Washington, 15 dic (EFE).- Amazon generó 210.920 toneladas de basura plástica en 2019 a través del empaquetado de sus productos, de los cuales hasta 10,17 millones de kilos habrían acabado en los ecosistemas marinos y de agua dulce, según un informe dado a conocer este martes por la organización Oceana, que también acusó al gigante del comercio electrónico de mentir sobre el reciclaje de estos materiales. Según la empresa Oceana ha calculado de manera errónea el uso de plástico por parte de Amazon.
Contenido etiquetado con : Plástico en el mar
Plástico en el mar. Noticias ambientas sobre restos de plástico en el mar. Información sobre los residuos plásticos, recogida y tratamiento, reducción y reciclaje.
Los tiburones de las costas de Reino Unido “comen” plásticos y fibras artificiales
Un equipo de científicos ha encontrado microplásticos en las tripas de tiburones que viven cerca del fondo del marino de la costa de Reino Unido, lo que pone de relieve "la omnipresencia" de la contaminación plástica.
Oceana confirma que el 99% de los residuos de plásticos arrojados al mar se acumula en el fondo marino
La organización conservacionista Océana ha certificado que el 99% de los residuos que se vierte a los océanos acaba en los fondos marinos, mediante un estudio titulado 'Plásticos en las profundidades: un problema invisible' según un comunicado facilitado hoy.
Campaña invita a pasar ‘Julio Sin Plástico’ y fomentar los artículos reutilizables
El movimiento global Plastic Free July ha lanzado desde este miércoles la campaña '#JulioSinPlástico' con la que reta a los ciudadanos a pasar 31 días sin plástico desechable con el objetivo de reducir el uso de este material.
Fundación Aquae apoya un doctorado al uso de plásticos por COVID
La Fundación Aquae impulsa el Doctorado Industrial en Microplásticos, junto a otras entidades como la Universidad de Alicante y las compañías Interlab y Labaqua, tras registrarse un aumento en el consumo de plástico debido a la actual la situación de la COVID-19.
Una pieza de LEGO podría sobrevivir en el mar hasta 1.300 años
Una pieza de LEGO podría sobrevivir en el océano hasta 1.300 años, según un estudio dirigido por la Universidad de Plymouth (Reino Unido), en el que se examina hasta qué punto los artículos de este popular juego infantil se desgastan en el medio ambiente marino.
Hallan plástico en una nueva especie marina a gran profundidad
Un grupo de científicos de WWF y la Universidad de Newcastle han descubierto una nueva especie contaminada con partículas de plástico en uno de los lugares más remotos del océano Pacífico.
Los océanos, un “vertedero” al que se arrojan hasta doce millones de toneladas de plástico cada año
Entre ocho y doce millones de toneladas de plástico procedentes de residuos mal gestionados en los cinco continentes colapsan cada año los océanos, de las cuales un 15 % se mueven por la superficie marina, otro 15 % llegan a las costas y el resto se hunden en el fondo del mar.
Las reservas marinas y los plásticos, a debate en el I Foro Marino de Ibiza
Ibiza (EFE).- El I Foro Marino de Ibiza y Formentera, que se celebrará el 26 y 27 de septiembre, se centrará en analizar tres ejes fundamentales: la efectividad de las reservas marinas, la calidad del agua del mar y la reducción de los plásticos.
Tres nadadores cruzan el Estrecho para concienciar sobre residuos en el mar
Tres nadadores españoles, todos ellos de Andalucía, han cruzado este miércoles a nado las aguas del Estrecho de Gibraltar por una importante causa como era concienciar sobre la urgente necesidad de cuidar nuestros océanos contaminados por millones de toneladas de residuos plásticos.
Los químicos del plástico, un “alto riesgo” para la salud humana
Juanjo Cordero.- EFEverde.- Al menos 60 de los 3.000 compuestos químicos asociados a la creación del plástico suponen un "alto riesgo" para la salud humana, ya que pueden llegar a provocar "problemas de tiroides y de fertilidad", incluso algunos de ellos ya están "catalogados como cancerígenos", ha explicado a EFEverde la científica del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del CSIC, Ethel Eljarrat.
Proyecto RepescaPlas recupera más de 3.000 kilos de basuras marinas
Más de 3.000 kilos de basuras marinas han sido recuperadas de las aguas de los puertos gallegos de Vigo y Marín y el valenciano de Gandía, gracias al proyecto RepescaPlas, que ha cumplido un año de actividad, según un comunicado facilitado por el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS).
El cachalote que murió con 6 kilogramos de plástico en su estómago
Casi 6 kilogramos de plástico, entre vasos, botellas, bolsas y otros objetos se han encontrado en el estómago de un cachalote cuyo cadáver varó en una isla del archipiélago indonesio.
Micropartículas de plástico son un 30 % de las “sopas” de basura en los mares
Las micropartículas de plástico que se desprenden de productos industriales como ropa sintética y neumáticos representan hasta el 30 por ciento de las "sopas" de basura que contaminan los océanos del planeta, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
De plástico flotando en el mar al escaparate de Harrods
Arturo.Larena / Madrid (EFEverde-EFEestilo).- De botella de refrescos o lejia flotando en el mar a moda española sostenible en el escaparate de Harrods..., aunque no será solo una botella sino muchos de los residuos plásticos que flotan en el litoral del levante español y que, desde el próximo 1 de abril, recuperarán pescadores de 140 arrastreros.
Ecoalf ya vende en Harrods moda fabricada con plástico reciclado
EFEverde.- La empresa española Ecoalf, que reutiliza materiales desechados para fabricar moda, ha colaborado con el proyecto Ekocycle -emprendido por el cantante Will.i.am y Coca-Cola Company- y han elaborado una colección de ropa deportiva que se venderá desde hoy en la cadena de tiendas inglesa Harrods.