La Unión Europea (UE) necesita doblar su capacidad para reciclar plástico si quiere cumplir sus objetivos para 2030, según un informe publicado este martes por el Tribunal de Cuentas Europeo, que alerta también de que la falta de control en esa actividad beneficia el tráfico ilegal y el lavado de dinero.
Contenido etiquetado con : Plástico de un solo uso
Plástico de un solo uso. Noticias sobre residuos plásticos. Información sobre los residuos plásticos, recogida y tratamiento, reducción y reciclaje. Información sobre la basura de envases y embalajes, el problema de los plásticos de un solo, la gestión de estos materiales y cómo realizar la transición hacia una economía circular y sostenible
Oceana urge al Parlamento eliminar el plástico de un solo uso de sus recintos
Oceana, la mayor organización internacional para la conservación de los océanos, ha urgido al Congreso de los Diputados y al Senado, eliminar de sus instalaciones cualquier vestigio de plásticos de un solo uso.
Acusan a tiendas y marcas alimentación de favorecer plástico de un solo uso
Un informe elaborado por la fundación holandesa Changing Markets en 15 países de todo el mundo revela que los grandes supermercados y las grandes marcas de bebida y alimentación "impiden cualquier legislación o iniciativa real que pretenda acabar con los envases de un solo uso".
Acusan a tiendas y marcas alimentación de favorecer plástico de un solo uso
Campaña invita a pasar ‘Julio Sin Plástico’ y fomentar los artículos reutilizables
El movimiento global Plastic Free July ha lanzado desde este miércoles la campaña '#JulioSinPlástico' con la que reta a los ciudadanos a pasar 31 días sin plástico desechable con el objetivo de reducir el uso de este material.
Fundación Aquae apoya un doctorado al uso de plásticos por COVID
La Fundación Aquae impulsa el Doctorado Industrial en Microplásticos, junto a otras entidades como la Universidad de Alicante y las compañías Interlab y Labaqua, tras registrarse un aumento en el consumo de plástico debido a la actual la situación de la COVID-19.
Ribera pone en valor la estrategía de economía circular ante líderes mundiales
EFEverde.- La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha resaltado en un encuentro internacional on line la aprobación del anteproyecto de ley de residuos y la creciente preocupación "por el aumento de los plásticos de un solo uso que se pueden encontrar en las calles, como guantes y mascarillas".
Los vasos de plástico de un solo uso dejarán de ser gratis en 2023
En su lucha por la protección del medioambiente, el Gobierno prohibirá a partir de 2023 la distribución gratuita de vasos de plástico de un solo uso y de recipientes para alimentos, por los que se cobrará al consumidor.
McDonald’s eliminará las pajitas de plástico de sus restaurantes en España
La cadena de hamburgueserías McDonald's ha anunciado este martes una serie de compromisos en materia de sostenibilidad medioambiental a aplicar en España, entre ellos la eliminación total de las pajitas de plástico en sus restaurantes a partir del próximo 24 de febrero.
IKEA retira todos los plásticos de un solo uso en tiendas y restaurantes
La empresa sueca IKEA ha retirado, desde el pasado 1 de enero, todos los plásticos de un solo uso de sus tiendas, restaurantes, bares y cafeterías para cumplir el objetivo impuesto por el Parlamento Europeo para el año 2021.
Cadenas de televisión de Tailandia censuran las bolsas de plástico
Varias cadenas de televisión de Tailandia han comenzado a censurar en sus retransmisiones las bolsas de plástico desechables, después de que entrara en vigor en Año Nuevo la prohibición de usarlas en centros comerciales, supermercados y cadenas de tiendas.
Los países del Caribe prohíben con el nuevo año los plásticos de un solo uso
San Juan (EFE).- En coincidencia con la llegada del año nuevo, cerca de una decena de países del Caribe prohíben los plásticos de un solo uso y los productos de espuma de poliestireno como medida para evitar la degradación medioambiental.
‘Out of Plastic’, un documental para concienciar sobre el plástico en el mar
Madrid (EFE).- Concienciar, ofrecer alternativas o intentar eliminar el elevado número de envases plásticos presente en los mares constituyen algunos de los objetivos de 'Out of Plastic', un documental rodado en las Islas Baleares, donde cada día se consumen 1,5 millones de botellas elaboradas con este material.
Alejandro Giammattei derogará en Guatemala la prohibicíón del plástico de un solo uso
Guatemala (EFE).- El presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei, ha anunciado que el 14 de enero, cuando tome posesión del cargo, derogará el acuerdo que prohíbe usar y distribuir bolsas plásticas de un solo uso, entre otros productos.
Italia declara la guerra al plástico
Laura Serrano-Conde / Roma (EFE).- Italia ha declarado la guerra al plástico y en los últimos años ha puesto numerosas iniciativas en marcha, la más reciente es la que aplica actualmente su capital: Roma regala billetes de metro a los viajeros que reciclen botellas.
Coca-Cola acorta plazos para reducir plástico y lo elimina en packs de latas
Londres (EFE).- Coca-Cola ha decidido acelerar sus planes de reducción del uso de plástico en Europa Occidental para acortar los plazos fijados en sus objetivos iniciales, y dejará de utilizar este material en los "packs" de latas de aluminio (las "anillas") sustituyéndolo por cartón a partir de este mismo año.
Consum sustituye su bolsa de rafia por otra 100% reciclada y reciclable
Valencia, 2 oct (EFE).- Consum ofrece ya en todos sus supermercados, una nueva bolsa que sustituye a la de rafia, hecha de plástico 100% reciclado, reciclable y de fabricación nacional.
La innovación es clave para incentivar el reciclaje
Zoilo Carrillo / México (EFE).- Dado que la próxima década será crucial para lograr un sistema de producción y consumo más respetuoso con el medioambiente, la innovación de la empresas y la concienciación de la ciudadanía en prácticas como el reciclaje resulta cada vez más necesaria, según varios expertos consultados por EFE.
Hallan por primera vez restos de microplásticos en pingüinos de la Antártida
Lisboa (EFE).- Un grupo de investigadores de la universidad lusa de Coimbra (UC) ha detectado por primera vez restos de microplásticos en la cadena alimentaria de los pingüinos que habitan en la Antártida, un hallazgo que los expertos han calificado de "alarmante".
Estudio halla restos de más de 20 componentes plásticos en la orina de adultos
Unos veinte componentes derivados del plástico, sobre todo ftalatos y fenoles, han sido hallados en la orina de una veintena de personajes relevantes que se han prestado a hacerse un análisis para una campaña que denuncia el "uso abusivo" de plásticos en los alimentos, que luego pasan al organismo.
El senador Clavijo pide prohibir el uso de envases de plástico en el Senado
Madrid (EFE).- El senador de CC y expresidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha pedido a la Mesa del Senado que tome medidas para acabar con el uso de los envases de plástico en la Cámara Alta, mediante el empleo de otros alternativos, de manera que la institución dé ejemplo de su compromiso con el medio ambiente.
El Salvador lanza la campaña “peces come plástico” contra la contaminación
El Gobierno de El Salvador lanzó este jueves la campaña "peces come plástico" contra la contaminación en las playas, mitigar el impacto en los océanos y promover el turismo ecológico sostenible, informó una fuente estatal.
Washington prohíbe las pajitas de plástico, 130 años después de patentarlas
Alfonso Fernández.- EFEverde.- "Pitillo" en Colombia y Venezuela; "popote" en México; bombilla en Bolivia; "pajita" en España y Argentina; "calimete" en República Dominicana; "absorbente" en Cuba; sea cual sea el nombre del tubo de plástico utilizado para beber de un vaso queda prohibido en Washington a partir de esta semana.
Greenpeace pide al G20 medidas más ambiciosas contra los residuos plásticos
Greenpeace reclamó este lunes al G20 medidas "más ambiciosas" para mitigar los efectos de la crisis climática y para frenar la contaminación de los océanos con residuos plásticos, ante la cumbre de este grupo de países que se celebrará la próxima semana en Osaka (oeste de Japón).
Ruanda prohíbe los plásticos de usar y tirar
El Parlamento de Ruanda ha aprobado una ley que prohíbe la manufactura, importación, uso y venta de todo tipo de objetos de plástico de un solo uso, bajo multas que podrían superar los más de 9.500 euros.
La ONU y National Geographic se unen para alertar del problema del plástico
La ONU y National Geographic inauguraron este martes una exposición que busca alertar del problema del plástico y animar a todo el mundo a tomar medidas para frenar la utilización de productos de un solo uso fabricados con ese material, como bolsas de la compra o botellines de agua.
Una campaña reta al consumidor a evitar envases plásticos y denunciar su uso
Animar a los consumidores a evitar productos desechables de uso diario y que contengan envoltorio de plástico y denunciar el "envasado abusivo" son los objetivos de la campaña 'Boicot al plástico', que desde hoy hasta el domingo se desarrolla en las redes sociales a iniciativa de Zero Waste España.
“Hay un clima mundial favorable a erradicar plásticos de uso único”, asegura la Presidenta de la Asambla de la ONU
Edwin Álvarez Toro.- La presidenta de la Asamblea General de la ONU, la ecuatoriana María Fernanda Espinosa, asegura que "hay un clima mundial favorable a erradicar la utilización de plásticos de uso único" en una visita a Antigua y Barbuda, país pionero en la eliminación de estos artículos.
Antigua y Barbuda, artistas y ONU, un pacto musical contra la contaminación de los plásticos
Edwin Álvarez Toro.- Naciones Unidas, el Gobierno de Antigua y Barbuda y artistas como Ashanti y Bomba Estéreo han tejido una alianza para promover la lucha contra la contaminación de plásticos, iniciativa que tuvo como escenario el estadio Sir Vivian Richards de Saint John esta noche pasada.
¿Existen alternativas viables al plástico?
Amaya Quincoces Riesco. Lentillas, bolsas sanguíneas, jeringuillas, prótesis... El plástico lo impregna todo en la vida, pero la idea de erradicarlo como opción salomónica para evitar que siga llegando a toneladas al mar es inviable porque en muchos productos básicos ese material es insustituible, según científicos consultados por Efe.