La imagen de un buceador en una cavidad submarina de Menorca, tomada por el aficionado local Víctor de Valles Ibáñez es la ganadora de la VI edición del concurso fotográfico PhotoAquae, impulsada por Fundación Aquae y Dmax.
Contenido etiquetado con : Praderas submarinas
La costa canaria pierde más del 90% de las praderas de algas pardas en 30 años
Un estudio encargado por el Gobierno de Canarias constata una notable desaparición de las praderas de algas pardas de las costas de las islas, con una pérdida de más del 90% del área que ocupaban hace 30 años y una reducción en el tamaño de los ejemplares, que no superan los 10 centímetros de longitud.
Florida falló en alertar al público sobre peligro de algas tóxicas, según la ACLU
El Gobierno de Florida fracasó a la hora de advertir al público en 2016 sobre las floraciones de algas tóxicas en ese estado de EE.UU. y ha fallado en investigar suficientemente su impacto, concluye un estudio divulgado hoy por las Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
El aumento de la temperatura del agua favorece aparición de algas tóxicas en EEUU
Efeverde.- La enorme floración de algas tóxicas que afectó a la costa oeste de Estados Unidos en 2015 pudo deberse a un incremento en la temperatura del agua, según un estudio publicado hoy en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
Los bosques de algas peligran por el calentamiento de las aguas
Efeverde.- Los bosques de algas marinas corren el riesgo de desaparecer ante el aumento de la voracidad de los peces provocado por el calentamiento de las aguas a causa del cambio climático, informaron hoy fuentes académicas.
Los bosques de algas están en peligro porque crecen tan despacio como árboles
Barcelona (EFEverde).- Científicos de la Universidad de Barcelona (UB) han descrito por primera vez que las algas poseen una baja capacidad de reproducción y una dinámica de crecimiento muy lenta, similar a la de los árboles terrestres, por lo que corren el riesgo de desaparecer con los cambios medioambientales y la actividad humana.
El cambio climático y el aumento de la temperatura del mar detrás de las plagas de algas
Efeverde.- Las algas se han convertido en un problema en las costas españolas, según señala un estudio de Eltiempo.es, soporte líder de información meteorológica, que ha analizado la invasión desmedida de estas plantas tanto acuáticas como marinas en la playas de España.
El tifón Nida cubre de basura y algas la bahía de Manila
EFEverde.- Equipos de limpieza y voluntarios trabajaron hoy para limpiar la bahía de Manila de la capa de basura y algas con la que el tifón Nida (Carina), que ahora amenaza Hong Kong, cubrió uno de los lugares más turísticos de la capital de Filipinas.