El sistema de recompensas por el reciclaje de latas y botellas de plástico RECICLOS ya está disponible en 20 municipios catalanes, por lo que ofrece este servicio a más de un millón de ciudadanos.
Contenido etiquetado con : Plástico
Noticias sobre residuos plásticos. Información sobre los residuos plásticos, recogida y tratamiento, reducción y reciclaje. Información sobre la basura de envases y embalajes, el problema de los plásticos de un solo, la gestión de estos materiales y cómo realizar la transición hacia una economía circular y sostenible
Un joven griego moviliza a los pescadores para limpiar el Mediterráneo
Alberto Borreguero .- En una esquina del puerto del Pireo, junto a Atenas, Lefteris Arapakis rebusca en varias bolsas de reciclaje. Por un momento, su mirada se va al mar donde una botella de cristal se aleja flotando. Lleva cuatro años limpiando el Mediterráneo y en las bolsas hay varias toneladas de plástico, pero sus ojos permanecen fijos en la botella que no ha podido rescatar.
La CE aprueba una normativa más estricta para el envío de residuos plásticos
La Comisión Europea (CE) adoptó este martes una nueva normativa para la exportación, importación y transporte intracomunitario de residuos plásticos que prohíbe su traslado desde la Unión Europea (UE) a países que no pertenezcan a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Los nanoplásticos alteran el microbioma intestinal, según un estudio
Los nanoplásticos alteran el microbioma intestinal y pueden afectar a la salud de los organismos acuáticos y de los humanos, según un estudio de revisión liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales de Cataluña (CREAF).
La covid avala el uso del plástico pero no frena la lucha contra su abuso
La situación de pandemia provocada por la covid-19, durante la cual el plástico ha sido visto como un elemento adicional de seguridad en determinados sectores, como el alimentario o el sanitario, no ha frenado el objetivo global de reducir su utilización, pero sí ha puesto de manifiesto la necesidad de no demonizarlo porque sigue siendo imprescindible en muchos casos.
El plástico llega a “todas partes” desde el inodoro, alerta investigador CSIC
Mar Morales.-EFEverde.- Aun invisible para el ojo humano por su fraccionamiento, el plástico llega a “todas partes” desde el inodoro y ha sido detectado incluso en microalgas que “acaban intoxicadas por su ingesta y hasta les crea adicción”, ha alertado a Efeverde el profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo, Antonio Figueras.
Científicos españoles hallan microplásticos en el agua dulce de la Antártida
Un grupo de científicos españoles coordinado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha hallado por primera vez la presencia de microplásticos en el agua dulce de un área protegida de la Antártida.
El Senado suprime los vasos de plástico y avanza en la gestión sostenible
La Mesa del Senado ha acordado prohibir definitivamente el uso de vasos de plástico en la institución, tanto en su servicio de restauración como en las máquinas automáticas de bebidas y en las fuentes de agua potable, dando así un paso más en su política de gestión medioambiental sostenible.
Ecuador estrenará ley de prohibición de plásticos de un solo uso en dos meses
La ley que prohíbe los plásticos de un solo uso en Ecuador podría entrar en vigor en el plazo de dos meses, después de haber sido aprobada por la Asamblea Nacional, indicó este viernes a Efe la legisladora Gabriela Larreátegui.
Antonio Figueras (CSIC) : Con el plástico “nos estamos matando “
El investigador del CSIC, Antonio Figueras, ha advertido este viernes en el Foro Marino de Ibiza y Formentera, de que con el plástico “nos estamos matando y no somos conscientes porque no lo vemos”.
La nueva edición de ‘Carro de combate’ guía hacia la reducción del consumo
Mar Morales.- EFEverde.- La segunda edición revisada y ampliada de la guía “Carro de combate, consumir es un acto político”, insta a los consumidores a reducir el consumo, especialmente en países occidentales, donde se consume "mucho más allá de lo que necesitamos y en muchos casos es bastante inútil”, asegura Laura Villadiego, una de las autoras.
Presentan una colección de abrigos fabricados con 4 millones de botellas de plástico
La firma de moda holandesa C&A ha presentado su nueva colección de abrigos confeccionados a partir de cuatro millones de botellas de plástico recicladas, y de esa cantidad un abrigo necesita de 14 a 24 botellas cada uno.
Estudian transformar, con lombrices, plásticos contaminantes en abonos
La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche (Alicante) participa en un proyecto para transformar en abonos los residuos plásticos de la agricultura con la ayuda de lombrices, de manera que se permitirá fomentar la economía circular del campo y reducirá la huella de carbono agraria.
Plástico para “comer” a la venta para alertar por su contaminación
Jorge Fuentelsaz.- El "Supermercado de bolsas de plástico", abierto temporalmente en la icónica plaza neoyorquina de Times Square, vende frutas y verduras y tiene también una sección de pastelería y otra de comida precocinada.
Amazon prohibirá la venta de productos plásticos a partir del 21 de diciembre
Amazon, compañía estadounidense de comercio electrónico, prohibirá la venta de determinados productos de plástico de un sólo uso (desechables) y aquellos fabricados con plástico oxodegradable en sus tiendas de Reino Unido, la Unión Europea y Turquía a partir del próximo 21 de diciembre de 2020.
Un argentino y un español dan nueva vida a los desechos plásticos de Vietnam
Los desechos plásticos que contaminan el suelo y el agua de Vietnam se convierten en elegantes muebles de diseño o en viviendas para los más necesitados de la mano de PLASTICPeople, una empresa creada en el país asiático por un argentino y un español.
Bastoncillos y colillas, amenaza de “inquilinos permanentes” de las playas
Mar Morales.-EFEverde.- Playas y mares reciben cada vez más a "inquilinos permanentes" pero indeseables, como colillas, bastoncillos de oídos y otros productos de higiene, que los usuarios vierten y abandonan en estos ecosistemas: su vida útil es de apenas unos minutos pero perduran durante mucho más tiempo.
La UE debe doblar capacidad de reciclar plástico para cumplir sus metas 2030
La Unión Europea (UE) necesita doblar su capacidad para reciclar plástico si quiere cumplir sus objetivos para 2030, según un informe publicado este martes por el Tribunal de Cuentas Europeo, que alerta también de que la falta de control en esa actividad beneficia el tráfico ilegal y el lavado de dinero.
Tailandia envía a casa de excursionistas la basura arrojada en parque natural
Un grupo de excursionistas en el parque nacional de Khao Yai, en el este de Tailandia, recibirán en sus casas los desperdicios de plásticos y envoltorios que abandonaron durante su reciente visita, una acción con la que las autoridades buscan dar una lección a todo el mundo.
Las playas de Agaete, San Antolín y Massamagrell, ganadoras de #MiPlayaSinPlásticos
La costa canaria de Agaete, la playa asturiana de San Antolín y la valenciana de Massamagrell han sido las ganadoras del certámen #MiPlayaSinPlásticos, en el que han participado doce playas de las diez comunidades autónomas españolas con costa y de las dos ciudades autónomas.
Ecologistas advierten de la presión de la industria en la ley europea de microplásticos
Por Oscar Pandiello.- La nueva regulación europea sobre la eliminación de los microplásticos, en elaboración desde 2018, corre el riesgo de "hacer que este creciente problema acabe siendo aún peor" por las "presiones" de la industria química y petrolera, alertó este martes el European Environmental Bureau (la Oficina Europea del Medio Ambiente).
La cantidad de plástico en el Atlántico es unas 10 veces mayor de lo estimado
La masa 'invisible' de microplásticos presente en las aguas superiores del Atlántico oscila entre los 12 y los 21 millones de toneladas, lo que lleva a estimar que la cantidad total en ese océano es diez veces mayor, señala un estudio que publica hoy Nature Communications.
Los tiburones de las costas de Reino Unido “comen” plásticos y fibras artificiales
Un equipo de científicos ha encontrado microplásticos en las tripas de tiburones que viven cerca del fondo del marino de la costa de Reino Unido, lo que pone de relieve "la omnipresencia" de la contaminación plástica.
Los españoles reciclaron 616.000 toneladas de envases de plástico en 2019
Los españoles reciclaron en sus hogares 616.800 toneladas de envases de plástico en 2019, un 8% más con respecto al año anterior, lo que convierte a España en el país europeo que más residuos de este tipo recicla, según el estudio anual que hoy ha presentado Cicloplast.
Arte en vallas del Reino Unido para luchar contra el plástico
La organización cultural The Good Society presenta hoy la campaña "Let's Live With Less Plastic" ("Vivamos con menos plástico"), en la que varios artistas desplegarán hasta final de este mes sus trabajos en vallas publicitarias de ciudades del Reino Unido.
Investigan vertidos contaminantes de residuos de la COVID-19 en Barcelona
La Fiscalía de Medio Ambiente de Barcelona tiene abiertas tres investigaciones por el transporte y vertido contaminante de residuos sanitarios de la COVID-19, procedentes de hospitales y residencias de ancianos, por parte de empresas dedicadas a la gestión de desechos.
Economía circular, modelo económico a impulsar tras pandemia, según foro GAEC
La economía circular se ha convertido en "un nuevo modelo económico" para mitigar los efectos ambientales pero "también para generar empleo e inversiones" por lo que constituye una buena oportunidad para "hacer las cosas de otra manera" tras la actual crisis sanitaria.
La Covid-19 obliga al equilibrio entre reducir el plástico y la seguridad alimentaria
La crisis provocada por la Covid-19 ha derivado en un consumidor que sigue siendo sensible ante las cuestiones de sostenibilidad pero que está más preocupado por la seguridad alimentaria, lo que refuerza la obligación de encontrar un equilibrio para reducir el uso de plástico sin aumentar los riesgos.
Guantes y mascarillas, el coste ambiental de frenar el avance de un virus
Guantes, mascarillas y otros productos sanitarios utilizados durante la pandemia del coronavirus se han transformado en residuos y han llegado al medio natural, donde no sólo representan una incómoda presencia visual, también plantean un desafío de carácter ambiental.
El Instituto Ciencias del Mar desarrolla un dispositivo biodegradable para pescar atunes
Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona han desarrollado un dispositivo biodegradable para pescar atunes que podría llegar a sustituir los de plástico que se utilizan actualmente.