Doce comunidades autónomas siguen bajo alerta meteorológica este viernes, aunque ninguna en nivel rojo o extremo como ayer, por intensa nieve en el norte, lluvia, temperaturas de hasta -6 grados, olas de 8 metros en el litoral noroeste y viento a causa del temporal que azota al país.
Contenido etiquetado con : previsión del tiempo
El viento y la nieve azotan el norte y condicionan tráfico, trenes y aviones
El temporal que afecta de lleno a la mitad norte de la península con frío, lluvia, viento y copiosas nevadas y que ha provocado restricciones de tráfico y trenes, suspensión de clases, el amarre de la flota y modificaciones de vuelos, persistirá las próximas horas, con más incidencia en Asturias, en alerta roja.
Frío y copiosas nevadas en el norte por una borrasca que dejará un tiempo invernal
La llegada de una borrasca a la península traerá consigo en los dos próximos días un tiempo típicamente invernal, con copiosas nevadas, especialmente en la cordillera cantábrica, además de lluvias, viento, olas de diez metros en el litoral noroeste y temperaturas de hasta ocho grados menos.
Una nueva masa de aire polar dejará lluvia, frío, viento y nevadas copiosas
La llegada de una masa de aire frío de origen polar a la península dejará en los próximos días ambiente "típicamente invernal", con lluvia, viento, copiosas nevadas y "una caída en picado" de las temperaturas, según avanza la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su canal de YouTube.
Ascienden a 96 el número de olas de calor en España desde 1975
Las olas de calor contabilizadas en España en los últimos 53 años suman ya un total de 96 (59 en la península, Baleares, Ceuta y Melilla y 37 en las Canarias), según los últimos datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que destaca 2017 como el año con más episodios extremos de calor.
Japón se prepara para la llegada del supertifón Hagibis
Las autoridades meteorológicas de Japón alertaron hoy sobre la previsible llegada al archipiélago nipón del supertifón Hagibis durante los próximos días, lo que acarreará vientos huracanados, lluvias torrenciales y un fuerte oleaje.
El otoño será cálido tras un verano marcado por dos intensas olas de calor
El otoño, que comienza el próximo lunes 23 a las 9.50 hora peninsular, se prevé más caluroso de lo habitual en la península y Baleares, después de un verano muy cálido con un valor medio de 23,8 grados y marcado por dos intensas olas de calor.
Las lluvias y un ambiente más frío, protagonistas del fin de semana
La llegada de borrascas a la península durante el fin de semana propiciará precipitaciones "fuertes o muy fuertes y persistentes" en gran parte del país, acompañadas de un descenso de las temperaturas, sobre todo en la mitad sur peninsular.
El fin de semana lluvioso y fresco no anticipa aún el final del verano
A pesar de las tormentas en las regiones mediterráneas y del descenso de las temperaturas en el norte peninsular, previstas para este primer fin de semana completo de septiembre, el verano aún no se ha acabado, según ha avanzado a EFEverde, Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
España anota el 5º agosto consecutivo con temperaturas más altas de lo normal
Agosto ha sido un mes ligeramente húmedo y muy cálido en toda España con una temperatura media de 24,8 grados -0,9 grados por encima de la media-, lo que le convierte en el quinto agosto consecutivo con valores más altos de lo normal.
Un fin de semana típico e inestabilidad a partir del lunes 26
Madrid (EFE).- El fin de semana será plenamente veraniego, con temperaturas altas principalmente en Canarias, aunque la entrada de una dana (depresión en niveles altos) producirá alguna inestabilidad en zonas del noroeste con lluvias y chubascos que, desde el lunes, se generalizará.
Nueve comunidades en alerta, con Valencia a las puertas de su récord de calor
Nueve comunidades autónomas están este viernes en alerta por calor pero es la ciudad de Valencia donde más podría subir el mercurio, hasta 42 grados, muy cerca de alcanzar su límite histórico de temperaturas, registrado en agosto de 2010, con 43 grados.
Nueve comunidades en alerta por mucho calor, especialmente Valencia, en rojo
Nueve comunidades autónomas del extremo oriental y el sur del país están en alerta este viernes por temperaturas muy altas, especialmente Valencia, en nivel rojo, por riesgo extremo, con máximas previstas de hasta 42 grados, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El calor cede y las tormentas rebajarán entre 5 y 10 grados las temperaturas
El fin de semana comenzará con tormentas, que facilitarán un desplome de las temperaturas -sobre todo en puntos de Galicia, Castilla y León, Andalucía y Extremadura- donde los termómetros descenderán entre 8 y 10 grados, y entre 5 y 6 grados en el interior peninsular.
Una nueva masa de aire africano propiciará 48 horas de calor intenso
La incursión en la península de una nueva masa de aire cálido de origen africano propiciará 48 horas -jueves y viernes- de calor intenso en amplias zonas del país, con máximas entre 40 y 41 grados, antes de dar paso a un fin de semana de inestabilidad y tormentas.
Junio, el tercero más seco del siglo XXI y con récords de temperatura
El pasado junio ha sido el tercer mes de junio más seco desde 2000 y el séptimo desde 1965, y ha batido récords de temperatura durante la ola de calor que tuvo lugar la última semana.
Las olas de calor son cada vez más frecuentes y con temperaturas más altas
Las olas de calor, como la vivida en gran parte de Europa occidental en la última semana de junio, ocurren con una frecuencia diez veces mayor que hace cien años, según un informe europeo que señala, además, que la temperatura es 4 grados más alta que en el mismo periodo.
La reciente ola de calor, la más sofocante en junio en los últimos 40 años
La pasada ola de calor que ha afectado al centro, norte y noreste de la península y Baleares entre el 26 y 30 de junio ha sido la más sofocante en un mes de junio en las últimas cuatro décadas, según un estudio publicado este martes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La ola de calor remite tras un junio con varios récords de valores máximos
Tras un mes de junio con varios récords por temperaturas, la ola de calor de estos días remite con un arranque de julio que dará un respiro con unos valores máximos que bajarán este lunes más de 10 grados en el tercio norte, pero que seguirán siendo aún muy altos en amplias zonas del país.
El calor no da respiro a Europa, que anota marcas históricas
La masa de aire tropical africano que recorre Europa y que ha obligado a decretar por primera vez en su historia la alerta roja en Francia deja ya marcas históricas en algunas ciudades del país, como Villevieille, que ha anotado 45,1 grados.
Diez estaciones meteorológicas anotan este viernes registros superiores a los 42 grados
Diez estaciones meteorológicas han anotado valores superiores a los 42 grados centígrados a primera hora de la tarde, con Gerona a la cabeza, que marcaba 43,4 grados a las 15.00 horas, según recoge la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La ola de calor deja ya 2 víctimas y máximas de 42 grados antes de ceder el domingo
La ola de calor, que afecta a gran parte de la península y Baleares desde el miércoles, ha dejado ya dos víctimas y un hospitalizado grave, y este viernes, el día más crítico del episodio, se prevé que las temperaturas alcancen 42 grados en numerosos puntos antes de remitir de manera paulatina el domingo.
Los animales con calor, al igual que los humanos, buscan comida fresca, baños y siesta
Madrid (EFEverde).- Los animales tienen comportamientos muy parecidos a los de los humanos en los días de más calor, comen alimentos frescos, se bañan más -como si fueran a la playa- y sus siestas son más prolongadas, ha explicado el director científico de Loro Parque Fundación, Rafael Zamora Padrón.
Media España, inmersa en una ola de calor que, de momento, no da tregua
La ola de calor que afecta a gran parte de la península y Baleares no da tregua, especialmente en las provincias de Huesca, Zaragoza, Barcelona, Gerona, Lérida y en las comunidades de Navarra y La Rioja, donde este viernes se activará la alerta roja (riesgo extremo) por valores iguales o superiores a 42 grados.
La ola de calor azota a casi toda Europa, salvo el Reino Unido donde llegará el sábado
La ola de calor que afecta a más de media Europa continúa con temperaturas superiores a las normales, ciudades y regiones en alerta y localidades alpinas en Suiza a más de 2.000 metros de altura, donde, la pasada noche, el termómetro no ha bajado de los 20 grados.
El calor disparará la máxima hasta los 42 y las noches tropicales a 24 grados
El intenso calor de los últimas horas se agudizará en intensidad y extensión geográfica a partir de este jueves, cuando los termómetros oscilen entre 40 y 42 grados en numerosas provincias del centro y este peninsular y dejen noches entre los 21 y 24 en algunas capitales.
Diez claves de la ola de calor, un episodio “excepcionalmente adverso”
Con la primera ola de calor de este verano, que dejan valores diurnos por encima de los 40 e incluso 42 grados en amplias zonas del país, la Agencia Estatal de Meteorología ha recomendado precaución por tratarse de un episodio "excepcionalmente adverso" por su intensidad, duración y extensión.
Parte de Europa sufre ya la ola de calor, que irá a más en los próximos días
La llegada de una masa de aire caliente desde África afecta ya a casi toda Europa occidental, poco acostumbrada -excepto España- al calor excesivo y con el temor de que se repitan situaciones como la vivida en Francia en 2003, cuando fallecieron 15.000 personas en 15 días.
La ola de calor alcanzará su punto álgido, 42 grados o más, durante el fin de semana
El episodio de calor intenso, que comenzará este miércoles, alcanzará su punto álgido a partir del viernes, cuando la acumulación de calor propicie que los termómetros se disparen hasta los 42 grados o más, en zonas del valle del Ebro, Madrid y áreas de la cuencas del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.
El calor dispara el riesgo “muy alto o extremo” de incendios en España
Las altas temperaturas, que empiezan a ser protagonistas en amplias zonas de España, han elevado el riesgo de incendios forestales en áreas de Extremadura, Castilla y León, Aragón, Cataluña, Navarra, País Vasco y en la Comunidad Valenciana, donde este lunes es "extremo o muy alto".