Elizabeth López.- Martes, 19 de noviembre a las 8:00 horas, el Prestige se parte en dos trozos. Tres remolcadores tirando del barco durante siete días hacia ninguna parte hasta que al final se tiene que hundir a 130 millas del Cabo Finisterre y otras tantas de las Cíes, a una profundidad de 3.500 metros". Así termina la carta náutica de la deriva del Prestige, 18 años después.
Contenido etiquetado con : Prestige
El Tribunal Supremo fija en más de 1.500 millones de euros las indemnizaciones del Prestige
Madrid (EFE).- El Tribunal Supremo ha dictado la sentencia definitiva sobre la responsabilidad civil derivada de la catástrofe del Prestige, que fija indemnizaciones por más de 1.500 millones de euros que deben repartirse entre el Estado español y el francés, la Xunta de Galicia y otros 269 afectados.
Los condenados por el Prestige tendrán que pagar 1.573 millones al Estado español
La Audiencia de A Coruña ha cuantificado la responsabilidad civil por los daños causados por el Prestige en 1.573 millones para el Estado español, en 61 millones para Francia y en 1,8 millones para Galicia.
Casi me obsesioné con el caso del Prestige, dice el magistrado Juan Luis Pía
Hoy se cumple el decimoquinto aniversario del Prestige, y el magistrado Juan Luis Pía, presidente del tribunal de la Audiencia de A Coruña que enjuició la marea negra, hará pública esta semana la cuantificación de los daños de la catástrofe, un complejo caso con el que, reconoce, casi se obsesiona.
El Prestige sigue a la deriva huérfano de culpas
EFEVERDE.- El Tribunal Supremo ha condenado a dos años de prisión al capitán del buque Prestige Apostolos Mangouras, como autor responsable de un delito imprudente contra el medio ambiente, pero su comportamiento "no fue el único relevante para la producción del vertido", oficialmente estimado en 63.000 toneladas, y "sus posibilidades de control", desde que comenzó la catástrofe el 13 de noviembre de 2002 frente a las costas gallegas.
El Supremo condena al capitán del Prestige y establece responsabilidad civil
EFEverde.- El Supremo ha penado por un delito imprudente contra el medio ambiente al capitán del Prestige, Apostolos Mangouras, a dos años de cárcel, en una condena que cambia la sentencia de la Audiencia Provincial de La Coruña y establece la existencia de responsabilidad civil.
El fiscal pide anular la sentencia del Prestige y que se condene al capitán
EFEverde.- El fiscal ha pedido al Tribunal Supremo que anule la sentencia del hundimiento en 2002 del buque Prestige frente a Galicia y que la Audiencia de La Coruña dicte otra que tenga en cuenta documentos que prueban que su capitán debe ser condenado y reconocidas indemnizaciones por 4.328 millones de euros.
El Supremo revisará hoy los 17 recursos contra la sentencia del Prestige
El Tribunal Supremo comenzará hoy la vista de los diecisiete recursos presentados entre otros por el fiscal, la Xunta de Galicia o el abogado del Estado contra la absolución del capitán del petrolero Prestige que dictó la Audiencia de La Coruña.
El fiscal del Prestige tiene “poca esperanza” sobre el recurso contra el capitán
EFEverde.- El fiscal del caso Prestige, Álvaro García Ortiz, ha confesado que tiene "poca esperanza" en el recurso interpuesto ante el Tribunal Supremo contra la sentencia de la Audiencia de A Coruña que absolvió al capitán del petrolero, el griego Apostolos Mangouras, de delitos contra el medioambiente.
El Museo de Man, el anacoreta al que venció el Prestige, verá la luz este año
EFEverde.- Doce años después de la muerte de Manfred Gnädinger, -un escultor eremita asentado en la Costa da Morte (A Coruña)-, que no pudo sobrevivir a la tristeza que le causó la marea negra del Prestige, este año se podrá ver el museo de Man, sobrenombre por el que se le conocía en la zona.
La asociación Arco Iris recurre la sentencia del Prestige ante el Tribunal Supremo
La asociación ecologista Arco Iris, una de las diecisiete partes que han recurrido la sentencia del Prestige en la Audiencia Provincial de A Coruña, ha formalizado ya la presentación del recurso ante el Tribunal Supremo.
El Prestige y los delitos ecológicos llegan al Congreso
El Congreso de los Diputados debatirá el martes una proposición no de ley que pide endurecer la legislación existente en materia de comisión de delito ecológico "a fin de evitar que una catástrofe como la del Prestige pueda saldarse sin indemnización económica alguna".
Rajoy dice tener sentimientos opuestos ante la sentencia del Prestige
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que tiene sentimientos opuestos ante la sentencia del Prestige, ya que, por una parte, está satisfecho de que se haya dicho que el Gobierno hizo bien las cosas en aquel momento, pero no lo está ante la decisión de que no paguen ni la naviera ni la aseguradora.
La Abogacía presenta recurso contra Prestige, que PSOE tilda de “recursiño”
Madrid (EFEVerde).- La Abogacía del Estado presentará hoy el escrito de recurso de casación contra la sentencia del "Prestige" para "atacar" la absolución del capitán del buque, una acción que el PSOE ha tildado de "recursiño" del Gobierno para "lavarse la cara".
Ecologistas advierten que si hay vertidos en plataformas, el desamparo superaría a Prestige
Trece organizaciones ecologistas han solicitado hoy que se retiren todos los proyectos de búsqueda de petróleo en el mar previstos en España, porque temen que, de producirse un vertido, se puede generar "una situación de desamparo" aún mayor que la provocada por el caso del Prestige.
“No debe ser verdad que hasta las cosas ciertas puedan probarse”
"No debe ser verdad que hasta las cosas ciertas puedan probarse" es la frase con la que arranca la sentencia del "Prestige", basada en la imposibilidad de probar los hechos y la no intencionalidad o mala fe (dolo) por parte de los tres acusados.
Asunción Ruiz (SEO) cree que la sentencia del Prestige “desprestigia” a España
La ONG ecologista SEO/Birdlife ha calificado la sentencia del "Prestige" de "frustrante" y ha criticado que en 11 años no se haya "avanzado en medidas preventivas", por lo que este caso "desprestigia" a España.
Una vez más, destruir el medio ambiente en España sale gratis
Las principales organizaciones ecologistas españolas han expresado hoy su "vergüenza" ante la sentencia del caso Prestige, que demuestra una vez más que "en España, destruir el medio ambiente sale gratis".
“Prestige”, una sentencia más que minimiza la pena por daño medioambiental
Madrid (EFEverde).- La sentencia del "Prestige", difundida hoy, no incorpora ninguna sanción por daños ecológicos y exime de responsabilidad a la Administración y a los tres acusados, un fallo judicial en la línea de otros muchos de escasa cuantía económica y penal en el terreno medioambiental.
“Los únicos condenados: océano y gallegos”: indignación social por Prestige
Madrid (EFEverde).- La absolución de los tres imputados por el hundimiento del Prestige ha generado una intensa ola crítica en las redes sociales, donde los internautas han expresado duramente su indignación y decepción por el fallo de la justicia.
“Prestige” y Aznalcóllar, las dos peores catástrofes ambientales en España
Madrid (EFEverde).- El vertido del "Prestige", cuya sentencia se ha conocido hoy y que absuelve a los tres acusados en el caso, y la rotura de la balsa de Aznalcóllar (Sevilla) han sido los peores desastres ecológicos en España, a los que en se han sumado en las últimas décadas centenares de siniestros causados por el hombre.
Greenpeace: “La sentencia del Prestige no incluye a todos los culpables”
La organización no gubernamental en defensa del medioambiente, Greenpeace, ha anunciado esta mañana que "la sentencia del Prestige no incluye a todos los culpables" incluso antes de conocerla.
Absueltos los tres encausados por la catástrofe del ‘Prestige’
A Coruña (EFEverde).- El tribunal que ha juzgado la catástrofe medioambiental provocada por el hundimiento del petrolero 'Prestige' en noviembre de 2002 frente al litoral gallego ha absuelto a dos de los tres acusados en este proceso, el capitán del buque, el griego Apostolos Mangouras, y el jefe de máquinas, su compatriota Nikolaos Argyropoulos, mientras que aún no se ha desvelado la decisión sobre el tercero.
Cañete :El Estado ha sido el “máximo perjudicado” por el Prestige
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha dicho este martes en Madrid que Gobierno español y los contribuyentes han sido los "máximos perjudicados" por el vertido de crudo del Prestige frente a las costas gallegas.
Hoy se conoce la sentencia del Prestige, la mayor catástrofe ecológica de España
Madrid (EFEverde).- La sentencia del caso Prestige se conoce hoy, once años después de la mayor tragedia ecológica ocurrida en España.
El Fiscal medioambiental cree que el resultado juicio del Prestige ha sido digno
Santiago de Compostela (EFEverde).- El fiscal de Medio Ambiente de Galicia, Álvaro García Ortiz, considera que, pese a la demora de la justicia, el resultado del juicio sobre la catástrofe del petrolero Prestige, cuya sentencia se conocerá hoy, once años después del desastre, ha sido "digno".
Fidac reclamará a España 115 millones si es condenada por accidente Prestige
El Fondo Internacional de Indemnización de Daños debido a la Contaminación por Hidrocarburos (Fidac) reclamará al Estado español 115 millones de euros si es declarado responsable civil subsidiario de la catástrofe medioambiental causada por el Prestige en noviembre de 2002.
Fiscal del Prestige mantiene pena de 12 años de prisión para el capitán
La Fiscalía mantiene la petición de doce años de prisión para el capitán del "Prestige", Apostolos Mangouras, de 78 años, así como indemnizaciones por los daños medioambientales, causados por el accidente de este petrolero en noviembre de 2002 frente al litoral gallego, que suman 4.328 millones de euros.
La Fiscalía ratifica que los daños del “Prestige” ascienden a 4.328 millones
La Fiscalía ha ratificado este martes que los daños causados por el accidente del petrolero "Prestige" en noviembre de 2002 ascienden a 4.328 millones en Galicia y el resto del litoral cantábrico español.