Recife (Brasil)- El primer contingente de los 5.000 efectivos del Ejército brasileño movilizados para trabajar en las playas del litoral nordeste del país comenzó este martes sus labores de remoción y descarte de residuos de petróleo, que también alcanzó esta mañana al famoso archipiélago de Cairu.
Contenido etiquetado con : Playas
Más de 18.500 colillas, 14.500 objetos de plástico… el rastro que dejamos en la naturaleza
Madrid (EFE).- Unas 18.500 colillas, mas de 14.500 objetos de plástico, 3.401 envoltorios o palos de chucherías son algunos de los más de 75.600 objetos residuales encontrados, en su mayoría en playas, por los voluntarios del proyecto Libera que luchan contra el abandono de basura en el medio natural, en la tercera campaña de esta iniciativa.
Brasil descarta que muerte de una ballena esté relacionada con petróleo en playas
Recife (Brasil)- Las autoridades brasileñas descartaron que la muerte de una ballena, encontrada sin cabeza este jueves en una playa de la ciudad de Recife, esté relacionada con la aparición de manchas de petróleo crudo en 114 playas de todo el nordeste y cuyo origen es hasta ahora desconocido.
España es el cuarto país con más “viajeros sostenibles”
Madrid (EFE).- España se sitúa como el cuarto país con mayor número de viajeros sostenibles por detrás de Alemania, Estados Unidos y Francia, destacando que el 62 % de ellos es millenial (30 años), en un sector, el turístico, que genera el 8 % de las emisiones a la atmósfera en su totalidad.
Una oleada de sargazos afecta a la costa más occidental de Cuba
La Habana (EFE).- Una oleada de sargazos sin precedentes invade desde febrero pasado la península de Guanahacabibes, el extremo más occidental de Cuba, con efectos dañinos en la flora y la fauna marina de esa zona costera de la isla caribeña.
El gobierno de México descarta que sargazo sea muy contaminante para el ambiente
México (EFEUSA).- El Gobierno de México descartó concentraciones de contaminantes más altas de lo normal en el sargazo que llega a las costas del Caribe mexicano, informó la Secretaría de Marina.
“Viaje lento”, un concepto europeo en defensa del turismo sostenible
La filosofía del "viaje lento" o "slow travel" nacida en Europa se ha convertido en un pilar fundamental en la defensa del turismo sostenible, un argumento utilizado por referentes en la lucha por el compromiso medioambiental, como la joven activista sueca Greta Thunberg.
Ceniceros desechables para evitar colillas en la playa
La pequeña empresa donostiarra de artes gráficas Grupo Delta ha puesto su "granito de arena" para que los usuarios fumadores de las playas de La Concha, Ondarreta y La Zurriola las mantengan limpias de colilllas, ya que ha creado 15.000 unidades de unos ceniceros desechables que repartirá gratuitamente en los arenales de San Sebastián.
La presencia de medusas en la Comunidad Valenciana es inferior a otros años, según expertos
La presencia de medusas este verano en las playas de la Comunidad Valenciana, que visitan más de dos millones de turistas, es inferior a la de otros años, aunque los expertos piden no confiarse pues es algo que depende de muchos parámetros -en su mayoría naturales- y "aún queda verano por delante".
La mayoría de las playas en EEUU contaminadas e insalubres
Casi el 60 por ciento de las más de 4.500 playas de Estados Unidos, inspeccionadas en 2018, presentaron condiciones de contaminación que las hicieron insalubres, según un informe divulgado este martes por Environment America Research and Policy Center.
Más de 40 municipios unidos para proteger a las tortugas en el Mediterráneo
La Fundación Oceanogràfic y Cruz Roja han presentado este lunes la campaña 'Tortugas en el Mediterráneo' para proteger a estos reptiles marinos, en la que participan más de 40 municipios costeros de la Comunitat Valenciana, Murcia e Illes Balears, además del Metro de València y el Tram de Alicante
Cinco especies marinas venenosas que puedes encontrar en las playas españolas este verano
Medusas, carabelas portuguesas, peces araña, erizos de mar e hidrozoos son las principales especies venenosas que habitan en las playas españolas en verano y que pueden causar lesiones a los bañistas, ha explicado a Efe el biólogo marino Josep María Gili, quien precisa además cómo tratar cada dolencia.
El sargazo llegó a la costa turística de Florida para quedarse
Ivonne Malaver.- EFEverde.- El maloliente sargazo llegó a las turísticas playas floridanas para quedarse, según la Universidad del Sur de Florida (USF), que este año prevé una invasión de esta alga marrón aún peor que la de 2018 mientras persista el vertido de nutrientes al Atlántico desde la costa africana y sudamericana.
México y 12 países de Centroamérica y el Caribe unen fuerzas contra sargazo
Cancún, (México) (EFE).- México y 12 países de América Central y el Caribe acordaron integrar esfuerzos para combatir el sargazo en un Encuentro de Alto Nivel en Cancún, balneario del estado mexicano de Quintana Roo.
Ecologistas asigna banderas negras a 48 espacios degradados del litoral
Ecologistas en Acción ha asignado "banderas negras" a 48 espacios del litoral español que considera característicos del deterioro de la costa y que en algunos casos repiten como el hotel ilegal del Algarrobico (Almería), la playa de Els Peixes (Valencia) y el puerto deportivo de San Vicente, en Cantabria.
España pierde 24 banderas azules en sus playas, aunque lidera el ránking mundial
España ha perdido 24 banderas azules en sus playas hasta alcanzar un total de 566 insignias, lo que significa un 4 % menos respecto a las 590 del año pasado, aunque sigue liderando sin interrupción el ránking mundial desde 1987.
El Presidente de México combatirá el sargazo para evitar que afecte el turismo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que apoyará a las autoridades locales y al sector turístico en el combate contra el sargazo, una alga que está cubriendo las playas del Caribe mexicano.
Ecologistas denuncian “invasión” de “uña de gato” en las playas de Suances
Los colectivos SOS Suances y Ecologistas en Acción Cantabria han reiterado su denuncia sobre la "invasión" de dos especies de la planta conocida como "uña de gato" que padecen diversas zonas del municipio, como las campas del faro o en las playas de Los Locos, La Tablía o La Concha.
‘Nuestro Planeta’ recoge en un libro las especies y hábitats más frágiles de la serie de tele
La editorial geoPlaneta presenta el libro 'Nuestro Planeta' que acompaña a la serie del mismo nombre de Netflix, cuyo estreno será el 5 de abril en todo el mundo, y que contará con la narración del científico y divulgador británico Sir David Attenborough y Penélope Cruz en versión española.
Alerta por derrame de 2,7 millones de litros de aguas residuales en Miami
Las autoridades de Miami-Dade alertaron este lunes del derrame de cerca de 720.000 galones (2,7 millones de litros) de aguas residuales al mar, a causa de un desperfecto en una estación de bombeo en la zona noreste del condado.
Una solución al sargazo, convertirlo en hongos comestibles o medicinales
La utilización del sargazo como sustrato para producir hongos comestibles, funcionales y medicinales surge como una alternativa para deshacerse de las grandes cantidades que arribarán en 2019 a las playas del Caribe mexicano, informó hoy el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCYT).
Miles de tortugas golfinas llegan a México a su último desove del año
Más de 150.000 tortugas golfinas arribaron al santuario de la playa "La Escobilla" ubicado en el sureño estado de Oaxaca para realizar probablemente su último desove del año, según informó a EFE el personal del santuario.
Veinticinco organizaciones analizan en Málaga los retos del ecoturismo
Promover el ecoturismo como herramienta de desarrollo sostenible y conservación a la vez que buscar mecanismos para reducir los impactos de la actividad turística sobre la biodiversidad centra el encuentro que, auspiciado por UICN, hoy celebran en Málaga 25 organizaciones de ocho países diferente.
Cierran dos playas en Palma por octava vez desde agosto por vertido de residuales
Por octava vez desde agosto, dos playas, la de Can Pere Antoni y Ciutat Jardí, han cerrado en Palma de Mallorca por el vertido de aguas residuales debido a las precipitaciones de los últimos días, ha informado el Consistorio.
El vertido de aguas residuales obliga al cierre de dos playas en Mallorca
Las intensas lluvias de ayer en Palma de Mallorca produjeron un vertido mixto de aguas (pluviales y residuales) que ha obligado al cierre de las playas de Can Pere Antoni y Ciutat Jardí, en el quinto cierre ordenado en menos de un mes, ha informado el Ayuntamiento.
Unas 300 tortugas en peligro de extinción murieron en redes de atún en México
México (EFE).- Alrededor de 300 tortugas golfinas (Lepidochelys olivacea), una especie en peligro de extinción, fueron encontradas hoy en frente de las costas de Oaxaca, en el Pacífico mexicano, donde murieron al quedar atrapadas en redes de pesca atuneras, informaron a Efe autoridades locales de Protección Civil.
Rebelión en las playas de Florida contra la contaminación por algas
Mar Vila Pruneda.- EFEverde.- La creciente preocupación de los floridanos por la contaminación por algas que sufren las playas de su turístico estado se ha transformado en un movimiento para reclamar a los políticos que descrucen los brazos y busquen soluciones cuanto antes. Este lunes el gobernador de Florida declaró emergencia en siete condados por marea roja.
México buscará desviar el sargazo antes de que llegue a sus costas del Caribe
México intentará desviar el sargazo en altamar para prevenir su llegada a las costas caribeñas del estado de Quintana Roo, en el sureste del país, anunció hoy su ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano.
Colillas en la playa, la peor versión del turismo español
En España se consumen cerca de 90 millones de cigarrillos al día, lo que representa más de 32.800 millones de desechos de filtros al año, un residuo que tarda una década en degradarse y del que un 15 por ciento termina en las playas desacreditando su buena fama como destino turístico.
Veraneante suiza inicia una campaña para limpiar las playas de Menorca
La adolescente suiza Ariana Wanvig-Dot, veraneante en Menorca, ha iniciado una campaña de concienciación para contribuir a la limpieza de las playas con el nombre "4Menorca", que cuenta con el respaldo del Consell de Menorca.