En España hay poco más de 4 ratas por cada 10 habitantes, según las estimaciones de la empresa EZSA Sanidad Ambiental, que calcula existen casi 19.570.000 ejemplares en los 165.000 kilómetros de alcantarillado de todo el país.
Contenido etiquetado con : Plagas de insectos
Plagas de insectos. Noticias ambientales sobre plagas de insecto así como de su estudio entomológico
Advierten del incremento de la plaga de oruga procesionaria esta primavera
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha advertido de que la oruga procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa), un peligroso insecto que el año pasado adelantó su llegada, podría aparecer con los primeros atisbos de primavera "con más fuerza que nunca".
Las plantas, repelentes naturales contra insectos transmisores enfermedades
Lourdes Uquillas.- La presencia de mosquitos transmisores de la fiebre del Nilo en Andalucía -que ha provocado seis muertes- y la existencia de otros insectos vectores de la fiebre amarilla o el Zika, entre otras enfermedades, permite pensar que antiguamente -cuando no existían los químicos- los mejores repelentes eran las plantas.
Una plaga de langostas avanza por Argentina y su control es “complejo”
La provincia argentina de Corrientes (norte) sufre por estos días una plaga de langostas que se puede mover hasta 150 kilómetros en un día y su control es "tan complejo como necesario", informaron las autoridades este martes.
Ya es “imposible erradicar” el mosquito tigre, “una de las mayores amenazas para la salud” en España
El mosquito tigre (Aedes Albopictus) se ha convertido en "una de las mayores amenazas para la salud" en España tras duplicar su presencia en los últimos cinco años y, según el subdirector de la Asociación Española de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla), Jorge Galván, es "imposible de erradicar en el punto en el que se encuentra en España".
El abejero europeo, un apoyo natural frente a la avispa asiática
El abejero europeo (Pernis apivorus), una rapaz insectívora podría ser parte de la solución natural a la avispa asiática (vespa velutina) según un estudio de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), que apunta que esta especie resulta tan efectiva como los métodos químicos de eliminación.
A praga do picudo vermello afecta a palmeiras de Ourense
A praga do escaravello "picudo vermello" ( Rhynchophorus ferrugineus), que irrompeu hai uns anos en Galicia, afecta xa a varias palmeiras da cidade de Ourense, en concreto, ás árbores situadas na contorna de As Burgas, confirmaron fontes municipais.
España actualiza la normativa sobre el control de materiales de reproducción de plantas ornamentales
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se actualiza la normativa vigente sobre control de la producción y comercialización de los materiales de reproducción de las plantas ornamentales de cara a controlar el picudo rojo.
Alternativa agroecológica permite el control de plaga en el banano en Ecuador
El uso de una alternativa agroecológica para el control de la plaga sigatoka negra en el cultivo del banano con el uso de agua ozonificada, ha llevado al experto ecuatoriano Ángel Llerena Hidalgo, doctor en Ciencias Agrícolas, a ser propuesto al Premio Nobel de Medicina y Fisiología.
Expertos vinculan la proliferación de plagas al aumento de temperaturas
Noel Castro / Madrid (EFEverde).- El aumento de temperaturas en las ultimas décadas en la Península Ibérica coincide con un incremento de plagas, especialmente de insectos como el mosquito, la mosca, la cucaracha o la avispa, cuyo desarrollo "favorece" el calor, coinciden varios expertos consultados por EFEverde.
Un “batallón de insectos” contra las plagas invasoras en Cádiz
COAG Cádiz y la Diputación Provincial desarrollan un proyecto en el que están empleando un "batallón" de insectos para buscar alternativas al control de las principales plagas que afectan a los cultivos en la provincia de Cádiz, según un comunicado la organización agraria.
Tratamientos naturales combaten el picudo rojo con eficacia
El control biológico y la endoterapia, dos tratamientos contra la plaga del picudo rojo han demostrado su eficacia en casi 1.000 palmeras que componen el arbolado de la localidad de Carlet (Valencia), ha informado la empresa de mantenimiento de los espacios verdes de la ciudad.
ANECPLA advierte de “muy alto” riesgo de plaga de cucarachas el próximo verano
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha advertido hoy en un comunicado del "muy alto" riesgo de proliferación de cucarachas en los próximos meses, debido a la combinación de lluvias intensas de esta primavera con el incremento de temperaturas propio del verano.
Alertan de una nueva plaga de escarabajos asiáticos que mata las moreras
Barcelona (EFEverde).- Una nueva especie de escarabajo que procede del noreste de Asia se ha establecido en Cataluña en forma de plaga, y está causando la muerte de moreras plantadas en espacios públicos y privados, según el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB).
Cataluña alerta de una plaga de escarabajos asiáticos que mata las moreras
Una plaga de una nueva especie de escarabajo procedente del noreste de Asia se ha establecido en Cataluña y está causando la muerte de las moreras, según el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB).
La chufa: identificada la histórica plaga que ataca este cultivo
Una investigación en el marco de un proyecto para reforzar la población de murciélagos en Valencia y su uso para el control biológico de las plagas del arroz y la chufa ha logrado identificar la desconocida e histórica plaga que ataca el cultivo de este tubérculo autóctono en la Comunitat Valenciana.
La vigilancia y la detección precoz, claves para combatir el picudo rojo
La vigilancia intensiva y la detección precoz del picudo rojo de la palmera son imprescindibles en la lucha contra esta plaga, según han afirmado expertos de IDAI Nature y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en la jornada "Hacia un control sin residuos del picudo rojo de la palmera".
Un método con materia vegetal permite el control del picudo rojo sin residuos
La cátedra IDAI Nature en la Universidad Politécnica de Valencia ha presentado hoy su método de control del picudo rojo de la palmera, un tratamiento basado en extractos botánicos, sin residuos y que aumenta la eficacia en la lucha contra esta plaga y disminuye el daño sobre el medio ambiente.
La plaga del picudo rojo se extiende por el Principado de Asturias
El Gobierno del Principado de Asturias ha declarado la presencia de la plaga del picudo rojo de las palmeras en toda la región y ha establecido una serie de medidas fitosanitarias para su erradicación y control.
La destrucción ambiental “empuja” al mar las pateras en los países pobres
Por Caty Arévalo.- El agotamiento de los recursos pesqueros debido a la sobreexplotación de los mismos por la flota comercial en el pueblo senegalés de Kayar, llevó al joven Serigne Mbaye a embarcarse en un cayuco rumbo a España en 2006, con el sueño de buscar un sustento para mantener a los hijos que dejaba en su país.
La prevención, “presente y futuro” de estrategia contra plagas según ANECPLA
Los tratamientos químicos sirven para controlar "cierto porcentaje" de plagas pero "no son los medios más efectivos", por lo que la prevención "es el presente y el futuro" para el sector, ha explicado a Efeverde Aurelio Abril, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA).
Una plaga de escarabajos mina las encinas y robles del campo charro salmantino
Ganaderos y propietarios de tierras del campo charro de la provincia de Salamanca mantienen sus reivindicaciones para que se pueda atacar con más medios la plaga del "Cerambyx Cerdo", un insecto que se adentra en encinas y robles y va minando su vida.
A la caza del picudo rojo en oasis y paseos marítimos
Los palmerales de toda la cuenca del Mediterráneo lo temen y pocos se salvan de sufrir los estragos que crea tanto en las plantas de las que depende la supervivencia de los oasis como en las que decoran paseos marítimos y otros muchos lugares.
Asturias lucha contra la plaga de polilla en la patata
La Consejería de Desarrollo Rural iniciará hoy las labores de recogida de patata en las zonas afectadas por la plaga de polilla guatemalteca para proceder a su destrucción, unas tareas que se prolongarán hasta el próximo 12 de abril, según ha informado la titular de este departamento, María Jesús Álvarez.
Alertan de pérdidas de 700 millones de euros en cítricos por restricciones de la UE al control de plagas
EFEverde.- La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha alertado hoy de la posibilidad de que se produzcan pérdidas por valor de 700 millones de euros en cítricos de la Comunitat Valenciana por el impacto de las restricciones de la Unión Europea para combatir plagas agrarias.
Prohíben sacar de Ibiza plantas susceptibles de contagiar la plaga xylella
El Govern balear ha explicado hoy que la prohibición, recogida en el Boletín Oficial de las Islas Baleares, tiene una vigencia de un año y pretende evitar “el peligro grave de propagación y dispersión” de la subespecie pauca de la xylella fastidiosa, detectada en Ibiza, una variedad “que muestra una patogenicidad muy elevada en el olivo y en el ...
El Salvador taló 35.701 árboles de pino afectados por plaga gorgojo en 2016
San Salvador (EFEverde).- El Salvador taló 35.701 árboles de pino afectados por la plaga del gorgojo "descortezador" durante el 2016, informó hoy el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Orestes Ortez.
La Junta de Extremadura confirma presencia del picudo rojo de las palmeras en 58 poblaciones
Efeverde.- La Junta de Extremadura ha confirmado la existencia de focos de picudo rojo de las palmeras en 58 términos municipales, por lo que ha adoptado diversas medidas fitosanitarias para la erradicación y control del organismo nocivo.
Trece países analizan el control de la plaga de la araña roja
Efeverde.- Investigadores de trece países participan en Logroño en la octava reunión internacional sobre el genoma de la araña roja (Tetranychus urticae) y el control de este ácaro, uno de los más importantes plagas en agricultura mundial, ha afirmado hoy su organizador, Miodrag Grbic.
Murcia, C. Valenciana, Baleares y Andalucía, las comunidades más afectadas por cucarachas
EFEverde.- Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares y Andalucía son las comunidades autónomas que soportan mayor número de cucarachas, animal que supone el 35 por ciento de las plagas que se producen en España, según los datos del IV Observatorio Regional de Plagas de Rentokil.