La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha abierto 338 expedientes sancionadores entre 2014 y 2018 por ilegalidades en pozos que captan aguas subterráneas en la Comunidad de Madrid, por lo que el grupo parlamentario EQUO ha preguntado al Gobierno qué medidas ha adoptado para su control.
Contenido etiquetado con : pozos ilegales
Un plan para cerrar 77 pozos ilegales en el entorno de Doñana
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir prevé cerrar en unos dos meses 77 pozos ilegales localizados en el término de Lucena del Puerto (Huelva), en el entorno de Doñana, donde se concentra más de la mitad de los expedientes sancionadores de toda la cuenca del Guadalquivir.
Andalucía pide la colaboración ciudadana para detectar pozos peligrosos
La Asociación de Técnicos de Protección Civil de Andalucía (ATPCA) ha activado un registro de pozos “sin señalizar ni proteger” que representen un peligro para personas y animales en la región, como el de Totalán (Málaga) por el que cayó el pequeño Julen el pasado 13 de enero.
El Gobierno analizará profundamente la información remitida por la CE sobre Doñana
El Gobierno "analizará con detenimiento" la información remitida por la Comisión Europea (CE) tras la decisión de llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) por no adoptar medidas adecuadas para proteger las aguas subterráneas de los humedales de Doñana.
Bruselas lleva a España ante la Justicia de la UE por desproteger el humedal de Doñana
La Comisión Europea (CE) ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber tomado las medidas adecuadas para proteger las masas de agua subterránea que alimentan el humedal de Doñana, según informó este jueves el Ejecutivo comunitario.
Ecologistas critican la “impunidad” frente a los pozos ilegales en España
La "abundancia" de pozos ilegales en España cuenta con la "impunidad" de la Administración, que "ignora" este "gravísimo problema" a pesar de contar con una "buena regulación" en la materia, según han indicado a EFEverde diferentes organizaciones ecologistas.
Se sigue robando agua en Doñana: Seprona encuentra 562 pozos
El Seprona de la Guardia Civil ha detectado en el entorno del Espacio Natural de Doñana un total de 562 pozos o captaciones de agua y 146 balsas carentes de documentación, una situación que se ha puesto en conocimiento de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Ecologistas pide que la conservación Doñana “no quede a merced escenarios políticos”
Ecologistas en Acción ha reclamado para 2019, año en que se cumplen el 50 aniversario de la declaración de Doñana como Parque Nacional, que su conservación "no quede en una deriva involucionista a merced de escenarios políticos" y que definitivamente este espacio "se blinde ante las distintas amenazas".
Estudio del CSIC alerta de la contaminación por actividad humana en Doñana
Científicos de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) han alertado de los niveles de contaminación de nitrógeno por actividades humanas detectados en el espacio natural de Doñana, uno de los más valiosos humedales de Europa.
WWF: robo del agua y “agropiratas” amenazan a Doñana
Madrid (EFE).- El robo del agua y la proliferación de pozos y agricultores ilegales son hoy una gran amenaza para Doñana, la mayor reserva ecológica de Europa, declarada Patrimonio de la Humanidad, y cuando se cumplen 50 años de ser catalogada como Reserva Natural. Así lo advierte el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo, en un artículo publicado en Firmas de EFE (texto completo en www.efeservicios.com y en Creadores de Opinión Verde de EFEverde), titulado “Doñana, 50 años de lucha por su supervivencia”.
Retienen e increpan a un agente ambiental cuando inspeccionaba el cierre de pozos ilegales en Doñana
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha pedido colaboración institucional para el cierre de pozos ilegales en Lucena del Puerto (Huelva) después de que un agente ambiental haya sido retenido en un coche oficial por un grupo de vecinos mientras realizaba labores de inspección.
Europarlamentarios inician hoy una visita a Doñana para conocer el proyecto del almacén de gas
Huelva, 18 sep (EFE).- Una misión del Parlamento Europeo visitará a partir del jueves 20 el Espacio Natural de Doñana para conocer de primera mano el proyecto de almacenamiento de gas que pretende ejecutar en la zona Naturgy (Gas Natural) y otras amenazas sobre los espacios de la Red Natura 2000 de la UE, para lo que se reunirán con agentes sociales y representantes políticos.
WWF: El regadío y los pozos ilegales siguen creciendo en Doñana
La organización ecologista WWF ha denunciado, ante la próxima visita de una comisión de eurodiputados, que el regadío y los pozos ilegales continúan creciendo en el entorno de Doñana.
Doñana vuelve a ser escenario de la diplomacia española de alto nivel
Alfredo Martínez.-EFEverde.- El Espacio Natural de Doñana, que suma las 120.000 hectáreas de los parques nacional y natural de este nombre, recupera este próximo fin de semana su papel de escenario singular para la diplomacia española de alto nivel, con la reunión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la canciller alemana, Angela Merkel.
WWF pide a Teresa Ribera medidas para cerrar más de mil pozos ilegales en Doñana
La organización WWF ha reclamado hoy a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que tome medidas "para salvar Doñana" y actúe con la Junta de Andalucía para cerrar los más de mil pozos y las fincas de cultivo ilegales que, a su juicio, existen en el espacio natural.
Ríos exhaustos y acuíferos agotados: el desafío del agua en España
El Día Mundial del Agua, que se celebra hoy a iniciativa de la ONU, pone de relieve la deficiente gestión del recurso en España, donde, pese a tener garantizados los servicios de agua potable y saneamiento, "sus ríos están exhaustos, sus acuíferos sobreexplotados y proliferan los pozos ilegales".
Expertos en gestión hidráulica reclaman ampliar la regulación de acuíferos
La Fundación Fomento y Gestión del Agua (FFGA) ha demandado una revisión del Pacto Nacional de Agua que complete la regulación existente sobre almacenamiento, consumo y recarga artificial de aguas subterráneas para atenuar la sequía y disminuir los efectos del cambio climático.
Greenpeace, el cierre de pozos ilegales clave para asegurar el agua en la sequía
Greenpeace apuesta por cerrar el más de millón de pozos ilegales repartidos por toda España, mantener los acuíferos en buen estado y regenerar las aguas residuales, como claves para asegurar el abastecimiento y el riego en situaciones de sequía severa, como la actual, en la que los embalses apenas rebasan el 37 % de su capacidad.
Nace en Doñana la primera grulla en libertad de España en un siglo
El primer nacimiento de una grulla en libertad que se comprueba en España desde hace un siglo ha sido confirmado en Doñana por los naturalistas Maribel Adrián y Plácido Rodríguez Parada.
La CE abre expediente a un chiringuito de playa del entorno de Doñana
La Comisión Europea ha abierto expediente a la construcción de un chiringuito de hormigón en la playa del Parador de Mazagón en una zona incluida en la Plan de Ordenación del Territorio del Ámbito de Doñana (POTAD), ha informado el colectivo Mesa por la Ría de Huelva.
España debe seguir con la conservación de Doñana, reitera la UNESCO
España tiene que continuar con las medidas de conservación en Doñana: reducir los regadíos para proteger el acuífero y evitar el dragado del río Guadalquivir, ha reiterado el comité de la UNESCO encargado de revisar la situación del Parque Nacional.
WWF reclama una reordenación del territorio en la zona del incendio de Doñana
La organización ecologista WWF ha reclamado hoy que la restauración de la zona quemada por el incendio que arrasó casi 8.500 hectáreas del entorno de Doñana incluya la reordenación del territorio, para resolver el descontrol de la agricultura ilegal y de las construcciones e infraestructuras.
Ecologistas aseguran que Doñana “está rodeada de circunstancias ilegales”
"Doñana juega con fuego desde hace muchos años, pues está rodeada de circunstancias ilegales", ha afirmado a Efeverde el secretario general de WWF, Juan Carlos del Olmo, quien ha lamentado que este espacio natural "está en condiciones para que esto ocurra una y otra vez".
¿Qué es el Espacio Natural de Doñana?
El incendio declarado en la noche del sábado en el paraje La Peñuela de Moguer (Huelva) ha alcanzado el Espacio Natural de Doñana, declarado como tal en 1999, e integrado tanto por el Parque Nacional de Doñana como por el Parque Natural Doñana, este último de reconocimiento autonómico.
MAPAMA emite declaración de impacto ambiental de la explotación pozos por sequía en Murcia
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha emitido la declaración de impacto ambiental para la explotación de pozos en los acuíferos del sinclinal de Calasparra y de la Vega Alta del Segura, según las resoluciones que aparecen publicadas este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Heineken concluye su “Proyecto Doñana” para devolver 420 millones de litros de agua a la naturaleza
El Proyecto Doñana, una iniciativa de RSC ambiental de la cervecera Heineken concluye tras seis meses de trabajo y una inversión de unos 300.000 euros para devolver a la naturaleza 420 millones de litros de agua en las mejores condiciones
El ecólogo Scheffer dice que Europa ve con “mucha preocupación” la gestión en Doñana
La comunidad científica europea observa, con "mucha preocupación", la gestión actual en Doñana, donde las autoridades locales no implementan políticas que acaben con el uso descontrolado del agua, lo que, a la larga, puede provocar su colapso.
Doñana evoluciona hacia una “primavera silenciosa”
Caty Arévalo.- El Rocío (Huelva) .- Los casi 600 litros de agua por metro cuadrado recibidos desde septiembre han otorgado a Doñana, uno de los ecosistemas más importantes del planeta, una apariencia radiante esta primavera, que esconde, temporalmente, la realidad de un humedal cada vez más silencioso en biodiversidad por la sobreexplotación.
Doñana evoluciona hacia una primavera silenciosa
Los casi 600 litros de agua por metro cuadrado recibidos desde septiembre han otorgado a Doñana, uno de los ecosistemas más importantes del planeta, una apariencia radiante esta primavera, que esconde, temporalmente, la realidad de un humedal cada vez más silencioso en biodiversidad por la sobreexplotación.
Heineken colabora en actuaciones para regenerar humedales en Doñana
Huelva (EFEverde).- La empresa cervecera Heineken va a invertir más de 300.000 euros en actuaciones para restaurar humedales en el Espacio Natural de Doñana con las que se prevé el retorno de más de 420 millones de litros de agua.