Flor Castillo.- EFEverde.- La falta de políticas públicas para el resguardo y protección de los cenotes, ojos de agua donde desembocan ríos subterráneos en la Península de Yucatán, sureste de México, ha provocado que esos lugares, considerados como sagrados por los antiguos mayas, sufran de una sorprendente contaminación en los últimos años.
Contenido etiquetado con : México: plásticos
Plásticos en México. Restos de plástico. Noticias ambientas sobre materiales y residuos plásticos en México. Información sobre los residuos plásticos, recogida y tratamiento, reducción y reciclaje.
Campesinos mexicanos denuncian la contaminación en la selva maya por una granja porcina
Martha López.- EFEverde.- Las aguas residuales vertidas por un gran complejo de crianza de cerdos están contaminando las selvas del territorio maya, ubicado en el estado mexicano de Yucatán, han reportado a EFEverde campesinos de la zona.
México prohíbe los plásticos y voltea hacia artículos más ecológicos
Mariana González.- EFEverde.- En los últimos años en México, al menos diez estados han dado un paso adelante para legislar la prohibición de plásticos, popotes (pitillos o pajillas) y artículos desechables, medida que supone un reto para que la población migre a las opciones biodegradables y disminuya la generación de basura.
El jugo de nopal mexicano, base para crear un plástico biodegradable
Mariana González.- Guadalajara (México).- EFEverde.- Con el jugo del nopal, una planta de la familia de las cactáceas e ingrediente básico en la cocina mexicana, una académica mexicana ha creado un plástico natural biodegradable que puede disminuir la contaminación.
Estudiantes mexicanos crean bolsas de bioplástico con maíz
Estudiantes mexicanos buscan alternativas para reducir las altas cantidades de plástico, por ello están desarrollando bolsas hechas a partir de los restos del maíz, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El reciclaje de envases y plástico permite la fabricación de láminas multiusos
El reciclaje de envases de Tetra Brik y de plástico ha permitido a emprendedores ecuatorianos aplicar los principios de la economía circular en la fabricación de una lámina muy resistente con la que diseñan y construyen casas ecológicas, muebles y multitud de objetos para uso doméstico cotidiano e industrial y una fibra para muebles.
Subdirector de FAO pide buscar en innovación solución a problemas de océanos
Cancún (México), 7 mar (EFE).- El subdirector de Pesca y Acuacultura de la Agencia de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) Árni Mathiesen, llamó hoy a las nuevas generaciones a buscar en la innovación científica y tecnológica soluciones a los grandes problemas de los océanos.
Azotobacter vinelandii, la bacteria capaz de crear plásticos sin impacto ambiental
Científicos mexicanos identificaron el sistema que permite a la bacteria Azotobacter vinelandii -presente en suelos y raíces de plantas- producir dos tipos de plásticos biodegradables con nulo impacto ambiental, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
México, uno de los mayores generadores de basura electrónica en Latinoamérica
México genera 1,032 millones de toneladas de basura electrónica anualmente, lo que lo ubica como uno de los mayores generadores de este tipo de residuos en América Latina, dijo Ilse Moreno, de la empresa Recicla Electrónicos México (REMSA).
Sobredosis de residuos inorgánicos la consecuencia de los puestos de comida rápida en México
Los restaurantes mexicanos, sobre todo aquellos dedicados a la comida rápida, generan enormes cantidades evitables de residuos inorgánicos, fruto de estilos de vida impuestos en las grandes capitales.
La basura de los fondos marinos y el futuro de la biodiversidad
La basura que se acumula en el océano profundo es preocupante, ya que su descomposición libera metales pesados y toxinas que pueden dañar la vida marina.
Presentan un proyecto para proteger 100 islas de la contaminación marina
Un centenar de islas van a ser protegidas de la contaminación marina por plásticos hasta 2020 a través de una iniciativa de la cervecera mexicana Corona y la organización Parley for the Oceans.
Vida de vertedero, la lucha entre desechos por un salario de subsistencia
Un océano de desechos que recibe 1.200 toneladas diarias y que está al límite de su capacidad es el medio de vida de cientos de hombres y mujeres que luchan día a día por ganar, con suerte, entre 4 y 5 dólares en uno de los basureros más grandes del centro de México.