El Plan de Acción Europeo para la Agricultura Ecológica plantea un objetivo "muy ambicioso pero deseable para un futuro verde", ya que permitirá avanzar "en otros aspectos como la reducción de emisiones", según el consejero principal de la Dirección General de Agricultura de la CE, Diego Canga.
Contenido etiquetado con : Política ambiental europea
Defensa opta a fondos de UE con 250 proyectos de innovación y medio ambiente
El Ministerio de Defensa ha optado a los fondos europeos con 250 proyectos de digitalización, tecnología, innovación y eficiencia energética, según ha informado la secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, para quien de salir adelante esta financiación supondría un "balón de oxígeno".
El físico Roberto Cingolani liderará el Ministerio italiano de Transición Ecológica
El físico Roberto Cingolani dirigirá el neonato ministerio italiano para la Transición Ecológica, cartera de nueva creación del nuevo primer ministro italiano, Mario Draghi, que presentó este viernes la formación de su gobierno.
Eurodiputada sueca urge a aprobar la Ley Europea del Clima
La eurodiputada sueca, Jytte Guteland, considera que la aprobación de la Ley Europea del Clima es la “piedra angular del Pacto Verde Europeo”, una legislación que el Parlamento Europeo prepara y que busca reducir al 60 % las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 y llegar a la neutralidad climática en 2050.
Crisis climática, fiscalidad verde y fondos UE, preocupaciones de EQUO en PGE
Destinar un 30 % de los recursos a combatir el cambio climático, aplicar una fiscalidad verde y justa y fijar las actividades que pueden beneficiarse de los Fondos de Recuperación Europeos son las tres grandes propuestas de EQUO para la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Ribera valora los avances del Consejo Europeo hacia una ley climática
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha valorado los progresos en la reunión de ministros de Medio Ambiente del Consejo Europeo de este viernes celebrado en Luxemburgo, en la que se ha avanzado en la elaboración de la Ley del Clima europea y en la estrategia de biodiversidad.
Podemos rechaza firma acuerdo UE con Mercosur porque agravará crisis clima
Unidas Podemos ha registrado en el Congreso una iniciativa en la que expresa su rechazo a la ratificación del Acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) porque contribuirá a agravar la crisis climática y se contrapone con las normativas climáticas.
Bruselas propone renovar 35 millones de edificios para 2030
La Comisión Europea presentó este miércoles una estrategia para mejorar en la próxima década el rendimiento energético de los edificios en la Unión Europea, responsables del 36 % de las emisiones de CO2 de la UE, que contribuya a cumplir con los objetivos climáticos.
El Gobierno español aprueba el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030, aprobado este martes en en el Consejo de Ministros, permitirá anticipar medidas para afrontar los impactos de este fenómeno sin dejar de lado la justicia climática, ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica.
Más de 100.000 firmas contra borrador que esquiva “plásticos de un solo uso”
Más de cien mil personas han firmado ya una iniciativa lanzada por los movimientos ecologistas WeMove.eu, Rethink Plastic y BreakFreeFromPlastic contra un borrador de la Comisión Europea que "abrirá la puerta" al uso de materiales sintéticos para "esquivar la prohibición de plásticos de un solo uso".
Efectivos siguen trabajando en el incendio de Huelva para total extinción
Una veintena de efectivos seguirán trabajando este domingo en el perímetro del incendio forestal declarado el jueves 27 de agosto en Almonaster la Real (Huelva), desarrollando tareas de remate y liquidación para darlo por extinguido.
Ribera copresidirá órgano de la OIT para impulsar la Acción Climática por el Empleo
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transción Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, copresidirá El Consejo Consultivo Internacional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para impulsar la iniciativa "Acción Climática por el Empleo" tras ser designada este viernes en una reunión virtual.
Teresa Ribera llama a aprovechar la pandemia para lograr una recuperación “duradera”
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha señalado que el escenario de la pandemia, pese a ser "indeseado", puede sacar "lo mejor de cada uno" para construir una recuperación "duradera y que genere progreso, bienestar y empleo".
De La Torre asegura que un 30% del Plan de Recuperación de la UE irá a proyectos climáticos
Un 30 % del Plan de Recuperación Europeo aprobado por la UE esta semana será destinado a "programas y proyectos que tengan una dimensión climática" por lo que estos fondos suponen "una oportunidad única" para avanzar hacia una sociedad descarbonizada.
Teresa Ribera incide en la recuperación verde en reunión climática internacional
Los planes de reconstrucción tras la pandemia deben ser una "oportunidad para la recuperación verde", que acerquen a un modelo económico respetuoso con el medio ambiente y tenga en el centro a las personas, ha señalado la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
La CE abre procedimiento de infracción a España, Francia y Suecia por no evitar la captura de delfines y marsopas
La Comisión Europea (CE) abrió este jueves un procedimiento de infracción a España, Francia y Suecia por no aplicar las medidas necesarias para evitar la "captura accesoria insostenible" de ciertas especies de delfines y marsopas por los buques pesqueros.
Ecologistas advierten de “graves” impactos socioambientales de biodiésel de soja
Los cultivos de soja para biodiésel provocan deforestación, pérdida de biodiversidad y acaparamiento de agua, según el informe 'Soja: ¿la nueva palma de biocombustibles? publicado este miércoles por Ecologistas en Acción, que forma parte de la campaña #AparcaLaSoja.
G.Escribano (Elcano): La transición energética se dará a medio y largo plazo
Lourdes Uquillas.- "Hay muchos elementos que apuntan que la transición energética puede ser quizá frenada en el corto plazo, pero en el medio y largo plazo va a seguir" gracias en parte a regulaciones ambientales estrictas, ha asegurado el investigador del Real Instituto Elcano y profesor de la UNED, Gonzalo Escribano.
España aboga por más fondos para proteger bosques en futura Política Agrícola
El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, abogó este lunes por más ayudas para la protección de los bosques en la próxima Política Agrícola Común (PAC) por su importancia desde el punto de vista ambiental, pero también económico y social.
Frans Timmermans promete una revolución ecológica en la UE
Bruselas, (EFE/EFEverde).- El futuro vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea (CE) para el Acuerdo Verde Europeo, Frans Timmermans, prometió hoy una profunda renovación medioambientalista en la Unión Europea (UE) desde la premisa de que "luchar contra el cambio climático no daña a la economía".
La UE defiende “una declaración firme” del G20 sobre la crisis climática
Osaka (Japón) (EFEverde).- El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, afirmó hoy que el G20 "necesita hacer una declaración firme" sobre cambio climático en la cumbre que comienza este viernes en Osaka (Japón), ante las perspectivas de que dicho texto sea poco ambicioso.
Francia declara la urgencia climática con objetivos más ambiciosos para 2050
La Asamblea Nacional francesa adoptó este jueves el primer artículo de una nueva ley sobre la energía en la que fija unos objetivos más ambiciosos para reducir el impacto sobre el calentamiento global, lo que se justifica por "la urgencia ecológica y climática".
Un debate ciudadano testeará el interés real de los temas medioambientales para los partidos políticos
Ecologistas, sociólogos, sindicalistas y consumidores participan mañana en un debate ciudadano organizado por SEO/BirdLife y la Agencia Efe sobre la importancia real del medio ambiente para los políticos españoles, con vistas a las elecciones locales, autonómicas y europeas del próximo domingo 26 de mayo.
Expertos denuncian ausencia de la biodiversidad en los debates de precampaña
El cuidado del medioambiente y la biodiversidad ha sido uno de los "grandes ausentes" en los debates de precampaña electoral pese a que España es un "punto caliente" de riqueza ambiental en Europa, según los expertos consultados por Efe con motivo del Día de la Diversidad Biológica.
Ribera pide a las Cortes mayor conciencia ambiental en el Día Europeo de la Red Natura 2000
La ministra en funciones de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha subrayado este martes que la coincidencia del Día Europeo de la Red Natura 2000 con el inicio de la legislatura no debe ser algo "simbólico", sino una "toma de conciencia" de las instituciones sobre los problemas que amenazan el medio ambiente.
Europa aumentará su vigilancia espacial de la “emergencia” climática del planeta
Gonzalo Sánchez- EFEverde.- La salud de la Tierra es cada vez más precaria a causa del cambio climático y para escrutar con mayor precisión la imagen del planeta, la Agencia Espacial Europea (ESA) anunció este lunes el lanzamiento de nuevos satélites de observación.
¿Perovskita con cafeína para mejorar las células solares?
Madrid (EFE).- La comunidad científica busca alternativas más baratas a las células solares de silicio, por eso investigan otros materiales como la perovskita. Ahora, un grupo de científicos de la Universidad de California comprobó que si a este mineral se le añade además cafeína se logran placas más eficientes y más energía.
Comisión Europea teme que España no alcance sus metas en renovables para 2020
La Comisión Europea (CE) señaló este martes que existe "incertidumbre" sobre si España y otros seis Estados miembros de la Unión Europea alcanzarán sus objetivos de energía renovable en 2020, que de media deberían llegar al 20 % de energía verde para el final de la década actual.
El rey avisa de la “urgencia objetiva” de la transición a energías renovables
El rey Felipe VI ha avisado este martes de la "urgencia objetiva" de abordar la transición hacia las energías renovables y limpias para hacer frente a la contaminación y el cambio climático.
La Eurocámara pide parar los proyectos gasísticos en Doñana hasta nuevos informes
La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PE) aprobó este jueves la paralización "por el principio de precaución" de los proyectos gasísticos del Parque Nacional de Doñana hasta que se presenten todos los informes requeridos.