Residuos de manzana, cueros elaborados con algas o contrachapados salidos de la mazorca de maíz forman parte de una exposición donde los biomateriales son los protagonistas del diseño, creaciones que han dejado de ser "fantasía para convertirse en realidad".
Contenido etiquetado con : Plástico biodegradable
Plástico biodegradable. Noticias sobre materiales plásticos biodegradables. Información sobre los residuos plásticos, recogida y tratamiento, reducción y reciclaje.
Acusan a tiendas y marcas alimentación de favorecer plástico de un solo uso
Campaña invita a pasar ‘Julio Sin Plástico’ y fomentar los artículos reutilizables
El movimiento global Plastic Free July ha lanzado desde este miércoles la campaña '#JulioSinPlástico' con la que reta a los ciudadanos a pasar 31 días sin plástico desechable con el objetivo de reducir el uso de este material.
Llega el plástico a partir de la basura urbana
Barcelona (EFEverde).- Un proyecto europeo en el que ha participado la Universidad de Barcelona (UB) ha logrado producir bioplásticos a partir de residuos orgánicos urbanos y ha demostrado que su comercialización es viable técnica y económicamente.
Estudio halla restos de más de 20 componentes plásticos en la orina de adultos
Unos veinte componentes derivados del plástico, sobre todo ftalatos y fenoles, han sido hallados en la orina de una veintena de personajes relevantes que se han prestado a hacerse un análisis para una campaña que denuncia el "uso abusivo" de plásticos en los alimentos, que luego pasan al organismo.
Greenpeace denuncia “las falsas” alternativas comerciales al plástico
Greenpeace alerta de "las falsas soluciones" que ofrecen las marcas y los supermercados como alternativas al plástico, por ejemplo, el papel, que "solo traslada el problema" a otros ecosistemas como los bosques, y los envases biodegradables, que raramente se descomponen.
Cenotes en México, contaminados y sin políticas públicas para su cuidado
Flor Castillo.- EFEverde.- La falta de políticas públicas para el resguardo y protección de los cenotes, ojos de agua donde desembocan ríos subterráneos en la Península de Yucatán, sureste de México, ha provocado que esos lugares, considerados como sagrados por los antiguos mayas, sufran de una sorprendente contaminación en los últimos años.
Brasil lanzará el próximo día 22 una campaña contra la contaminación marina
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este domingo a través de sus redes sociales que el Ministerio de Medioambiente lanzará el próximo 22 de marzo una campaña con el objetivo de combatir la contaminación marina, en el marco del Día Mundial del Agua.
Campesinos mexicanos denuncian la contaminación en la selva maya por una granja porcina
Martha López.- EFEverde.- Las aguas residuales vertidas por un gran complejo de crianza de cerdos están contaminando las selvas del territorio maya, ubicado en el estado mexicano de Yucatán, han reportado a EFEverde campesinos de la zona.
Una empresa colombiana fabrica compactadoras domésticas para residuos
Jeimmy Paola Sierra.- EFEverde.- Una empresa colombiana se ha posicionado en el sector ambiental con unas compactadoras domésticas de uso general e industrial que facilitan el manejo de residuos sólidos con soluciones tecnológicas que permiten un mejor almacenamiento y cómodo transporte.
Crean un plástico que es biodegradable en el mar y puede compostarse
El laboratorio CircularLab ha creado un plástico para envases a partir de residuos vegetales, que no solo se puede reciclar tras su uso, sino que es apto para fabricar compost y biodegradable en el mar.
El jugo de nopal mexicano, base para crear un plástico biodegradable
Mariana González.- Guadalajara (México).- EFEverde.- Con el jugo del nopal, una planta de la familia de las cactáceas e ingrediente básico en la cocina mexicana, una académica mexicana ha creado un plástico natural biodegradable que puede disminuir la contaminación.
En el corazón de la selva colombiana, Bahía Solano grita contra los residuos
Gonzalo Domínguez Loeda.- Bahía Solano (Colombia).- EFEverde.- Bahía Solano es un paraíso natural en plena selva del Pacífico colombiano, un remanso de paz verde pervertido por el ser humano que ha convertido uno de sus rincones en un basurero a cielo abierto donde los residuos amenazan a una de las zonas más biodiversas del planeta.
Estudiantes mexicanos crean bolsas de bioplástico con maíz
Estudiantes mexicanos buscan alternativas para reducir las altas cantidades de plástico, por ello están desarrollando bolsas hechas a partir de los restos del maíz, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El reciclaje de envases y plástico permite la fabricación de láminas multiusos
El reciclaje de envases de Tetra Brik y de plástico ha permitido a emprendedores ecuatorianos aplicar los principios de la economía circular en la fabricación de una lámina muy resistente con la que diseñan y construyen casas ecológicas, muebles y multitud de objetos para uso doméstico cotidiano e industrial y una fibra para muebles.
Subdirector de FAO pide buscar en innovación solución a problemas de océanos
Cancún (México), 7 mar (EFE).- El subdirector de Pesca y Acuacultura de la Agencia de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) Árni Mathiesen, llamó hoy a las nuevas generaciones a buscar en la innovación científica y tecnológica soluciones a los grandes problemas de los océanos.
Sobredosis de residuos inorgánicos la consecuencia de los puestos de comida rápida en México
Los restaurantes mexicanos, sobre todo aquellos dedicados a la comida rápida, generan enormes cantidades evitables de residuos inorgánicos, fruto de estilos de vida impuestos en las grandes capitales.
La basura de los fondos marinos y el futuro de la biodiversidad
La basura que se acumula en el océano profundo es preocupante, ya que su descomposición libera metales pesados y toxinas que pueden dañar la vida marina.
Presentan un proyecto para proteger 100 islas de la contaminación marina
Un centenar de islas van a ser protegidas de la contaminación marina por plásticos hasta 2020 a través de una iniciativa de la cervecera mexicana Corona y la organización Parley for the Oceans.
Vida de vertedero, la lucha entre desechos por un salario de subsistencia
Un océano de desechos que recibe 1.200 toneladas diarias y que está al límite de su capacidad es el medio de vida de cientos de hombres y mujeres que luchan día a día por ganar, con suerte, entre 4 y 5 dólares en uno de los basureros más grandes del centro de México.
Confirman la presencia de residuos peligrosos en la bahía de Cartagena, norte de Colombia
Bogotá (EFEverde).- La Contraloría colombiana confirmó este miércoles la presencia de sustancias peligrosas, como mercurio, zinc y cobre, en aguas de la caribeña ciudad de Cartagena (norte de Colombia), tras recibir una denuncia por posibles daños ambientales provocados por el proyecto de ampliación del canal de acceso a la bahía.