Un trabajo de la Universidad de Córdoba (UCO) ha avalado las acciones que se están desarrollando para conservación del mangabey de coronilla blanca, uno de los primates más amenazados del mundo, y propone nuevas estrategias para continuar preservando la viabilidad de la especie a largo plazo.
Contenido etiquetado con : Primates
Proyecto Gran Simio lanza un concurso para concienciar sobre los primates
Proyecto Gran Simio ha lanzado su primer concurso artístico y literario a nivel internacional cuyo tema central es la conservación y la protección de grandes simios como los gorilas, los chimpacés, los orangutanes o los bonobos.
El 40% de primates endémicos de Latinoamérica están amenazados
Por Yvette Sierra Praeli, Mongabay Latam en @efeverde.- En el mundo hay 705 especies y subespecies de primates y aproximadamente la tercera parte de ellos habita en los bosques de Latinoamérica. Son 217 variedades de simios que viven en 20 países de América Latina desde el sur de México hasta el norte de Argentina. Del total de todas estas especies “el 40% de primates endémicos del continente están amenazados de extinción”, dice Leandro Jerusalinsky, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Primatología (SLAPrim).
Monos recolectores de cocos: ¿Tradición o explotación en Tailandia?
Gaspar Ruiz-Canela.- EFEverde.- Los macacos han sido utilizados para recolectar cocos en Tailandia desde hace un siglo, pero los ecologistas creen que es una forma de explotación animal y han promovido un boicot internacional que ha desatado una fuerte polémica en Tailandia.
Rescatan en Alicante un primate originario de las selvas de Bolivia
Un ejemplar de Tamarino labiado (Saguinus labiatus) endémico de las selvas del norte de Bolivia, este de Perú y oeste de Brasil ha sido rescatado en unas relativas buenas condiciones tras ser abandonado en una urbanización de Calpe (Alicante), sin que se haya descubierto quién se ha desecho del primate.
Las reservas de primates españolas se protegen ante el Covid 19
Paloma San Segundo.- Los primates comparten con los humanos hasta el 98% del ADN, pueden padecer algunas enfermedades respiratorias de las personas pero no esta demostrado que lleguen a infectarse de coronavirus; a pesar de ello, quienes se encargan de cuidarlos extreman estos días las medidas de precaución.
Precaución en el mayor centro de primates de Europa para evitar contagios
Antonio Martín.- El mayor centro de rescate de animales exóticos del sur de Europa, el AAP Primadomus de Villena (Alicante), extrema estos días las medidas de precaución para evitar que la pandemia del coronavirus (Covid-19) alcance a alguno de los 87 primates que habitan sus instalaciones.
Crece el tráfico de primates: un gorila, 400.000 euros, un chimpancé, 70.000
Toni Conde (Barcelona).- Por un gorila se pagan hasta 400.000 euros en el mercado negro, mientras que un chimpancé se puede adquirir por 70.000 a los traficantes internacionales de animales, un comercio ilegal de primates que está creciendo en el mundo, especialmente en China.
La caza furtiva y la deforestación de las selvas amenazan a los chimpancés
La caza furtiva y la deforestación de las selvas, a causa de la demanda de madera de la sociedad occidental, son los principales riesgos a los que se enfrentan los chimpancés, en la actualidad en peligro de extinción.
El mono araña vuelve a nacer en el Cañón del Sumidero de México
Chiapa de Corzo (México) (EFE).- A orillas de la selva del Parque Nacional del Cañón del Sumidero, en el suroriental estado mexicano de Chiapas, una pareja de monos araña cuidan y protegen celosamente al nuevo integrante de la familia.
El bosque de Senegal, un “supermercado” para humanos y los últimos chimpancés
Mientras que Fatoumata y Daouda son humanos, Hiila y su pequeño son dos chimpancés de los menos de 500 que quedan en Senegal y que se encuentran en peligro de extinción debido a la amenaza que sufren sus hábitats, de los que se aprovisionan también los humanos. “El bosque es su supermercado, ya sea para conseguir madera, bambú, frutas salvajes, ...
Perú protegerá 15 especies de primates amenazadas
Lima (EFE).- Las autoridades de Perú ultiman un plan para proteger durante los diez próximos años a las quince especies de primates más amenazadas de su territorio, donde habitan más de 50 tipos de monos, entre ellos once especies endémicas del país.
Los chimpancés carecen de la idea de justicia y aceptan la desigualdad, según estudio
Juanjo Cordero.-Los chimpancés carecen de idea de justicia y aceptan la desigualdad en el reparto de comida o materiales "siempre y cuando adquieran algo" para ellos, ha explicado a Efe la investigadora Nereida Bueno, de la Universidad Pontificia de Comillas.
Laia Dotras (Instituto Jane Goodall): “Sólo quedan 250.000 chimpancés en el continente africano”
Juanjo Cordero.- "Hace cien años había entre 1 y 2 millones de chimpancés en el continente africano repartidos en 25 países, a día de hoy sólo quedan 250.000 y en 21 estados", ha asegurado a Efe la directora adjunta del Instituto Jane Goodall, la barcelonesa Laia Dotras.
Primatólogo Matsuzawa: Los chimpancés no tienen ansiedad, viven aquí y ahora
Juanjo Cordero.- Los chimpancés no poseen una gran capacidad para recordar el pasado ni tienen imaginación para pensar en el futuro, viven "aquí y ahora, por eso no tienen ansiedad", esta aptitud es la que "realmente nos diferencia de ellos", ha explicado en una entrevista para EFEverde el primatólogo Netsuro Matsuzawa.
Los chimpancés tienen una capacidad retentiva “superior” a la humana
Los chimpancés han reforzado su memoria "como acto de supervivencia" a lo largo de su evolución y ahora presentan una capacidad retentiva "superior" a la humana, ya que no han desarrollado el lenguaje, según un estudio científico.
Detectan orangutanes en Borneo con la ayuda de drones equipados con cámaras térmicas
Un grupo de astrofísicos, conservacionistas y ecologistas ha aunado fuerzas para estudiar las poblaciones de orangutanes de la isla de Borneo con drones equipados con cámaras de imágenes térmicas, según revela un estudio divulgado este martes.
La policía indonesia halla orangután en una maleta en el aeropuerto de Bali
Una cría de orangután sedada fue hallada por la policía aduanera indonesia oculta en el equipaje de un hombre de nacionalidad rusa cuando intentaba atravesar los controles el aeropuerto internacional de la isla de Bali, informaron hoy las autoridades locales.
Fuerteventura, una segunda oportunidad para diez primates maltratados
Las Palmas de Gran Canaria, 18 feb (EFE).- Una decena de primates y una rata de Gambia que han sido recuperados de situaciones de maltrato y abandono se han incorporado estos días al Oasis Park de Fuerteventura, según ha informado este lunes el zoológico.
La humorista Ellen deGeneres, como Dian Fossey, financia a los gorilas de Ruanda
La presentadora y humorista estadounidense Ellen DeGeneres lanzó este martes un campus en el norte de Ruanda para proteger a los gorilas de montaña, una de las especies de primates más amenazadas del mundo.
La orangutana Alba, una vez curada, liberada en un bosque de Borneo
La orangutana Alba, el único ejemplar albino de esta especie que se conoce en el mundo, fue liberada en un bosque protegido en la parte indonesia de la isla de Borneo, un año y medio después de ser encontrada malnutrida en una jaula.
El Instituto Jane Goodall lanza campaña contra el tráfico ilegal de especies
El Instituto Jane Goodall ha lanzado la campaña 'Forever Wild' contra el tráfico ilegal de especies, un negocio que mueve "entre 8.000 y 20.000 millones de euros" en todo el mundo, ha informado la entidad en un comunicado.
Una cría de mono araña, especie en peligro, nuevo vecino en un zoo de Colombia
Una cría mono araña (Ateles hybridus), una especie en peligro crítico de extinción, nació en un zoológico de la ciudad colombiana de Medellín (noroeste), informaron este martes fuentes de esa institución.
La gorila Virunga, nacida en Valencia, cumple dos años
La gorila Virunga, nacida en la Comunitat Valenciana y cuya especie esta en "peligro crítico", ha celebrado su segundo aniversario en Bioparc Valencia rodeada de su familia y decenas de niños que le han visto juguetear y comer su tarta de cumpleaños.
Una cría de gorila muere por una infección bacteriana en el Bioparc de Valencia
Una bebé gorila nacida hace once meses en el Bioparc de Valencia, ha fallecido al no poder superar una septicemia de origen bacteriana que padecía.
La conservación de primates requiere de compromiso ético, dice experta
La conservación de los primates requiere de un enfoque antropológico y un compromiso ético ya que su cuidado debe ser entendido como el auxilio a organismos hermanos, dijo hoy a Efe la especialista Nuria Sanz.
La tala ilegal amenaza un santuario de orangutanes en Indonesia
Ricardo Pérez-Solero.- Yakarta.- EFEverde.- La tala ilegal de árboles amenaza uno de los mayores santuarios de orangutanes en la isla de Borneo, donde una veterinaria española lucha para preservar un hábitat en el que el gobierno indonesio hizo una concesión de tierras a una compañía maderera.
Cierre temporal del Parque de Virunga (Congo)
El parque nacional de Virunga, en la República Democrática del Congo (RDC), informó de que ha cerrado al turismo hasta junio para reforzar las medidas de seguridad, después de que la semana pasada desconocidos secuestraran a dos turistas británicos y mataran a una guarda forestal.
La gorila Chelewa, del parque de Cabárceno, pare una cría
La gorila Chelewa ha parido una cría que ha pesado dos kilos, en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno (Cantabria).
Nace ante el público una cría de chimpancé en Bioparc de Valencia
Una cría de chimpancé nació este martes,de forma imprevista y ante el público que visitaba el Bioparc de Valencia, ha informado hoy el parque.