Cancún, (México) (EFE).- México y 12 países de América Central y el Caribe acordaron integrar esfuerzos para combatir el sargazo en un Encuentro de Alto Nivel en Cancún, balneario del estado mexicano de Quintana Roo.
Contenido etiquetado con : México: playas
El Gobierno de México aborda la llegada de sargazo como un “problema de Estado”
El Gobierno de México está abordando la llegada del sargazo en las playas del Caribe como un "problema de Estado" y sin contratar empresas privadas, declaró este lunes el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, quien no obstante restó importancia a la situación.
El Presidente de México combatirá el sargazo para evitar que afecte el turismo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que apoyará a las autoridades locales y al sector turístico en el combate contra el sargazo, una alga que está cubriendo las playas del Caribe mexicano.
La playa de Tulum, entre más afectadas por llegada de sargazo al Caribe mexicano
Las costas de Tulum, balneario del Caribe mexicano, comenzaron a llenarse este jueves de sargazo en un repunte que, según los expertos, es sólo el comienzo de una nueva llegada masiva de esta alga a las playas mexicanas.
México busca soluciones sostenibles para frenar los efectos del sargazo
El Gobierno mexicano trabaja con el mundo empresarial y académico, para frenar el efecto del sargazo en el Caribe mexicano, ha asegurado el secretario mexicano de Turismo, Miguel Torruco Marqués.
Una solución al sargazo, convertirlo en hongos comestibles o medicinales
La utilización del sargazo como sustrato para producir hongos comestibles, funcionales y medicinales surge como una alternativa para deshacerse de las grandes cantidades que arribarán en 2019 a las playas del Caribe mexicano, informó hoy el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCYT).
Miles de tortugas golfinas llegan a México a su último desove del año
Más de 150.000 tortugas golfinas arribaron al santuario de la playa "La Escobilla" ubicado en el sureño estado de Oaxaca para realizar probablemente su último desove del año, según informó a EFE el personal del santuario.
Unas 300 tortugas en peligro de extinción murieron en redes de atún en México
México (EFE).- Alrededor de 300 tortugas golfinas (Lepidochelys olivacea), una especie en peligro de extinción, fueron encontradas hoy en frente de las costas de Oaxaca, en el Pacífico mexicano, donde murieron al quedar atrapadas en redes de pesca atuneras, informaron a Efe autoridades locales de Protección Civil.
México buscará desviar el sargazo antes de que llegue a sus costas del Caribe
México intentará desviar el sargazo en altamar para prevenir su llegada a las costas caribeñas del estado de Quintana Roo, en el sureste del país, anunció hoy su ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano.
El sargazo usado como biofertilizante evita la contaminación en las playas de México
El sargazo, que tiende a acumularse en las playas mexicanas de la Península de Yucatán, utilizado como biofertilizante ayuda a reducir la contaminación, ha explicado a Efe el doctor en Ciencias Daniel González.
La marea de sargazo que inquieta en las Antillas
Las industrias del turismo y de la pesca de las Antillas Menores inquietas por una concentración inusual de sargazo que se está extendiendo por sus aguas y sus costas caribeñas.
Otras 19 playas mexicanas candidatas a una bandera azul
México (EFE).- México registró la cifra récord de 19 playas candidatas al distintivo "Blue Flag", reconocimiento internacional que distingue las buenas prácticas de cuidado ambiental en playas y marinas del mundo, informó hoy la Secretaría de Turismo (Sectur).
Espíritu Santo el `acuario del mundo´ en Baja California
Eduard Ribas.- La Paz (México) (EFEVERDE).- El Archipiélago de Espíritu Santo, en el estado mexicano de Baja California Sur, es un área protegida que cautiva a los visitantes por su rica biodiversidad, lo que hace de él una de las joyas del Golfo de California, conocido como "el acuario del mundo".
El cambio climático arriesga el ciclo de reproducción de la tortuga marina
El cambio climático ha alterado el ciclo de desove y nacimiento de la tortuga marina, en especial de la especie golfina que llega hasta las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Nayarit, han alertado expertos.
El sargazo cubre 180 kilómetros de playas mexicanas
EFEverde.- El Gobierno mexicano anunció hoy que se llevarán a cabo acciones de remoción de sargazo en 180,5 kilómetros de playas en el suroriental estado de Quintana Roo, así como supervisión aérea y marina para prevenir su llegada a las costas.
Limpian el sargazo de las playas mexicanas… los trabajadores del sector hostelero
EFEverde.- Sin importar que trabajen de camareros, en animación o como gerentes, decenas de trabajadores turísticos se dan a la tarea de limpiar diariamente el sargazo de las playas de Cancún y la Riviera Maya.
Nacen más de 97.000 tortugas lora en las playas mexicanas de Tamaulipas
EFEverde.- Más de 97.000 tortugas lora han nacido los últimos días en el santuario Playa Rancho Nuevo del estado de Tamaulipas (México), ha informado hoy la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
Cientos de langostas, varadas en las playas del noroeste de México
EFEverde.- Varios cientos de langostas aparecieron varadas en los últimos días en la arena de la playa de Tijuana, en el noroeste de México, la mayoría de las cuales fueron devueltas al mar y salvaron su vida.
Encuentran los restos de 18 mamíferos marinos en las playas del noroeste de México
Culiacán (México) (EFEverde).- Las autoridades medioambientales mexicanas encontraron los restos de 18 mamíferos marinos esparcidos a lo largo de más de 25 kilómetros de la playa Ceuta, en el noroccidental estado de Sinaloa, informaron fuentes oficiales.
Aparecen muertas en México más de 350 rayas y mantarrayas
Más de 350 rayas y mantarrayas aparecieron muertas en una playa turística de Veracruz, en el este de México, sin que todavía se conozcan las causas, informaron hoy fuentes oficiales.
México presidirá Convención Interamericana para Protección de Tortuga Marina
México fue elegido para presidir la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (CIT) en el periodo 2013-2015, informó hoy el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Luis Fueyo Mac Donald.