La Comisión Europea presentó este jueves una iniciativa para impulsar que 100 ciudades -en las que vive el 12 % de la población de la UE- alcancen la neutralidad climática en 2030, un proyecto dotado con 360 millones de euros en el que participan Barcelona, Madrid, Valencia, Valladolid, Vitoria, Sevilla y Zaragoza.
Contenido etiquetado con : Política ambiental europea
Alianza Verde exige a Albares aclaración sobre las negociaciones de los TLC
El portavoz de la Comisión de Transición Ecológica del Grupo parlamentario Confederal en el Congreso de los Diputados, Juantxo López de Uralde, ha pedido este miércoles al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, explicaciones sobre las negociaciones de varios tratados de comercio, debido a las implicaciones ambientales, sociales y económicas.
La CE lleva a España ante el TJUE por aguas residuales de 133 localidades
La Comisión Europea (CE) decidió este miércoles llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por "incumplimiento generalizado" de la directiva sobre aguas residuales urbanas en 133 aglomeraciones del país.
M.Mompó (Stop Ecocidio): La ley de ecocidio llegará a la CPI en unos años
Lourdes Uquillas.- Contar con una ley de ecocidio es fundamental para "dar el golpe de timón que necesita la humanidad" contra las agresiones al planeta, asegura en una entrevista con Efe la directora de la campaña de la organización Stop Ecocidio España, Maite Mompó, quien señala que la norma llegará a la Corte Penal Internacional (CPI) en unos años.
Bruselas ultima un impulso legislativo en medioambiente y economía circular
Tras dos años centrada en reforzar las políticas contra el cambio climático y el CO2, con renovada importancia del factor energético al calor de la invasión de Rusia sobre Ucrania, la Comisión Europea ultima ahora varios proyectos legislativos para abordar el ámbito de la sostenibilidad.
La mayor financiación del BEI a España en 2021 se destinó a la lucha climática
La mayor parte de los fondos del BEI destinados a España en 2021 se dedicaron a actividades relacionadas con la lucha contra el cambio climático, un total de 3.897 millones, un 43 % del total, que se reforzará con apoyo a proyectos de renovables, eficiencia energética, transporte limpio o infraestructuras para la descarbonización.
Pedro Sánchez defiende una clasificación energética con las renovables como «clave»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este sábado una clasificación energética europea "basada en la ciencia y la evidencia", lo que supondría situar a las renovables como elemento "clave" en la agenda climática, por delante de tecnologías como la nuclear o el gas.
Países de la UE muestran apetito por prohibir importaciones de zonas deforestadas
Los países de la Unión Europea han recibido de buen grado la propuesta de la Comisión Europea para prohibir la venta en la UE de ciertos productos que provengan de zonas deforestadas, y cabe incluso que acuerden una postura más ambiciosa que la presentada por el Ejecutivo comunitario.
Biden y Von der Leyen se reúnen en Washington para hablar de clima y comercio
El mandatario estadounidense, Joe Biden, recibió este miércoles en la Casa Blanca a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con la que planeaba hablar sobre clima, comercio y tecnología, además de sobre distintos desafíos internacionales.
La UE pone al Ártico en su punto de mira para cuidar la biodiversidad
La Unión Europea ha decidido poner un pie en el Ártico por intereses geopolíticos y de sostenibilidad y para ello abrirá una oficina en Groenlandia, según un informe de la Comisión Europea que aborda cómo responder a los retos y oportunidades en esa región.
Ribera y la comisaria de Energía abordan la situación en el mercado eléctrico
La vicepresidenta tercera del Gobierno español, Teresa Ribera, ha advertido hoy en Italia de la dependencia y la vulnerabilidad de los Veintisiete en relación con el mercado global del gas, lo que provoca la actual coyuntura de precios elevados de la electricidad en todos los países de la Unión Europea (UE).
Colau pide a los Estados y empresas que «cumplan sus compromisos climáticos»
La alcaldesa de la ciudad española de Barcelona, Ada Colau, pidió este jueves a los Estados y las empresas que "cumplan sin excusas sus compromisos climáticos", del mismo modo que se pide a la ciudadanía que asuma "múltiples responsabilidades", desde el reciclaje a reducir el consumo de plástico.
El Parlamento francés adopta la criticada ley climática de Macron
La Asamblea Nacional francesa adoptó este martes de forma definitiva el proyecto de ley "Clima y resiliencia", un texto muy defendido por el equipo de Gobierno de Emmanuel Macron, pero criticada por asociaciones medioambientales y oposición que lamentan una falta de ambición.
La Eurocámara fija posición para el programa de acción medioambiental de la UE
El Parlamento Europeo (PE) adoptó este jueves su posición sobre el Programa General europeo de Acción Medioambiental hasta 2030 que orienta y determina las prioridades de las políticas verdes de la Unión Europea (UE) a largo plazo, e incluye la idea de "bienestar sostenible".
España aporta dos aviones anfibios a la iniciativa europea contra incendios
Dos aviones anfibios Canadair -que estarán disponibles del 15 de junio al 31 de octubre- es la aportación de España al programa "rescEU Tanstition" de la Comisión Europea para dar apoyo a los países de la Unión en la lucha contra los incendios forestales este verano.
Bruselas dice que con la ley de neutralidad climática Europa lidera el mundo
El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, aseguró este jueves que la Unión Europea "lidera el mundo" con la ley que obliga a alcanzar la neutralidad climática en 2050 y que la Eurocámara tiene previsto aprobar hoy.
La Generalitat invita a la CE a visitar la zona afectada por la ampliación del Prat
La consellera catalana de Acción Climática, Teresa Jordà, ha invitado al comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, a visitar La Ricarda, el estanque perteneciente a la red europea Natura 2000 amenazado por el proyecto de ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat.
Científicos y artistas apoyan la campaña de Greenpeace sobre el plan de recuperación
Personalidades del mundo de la cultura y de la ciencia apoyan en un vídeo una campaña lanzada por la organización ecologista Greenpeace para demandar que los fondos de recuperación europeos lleguen a las pequeñas y medianas empresas y sirvan para la trasformación de una sociedad más verde y justa.
Fundación Alternativas apoya una propuesta europea para crear un visado climático
La Fundación Alternativas ha apoyado hoy la puesta en marcha de un "visado climático" a partir de un acuerdo internacional vinculante que declare las migraciones "consecuencia de los efectos de cambio climático", como medida de "protección temporal" a las personas "víctimas de sus efectos".
El Plan de la UE de producción ecológica plantea un objetivo «ambicioso pero deseable»
El Plan de Acción Europeo para la Agricultura Ecológica plantea un objetivo "muy ambicioso pero deseable para un futuro verde", ya que permitirá avanzar "en otros aspectos como la reducción de emisiones", según el consejero principal de la Dirección General de Agricultura de la CE, Diego Canga.
Defensa opta a fondos de UE con 250 proyectos de innovación y medio ambiente
El Ministerio de Defensa ha optado a los fondos europeos con 250 proyectos de digitalización, tecnología, innovación y eficiencia energética, según ha informado la secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, para quien de salir adelante esta financiación supondría un "balón de oxígeno".
El físico Roberto Cingolani liderará el Ministerio italiano de Transición Ecológica
El físico Roberto Cingolani dirigirá el neonato ministerio italiano para la Transición Ecológica, cartera de nueva creación del nuevo primer ministro italiano, Mario Draghi, que presentó este viernes la formación de su gobierno.
Eurodiputada sueca urge a aprobar la Ley Europea del Clima
La eurodiputada sueca, Jytte Guteland, considera que la aprobación de la Ley Europea del Clima es la “piedra angular del Pacto Verde Europeo”, una legislación que el Parlamento Europeo prepara y que busca reducir al 60 % las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 y llegar a la neutralidad climática en 2050.
Crisis climática, fiscalidad verde y fondos UE, preocupaciones de EQUO en PGE
Destinar un 30 % de los recursos a combatir el cambio climático, aplicar una fiscalidad verde y justa y fijar las actividades que pueden beneficiarse de los Fondos de Recuperación Europeos son las tres grandes propuestas de EQUO para la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Ribera valora los avances del Consejo Europeo hacia una ley climática
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha valorado los progresos en la reunión de ministros de Medio Ambiente del Consejo Europeo de este viernes celebrado en Luxemburgo, en la que se ha avanzado en la elaboración de la Ley del Clima europea y en la estrategia de biodiversidad.
Podemos rechaza firma acuerdo UE con Mercosur porque agravará crisis clima
Unidas Podemos ha registrado en el Congreso una iniciativa en la que expresa su rechazo a la ratificación del Acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) porque contribuirá a agravar la crisis climática y se contrapone con las normativas climáticas.
Bruselas propone renovar 35 millones de edificios para 2030
La Comisión Europea presentó este miércoles una estrategia para mejorar en la próxima década el rendimiento energético de los edificios en la Unión Europea, responsables del 36 % de las emisiones de CO2 de la UE, que contribuya a cumplir con los objetivos climáticos.
El Gobierno español aprueba el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030, aprobado este martes en en el Consejo de Ministros, permitirá anticipar medidas para afrontar los impactos de este fenómeno sin dejar de lado la justicia climática, ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica.