El departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat ha extendido este viernes el aviso preventivo por contaminación del aire por partículas, que ayer decretó en la conurbación barcelonesa, a toda Cataluña porque continúa la llegada de polvo africano.
Contenido etiquetado con : Protocolo anticontaminación
Protocolo anticontaminación, medidas para reducir la contaminación atmosférica en las ciudades
Valladolid y Oviedo activan protocolos preventivos por contaminación del aire
El Ayuntamiento de Valladolid y el Gobierno asturiano han activado este lunes sus respectivos protocolos de actuación preventivos por contaminación atmosférica, que conllevan en ambos casos medidas informativas para que la población tome precauciones para mitigar sus efectos.
El Ayuntamiento de Barcelona multará a los vehículos más contaminantes a partir de abril
El Ayuntamiento de Barcelona sancionará con multas de entre 200 y 1.800 euros a los vehículos más contaminantes que vulneren la prohibición de circular por la ciudad los días laborables de 7 a 20 horas a partir del 1 de abril de 2020.
México padece altos niveles de polución por la falta de programas ambientales
Tamara Benavides.- EFEverde.- Pese a los graves problemas de contaminación ambiental que padecen algunas regiones de México, la falta de programas de movilidad y unas autoridades a menudo omisas dificultan el combate a esta problemática que afecta a miles de personas.
La Generalitat desactiva el episodio de alta contaminación por partículas en Cataluña
La Generalitat ha desactivado el episodio por alta contaminación por partículas en toda Cataluña, que ha pasado a la fase de aviso preventivo, y ha levantado también el aviso preventivo por polución de dióxido de nitrógeno (NO2) en la conurbación de Barcelona al mejorar la situación.
El Ayuntamiento de Valladolid limita la velocidad a 30 km/h en el centro por contaminación
La circulación de vehículos se ha limitado desde este lunes a 30 kilómetros por hora en la almendra central de la capital vallisoletana, debido a la superación de las concentraciones medias diarias de ozono.
La Generalitat declara episodio de alta contaminación por partículas en toda Cataluña
La Generalitat ha declarado este lunes episodio por alta contaminación por partículas PM10 -partículas en suspensión de tamaño inferior a 10 micras- en toda Cataluña, mientras que mantiene el aviso preventivo por polución de dióxido de nitrógeno (NO2) en toda la conurbación de Barcelona.
Arias Cañete recuerda que la Comisión puede lanzar procedimientos de infracción por exceso de contaminación
Bruselas (EFEverde).- El comisario de Energía y Clima, Miguel Arias Cañete, ha señalado tras ser preguntado por Madrid Central que "si las ciudades no respetan los límites de calidad del aire, la Comisión ya en su momento puso de manifiesto qué ciudades españolas no cumplían, qué medidas correctoras tenían que poner en marcha y respecto de aquellas que no las cumplían, lanzaba los procedimientos de infracción pertinentes".
Desactivan el protocolo de contaminación en Barcelona al disminuir la presencia de partículas
La dirección general de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Generalitat ha desactivado este lunes el protocolo de alta contaminación por partículas en suspensión en los 40 municipios de la conurbación de Barcelona, al mejorar la meteorología que ha ayudado a dispersar las partículas.
Once ciudades superan aún los límites legales de contaminación atmosférica
Al menos once ciudades españolas se mantienen por encima de los límites legales de contaminación atmosférica, fijados por la Comisión Europea en 50 microgramos por metro cúbico para las partículas en suspensión torácicas (PM10), según el último informe de calidad del aire de Ecologistas en Acción.
Una veintena de grandes urbes españolas superan el límite por contaminación atmosférica
Veinte de las principales urbes y áreas metropolitanas de España han superado esta semana los límites por contaminación atmosférica como consecuencia del anticiclón y el cambio climático que afectan a la península ibérica, y ante lo que varias ciudades han adoptado protocolos de actuación.
La contaminación en Madrid obliga a limitar la velocidad hasta mañana
La falta de lluvias y superados los niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno en los últimos días en Madrid, han obligado al Ayuntamiento a activar el Protocolo de actuación para estos episodios, con lo que la velocidad del tráfico de vehículos se limitará a 70 kilómetros por hora en la M-30 y en las vías de acceso en el interior de la M-40.
Colocan en Vitoria un prototipo de filtro que mejora la calidad del aire
Vitoria (EFEverde).- Una calle de Vitoria cuenta desde este jueves con un prototipo de un filtro natural que se adapta al mobiliario urbano cuya función es reducir la contaminación atmosférica en zonas cercanas al tráfico rodado y mejorar la calidad de aire.
México DF medirá con mayor precisión los niveles de contaminación atmosférica
La capital de México refuerza la capacidad para medir la contaminación atmosférica gracias a la instalación de un vanguardista equipo que permite medir con mayor precisión los contaminantes que quedan en el aire de los cuales hay cinco en el mundo.
La contaminación atmosférica causa más de 10.000 muertes al año en España
La contaminación atmosférica causa más de 10.000 muertes al año en España, además de "agravar seriamente" enfermedades respiratorias, cardiovasculares y está relacionada con el cáncer de pulmón, mama y digestivo, según datos ofrecidos hoy por el científico del Instituto de Salud Carlos III, Julio Díaz.
Greenpeace protesta por la mala calidad del aire en la Ciudad de México
México, 26 feb (EFE).- Activistas de Greenpeace protestaron hoy por la mala calidad del aire de la capital mexicana disfrazándose como el jefe de gobierno capitalino, Miguel Angel Mancera, cuya gestión en esta materia consideran insuficiente.
La contaminación atmosférica, más que un riesgo para la salud humana
Noemí G. Gómez.- La contaminación atmosférica está de actualidad y preocupa porque afecta a la salud humana -unas 16.000 muertes prematuras al año en España-, pero no solo: cada vez hay más estudios que demuestran que daña los ecosistemas, reduce la diversidad o merma la capacidad reproductiva de las aves.
Emergencia ambiental por ozono en el Valle de México
Las autoridades mexicanas reactivaron hoy la primera fase de emergencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a la elevada concentración del contaminante y las desfavorables condiciones atmosféricas para las próximas 24 horas.
El valle de México vive la emergencia ambiental más larga desde 2000
La Zona Metropolitana del Valle de México lleva cuatro días consecutivos de emergencia ambiental por ozono, la más larga decretada en los últimos 17 años, según la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México.
Otro día de emergencia ambiental en el Valle de México
La capital mexicana vive hoy su tercer día de emergencia ambiental por ozono debido a las malas condiciones atmosféricas, que propician el estancamiento de precursores de este contaminante, dijeron las autoridades.
Calidad del aire en Ciudad de México depende de sus habitantes, dice experto
El investigador, jefe de modelización del grupo sobre composición atmosférica del Departamento de Ciencias de la Tierra del BSC-CNS, participó hoy en la presentación de una herramienta que difundirá diariamente un pronóstico de calidad del aire en la Ciudad de México a través de una actualización de la aplicación móvil “Aire CDMX”. En una entrevista con Efe, recordó que el ...
Calidad del aire en Ciudad de México depende de sus habitantes, dice experto
Efeverde.- La calidad del aire de Ciudad de México ha mejorado muchísimo en los últimos años, pero aún queda mucho camino por recorrer y "depende de las personas y lo que estén dispuestas a hacer para reducir sus emisiones", afirmó hoy Marc Guevara, del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona (BSC-CNS).
Madrid, París y México prohibirán la circulación de vehículos diésel en 2025
Efeverde.- Los alcaldes de las ciudades de Madrid, París y México acordaron prohibir la circulación de los vehículos diésel en el 2025 en el marco de la Cumbre del Grupo de Liderazgo Climático C40.
Centro Mario Molina propone soluciones a contaminación en el Valle de México
El Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente publicó hoy un "paquete integral" de propuestas para hacer frente a la contaminación del aire, incluyendo acelerar el desarrollo de sistemas de transporte público de bajas emisiones.
Continúa la alerta por la contaminación del aire en el Valle de México
EFEverde.- La calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México continúa siendo mala, por lo que se mantiene la fase uno de contingencia ambiental por ozono, informaron hoy las autoridades.
|
Se activa la contingencia ambiental por contaminación del aire en México
EFEverde.- Las autoridades activaron hoy la fase uno de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a la falta de dispersión de los contaminantes precursores de esta sustancia.
Medidas extraordinarias por contaminación en el Valle de México
EFEverde.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) anunció hoy la activación de medidas extraordinarias por los elevados niveles de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, y pronosticó condiciones poco favorables para la dispersión de contaminantes durante la semana.
El Valle de México en alerta por la contaminación por ozono
EFEverde.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis activó hoy la fase de precontingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a los elevados índices de contaminación registrados en la capital.
México constata la insuficiencia de las medidas anti contaminación
EFEverde.- La persistencia de las malas condiciones atmosféricas en el Valle de México, donde se asienta la capital del país, ha expuesto la insuficiencia de las medidas previstas para este tipo de eventos, así como una falta de armonía entre las autoridades involucradas.
México sufre por la polución, incapaz de cambiar su cultura del transporte
Raúl Cortés.- EFEverde.- Aunque no es la Ciudad de México de 1986, cuando se hallaron varios pájaros muertos con plomo en la sangre, la contaminación en la capital vuelve a disparar las alarmas ante la incapacidad de autoridades y ciudadanos de cambiar la cultura del transporte, principal causa de la polución.