El fin de semana será preveraniego con un ambiente "templado e incluso cálido", y con máximas en ascenso progresivo hasta rebasar los 30 grados en Extremadura, Galicia y Andalucía, y los 26 grados en Madrid y Castilla-La Mancha, tras unos días de lluvias muy abundantes en el área mediterránea
Contenido etiquetado con : Previsión del tiempo
La última semana de abril acabará con chubascos y temperaturas primaverales
El tiempo durante la segunda mitad de esta semana se presenta “relativamente inestable pero típicamente primaveral”, con chubascos tormentosos en la Península y Baleares que irán acompañados de un progresivo ascenso térmico, ha avanzado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.
La lluvia continuará toda la semana en el Mediterráneo y puntos de Andalucía
La inestabilidad por lluvias intensas en las regiones mediterráneas y sur de Andalucía se prolongará hasta la semana próxima, en un mes de marzo "especialmente lluvioso", ha asegurado Rubén Del Campo, portavoz de la Aemet.
En 20 días de marzo ya ha llovido un 44 % más de lo «normal» en todo el mes
En los primeros 20 días de este mes ha llovido un "44 % más de lo que suele llover en todo el mes de marzo", pues la media está en 45 litros por metro cuadrado y en estos 20 días se han recogido 65 litros, ha asegurado el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.
Semana de lluvias en todo el país, más abundantes en el área mediterránea
La semana estará marcada por lluvias generalizadas, con más intensidad en el área mediterránea, donde podrán acumularse hasta 300 litros por metro cuadrado, es decir, la mitad de lo que suele llover en un año, ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Una masa de aire polar traerá de vuelta el frío este jueves
Tras un breve episodio de lluvias este fin de semana, esta semana arrancará con tiempo estable, aunque a partir del jueves llegará una masa de aire polar que enfriará el ambiente y podría dar lugar a una DANA, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
España registra un 41 % menos de lluvias desde el inicio del año hidrológico
Desde el pasado 1 de octubre ha llovido un 41 % menos de lo normal en el conjunto de España, con una precipitación media de 200 litros por metro cuadrado, tendencia que podría situar a este año hidrológico entre los tres más secos desde 1961, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Milltown, una de las marmotas famosa por sus predicciones invernales, muere antes de cumplir la misión
Milltown Mel, el roedor que debía protagonizar uno de los célebres Día de la Marmota este 2 de febrero, ha fallecido horas antes de cumplir con su misión de vaticinar el futuro meteorológico. Afortunadamente Phil, famosa por el filme Atrapados en el tiempo, podrá cumplir su cometido
Fin de semana invernal, con heladas, sol y mucho frío de madrugada
La ausencia casi total de nubes propiciará un fin de semana plenamente invernal, soleado pero muy frío, con temperaturas mínimas nocturnas de hasta -7 grados en Pirineos y en el nordeste peninsular, heladas intensas en el interior del norte, centro y este; y levante fuerte en el Estrecho.
Ambiente inestable en el norte y despejado en el sur este fin de semana
El tiempo de este fin de semana vendrá marcado por un fuerte contraste entre el tercio norte, donde se concentrará la inestabilidad, y el sur peninsular, donde el ambiente anticiclónico propiciará un cielo azul limpio de nubes.
Llegan las lluvias que afectarán a toda España en Nochebuena
La semana de Nochebuena trae cambios en el tiempo, con lluvias copiosas desde mañana martes en el oeste peninsular que se extenderán hacia el este a medida que avancen los días para alcanzar a casi toda España entre el viernes 24 y el día de Navidad, acompañado de temperaturas suaves al principio y más frías al final.
Nieblas y estabilidad hasta el domingo, cuando llega la lluvia para quedarse
La influencia de un anticiclón 'de bloqueo' sobre España traerá tiempo estable el fin de semana previo a la Navidad con ausencia de precipitaciones, bancos de niebla cerca de los grandes ríos y temperaturas suaves de día y frías de noche hasta el domingo, cuando llegan las lluvias para quedarse durante las fiestas.
Protección Civil alerta por oleaje y fuerte viento en Baleares y Mediterráneo
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha pedido precaución este fin de semana ante la influencia de un anticiclón atlántico que dejará fuerte oleaje y viento costero en el interior de las Islas Baleares y zonas de la vertiente mediterránea.
El primer fin de semana de octubre empieza estable y acabará con más frío
El primer fin de semana de octubre comenzará con tiempo estable y temperaturas altas en general -32 grados alcanzarán el sábado en el valle del Guadalquivir- pero el domingo llegará la lluvia, los vientos se intensificarán, bajarán las temperaturas e incluso nevará en cumbres de la mitad norte.
Maldonado (Meteored): llega un otoño cálido y seco
"Se puede decir que el otoño se presenta más cálido de lo normal y con pocas precipitaciones", ha asegurado el director de meteorología de Meteored, José Antonio Maldonado.
Protección civil alerta de intensas lluvias en la mitad oeste peninsular
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha alertado de la llegada de una borrasca atlántica que provocará mañana un aumento de la inestabilidad y dejará lluvias intensas en amplias zonas de la mitad oeste de la Península y en Pirineos.
La semana empieza cálida -hasta 35 grados- y acabará lluviosa en muchas zonas
La semana arranca inestable y con ambiente cálido -por encima de 35 grados en amplias zonas del país- para terminar con lluvias en múltiples zonas, con mayor incidencia en Galicia, noroeste de Castilla Y León, Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña, norte de la Comunidad Valencia y Baleares.
Altas temperaturas ponen en alerta a quince comunidades, Andalucía en rojo
Quince comunidades se encuentran este viernes en alerta por altas temperaturas, una de ellas en riesgo extremo, Andalucía, con máximas de 46 grados, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El tiempo se estabiliza para volver a la normalidad anticiclónica veraniega
Después del calor extremo de las últimas jornadas, con máximas por encima de los 44 grados en más de la mitad del país, a partir del miércoles la tendencia señala una vuelta a la "normalidad y tranquilidad anticiclónica", con apenas avisos y un gran alivio térmico.
El calor da una tregua para alcanzar los registros mas altos el fin de semana
El calor que nos acompaña estos días dará una tregua mañana martes y pasado mañana miércoles, a excepción del Mediterráneo, pero a partir del jueves 8 las temperaturas suben progresivamente hasta alcanzar el fin de semana "los registros mas altos de lo que llevamos de verano".
El primer fin de semana de julio dejará ambiente soleado y muy caluroso
El primer fin de semana de julio vendrá marcado por el tiempo estable, seco y muy caluroso en la mayor parte del país, con lluvias solo en el extremo norte, y máximas que podrían superar los 40 grados en Valencia, Murcia y Málaga.
Una ola de calor sin precedentes azota el noroeste de Estados Unidos
Una "ola de calor histórica", con temperaturas sin precedentes se registra en todo el noroeste de Estados Unidos, anunció este lunes el El Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Nueve comunidades están en alerta amarilla por calor y tormentas
Nueve comunidades autónomas (Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Navarra, País Vasco y La Rioja) están este lunes en alerta amarilla (riesgo) por tormentas y calor intenso, que puede alcanzar los 38 grados en el nordeste de la Península.
Fin de semana de tormentas vespertinas que suavizarán el calor veraniego
A sólo diez días de que empiece el verano, el fin de semana seguirá haciendo calor aunque algo menos intenso en el suroeste y Canarias, acompañado de algunas tormentas vespertinas, ocasionalmente fuertes y con rachas de viento y granizo, que refrescarán el ambiente por el norte y el centro peninsular.
Lluvia, tormentas y calor ponen en alerta a 8 comunidades, Aragón en naranja
La lluvia y las tormentas acompañadas de granizo y fuerte viento ponen este viernes en alerta naranja (riesgo importante) a Aragón, mientras que otras 6 comunidades están en alerta amarilla (riesgo) por este mismo motivo y en Canarias hay aviso por altas temperaturas.
Continúa el calor sofocante aliviado por tormentas el próximo viernes
El calor sofocante, que ha alcanzado los 40 grados en puntos de Andalucía, seguirá en la mayor parte de España a lo largo de esta semana hasta el próximo viernes, cuando refrescará en Canarias y llegarán las tormentas a muchos puntos de la Península, sobre todo al interior y la mitad norte.
La semana arranca con calor de pleno verano y algunas tormentas
La semana arranca con calor de pleno verano, algunas tormentas y temperaturas máximas que se situarán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en esta época en el sur, oeste, centro y nordeste peninsular, un ambiente tórrido que se extenderá hasta el viernes, cuando es posible que refresque algo.
Tiempo inestable hasta el domingo, cuando vuelve el calor al sur y el oeste
El tiempo inestable continuará los próximos días con lluvias y chubascos en amplias zonas del país, que en el norte y este podrán ser intensos e ir acompañados de granizo, preludio de un ascenso de temperaturas que se consolidará a partir del domingo y traerá calor acusado a las zonas sur y oeste.