Ante la creciente demanda de bonos verdes, las empresas sostenibles son "más rentables" y tienen acceso a más mercados y fuentes de financiación, pero también las administraciones públicas en trabajo conjunto con ciudadanos en riesgo de exclusión social, según varios expertos.
Contenido etiquetado con : Protección de aves
Protección de aves y medio ambiente. Noticias sobre problemas ambientales con las aves, especies en peligro de extinción y mucho más
El Gobierno revela que seis CCAA han aprobado moratoria de la caza de tórtola
El Gobierno ha revelado en respuesta a una pregunta parlamentaria que seis comunidades autónomas han aprobado una moratoria de la caza de la tórtola y ha recordado que es una competencia regional, por lo que no puede extender una orden de este tipo a todo el territorio.
El alcaudón chico, el ave más escasa de la Península, triplica las crías
El ave más escasa de la península ibérica, el alcaudón chico, ha triplicado en 2020 la cifra de pollos que han volado del nido respecto al año pasado, con un total de diez crías, pero las organizaciones conservacionistas alertan de que la situación de la especie sigue siendo "desesperada".
SEO/BirdLife denuncia amenaza a Ave del Año 2020 por la caza de media veda
La organización conservacionista SEO/BirdLife ha denunciado este miércoles que el Ave del Año 2020, la codorniz común, junto con otras especies como la tórtola europea, se ven "amenazadas por la media veda".
Prohibido cazar tórtolas común o europea en el archipiélago canario
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias y los cabildos han acordado la prohibición de la caza de la tórtola común o europea (Streptopelia turtur) en el archipiélago.
La población de tórtola europea se ha reducido un 78% en toda Europa
Un reciente estudio publicado en la revista científica 'Diversity and Distributions' revela que la población de tórtola europea (Streptopelia turtur) ha sufrido un importante declive poblacional en toda Europa, de hasta un 78 por ciento, y especialmente pronunciado, el 75 por ciento, en la ruta migratoria occidental de la especie que incluye España, que alberga hasta al 40 por ciento de la población reproductora total.
Se incrementa la población de buitre negro y águila de Bonelli en la Península
Las poblaciones de buitre negro y águila de Bonelli siguen creciendo gracias a los proyectos para la reintroducción de las especies en la Península, programas en los que participan otros países europeos e instituciones oficiales y la ong conservacionista GREFA.
E.M.Mrema, nombrada Secretaria Ejecutiva de Biodiversidad de la ONU
Elizabeth Maruma Mrema, quien ocupaba de forma interina la Secretaria Ejecutiva de la Convención sobre la Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés), ha sido confirmada en el cargo por el secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres.
Piden al Gobierno autorizar la atención a los animales en cautividad
El Proyecto Gran Simio ha pedido al Gobierno que durante el estado de alerta por el COVID-19 los cuidadores puedan atender a los animales que viven cautivos en diferentes recintos, petición que ha cursado el senador Carles Mulet en una pregunta sobre las medidas adoptadas.
El cernícalo primilla, un milenario patrimonio de la humanidad amenazado
Alfredo Martínez e Irene Barahona.- EFEverde.-La protección del cernícalo primilla, pequeña rapaz que convive con el hombre desde hace al menos 20 siglos, ha irrumpido en la restauración de una iglesia del siglo XVI de la población sevillana de Carmona y ha reabierto el falso dilema entre la conservación del patrimonio histórico y del natural.
El Día de las Aves 2019 nos invita a pensar en un mundo sin trinos
Pensar en un paseo en silencio, sin escuchar el canto de las aves, es la propuesta que lanza la ONG conservacionista SEO/BirdLife con ocasión de la próxima conmemoración (5 y 6 de octubre) del Día de las Aves 2019, en la que, con diversas actividades, darán a conocer los "múltiples beneficios" que aportan estas criaturas.
El aumento de los gatos callejeros amenaza las poblaciones de vencejo en España
La población de vencejo común (apus apus) ha descendido en España un 20 % en los últimos 20 años debido a la proliferación de gatos callejeros, animales que, al contrario, no paran de crecer protegidos por gran número de ciudadanos.
Los tendidos eléctricos siguen matando aves en peligro de extinción en España
La aplicación 'Alerta Tendidos' señala que los tendidos eléctricos son la principal amenaza para aves en peligro de extinción como el águila imperial ibérica, el águila perdicera, el milano real, aunque la cigüeña es una de las aves que más muere por esta causa, en España.
España encabeza la lista europea en registros de observaciones de aves
España es el primer país de Europa y el quinto del mundo en observaciones de aves, con más de 250.000 registros en dos años de 584 especies recogidos en ebird, una plataforma desarrollada por la Universidad de Cornell (EEUU), que cuenta ya con unas 100 millones de entradas desde más de 250 países.
Proteger las aguas de la Patagonia conservaría el 20 % de aves marinas
La protección de 300.000 kilómetros de aguas de la Patagonia podría contribuir a mejorar la conservación de un 20% de la población de aves marinas y de su hábitat natural, es la conclusión de un estudio dirigido por un experto de la Universidad de Barcelona y publicado en la revista Conservation Biology.
Picos de Europa afianza población de quebrantahuesos con récord de sueltas
Sesenta años después de su desaparición de la cordillera cantábrica, el quebrantahuesos, un buitre en peligro de extinción, afianza su recuperación en los Picos de Europa con una unidad reproductora consolidada y la suelta récord de 7 ejemplares, antes de que finalice el mes de julio.
Proteger al tecolote es esencial para preservar culturas ancestrales
La conservación del tecolote, un ave rapaz nocturna que en algunas regiones de Sudamérica y Centroamérica se relaciona a menudo con la muerte y otras leyendas, ayudará también a preservar la cultura de muchos pueblos ancestrales.
Ecologistas contra la creación de un coto de caza en la Sierra de Guadarrama
Ecologistas en Acción ha solicitado hoy a la Junta de Castilla y León que deniegue la autorización para la implantación de un coto de caza en un área la Sierra de Guadarrama situada en El Espinar (Segovia), porque pondría en peligro a las especies que habitan en la zona.
La fiscalía de Florida (EE.UU.) libera a 130 aves atrapadas ilegalmente
Más de un centenar de aves migratorias que habían sido ilegalmente atrapadas en el sur de Florida por una red de contrabando, han sido puestas en libertad por las autoridades del estado este fin de semana en el Parque Nacional de los Everglades.
PSOE insta a Gobierno a endurecer sanciones por matanza ilegal de aves
Hasta 400.000 aves "son capturadas o aniquiladas ilegalmente en España cada año", motivo por el cual el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados en la que plantea el endurecimiento de las sanciones en relación a la matanza ilegal.
SEO/BirdLife recuerda la protección del cormorán frente al acoso de la pesca
La próxima apertura de la temporada de caza plantea de nuevo la eliminación de ejemplares de cormorán grande en los ríos del norte de la Península para proteger las poblaciones de trucha y salmón, a lo que SEO/BirdLife recuerda que se trata de una medida que está en contra de la normativa europea y nacional.
Antonio Sandoval: cada año llegan menos bandadas de aves migratorias a España
Cada año "llegan menos bandadas de aves migratorias a España y son menos numerosas", ha advertido a Efe el ornitólogo y comunicador ambiental Antonio Sandoval que acaba de publicar "Un viaje en familia por la ruta de las aves" (Lynx Edicions).
WWF celebra que 180 países acuerdan tomar fuertes medidas para proteger la fauna salvaje
EFEVERDE.- Más de 180 países reunidos en Sudáfrica, en la Conferencia de las Partes (Cop17) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora silvestres (CITES), han votado mantener la prohibición internacional del comercio del marfil de elefante y del cuerno de rinoceronte.
El búho real, “colonizador frecuente” de las canteras
EFEverde.- El búho real, una especie considerada amenazada, es un "colonizador frecuente" de las canteras españolas según un estudio de una multinacional cementera que ha detectado 19 especies de avifauna rupícola en nueve emplazamientos de cuatro comunidades autónomas.
Un leridano es sancionado por intentar vender una piel de oso pardo por Wallapop
EFEVERDE.- Un vecino de la población leridana de Cubells ha sido sancionado por poner a la venta en la plataforma Wallapop la piel de un oso pardo, por 5.000 euros, sin tener los permisos que exige la normativa relativa al comercio de especies protegidas.
Un milano real nacido en cautividad vuelve a La Alfranca tras quemarse las alas
EFEVERDE.- Una hembra de milano real nacida en cautividad en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca ha regresado a estas instalaciones tras ser encontrada electrocutada en Getafe (Madrid) tan solo cinco meses después de su liberación en Aragón.
El Parlamento Europeo vota en contra de revisar Directivas de Aves y Hábitats
EFEverde- La organización ecologista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha instado a la Comisión Europea a apoyar el desarrollo y la aplicación de las Directivas de Aves y Hábitats en la primavera de 2016, en respuesta a la votación de hoy del Parlamento Europeo en contra de una revisión de las mismas.
Los ornitólogos denuncian que se han abatido 86 aves protegidas en L’Albufera
La organización SEO/BirdLife ha denunciado que durante los últimos cinco años han sido abatidas en el Parque Natural de L'Albufera 86 aves protegidas y en más del 70 % de los casos, en sus cuerpos se detectaron perdigones de plomo, prohibidos desde 2007 en los humedales.
El milano real frena su declive
Tras sufrir un serio declive entre los años 1994 y 2004, el milano real se recupera lentamente, con un crecimiento del 15 % de la población reproductora (2.312 parejas) y un 42 % de la invernante (50.297 ejemplares), según los datos del último censo, en el que han participado cerca de 1.200 voluntarios y que se ha llevado a cabo después de diez años desde el último balance nacional.
Arranca en Ciudad del Cabo el II Congreso Mundial de Aves Marinas
Desde este lunes y hasta el próximo 30 de octubre se celebra en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) la segunda edición del Congreso Mundial de Aves Marinas, en el que expertos e investigadores ofrecerán charlas y talleres y discutirán las prioridades de conservación para los próximos años.