El último fin de semana de marzo dejará lluvias, más abundantes en el sur y en el sureste peninsular, y que se extenderán durante los próximos días, acompañadas de temperaturas propias de esta época, hasta 20 grados en el sur y alrededor de 15 en el interior del país.
Contenido etiquetado con : Predicción meteorológica
Miguel Ángel López (Presidente Aemet) : En predicción, «el factor humano es el recurso más valioso»
Las predicciones meteorológicas aciertan cada vez más y a día de hoy, la exactitud de una predicción a 7 días es la misma que hace una década a 2-3 días señala, en una entrevista con Efe, el presidente de la Agencia de Meteorología (Aemet), Miguel Ángel López, para quien los avances en observación y supercomputación lo hacen posible, aunque, "el factor humano sigue siendo el recurso más valioso".
Las intensas lluvias dejarán un fin de semana pasado por agua en toda España
Lluvias "intensas, persistentes y generalizadas" serán la tónica de este fin de semana largo de Todos los Santos, debido a la llegada de sucesivos frentes atlánticos a la península que, alimentados por vientos de origen subtropical, formarán un río atmosférico cargado de precipitaciones.
El primer fin de semana de julio dejará ambiente soleado y muy caluroso
El primer fin de semana de julio vendrá marcado por el tiempo estable, seco y muy caluroso en la mayor parte del país, con lluvias solo en el extremo norte, y máximas que podrían superar los 40 grados en Valencia, Murcia y Málaga.
Lluvia y ambiente templado, protagonistas del último fin de semana otoñal
El último fin de semana del otoño estará marcado por la llegada de un frente atlántico, que dejará abundante nubosidad, lluvias y chubascos generalizados y con temperaturas, en general, altas para la época.
Abundantes lluvias ponen en alerta cinco comunidades, Andalucía en naranja
La presencia de una borrasca sobre la península mantiene este jueves en alerta a cinco comunidades por abundantes lluvias, con mayor intensidad en Andalucía donde hay aviso naranja por acumulaciones de más de 30 litros por metro cuadrado en una hora, informa la Agencia de Meteorología (Aemet) en su web.
Once comunidades siguen en alerta por lluvia, viento y olas, tres en naranja
Once comunidades mantienen este jueves el aviso por intensas lluvias, fuerte viento y oleaje, con mayor incidencia en Andalucía, Comunidad Valenciana y Galicia donde hay alerta naranja (riesgo importante) por mala mar o por precipitaciones de más de 30 litros por metro cuadrado en 12 horas.
El otoño será seco tras el sexto verano consecutivo más caluroso de lo normal
El otoño, que comienza el 22 de septiembre a las 15:31 hora peninsular, se prevé "cálido y seco" en toda España, después de un verano muy caluroso, el sexto consecutivo con temperaturas por encima de los valores normales.
El primer fin de semana de septiembre hará calor pero refrescará en el norte
El primer fin de semana de septiembre llega con tiempo estable, soleado y con calor en general para esta época del año excepto en el tercio norte, donde mañana sábado se desplomarán los termómetros hasta 10 grados, preámbulo de los cambios y la inestabilidad que se espera a principios de semana.
Las persistentes altas temperaturas, al borde de confirmar una nueva ola de calor
Aunque no se puede hablar aún en sentido estricto de ola de calor a la espera de analizarse los datos, las temperaturas seguirán siendo muy altas los próximos días, por encima de 42 grados el fin de semana, mientras este viernes 13 comunidades siguen en alerta, de las cuales 9 están en riesgo naranja.
La Aemet prevé que agosto será más seco de lo normal
Los modelos predictivos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevén que agosto será más seco de lo normal, y para el trimestre hasta octubre, las predicciones se decantan por un escenario con temperaturas más altas de lo habitual en casi todo el país y también menos lluvias de lo normal.
La canícula, época más cálida del año, será «especialmente» calurosa en 2020
El 15 de julio marca el inicio del período oficialmente más cálido del año, la canícula, que este año "será especialmente calurosa", con temperaturas que podrán llegar a estar hasta dos o tres grados por encima de la media, según ha advertido hoy el servicio de meteorología Meteored.
Sol y calor en transición de junio a julio, con algunas lluvias en el norte
El ambiente veraniego continuará durante los próximos días, por lo que el sol y calor protagonizarán la transición de junio a julio esta semana, matizados tan sólo por algunas lluvias y tormentas en el Cantábrico.
El calor, pese a altibajos, se recuperará en esta semana, inicio del verano
A menos de una semana para el inicio del verano astronómico, el próximo sábado, las temperaturas, pese a algunos altibajos, tenderán a subir claramente, aunque en el norte peninsular persistirá el ambiente más fresco, ha adelantado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Calor intenso de día y temperaturas tropicales de noche para los próximos días
Las temperaturas inusualmente altas para esta época del año, de hasta 40 grados en zonas del sur peninsular, predominarán en casi toda España el fin de semana y principios de la que viene, cuando llegará el fenómeno de las "noches tropicales" y muchos lugares superarán los 20 grados.
El tiempo se estabilizará, poco a poco, para dar paso a sol y más calor
El tiempo comenzará, poco a poco, a estabilizarse, con sol y temperaturas que irán en ascenso de forma generalizada los próximos días, aunque, este jueves, todavía las lluvias persistirán en amplias zonas del país.
Las lluvias se erigen protagonistas en una semana con valores algo frescos
Las precipitaciones generalizadas y temperaturas más bajas, aunque con altibajos, protagonizarán esta semana típica primaveral, en la que los días más inestables y lluviosos se prevén para el miércoles y jueves.
El fuerte calor cede pero las temperaturas seguirán altas hasta fin de semana
Temperaturas "muy elevadas" para esta época del año -hasta 35 grados o más en puntos de Andalucía- han protagonizado el inicio del mes de mayo y, aunque las predicciones apuntan a un descenso a partir del martes, los valores seguirán altos en la mayor parte de España hasta el fin de semana.
Karine amaina a partir de mañana, pero el tiempo sigue inestable
La borrasca Karine, que mantiene este lunes en alerta a casi toda España por rachas de viento de hasta 120 kilómetros por hora, "amainará bastante" a partir de mañana, pero la inestabilidad de las últimas horas durará "al menos" hasta el jueves o viernes.
Doce comunidades continúan en alerta por nieve, frío, lluvia, viento y oleaje
Doce comunidades autónomas siguen bajo alerta meteorológica este viernes, aunque ninguna en nivel rojo o extremo como ayer, por intensa nieve en el norte, lluvia, temperaturas de hasta -6 grados, olas de 8 metros en el litoral noroeste y viento a causa del temporal que azota al país.
El viento y la nieve azotan el norte y condicionan tráfico, trenes y aviones
El temporal que afecta de lleno a la mitad norte de la península con frío, lluvia, viento y copiosas nevadas y que ha provocado restricciones de tráfico y trenes, suspensión de clases, el amarre de la flota y modificaciones de vuelos, persistirá las próximas horas, con más incidencia en Asturias, en alerta roja.
Frío y copiosas nevadas en el norte por una borrasca que dejará un tiempo invernal
La llegada de una borrasca a la península traerá consigo en los dos próximos días un tiempo típicamente invernal, con copiosas nevadas, especialmente en la cordillera cantábrica, además de lluvias, viento, olas de diez metros en el litoral noroeste y temperaturas de hasta ocho grados menos.
Una nueva masa de aire polar dejará lluvia, frío, viento y nevadas copiosas
La llegada de una masa de aire frío de origen polar a la península dejará en los próximos días ambiente "típicamente invernal", con lluvia, viento, copiosas nevadas y "una caída en picado" de las temperaturas, según avanza la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su canal de YouTube.
Septiembre se despide con un veranillo que anotará máximas de hasta 35 grados
El primer fin de semana del otoño dejará valores muy superiores a lo propio de la estación -hasta 35 grados por el día y noches tropicales- y despedirá septiembre cumpliendo con el refranero popular, que denomina a este episodio veranillo del membrillo o de San Miguel, cuyo patrón es el día 29.
Las lluvias y un ambiente más frío, protagonistas del fin de semana
La llegada de borrascas a la península durante el fin de semana propiciará precipitaciones "fuertes o muy fuertes y persistentes" en gran parte del país, acompañadas de un descenso de las temperaturas, sobre todo en la mitad sur peninsular.
Fin de agosto inestable y temperaturas en ascenso a partir del martes
El último fin de semana de agosto y primero de septiembre se presenta inestable, con cielo poco nuboso en las mañanas en buena parte de la península, pero con la aparición de nubes de evolución a partir de mediodía que dejarán tormentas en muchas zonas del centro, norte y este peninsular y Mallorca.
Europa amplía su predicción meteorológica que dará mayor seguridad
Gonzalo Sánchez.- EFEverde.- El Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo (ECMWF, en inglés) ha logrado ampliar su capacidad de predicción meteorológica, una mejora "relevante" que servirá también para proteger vidas e infraestructuras ante fenómenos adversos.