Madrid (EFE).- La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA) "continua trabajando en su propuesta de borrador de VII Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR)" que "no puede presentar hasta que se constituya el Gobierno".
Contenido etiquetado con : Plan General de Residuos Radiactivos
Anulada por segunda vez la ampliación de una zona protegida del ATC en Cuenca
La ampliación de la Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) Laguna del Hito que dificulta la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca) decretado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha sido anulado por segunda vez por el Tribunal Superior de Justicia de comunidad autónoma.
La Sociedad Nuclear presenta diez alegaciones al Plan de Clima y Energía
La Sociedad Nuclear Española (SNE) ha presentado diez alegaciones al Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) por plantear unos "ambiciosos objetivos de reducción de emisiones" imposibles de ejecutar, si se prescinde de las centrales nucleares españolas.
Isótopos radiactivos, la cara más sanitaria de la energía nuclear
Los isótopos radiactivos -la cara más sanitaria y humana de la energía nuclear- gozan de gran implantación en los hospitales de España donde los centros sanitarios recibieron en 2018 más de 140.000 bultos con material radiactivo con los que se realizaron más de un millón de pruebas diagnósticas y tratamientos.
Las nucleares emprenden el camino hacia el cierre total en 2035
Las centrales nucleares españolas emprenden el camino hacia el cierre total del parque nuclear español, fijado para 2035, ya que, aunque Almaraz, Vandellós II y Ascó II solicitarán prorrogar sus permisos, para la planta extremeña los que obtenga esta vez serán los últimos antes de cerrar.
Greenpeace: es un “peligro innecesario” mantener las nucleares quince años más
Coincidiendo con el octavo aniversario del accidente de Fukushima, Greenpeace advierte del riesgo que implica la energía nuclear y del "peligro innecesario" que supone mantener las centrales quince años más "como plantea el acuerdo sobre el apagón nuclear en España".
Reclaman cierre de Almaraz en el aniversario del accidente de Fukushima
Ecologistas en Acción de Extremadura ha reclamado este sábado, en el octavo aniversario del accidente nuclear de Fukushima (Japón), el cierre de la Central Nuclear de Almaraz (CNA) y que no se renueve el permiso de explotación, pues a su juicio es "inadmisible" asumir el riesgo que supone su continuidad más allá de 2020.
Enresa destinará 5 millones al almacén de Garoña, que será desmantelado
La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, prevé destinar 5 millones de euros este año al sistema de almacenamiento temporal de la Central Nuclear de Garoña, que se encuentra en proceso de desmantelamiento.
El Gobierno no planea prorrogar las licencias de las centrales nucleares y acordará un “cierre escalonado”
El secretario de Estado de Energía, José Domínguez, ha indicado que no está en los planes del Gobierno prorrogar las licencias para las centrales nucleares, pero sí negociar para que el cierre sea "de acuerdo" con las empresas y "escalonado", con garantías para los desmantelamientos.
Existen retrasos e improvisación en el desmantelamiento de Garoña, según Equo
El partido ecologista Equo ha denunciado retrasos e improvisación en el proceso de desmantelamiento de la central nuclear de Garoña (Burgos) y ha criticado la ausencia de un plan de gestión y tratamiento de los residuos.
Castilla y León grava el almacén de residuos nucleares de Garoña
El Pleno de las Cortes de Castilla y León ha aprobado hoy una modificación legal por la que se crea un impuesto sobre el riesgo medioambiental del almacenamiento de residuos nucleares de la central de Garoña, que ha sacado adelante el PP gracias a la abstención de Podemos, IU-Equo y UPL.
La central nuclear José Cabrera (Guadalajara) ha ejecutado ya el 86 % de su desmantelamiento
Las labores de desmantelamiento de la central nuclear de José Cabrera, situada en Almonacid de Zorita (Guadalajara), que se iniciaron en 2010, han alcanzado el 86 % del proyecto de ejecución, y aún quedan por realizar las obras de demolición y renaturalización de la zona.
Expertos de la OIEA recomienda mejorar la coordinación ante una eventual emergencia nuclear
Expertos de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) han recomendado al Gobierno español mejorar la coordinación entre los explotadores del sector de la energía nuclear ante un eventual accidente, porque es necesario perfeccionar las respuestas tras el caso de Fukushima.
Andalucía ha generado 7,358 m3 de residuos radiactivos en los dos últimos años
Córdoba (EFE).- Andalucía ha generado 7,358 metros cúbicos de residuos radiactivos en los dos últimos años, lo que supone el 24 por ciento de los residuos retirados en toda España.
Sociedad Nuclear Española: El ATC de Villar de Cañas es necesario para el país
El presidente de la Sociedad Nuclear Española (SNE), José Antonio Gago, ha incidido en la necesidad de la construcción del Almacén Temporal Nuclear (ATC) en Villar de Cañas (Cuenca) y ha añadido que la energía nuclear sigue siendo un elemento imprescindible del "mix" energético español.
El CSN paraliza el expediente de tramitación de la mina de uranio de Salamanca y pide más información sobre los residuos
Madrid (EFE).- El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha pedido información adicional a los promotores de la mina de uranio de Retortillo en Salamanca y, a la espera de la misma ha paralizado el expediente de tramitación, según ha reconocido Bekeley Minera, por lo que hasta entonces la minera no puede iniciar ninguna actividad que altere de forma significativa el fondo radiológico del emplazamiento.
Las nucleares buscan en sus almacenes propios una salida tras parón del ATC
Elena Sánchez Laso.- EFEverde.- El parón en la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) potencia el papel de los depósitos individualizados, una solución provisional para solventar el problema de almacenamiento de residuos de alta actividad en las centrales nucleares que, al 90 % de ocupación, rozan la saturación.
El Gobierno supedita cualquier decisión sobre el futuro del ATC a un nuevo Plan General de Residuos Radiactivos
El Gobierno supedita cualquier decisión sobre el futuro del proyecto del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos de alta actividad en Villar de Cañas a un nuevo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), cuyo borrador se ha comprometido a presentar en 2019.
Teresa Ribera explicará en el Congreso la situación del ATC
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, comparecerá a petición propia, en la comisión correspondiente del Congreso de los Diputados para explicar las actuaciones del Gobierno en relación a la situación del proyecto de Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas (Cuenca).
El extremeño José Luis Navarro, nuevo presidente de Enresa
Mérida (EFE).- El extremeño José Luis Navarro es el nuevo presidente del Consejo de Administración de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), entidad pública encargada de recoger, tratar, acondicionar y almacenar los residuos radiactivos que se generan en cualquier punto de España.
Gobierno decidirá sobre el ATC cuando conozca las condiciones de los residuos
El Gobierno tomará una decisión sobre el almacén nuclear de Villar de Cañas (Cuenca) cuando conozca "cuándo, qué y en qué condiciones" se tienen que almacenar estos residuos, ya que "la práctica ausencia de escenarios no permiten entender el desafío que tenemos en materia de generación nuclear".
Los geólogos, a favor de parar el almacén de residuos nucleares
El Colegio Oficial de Geólogos se ha mostrado hoy a favor de la decisión del Gobierno de frenar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares y ha defendido una visión "a largo plazo" y que se plantee en España un "laboratorio subterráneo".
Ribera considera “prudente” frenar el ATC a la espera de un plan de residuos
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, manifestó en la sede de la ONU en Nueva York que era "prudente" frenar la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca) a la espera de un plan nacional de seguridad de residuos.
España tiene que aplicar correctamente normas sobre residuos nucleares, pide la CE
La Comisión Europea (CE) abrió hoy un procedimiento de infracción a España y otros diecinueve países de la Unión Europea (UE) por no aplicar correctamente las normas comunitarias sobre residuos nucleares y les dio dos meses para atajar el problema.
Ecologistas denuncian el “sin sentido” de comprometer dinero para el ATC
El portavoz nuclear de Ecologistas en Acción, Francisco Castejón, ha considerado hoy un "sin sentido" comprometer partidas de los Presupuestos Generales del Estado para el proyecto del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares de alta actividad.
El Gobierno asegura que los residuos que llegan a El Cabril cumplen los requisitos
El subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado, ha asegurado hoy que todos los residuos radiactivos que llegan al almacén nuclear de El Cabril (Córdoba) cuentan con los "requisitos requeridos" para su almacenamiento.
El Gobierno de Castilla-La Mancha envía a Tejerina un informe que ve inviable el ATC de Villar de Cañas
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha remitido al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente un informe preceptivo para la Declaración de Impacto Ambiental del ATC de Villar de Cañas (Cuenca), que concluye que este almacén de residuos nucleares es "inviable, inmoral e incluso extremadamente peligroso".
El fondo para la financiación del Plan de Residuos Radiactivos supera 5.000 millones
El fondo para la financiación de las actividades del Plan General de Residuos Radiactivos supera los 5.000 millones de euros, según se recoge en el último informe anual de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos.
Nueve claves del desmantelamiento de una central nuclear
El proceso de desmantelamiento de una central nuclear, como el que deberá afrontar Garoña es una operación larga y compleja, en la que España cuenta con antecedentes exitosos a través de la Enresa, la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos.
El BOE publica la ampliación del plazo de renovación de Almaraz y Vandellós II
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy las autorizaciones para la ampliación de los plazos de renovación de las explotaciones de las centrales nucleares de Almaraz (Extremadura) y Vandellós II (Tarragona), y que entran en vigor a partir de mañana.