'Sosteniblemente', la feria anual destinada a "compartir y dar a conocer soluciones para una vida más ecológica y sostenible" celebra estos días su cuarta edición de manera virtual, según un comunicado remitido por La Casa Encendida.
Contenido etiquetado con : Producción responsable
Regalos ecosociales para una Navidad sostenible y solidaria
Iluminada Abellán Miñarro.- EFEverde.- El apadrinamiento de un árbol, financiar el acceso a agua potable de personas con problemas de abastecimiento o el reciclaje de 1 kilogramo de residuos de nuestros mares son algunas de las opciones de regalos ecosociales disponibles para disfrutar de una Navidad sostenible, solidaria y con menor huella de carbono este 2020.
¿Está amenazada nuestra taza diaria de café?
Fabio Agrana / Panamá, sept (EFEverde).- El escenario climático y pandémico afecta la producción cafetera, su mercado y atractivo para el turismo, y podría suponer una grave amenaza a la acostumbrada taza diaria de café, se destacó en un foro de la Secretaría General Iberoamericana (Segib) celebrado en Panamá.
La feria BioCultura espera recibir 13.000 visitantes desde este viernes en La Coruña
La feria de productos ecológicos BioCultura, que celebra en La Coruña su segunda edición desde este viernes hasta el domingo, prevé la asistencia de 13.000 personas.
La Casa Encendida acoge la III edición de ‘Sosteniblemente’
La Casa Encendida de Madrid acoge este fin de semana la tercera edición de 'Sosteniblemente', una feria destinada "no solo a personas ya concienciadas", ha explicado a Efe el portavoz de Transitando, asociación de ecología y educación para una ciudad sostenible, Jorge Cerezal.
Una campaña permite reutilizar más de una tonelada de posos de café en un mes
Una campaña para la reutilización de posos de café ha permitido redistribuir gratuitamente más de una tonelada de este material en el primer mes de implantación en España de esta iniciativa, que también se desarrolla en Portugal y Francia.
Herrero (MAPA) destaca en Biocultura que hay que democratizar los alimentos ecológicos
En la inauguración de la feria BioCultura Madrid, el director general de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), José Miguel Herrero, ha planteado como "reto" el objetivo de "democratizar el consumo de productos ecológicos".
Biocultura. La alimentación ecológica supone un desembolso medio de 46,5 euros persona/año
La alimentación ecológica "ha superado por primera vez la barrera del 2 % del gasto alimentario total y ya supone un desembolso promedio de 46,5 euros por persona al año", ha asegurado Ángeles Parra, la directora de BioCultura, durante la presentación de la 35 edición de la feria en Madrid.
Expertos apuntan la importancia de alcanzar un “consumo sin huella”
Reducir el impacto medioambiental de las empresas a través de una producción y un consumo sostenibles es el objetivo que ha centrado el diálogo de expertos en Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Un 86% de los catalanes contribuye al reciclaje de medicamentos
Barcelona (EFE).- Un 86 % de los catalanes recicla los medicamentos según un sondeo de la organización sin ánimo de lucro SIGRE Medicamento y Medio Ambiente, que ha decidido lanzar la nueva campaña 'Digues Sí al medi ambient. Digues Sí a SIGRE'.
Madrid KM0 facilitará el acceso al mercado de los productores locales
Madrid KM0 funciona ya como el primer centro logístico para facilitar a los pequeños productores de Madrid y alrededores el acceso al mercado de la capital española, según un comunicado de esta cooperativa.
“Ecoética”, la renuncia al consumismo que convierte en necesidad lo superfluo
Juanjo Cordero.- Combinar la ética con la ecología hace cuestionar la relación del ser humano con la naturaleza y plantea renunciar al "consumismo que trata de convertir en necesidad primaria lo superfluo", según ha explicado a EFE el profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Miguel Angel Capó, que acaba de publicar su último libro, "Ecoética" (Ed.Tébar Flores).
Productos sostenibles permitirán ver la huella social y ecológica de sus fabricantes
Elena Turrión.- A través del código QR que la marca Gaia&Coast incluirá en los envases de sus alimentos, los consumidores podrán ver la huella ecológica y social de los fabricantes y comprobar si sus actividades están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) recogidos en la Agenda 2030.
Paolo Bray: “Los consumidores esperan productos sostenibles por defecto”
"Las empresas ya no pueden permitirse el riesgo de abastecerse de proveedores desconocidos o no verificados", porque los consumidores esperan que los productos que compran sean sostenibles "por defecto", ha advertido a Efe Paolo Bray, fundador y director de la Organización Mundial de la Sostenibilidad (WSO).
‘Recicla y pedalea’, campaña sostenible entre la Vuelta y Ecovidrio
La Vuelta y Ecovidrio presentaron ayer la campaña "Recicla y pedalea", para hacer más sostenible este evento deportivo, que arranca el próximo 24 de agosto, y en el que se pretende que los ciclistas y los ciudadanos se conciencien sobre el cuidado del medio ambiente y lucha contra el abandono de residuos.
Del Mediterráneo al Cantábrico a pie para denunciar el uso y el abuso del plástico
Ha recorrido más de 800 kilómetros a pie, entre el Cap de Creus en el Mediterráneo y el Cabo de Higer en el Cantábrico, con el objetivo de denunciar el uso abusivo del plástico y demostrar cómo estos desechos están llegando a los rincones más recónditos y prístinos del planeta.
Plataforma de moda sostenible aspira a ser alternativa al modelo convencional
Una plataforma de moda sostenible ofrecerá a los consumidores productos ecológicos elaborados con respeto a los derechos humanos, el medioambiente y los animales, con intención de convertirse en "una alternativa al actual modelo contaminante de la industria textil".
Tras los lápices plantables, llegan las cucharas de té y los delineadores
Cucharas biodegradables con té incorporado y delineadores cultivables son las nuevas apuestas ecológicas de la compañía danesa SproutWorld, que en los últimos tres años ha logrado vender 14 millones de unidades de sus "lápices plantables".
SIGRE, galardonado con el Premio Fundamed & Wecare-u en la categoría de RSC
Unas 74.000 personas visitan la feria BioCultura Barcelona, que reunió 754 expositores
Barcelona, 12 may (EFE).- Unas 74.000 personas, según los organizadores, han visitado desde el pasado jueves 9 hasta el domingo 12, día en que ha cerrado sus puertas, la XXVI edición de la feria BioCultura en el Palau Sant Jordi de Barcelona con la participación de 754 expositores.
El auge de los productos ecológicos llena la XXVI feria BioCultura Barcelona
María Bros Carreras.- EFEverde.- Chocolate hecho con algas, macetas biodegradables de lana, cepillos de dientes antibacterianos, dietas veganas, maquillaje ecológico y moda sostenible son algunas de las últimas tendencias 'bio' que presentan desde este jueves los 754 expositores de la XXVI edición de la feria BioCultura de Barcelona.
Jóvenes diseñadores peruanos se unen a la moda sostenible con fibra orgánica
Mónica Martínez / Lima (EFE).- Un grupo de jóvenes diseñadores peruanos asumieron el reto de elaborar colecciones propias haciendo uso del algodón orgánico y fibras naturales como el pelo de la alpaca, como parte de una nueva generación que inspire la moda sostenible en el mundo.
La industria de la moda busca alternativas sostenibles en Madrid
La industria de la moda, la segunda más contaminante, pretende "crear una alternativa responsable y sostenible diferente a la convencional", temas que se plantearán durante unas jornadas de moda responsable en Madrid este fin de semana.
BioCultura, escaparate de productos ‘bio’, de nuevo este año en Barcelona
BioCultura vuelve este año a Barcelona, del 9 al 12 de mayo, para "hacer hincapié" en el aumento del consumo interno del producto 'bio' que "continúa lejos de Alemania o Dinamarca, a pesar de ser el mayor de todo el estado", según la directora de BioCultura y presidenta de la asociación Vida Sana, Ángeles Parra.
La Feria Biocultura celebrará su primera edición de 2019 en Sevilla
BioCultura , la feria de productos ecológicos y consumo responsable, organizada por la Asociación Vida Sana, se celebrará su primera edición de 2019 en el Palacio de Congresos Exposiciones de Sevilla , FIBES , del 22 al 24 de marzo y contará con 220 expositores con la intención de "revolucionar el consumo ecológico", según un comunicado de la propia entidad.
BioCultura Sevilla estrena los nuevos Premios Jóvenes Promesas Ecogastronómicas
La III edición de BioCultura en Sevilla estrena, del 22 al 24 de marzo, los nuevos Premios Jóvenes Promesas Ecogastronómicas, cuyo objetivo es incentivar el uso de productos ecológicos en la alta cocina y la restauración, según un comunicado facilitado por la Asociación Vida Sana (AVS) promotora de la principal feria de productos ecológicos en España.
Mujeres y medioambiente, una alianza por la protección del planeta
Mucho antes de que el cambio climático se convirtiera en un punto relevante de la agenda política mundial, el papel de la mujer en defensa del medioambiente ha resultado clave para concienciar sobre la protección de la naturaleza e inspirar a las nuevas generaciones en su preservación.
Saludable, sostenible y económica: así es la suela de zapato con café
Saludables, sostenibles y económicas son las tres principales cualidades de las suelas de zapato creadas a partir de los residuos de café, un material "abundante y barato" con propiedades aromáticas y antibacterianas.
La feria BioCultura Barcelona se celebrará del 9-12 Mayo en Palau Sant Jordi
La 26º edición de Biocultura Barcelona, la feria de productos ecológicos y consumo responsable, se celebrará en el Palau Sant Jordi del 9 al 12 de Mayo de 2019, según un comunicado de la propia entidad.
Cuando ‘la huella’ del calzado es por pisar, no por contaminar
Amaya Quincoces Riesco. Una innovadora tendencia ambiental se abre paso en España con la irrupción de empresas que convierten el sempiterno plástico de las botellas abandonadas y cuya vida de otro modo se alargaría unos 500 años, en hilos y filamentos para confeccionar zapatillas sostenibles sin contaminar el aire.