Madrid, 05 dic. (EFE).- El Green Climate Fund (Fondo Verde Climático) se abrirá a las contribuciones del sector privado a partir de la próxima primavera, ha anunciado a Efe Javier Manzanares, director ejecutivo del mayor mecanismo financiero global destinado a paliar los efectos de la crisis climática bajo los auspicios de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
Contenido etiquetado con : Pre COP
Observar la Tierra desde el espacio para prever efectos del cambio climático
Los satélites que recogen datos de la Tierra desde el espacio “permiten ver la evolución de los parámetros” del planeta y así pronosticar los futuros efectos que tendrá el cambio climático, según expertos que participaron hoy en la COP25.
Ribera defiende el binomio naturaleza-transición justa en visita a Zona Verde
La ministra en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha subrayado hoy la necesidad de recuperar la conexión con el patrimonio natural para potenciar una transición justa en una senda de descarbonización basada en políticas sociales y reactivación industrial.
Proponen acción conjunta de Europa y Latinoamerica contra crisis climatica
El Proyecto europeo de investigación CSA Sincere, en el que participa la Agencia Estatal de Investigación (AEI), propone una acción conjunta entre Europa y Latinoamérica para desarrollar nuevas medidas para luchar contra la emergencia climática.
El ministro chileno apela a la ciencia como base de las decisiones de políticas climáticas
El ministro chileno de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, se ha referido a la ciencia como "la base de las decisiones políticas climáticas" y ha apelado a comunicar de manera sistemática las evidencias científicas "a quienes toman decisiones y al público en general".
Greta arropará a jóvenes por el clima en una protesta que recorrerá Madrid
Madrid (EFE).- Los jóvenes por el clima, procedentes de diversos lugares del mundo, recorrerán este viernes las calles de Madrid en una 'Marcha por el Clima' para "plantar cara" a la emergencia climática ante la "inacción de los gobiernos", una protesta que estará arropada por la activista sueca Greta Thunberg.
“Pequeños activistas” de un pueblo de Madrid toman la palabra en la cumbre
Patricia Cristóbal.- EFEverde.- Los proyectos medioambientales de una docena de niños de entre 13 y 15 años del pueblo madrileño de El Boalo, como el cuidado de un rebaño de cabras o la lucha contra el plástico, han llegado este miércoles a la cumbre del clima, donde han demostrado la importancia de tener "una conciencia verde" desde pequeños.
Récord global de emisiones de carbono en 2019, aunque crecen a un ritmo menor
Londres (EFE).- Las emisiones globales de carbono alcanzarán niveles récord en 2019 pero habrán crecido a menor ritmo, de acuerdo con un estudio difundido hoy con motivo de la cumbre del clima COP25 en Madrid.
Toda la energía eléctrica electrica consumida por los 96 Paradores españoles es renovable
El presidente y consejero delegado de Paradores, Oscar López, ha asegurado este miércoles que toda la energía eléctrica que consumen los 96 establecimientos que la cadena hotelera pública tiene en España es de origen renovable.
La iniciativa de soberanía alimentaria Biela y Tierra, en la Cumbre del Clima
La iniciativa aragonesa de soberanía alimentaria 'Biela y Tierra' estará presente este jueves en la jornada Cambio Climático y Biodiversidad, organizada por el Ministerio para la Transición Ecológica y la revista Ethic en el marco de la Cumbre del Clima.
Greta, hermetismo sobre su agenda y críticas por su recibimiento en Lisboa
"La agenda de Greta en Lisboa acabó el martes por la mañana en el muelle. No habrá más informaciones". Es el mensaje que desliza hoy el equipo de la activista sueca, que ha decretado silencio sobre su estancia de "algunos días" en la capital portuguesa, donde afloran las críticas por su recibimiento.
El aire que respiramos en casa está “más contaminado” que el de la calle
Nada escapa a la polución, ni siquiera el aire que respiramos en el interior de una vivienda, que puede llegar a índices "superiores a los de la calle", según los expertos consultados por Efe, que advierten de que convivimos en el hogar con contaminantes que dañan la salud.
El papa pide a la COP25 “voluntad política” para mitigar la crisis climática
El papa Francisco ha reclamado una "voluntad política clara, con visión de futuro y fuerte" para limitar la crisis climática, así como repensar el actual modelo de consumo, en un mensaje con motivo de la cumbre del clima de Madrid
Los ambientes más irrespirables e insalubres tienen su hueco en la COP25
Algunos de los ambientes más contaminados del planeta, los más irrespirables e insalubres, tienen también su hueco en la conferencia del clima (COP25) que se celebra en Madrid y este miércoles lo han comprobado algunos responsables institucionales.
Un grupo de manifestantes pide en COP25 de Madrid que los que contaminen paguen
Un pequeño grupo de manifestantes ha desplegado este miércoles pancartas en el interior del recinto donde se celebra la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) para pedir medidas que obliguen a pagar más a los que más contaminen.
La COP Azul abre un espacio al océano en Madrid
por C. Yuste y L. Uquillas.- Los gobiernos de España y Chile han refrendado su compromiso con la conservación de los océanos -capaces de regular el 90 por ciento del exceso de temperatura causado por el calentamiento global- en el marco de la Cumbre del Clima de Madrid (COP25), denominada COP Azul.
COP25, tercer día. La cumbre del clima se enfoca en la ciencia a la espera de la llegada de Greta
Madrid (EFE).- La COP25 de Naciones Unidas enfila su tercera jornada centrada en la ciencia climática, la innovación y el papel de la industria con la presentación de dos informes sobre emisiones, en espera de la próxima llegada de la joven activista sueca Greta Thunberg.
La COP Azul abre un espacio al océano en Madrid
Madrid (EFE).- Los gobiernos de España y Chile refrendaron este martes su compromiso con la conservación de los océanos -capaces de regular el 90 por ciento del exceso de temperatura causado por el calentamiento global- en el marco de la Cumbre del Clima de Madrid (COP25), denominada COP Azul.
Esperar a una superheroína
Cynthia de Benito / Lisboa (EFE).- Rober tiene siete años y espera en un muelle de Lisboa a su superheroína. Aguantará lo que haga falta, como aguantan a su alrededor dos centenares de personas pertrechadas con carteles, cánticos y apoyo sin reservas a Greta Thunberg, ungida en su regreso a Europa.
La cumbre evidencia el cambio de discurso medioambiental de Almeida
Pepi Cardenete / Madrid (EFE).- Madrid Central ha sido blanco de las críticas de José Luis Martínez-Almeida (PP) desde antes de su puesta en marcha y ahora, durante la cumbre del clima, el alcalde se felicita por el buen "funcionamiento" de una medida anticontaminación con la que quería "acabar" pero que sigue sin parecerle "adecuada".
“Ocean Collection Global Warming” una colección denuncia
Madrid (EFE).- Fashion Art Institutes y el diseñador Manuel Fernández han presentado en la Cumbre del Clima la colección "Ocean Collection Global Warming", con la que pretenden remover conciencias, evidenciar y denunciar el estado en el que se encuentran nuestros océanos. 20 vestidos y 20 artistas que durante años han ido creado esta colección, ahora reunida bajo a los objetivos de la agenda 2030.
La innovación y el impulso tecnológico, “claves” para un turismo sostenible
Apostar por la innovación y el impulso de la tecnología constituyen algunas de las "claves" para conseguir un turismo sostenible, según han coincidido varios expertos reunidos en la segunda jornada de la Cumbre del Clima de Madrid (COP25), en un acto organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Pedro Duque cree que la ciencia mostrará el camino para salir de la crisis climática
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, se ha mostrado este martes convencido de que la ciencia va a mostrar durante los próximos años el camino para superar la crisis climática.
Una década de temperaturas récord planea sobre el segundo día de la COP25
Arturo Larena.- EFEverde.- La sombra de una década de temperaturas récord planeó este martes sobre la COP25 del clima, en una jornada en la que las ciudades reivindicaron su papel fundamental para atajar la crisis climática, la Organización Mundial de la Salud advirtió de la falta de fondos en los países para afrontar los riesgos sanitarios del cambio global y el alcalde de Madrid fue reconvenido por un líder indígena por sus afirmaciones sobre la Amazonía.
Proponen convertir las infraestructuras de depuración en “biofactorías”
Depuradoras de agua capaces de reutilizar el agua para usos agrícolas, industriales o urbanos, y que permitirían convertir estas instalaciones en “biofactorías”, es la propuesta de Suez para poder combatir la crisis climática en zonas de elevado estrés hídrico.
Expectación entre los activistas españoles ante la llegada de Greta a España
Emoción y expectación forman parte del sentimiento que invade a los activistas españoles que integran el movimiento Fridays For Future a pocas horas de que la joven sueca Greta Thunberg llegue a la estación madrileña de Chamartín, tras su travesía de 21 días en catamarán para asistir a la Cumbre del Clima.
Greta Thunberg llega a Lisboa
La activista sueca Greta Thunberg llegó este martes a las 12.45 horas (GMT) a Lisboa donde desde primeras horas de la mañana esperaban decenas de medios de comunicación y más de 200 simpatizantes para darle la bienvenida a Europa.
Las ciudades reclaman su “rol medular” para mitigar el cambio climático
Las ciudades juegan un "rol medular" en la mitigación de los impactos del cambio climático, por lo que no se puede hacer de la lucha por la sostenibilidad una confrontación de ideologías, sino que debe ser "un pacto político para que las ciudades sean el escenario de una transición justa".
Los sistemas de salud no destinan bastantes fondos a efectos del cambio climático
Más de cien países han desarrollado planes sanitarios relacionados con el cambio climático, aunque sólo 48 de ellos ha vinculado programas de adaptación y vulnerabilidad sobre la salud, según un informe de la OMS presentado hoy en la COP25.
Este año cerrará una década de niveles récord de temperaturas
Amaya Quincoces Riesco / Madrid (EFE).- Esta año cerrará una década con niveles récord de temperaturas y 2019 será, al menos, el segundo o tercero más caluroso desde que hay registros, dijo hoy el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Petteri Taalas, para quien los esfuerzos para proteger el clima son aún insuficientes.