Aidesep, la mayor federación de indígenas de Perú, reclamó este jueves ser tenida en cuenta por el Gobierno para la eventual suscripción del contrato de exploración de petróleo y gas con la multinacional española Cepsa en el Lote 200, ubicado en la región amazónica de Ucayali.
Contenido etiquetado con : Prospecciones petrolíferas
OceanCare pide al Gobierno archivar proyectos de exploración de hidrocarburos aún en trámite
La asociación OceanCare pide al Gobierno español que archive todos los proyectos de exploración de hidrocarburos aún en tramitación como "demostración de su mayor ambición en los objetivos de lucha contra el cambio climático", especialmente tras ofrecerse como "anfitrión de la Cumbre del Clima".
Proyectos de energía fósil que “hipotecan” a España durante décadas y frenan las renovables
Juanjo Cordero.- Proyectos como el Castor, el gaseoducto de Doñana, las petrolíferas en Canarias o el "boom del fracking" son iniciativas sobre combusibles fósiles que han "hipotecado España" y "frenaron la entrada de las energías renovables durante años", han asegurado a Efe varios expertos ambientalistas.
Proyectos “fósiles” que “hipotecan” a España durante décadas y frenan las renovables
Juanjo Cordero / Madrid, (EFEverde).- Proyectos como el Castor, el gaseoducto de Doñana, las petrolíferas en Canarias o el "boom del fracking" son iniciativas sobre combustibles fósiles que han "hipotecado España" y "frenaron la entrada de las energías renovables durante años", han asegurado a Efe varios expertos ambientalistas.
ONG insta al Gobierno a archivar proyectos de exploración de hidrocarburos
La organización suiza Ocean Care (OC) ha solicitado al Gobierno español que archive "inmediatamente" el proyecto de sondeos Medsalt-2 en el entorno de Baleares (Mallorca, Ibiza y Formentera), al haberse producido "de forma manifiesta la caducidad de los trámites de información pública".
Panamá echa atrás la polémica terminal petrolera en la paradisiaca isla de Boná
Panamá, 26 abr (ACAN-EFE).- El Gobierno de Panamá echó atrás este viernes un polémico proyecto de construcción de una terminal petrolera en una isla del Pacífico cercana al canal interoceánico y considerada un santuario de aves marinas.
Ecologistas intentan que juzgado bloquee perforaciones en los océanos
Washington (EFEverde).- Un grupo de organizaciones ecologistas presentaron hoy una demanda en un juzgado federal para que se bloqueen las detonaciones en alta mar practicadas en el océano Atlántico para perforar su fondo y extraer materias primas, hasta que se pronuncie una sentencia firme.
Canarias insiste a los Gobiernos español y marroquí del potencial de las renovables
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se ha reunido hoy con el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, para dialogar sobre las prospecciones petrolíferas de Marruecos y fortalecer un debate conjunto entre las tres partes sobre el desarrollo de las energías renovables.
Ecologistas piden una protección ambiental internacional para Canarias
Ecologistas en Acción ha instado hoy a todos los grupos políticos a que reclamen al Gobierno de España y a la Comisión Europea que promuevan el reconocimiento de las aguas que separan Canarias de la costa de África como reserva ambiental internacional, para protegerlas de proyectos mineros.
La Justicia argentina no aplicará el fallo contra Chevron emitido en Ecuador
Una juez de Argentina rechazó el intento de ejecutar en el país una sentencia dictada en 2011 en Ecuador contra Chevron, por daños ambientales en la Amazonía, por ser caso juzgado y por no tener la multinacional conexión con personas jurídicas en el país.
El Síndic de Greuges catalán se implica en las prospecciones petrolíferas de Baleares
El Síndic de Greuges (defensor del pueblo catalán), Rafael Ribó, actuará de oficio para indagar los motivos por los que el Gobierno considera inconstitucional la proposición de ley aprobada por el Parlamento balear para prohibir prospecciones de petróleo, que podrían afectar a la costa de Girona.
WWF y 52.000 personas piden un santuario de cetáceos en Canarias
La organización ecologista WWF presenta 52.000 firmas en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a la creación de un santuario de cetáceos en Canarias.
Ecologistas acusan a Soria de someterse a las eléctricas y acabar con las renovables
Madrid, (EFEverde).- El ministro de Industria en funciones, José Manuel Soria, que ha renunciado hoy, ha liderado una política energética "nefasta" al servicio de las eléctricas, a favor de las energías sucias (prospecciones petrolíferas, fractura hidráulica y energía nuclear) y en contra de las renovables.
Archivada la causa por protestas de Greenpeace contra prospecciones Canarias
EFEverde.- El juez José de la Mata ha archivado hoy la investigación abierta a dos militares de la Armada y una activista de Greenpeace por los incidentes ocurridos el 15 de noviembre de 2014, en aguas cercanas a Canarias, en el marco de las protestas contra las prospecciones petrolíferas de Repsol.
Canarias pide que no se indemnice la anulación de los permisos petrolíferos
El pleno del Parlamento de Canarias ha aprobado hoy, con el voto en contra del PP, una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno español para que se declaren extinguidos los permisos para ejecutar sondeos de investigación de hidrocarburos que se han concedido a Repsol, y que no haya ningún tipo de indemnización.
Juez pide interrogar militares que embistieron lanchas de Greenpeace en Canarias
El juez José de la Mata ha pedido a la Armada que identifique, para interrogarles como imputados, a los tripulantes de las barcas que embistieron en 2014 en aguas cercanas a Canarias a las lanchas de Greenpeace que protagonizaron una protesta por las perforaciones petrolíferas.
Paulino Rivero cree que la crisis del “Oleg Naydenov” muestra que Canarias necesita medios
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero (CC), ha opinado hoy que la situación provocada por los vertidos de fuel del pesquero ruso "Oleg Naydenov" ha demostrado que las islas necesitan más medios de prevención y que no se pueden infravalorar determinados riesgos.
El TS rechaza las denuncias contra el Gobierno por incidente Armada-Greenpeace
EFEverde.- El Tribunal Supremo ha decidido no admitir las denuncias presentadas contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y cuatro de sus ministros por las lesiones que sufrió una activista de Greenpeace en un incidente con la Armada al inicio de las prospecciones petrolíferas en Canarias.
Coalición Canaria pide un santuario de ballenas en la zona de los sondeos
EFEverde.- Coalición Canaria (CC) ha registrado sendas iniciativas en el Congreso de los Diputados, Senado y Parlamento de Canarias para que se cree un santuario de ballenas en las aguas de Lanzarote y Fuerteventura, en la zona en la que el Gobierno autorizó las prospecciones de Repsol.
Un grupo de eurodiputados pide el cierre de las prospecciones en Canarias
EFEverde.- Un grupo de eurodiputados de los grupos socialista, liberal, verde y de la izquierda unitaria del Parlamento Europeo (PE) ha enviado al presidente de la institución, Martin Schulz, una carta en la que se le pide su intervención urgente para cerrar las prospecciones petrolíferas en Canarias.
Repsol podría ocultar “colosal reserva de crudo” según un juez del proceso
EFEverde.- Luis Helmut Moya, uno de los seis magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que han revisado la legalidad de las prospecciones petrolíferas iniciadas por Repsol en las islas, considera que la empresa podría ocultar "una colosal reserva de crudo".
Canarias recurrirá el auto que desestima parar los sondeos
EFEverde.- El Gobierno de Canarias recurrirá ante el Tribunal Supremo (TS) el auto del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que desestima su solicitud para que se suspendan cautelarmente las prospecciones petrolíferas de Repsol en aguas a 50 kilómetros de Fuerteventura y Lanzarote.
Repsol: decisión del TSJ canario supone nuevo aval a sondeos
EFEverde.- La compañía Repsol considera que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) de desestimar la suspensión cautelar de las prospecciones petrolíferas supone un nuevo aval a los sondeos que la petrolera desarrolla a 50 kilómetros de las islas de Lanzarote y Fuerteventura.
Justicia rechaza la petición canaria de parar las prospecciones
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha desestimado hoy la solicitud planteada por el Gobierno canario para que se suspendan cautelarmente las prospecciones petrolíferas iniciadas por Repsol el 18 de noviembre en aguas a 50 kilómetros de Fuerteventura y Lanzarote.
UPYD dice que la disyuntiva en Canarias es petróleo o paro
EFEverde.- La disyuntiva en Canarias "no es petróleo o turismo, sino petróleo o paro", ha dicho el diputado nacional de UPyD Carlos Martínez Gorriarán, miembro de la Comisión de Industria y Energía del Congreso de los Diputados.
Greenpeace deposita 50.000 euros para sacar a la mar el Arctic Sunrise
La organización Greenpeace depositó este martes el aval de 50.000 euros que les permita sacar a la mar el el barco Arctic Sunrise, retenido en el puerto de Arrecife (Lanzarote), después de su incidente con la Armada española en la zona donde la compañía Repsol investiga si hay hidrocarburos.
Paulino Rivero dice que el Gobierno se parapeta en los tribunales para impedir la consulta
Las Palmas de Gran Canaria nov (EFEverde).- El presidente canario, Paulino Rivero, ha acusado al Gobierno de "haberse parapetado tras los tribunales para impedir que los canarios se expresen" sobre las prospecciones petrolíferas en la consulta popular prevista para hoy y suspendida por el Tribunal Constitucional.
El cabildo de Fuerteventura pide los informes diarios sobre las prospecciones
Puerto del Rosario (Fuerteventura) (EFEverde).- El Cabildo de Fuerteventura ha pedido al Ministerio de Industria copia "inmediata" de los informes diarios que la multinacional petrolera Repsol tiene que emitir de las perforaciones petrolíferas que está realizando frente a las costas canarias.
El Roto: la contaminación informativa dificulta la capacidad de pensar
Andrés Rábago, "El Roto", defiende que la contaminación no solo afecta al medioambiente sino también a la información, lo que está dificultando la capacidad de pensar e interpretar la realidad, de cuya construcción todos deberían ser "co-autores".
Greenpeace mantendrá su lucha contra prospecciones petrolíferas
EFEverde.- La organización no gubernamental Greenpeace anuncia que seguirá luchando contra las prospecciones petrolíferas en aguas próximas a Canarias por diferentes vías en defensa del medio ambiente y de un modelo energético más sostenible basado en las energías renovables.