hacia el reciclaje de basura en el hogar
Paula Escalada Medrano.- EFEverde.- Contenedores individuales equipados con inteligencia artificial, nuevas legislaciones, cursos de educación ciudadana o multas que penalicen a los infractores son algunas de las medidas que China está llevando a cabo para fomentar el reciclaje de la basura en el hogar.