La planta carnívora Dionaea muscipula, comúnmente llamada venus atrapamoscas, posee una memoria para detectar sus presas y encerrarlas entre sus hojas, pero sin un cerebro ni un sistema nervioso, ¿cómo es capaz de activar esta eficaz trampa?
Contenido etiquetado con : Plantas carnívoras
Identifican 2 nuevas plantas carnívoras en las montañas de Granada y Cuenca
Dos nuevas especies inéditas de plantas carnívoras han sido identificadas por científicos de la Universidad de Alicante (UA) en las altas montañas calcáreas de las provincias de Granada y de Cuenca.
Pinguicula saetabensis, una nueva planta carnívora descubierta en la C. Valenciana
Una nueva planta carnívora denominada Pinguicula saetabensis y perteneciente a una especie inédita hasta ahora y endémica, ha sido descubierta en la Comunitat Valenciana por el Grupo de Investigación de Botánica y Conservación Vegetal de la Universidad de Alicante (UA).
Plantas carnívoras, rarezas llenas de mitos que viven bajo amenaza
Zoilo Carrillo.- México.- EFEverde.- Las plantas carnívoras tienen un funcionamiento peculiar y están rodeadas de mitos creados a partir de la sabiduría popular aunque la realidad es que, habladurías aparte, están amenazadas y acusan la destrucción de su hábitat.
Experto advierte de que biodiversidad está desapareciendo antes descubrirla
Cada año se descubren nuevas especies en el Planeta, sin embargo una advertencia nos ha anunciado de que podríamos estar en la "sexta extinción masiva de especies", muchas de las cuales se extinguen "sin darnos tiempo a descubrirlas".
Una planta que sangra y un gusano ‘churro’, en el top 10 de las nuevas especies
Caty Arévalo.- El puzzle para componer el cuadro de la biodiversidad del planeta logró 20.000 piezas más en 2016, entre las que los científicos han elegido a un arbusto que sangra o a un gusano con forma de churro como parte de las diez nuevas especies descubiertas más relevantes.
La mitad de la vegetación de La Gomera es exótica
El porcentaje de especies vegetales exóticas en la isla de La Gomera supone, frente a las autóctonas, la mitad aproximadamente del total de especies vegetales existentes.
Las plantas más “asombrosas” desvelan sus secretos en “Botánica insólita”
Kay Levin (Efeverde).- Árboles más grandes que una ballena azul, plantas que "resucitan" tras miles de años en el hielo, la flor "cadáver" que produce el aro titán o vegetales que combaten el ébola protagonizan "Botánica insólita", un libro del catedrático de Biología José Ramón Alonso ilustrado por Yolanda González.
Descubren las primeras moscas que “roban” el alimento a plantas carnívoras
Alicante (EFEverde).- Una nueva sorpresa de la naturaleza: vivir a costa de tu enemigo. Un equipo de entomólogos y botánicos alemanes, brasileños y españoles ha hallado en Brasil larvas de una especie de mosca que viven en las hojas pegajosas de plantas carnívoras y a las que, además, "roban" su alimento.
Un mono hallado en España y una planta descubierta por Facebook, “Top Ten” de las especies
EFEverde.- Un mono hallado en Cataluña, una tortuga de las Galápagos y una planta encontrada gracias a Facebook integran el último "Top 10" de especies, un listado que elabora un comité internacional del Instituto para la Exploración de Especies (Nueva York), en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales.