La ecuatoriana Nemonte Nenquimo, líder de la nacionalidad indígena waorani y ganadora este año del prestigioso Premio Goldman, dijo este martes que la lucha por el medioambiente debe ser de "todos" y no solo de los indígenas.
Contenido etiquetado con : Premio Goldman
Piden juicio contra el presunto autor intelectual del crimen de Berta Cáceres
El Ministerio Público de Honduras solicitó este martes la apertura de juicio oral a un ejecutivo de una empresa hidroeléctrica acusado de ser uno de los autores intelectuales del asesinato en 2016 de la ambientalista Berta Cáceres, caso por el que siete personas ya han sido condenadas.
Es el momento de que África apueste por las renovables, dicen premios Goldman
Nerea González.- Johannesburgo.- EFEverde.- Las activistas Makoma Lekalakala y Liz McDaid, recién galardonadas con el Premio Goldman (el "Nobel medioambiental") por lograr la invalidación de un acuerdo nuclear millonario en Sudáfrica, explicaron hoy a Efeverde que África vive un momento crucial para apostar por la energía limpia.
El Festival de Cine Medioambiental FICMEC premia al Cabildo de El Hierro y al periodista Arturo Larena
Valverde, 16 feb (EFE).- El Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias, que se celebra del 25 al 3 de junio en el municipio tinerfeño de Garachico, ha galardonado al Cabildo de El Hierro con su premio Brotes Canarios 2018.
Campesina peruana demanda al Gobierno por conflicto contra una minera
La campesina peruana Máxima Acuña ha demandado al Gobierno de su país ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el conflicto con la Minera Yanacocha por la propiedad de su casa que impide la explotación de la mina de oro Conga.
Pedro Arrojo: “Hay que garantizar por ley que sea ilegal cortar el agua”
Por Caty Arévalo.- El diputado y portavoz de Agua de Podemos, Pedro Arrojo, forma parte del reducido grupo de parlamentarios que viene del mundo de la ciencia, y más de 40 años estudiando la economía del agua le permiten afirmar que uno de los problemas más urgentes por resolver en España es "el de la pobreza hídrica".
La Comunidad machiguenga lucha por sobrevivir dentro del Parque Nacional del Manu. Por (*) Jack Lo Lau
Cuando Rubí murió nadie fue a su entierro. Con tan solo un mes y medio de edad se enfrentó a la indiferencia. Los dos días anteriores había estado con fiebre y gripe. Su madre Mariluz Mambiro, de ojos rasgados y pelo negro azabache, la cargaba entre sus brazos mientras le colocaban ajos, cebollas y vick vaporub para controlar la terca calentura que no le bajaba con nada. Rubí estaba tan agotada y débil que ni lloraba.
Rodrigo Tot, premio Goldman, dice que “la lucha más grande es por la Tierra”
El guatemalteco Rodrigo Tot, uno de los seis galardonados con el Premio Goldman, considerado el Nobel del medioambiente, está convencido de que la batalla por la Tierra es la más importante y a ella ha dedicado toda su vida pese a ser consciente de que en algún momento le "harán desaparecer".
De niño soldado a jugarse la vida para salvar a los gorilas de Virunga
Con sólo 14 años el congolés Rodrigue Katembo fue apresado por una de las milicias que actúan en la República Democrática del Congo (RDC) y convertido en niño soldado. Con determinación y la ayuda de su madre, logró escapar y forjarse una carrera como guarda del parque nacional más antiguo de África.
El guatemalteco Tot, entre los seis ganadores del Nobel medioambiental
El guatemalteco Rodrigo Tot figura entre los seis ganadores del Premio Goldman, considerado el Nobel del Medioambiente y que se dieron a conocer hoy en San Francisco (EEUU).
Samantara, premio Goldman, pide “equilibrio entre ecología y desarrollo”
El activista indio Prafulla Samantara, galardonado hoy con el Premio Goldman, afirma que el considerado como Nobel medioambiental le anima a "trabajar más" contra el cambio climático, al tiempo que aboga por encontrar un "equilibrio" entre ecología y desarrollo.
Greenpeace condecorará a la activista Berta Cáceres, asesinada hace un año
La organización ecologista Greenpeace concederá su galardón anual Artemio Precioso a título póstumo a la activista indígena hondureña Berta Cáceres, asesinada a tiros hace un año en La Esperanza (Honduras).
Perú: El duelo de una muerte corriente. Por Jack Lo Lau (*)
Por (*) Jack Lo Lau (Conservamos por Naturaleza).- Esa mañana de diciembre en la que Hitler Rojas murió, se escucharon ocho disparos. La agonía vino después, cuando lo encontraron moribundo a unos metros de su casa. Había roto la manga de su camisa e intentó hacerse un torniquete en el brazo. Todo fue en vano. Ocho balas calibre 38 entraron en su cuerpo y tres también salieron. Casi sin poder hablar pidió que le pusieran su sombrero y lo llevaran a su casa. Quería ver a sus hijos.
La hija de la activista asesinada Berta Cáceres recogerá el premio de Ecozine
La hija de Berta Cáceres, la activista hondureña asesinada en marzo por su lucha en favor del medio ambiente y los pueblos indígenas, recogerá hoy el Premio Ecozine 2016 que le ha concedido a título póstumo el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de Zaragoza.
Forcadell recibe a la hija de la activista Berta Cáceres, asesinada en marzo
EFEverde.- La presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, ha recibido hoy a Berta Zúñiga, hija de la activista ecologista hondureña Berta Cáceres, asesinada el pasado 3 de marzo después de dirigir durante años la lucha contra un proyecto hidroeléctrico en el río Gualcarque (Honduras).
La hija de Berta Cáceres califica en el PE su asesinato de “crimen político”
EFEverde.- Berta Zúñiga, hija de la activista indígena hondureña Berta Cáceres, calificó hoy en una comparecencia en el Parlamento Europeo (PE) de "crimen político" el asesinato de su madre y exigió el esclarecimiento de su muerte mediante una comisión de investigación independiente.
Un científico puertorriqueño gana el Nobel medioambiental
EFEVERDE.- El científico ambientalista y planificador puertorriqueño Luis Jorge Rivera Herrera ganó hoy, junto a otras cinco personas, el Premio Goldman, considerado el Nobel del Medioambiente, por su defensa de la Reserva Natural del Corredor Ecológico del Noreste de Puerto Rico.
Adiós a Berta Cáceres, la ambientalista hondureña que hablaba con los ríos
Tegucigalpa, (EFEverde).- Las calles de La Esperanza, en el occidente de Honduras, se convirtieron en un río de gente para despedir este sábado a Berta Cáceres, una mujer valiente, asesinada el 3 de marzo, quien decía que a través de su madre aprendió a conocer los ríos de su región, con los que hablaba.
Clamor para que se aclare el asesinato de la ambientalista hondureña Berta Cáceres
EFEverde.- El asesinato de la dirigente indígena hondureña Berta Cáceres ha provocado la unanimidad en los sectores medioambientales, sociales y de derechos humanos que han solicitado una investigación para aclarar su muerte ocurrida este miércoles en su casa de La Esperanza.
El Festival Ecozine de Zaragoza premia a Efeverde
La Agencia Efe ha recibido el premio del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de Zaragoza, Ecozine, que se inaugurará el próximo 15 de mayo, por su compromiso medioambiental y por el referente informativo que supone su plataforma de noticias Efeverde.
La dirigente indígena peruana Ruth Buendía, recibe el premio Ambiental de la Fundación Goldman
La dirigente indígena peruana Ruth Buendía Mestoquiari fue galardonada hoy con el Premio Ambiental Goldman, que otorga en los Estados Unidos la fundación del mismo nombre, informó la organización Central Ashaninka del Río Ene (CARE).
Los Premios Goldman y “la niña de la selva”, entre las novedades del FICMA
Barcelona, (EFEverde).- El Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente que se celebra en Barcelona cumple 20 años y cuenta en esta edición con numerosas novedades, entre ellas, la visita de Tippi Degré, "la niña de la selva" y la presentación de los Premios Goldman, los "Premios Nobel" del medio ambiente.
FiCMA y WWF abren sus puertas al cine medioambiental
El Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente (FiCMA) abrirá sus puertas del 1 al 10 de noviembre en Barcelona, fecha en la que celebrará su vigésimo aniversario con la colaboración de la organización WWF. En esta ocasión, además, se convertirá en la Sede Europea de los Premios Goldman, considerados como los 'Nobel Verdes'.
Randall Arauz, premio Goldman de Ecología, aboga por la coordinación internacional para proteger mejor a las tortugas y tiburones.
San José, 27 abr (EFEverde / @efeverde.com).- El ambientalista costarricense Randall Arauz, ganador del Premio Goldman 2010, considerado el Nobel del movimiento ecologista, aseguró que este galardón abre la puerta a nuevos retos, como la coordinación internacional para proteger mejor a las tortugas y tiburones.