Las tormentas y los chubascos, fuertes en ocasiones, protagonizarán un fin de semana típicamente primaveral y más fresco, marcado por la inestabilidad meteorológica que se irá atenuando a partir del lunes, aunque lo hará de forma transitoria porque el miércoles llegan de nuevo las lluvias.
Contenido etiquetado con : Previsión del tiempo
Aumenta la inestabilidad de cara al fin de semana que se prevé lluvioso
La inestabilidad atmosférica irá en aumento los próximos días como consecuencia del acercamiento de una borrasca que a partir del viernes traerá chubascos y tormentas a muchos puntos de la Península, donde también lloverá el fin de semana, todo ello acompañado de temperaturas primaverales.
La semana estará marcada por un vaivén de temperaturas propio de la primavera
Un vaivén de temperaturas propio de la primavera marcará esta primera semana de abril que se dividirá en dos partes en lo meteorológico: la primera, hasta el miércoles, con frio en la mitad norte y ambiente templado en el sur, y la segunda, desde el jueves, con lluvias y más calor.
Marzo se despide con buen tiempo y da paso a una Semana Santa inestable
Marzo se despide con tiempo seco y soleado en la mayor parte del país, con temperaturas altas más propias del mes de mayo -hasta 10 grados por encima de lo habitual en esta época- anticipo de una Semana Santa irregular, que arrancará en calma pero podría complicarse los días festivos.
Tiempo de “pleno invierno” en el día de San José y la entrada de la primavera
La festividad de San José y la entrada de la primavera vendrán acompañadas de temperaturas de "pleno invierno", heladas generalizadas, viento intenso, nieve en cotas bajas en las montañas del norte y un ambiente frío y seco que no se suavizará hasta el próximo domingo.
La primavera será más cálida en toda España y más seca en el noroeste peninsular
La primavera, que arrancará el próximo sábado a las 10:37 hora peninsular, se prevé más calurosa de lo normal en todo el país, sobre todo en el este y en las Islas Baleares, y más seca en puntos del noroeste peninsular, tras un invierno de grandes extremos.
Remiten las lluvias fuertes y a mitad de semana suben los termómetros
Las lluvias intensas y en ocasiones torrenciales que han afectado a la costa sur andaluza el pasado fin de semana irán remitiendo en los próximos días, pero seguirá la inestabilidad en el sureste y Baleares y hará fresco hasta el miércoles, cuando empezarán a subir las temperaturas.
Fin de semana con tiempo inestable, más fresco y lluvias primaverales
Llega el fin de semana y con él la inestabilidad de la mano de una borrasca que pondrá fin a la calima pero dejará lluvias en el sur y el área mediterránea y algunos chaparrones primaverales en el interior, con temperaturas que bajan en general y no subirán hasta mediados de la próxima semana.
Febrero se despide con tiempo estable y temperaturas primaverales
Febrero se despide con tiempo estable y temperaturas primaverales, aunque con probabilidad de lluvia y viento fuerte en Andalucía occidental y Canarias provocados por una DANA (depresión en niveles altos) formada en el Atlántico, mientras en el resto de la Península alternarán nubes y claros
Lluvia, viento, nieve y olas ponen en alerta 9 comunidades, Cataluña naranja
La lluvia, la nieve, el viento y los fenómenos costeros adversos ponen este lunes en alerta meteorológica a 9 comunidades, todas en nivel amarillo excepto Cataluña donde el aviso es naranja por olas de hasta 4 metros en la costa de Gerona.
Una “nevada apocalíptica” sepulta Moscú bajo 56 centímetros de nieve
Una "nevada apocalíptica", según los meteorólogos, ha sepultado este sábado la capital rusa bajo un manto de 56 centímetros de nieve, ha paralizado el tráfico y ha obligado a retrasar decenas de vuelos.
Justine, última de las 5 borrascas de enero, trae de nuevo tiempo invernal
Justine, la última de las 5 borrascas con nombre propio que han pasado por España en enero, llega este fin de semana tras unos días de repunte de temperaturas para dejar un tiempo propiamente invernal, con lluvias, viento que podría superar los 100 kilómetros por hora y temporal marítimo.
Fin de semana inestable con lluvias, mala mar y algo menos de frío
A lo largo del fin de semana tres frentes atlánticos recorrerán la Península y Baleares y a su paso dejarán lluvia en el norte y el noroeste, viento algo menos intenso, oleaje y una subida de las mínimas el domingo sobre todo en la mitad sur, donde se esperan valores altos para esta época.
Los Reyes Magos traerán más frío, nevadas copiosas y lluvias en el sur
La llegada de los Reyes Magos estará acompañada de un ambiente más frío, precipitaciones en Canarias y en el sur de la Península, heladas generalizadas e intensas en el interior y, de confirmarse los pronósticos meteorológicos, de "uno de los episodios de nevadas más extensos de los últimos años" en España.
El frío casi polar seguirá dominando y cubrirá de nieve gran parte de España
El frío intenso, casi polar, seguirá instalado en España durante la primera semana completa de 2021, que comienza con heladas intensas, temperaturas muy bajas -de 5 a 10 grados menos de lo normal- lluvias que se extenderán de sur a norte y nevadas generalizadas a partir del jueves, incluso en Madrid
Ambiente frío y seco, de pleno invierno, para la Nochebuena y la Navidad
Un ambiente muy frio y seco, de pleno invierno, marcará la celebración en España de la Nochebuena y del día de Navidad tras la llegada de una masa de aire polar que dejará heladas nocturnas generalizadas en el interior, lluvia sólo en el extremo norte y nieve en cotas superiores a 500 metros.
Lluvia y viento en el norte y temperaturas en general altas durante la semana
El paso de varios frentes que se irán desplazando de oeste a este traerá en los próximos días lluvias en la mitad occidental peninsular, rachas intensas de viento, temporal marítimo en el norte y noroeste y temperaturas con altibajos, pero en general altas para esta época del año.
Lluvias y viento mantendrán el ambiente desapacible hasta el fin de semana
Nuevas borrascas atlánticas y un intenso flujo de vientos húmedos del oeste mantendrán el ambiente desapacible hasta este fin de semana, cuando se espera que un anticiclón haga que cesen las precipitaciones en casi todas las zonas.
El tiempo estable dará paso a un fuerte descenso térmico a partir del jueves
El tiempo seco y estable con temperaturas de entre 5 y 10 grados superiores a lo normal predominará en toda España hasta el miércoles, pero el jueves 19 la entrada de viento del norte provocará un importante descenso térmico que podría incluso traer la nieve a algunas cordilleras.
Ambiente estable, niebla y posible temporal marítimo por la tormenta Theta
Un potente anticiclón situado en Europa oriental influirá en España en los próximos días, donde las lluvias cederán el protagonismo a los bancos de niebla mientras continúa la evolución de la tormenta tropical Theta en el Atlántico, que podría generar temporal marítimo en la Península y Canarias.
La DANA se aleja dejando un fin de semana lluvioso con temperaturas otoñales
La DANA o gota fría que ha dejado precipitaciones abundantes en el país las últimas horas se irá alejando este fin de semana, aunque persistirán las lluvias intensas en el centro, sur y oeste peninsular, pero a partir del lunes el tiempo se estabiliza y subirán algo las temperaturas.
Diez comunidades están en alerta por vientos fuertes, lluvia y oleaje
Diez comunidades autónomas están este sábado en alerta, la mitad de ellas naranja, por lluvias que pueden acumular hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, olas de hasta cuatro metros y vientos que en ocasiones pueden alcanzar los 100 kilómetros por hora.
Protección Civil aconseja extremar la precaución por viento fuerte y oleaje
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha aconsejado extremar la precaución durante las jornadas de hoy jueves y de mañana viernes con motivo de la alerta por vientos fuertes y fenómenos costeros en el norte, noreste peninsular y en Baleares.
El otoño será seco tras el sexto verano consecutivo más caluroso de lo normal
El otoño, que comienza el 22 de septiembre a las 15:31 hora peninsular, se prevé "cálido y seco" en toda España, después de un verano muy caluroso, el sexto consecutivo con temperaturas por encima de los valores normales.
Lluvia fuerte en Baleares y este peninsular por una DANA que se va el jueves
La formación de una DANA (depresión aislada en niveles altos) que no nos abandonará hasta el próximo jueves, está provocando inestabilidad en el Mediterráneo peninsular y sobre todo en Baleares, donde este lunes hay aviso naranja (riesgo importante) por fuertes lluvias.
Agosto se despide con tiempo otoñal y da paso a un septiembre seco y caluroso
Agosto se despide con un tiempo más otoñal que veraniego y con un descenso brusco de temperaturas el último fin de semana que hizo que llegara a nevar en algunas cimas del norte peninsular, para dar paso a un mes de septiembre que se prevé seco, soleado y más caluroso a medida que avancen los días.
Tiempo otoñal el fin semana con desplome de temperaturas y lluvias fuertes
La entrada de una masa de aire polar inusualmente frío por el norte desplomará las temperaturas en toda España el fin de semana, en ocasiones hasta 15 grados menos que en días pasados, lo que, unido a intensas lluvias y tormentas, dará lugar a un tiempo otoñal, aunque efímero, a finales de agosto.
El calor sofocante se despide el viernes y da paso al tiempo otoñal
El calor sofocante que invade casi toda la península y sobre todo Canarias, donde este miércoles soportan hasta 40 grados debido a una masa de aire africano, seguirá al menos hasta el viernes, cuando los termómetros bajarán de 10 a 15 grados y el ambiente empezará a ser mas otoñal que veraniego.
Media España está en alerta amarilla por intenso calor, Andalucía en naranja
Media España está este miércoles en alerta amarilla (riesgo) por temperaturas de entre 34 y 38 grados en diez comunidades y de hasta de 40 grados en puntos de Andalucía, donde hoy están en alerta naranja (riesgo importante).
Un cambio brusco del tiempo podría traer nieve “testimonial” a final de agosto
La entrada por el norte peninsular de una masa de aire polar a finales de semana podría hacer que nieve de forma "testimonial" en los Pirineos el viernes o el sábado y traerá lluvias abundantes a esa zona, así como una bajada brusca de temperaturas.