La llamativa imagen de una procesión de orugas en fila india que estos días se puede contemplar en las zonas de pinares puede despertar la curiosidad de cualquiera, pero ojo: acercarse demasiado para hacerles una foto o simplemente para verlas con mayor detalle puede acabar en una desagradable experiencia.
Contenido etiquetado con : Pinares
Regeneración del pino en Sierra Nevada para combatir el cambio climático
La Junta está desarrollando trabajos de regeneración en la masa forestal del Parque de Sierra Nevada contra el cambio climático, actuaciones incluidas en el proyecto Life Adaptamed que incluyen la naturalización de pinar mediante selvicultura adaptativa.
Veterinarios de León recomiendan extremar vigilancia ante la procesionaria
El Colegio Oficial de Veterinarios de León ha recordado a los ciudadanos que traten de evitar o extremen las precauciones cuando acudan a zonas de pinares con niños y mascotas por la presencia aún de la 'procesionaria' del pino.
Tenerife cuenta con más de 15.500 ejemplares de palmera canaria
Tenerife cuenta con más de 15.500 ejemplares de palmera canaria, ha informado hoy el Cabildo de Tenerife, que ha puesto en marcha un proyecto de catalogación e identificación de la palmera canaria o phoenix canariensis con el objetivo de garantizar la conservación de esta especie vegetal.
Una investigación lusa posibilitará luchar contra el nematodo que seca los pinos
Efeverde.- Un grupo de investigadores de la Universidad de Coimbra ha abierto una esperanza en la lucha contra el nematodo que en la última década ha secado miles de pinares en la península Ibérica, tras descubrir las proteínas que libera este patógeno, lo que posibilitará su anulación.
Especie invasora amenaza un bosque japonés, Patrimonio de la Humanidad
Efeverde.- Una plaga de nematodo de la madera del pino, un parásito que penetra en el tronco y hace que marchite, amenaza con infestar el bosque de la isla japonesa de Yakushima, Patromonio de la Humanidad, que cuenta con una especie de pino en peligro de extinción
Determinan la afección del cambio climático sobre el pino mediterráneo en Andalucía
Efeverde.- Investigadores del Departamento de Ciencias Integradas de la Universidad de Huelva han determinado la afección del cambio climático sobre las especies de pino mediterráneo en Andalucía, según un estudio publicado en la revista New Forests
Controlado el incendio de La Palma nueve días después de iniciarse
Efeverde.- La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado controlado el incendio que se inició hace nueve días en la isla de La Palma y que ha afectado a 4.864 hectáreas de superficie, especialmente de pinar
La limpieza de pinares para biomasa reduce un 60 % los incendios forestales según los expertos
EFEverde.- Una política de aclareo y poda de pinares de repoblación para biomasa reduciría la superficie quemada por incendios forestales en un 60 por ciento, según destaca a Efe el experto en gestión ambiental y en recursos naturales Javier Cobos.
Los parados de las urbes regresan al pueblo para recolectar resina de pino
Ingenieros técnicos, carpinteros, encofradores o, incluso, detectives privados en paro han decidido regresar a su pueblo de origen, en la comarca salmantina de El Rebollar, para recolectar resina de pino, ante la falta de oportunidades laborales en las grandes urbes.
El Gob denuncia ante Bruselas la fumigación de pinares en Baleares
El grupo ecologista GOB ha denunciado ante la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea el posible incumplimiento por parte del Govern de una directiva de conservación, por querer combatir la procesionaria del pino fumigando con un plaguicida poco selectivo, el diflubenzuron.
El 77% de los pinares quemados en el incendio de 1994 no se regeneran
El 77 % de los pinares de interés prioritario del Bages y Berguedà quemados en el incendio forestal del verano de 1994 no se recuperarán, según un estudio del Centre de Recerca i Aplicacions Forestals de Catalunya (Creaf-UAB).
El fuego se reaviva en Aleas (Guadalajara)
El alcalde de Arbancón (Guadalajara), Gonzalo Bravo, ha alertado de que el fuego que anoche se dio por controlado, se ha reavivado esa mañana y amenaza a los pinares de su localidad.
De Albarracín a la huella prehistórica en la Red Natura 2000
En el suroeste de la provincia de Teruel se ubica una de las localidades más bellas de España, Monumento Nacional, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, aspirante a ciudad Patrimonio de la Humanidad y lugar de referencia de un singular espacio en la Red Natura 2000.
SEO/Birdlife denuncia la tala de los pinares del Tiétar
La organización ecologista SEO/BirdLife ha denunciado que el Gobierno extremeño ha dado luz verde a la tala de los pinares del Tiétar, ya que afectarán gravemente a este espacio natural, declarado corredor ecológico y de biodiversidad, además de ZEPA de la Red Natura 2000.
Los encinares colonizan los campos de pinares en la península Ibérica
La expansión de los encinares está provocando que muchas poblaciones de pinos de la Península Ibérica estén en regresión, según un estudio hecho por el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF en sus siglas en catalán) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Así “notamos” el cambio climático en España
La actividad humana es la principal causante del cambio climático, cuyos impactos son muy distintos en función de la situación geográfica y características socioeconómicas de la región.