Madrid, 2 dic (EFE).- Eliminar las subvenciones perniciosas supone una "oportunidad incomparable" para "reconfigurar políticas" y "redirigir recursos hacia una pesca más sostenible", que recupere poblaciones de peces y otorgue "beneficios duraderos" para la biodiversidad marina y comunidades que "dependen del océano para subsistir y alimentarse", aseguran varios expertos, entre ellos expresidente de Seychelles, James Alix Michel en una tribuna en #CreadoresdeOpiniónVerde @cdoverde de EFEverde.
Contenido etiquetado con : Pesca sostenible
Pesca sostenible. Noticias e informaciones sobre pesca sostenible, los retos para conservar la biodiversidad piscícola y la gestión sostenible de las pesquerías
Mas de 300 investigadores piden a la UE acabar con sobrepesca para proteger la biodiversidad
Madrid , 11 sep (EFEverde).- Más de 300 destacados científicos han suscrito una declaración en la que instan a la Unión Europea a acabar con la sobrepesca, uno de los "mayores impulsores de la pérdida de biodiversidad en el océano".
Las nuevas medidas para proteger a la merluza son “insuficentes”, según Oceana y ENT
Las organizaciones Oceana y Fundación ENT ven "insuficientes" las medidas aprobadas por el Gobierno para acabar con la sobreexplotación de la merluza y exigen medidas "más decididas" con el objetivo de proteger, especialmente, a los juveniles de merluza.
Proyecto de National Geographic para la protección del océano recibe el premio Satun
El proyecto "Pristine Seas" (Mares prístinos) de National Geographic y liderado por los biólogos españoles Enric Sala y Manu San Félix ha sido galardonado con el Premio Saturn 2020 que otorga el Encuentro de los Mares para reconocer el trabajo en defensa de los mares.
Denuncian la aparición de decenas de rayas muertas en una playa de Cádiz
Ecologistas en Acción ha denunciado la aparición de decenas de rayas muertas en los alrededores del castillo de Sancti Petri, entre San Fernando y Chiclana (Cádiz), y ha reclamado una investigación para conocer el origen de estas muertes y determinar posibles responsabilidades.
Un 76 % de los consumidores priman el pescado sostenible, según un estudio
Un 76 % de consumidores españoles están dispuestos a cambiar sus hábitos de compra de pescado y de marisco, o lo han hecho ya, para adquirir producto sostenible desde el punto de vista económico y social, según un estudio de Deloitte, difundido por las asociaciones pesqueras Europêche y Opagac (flota atunera).
WWF pide políticas sostenibles para el futuro del mar Mediterráneo
La organización WWF pide a las autoridades europeas diseñar una estrategia común para la recuperación azul y sostenible del mar Mediterráneo, que genera un valor económico anual de 396.000 millones de euros, en el marco de la celebración este 8 de junio del Día Mundial de los Océanos.
Desarrollan nuevas artes biodegradables para la pesca del atún
El proyecto europeo Biofad, coordinado por el centro de investigación vasco Azti, ha desarrollado una nueva serie de Dispositivos Concentradores de Peces (DCP), utilizados en la pesca del atún, elaborados con materiales biodegradables y "no enmallantes" que reducen las capturas de especies no deseadas.
Uno de los últimos pescadores artesanales del Guadiana muere a los 102 años
Teófilo Sierra Cabrera 'Nino', uno de los últimos pescadores que se dedicó a la pesca artesanal en el río Guadiana, ha fallecido a los 102 años en la residencia de Mayores de Piedrabuena (Ciudad Real), en la que ha estado viviendo durante el último año.
La UC impulsa proyecto para mejorar la sostenibilidad en el sector pesquero
Un proyecto europeo, denominado Neptunus e impulsado desde la Universidad de Cantabria (UC), analizará los impactos ambientales del sector pesquero en la región con el fin de determinar su estado actual y aportar mejoras que contribuyan a su sostenibilidad.
126 tortugas marinas atrapadas en redes de pesca en Tarragona reciben asistencia
Un total de 126 tortugas marinas de la especie Caretta caretta atrapadas accidentalmente en las redes de arrastre de los pescadores de la provincia de Tarragona durante los dos últimos años 2018-2019 han recibido asistencia de la Fundación CRAM para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos.
Capturadas más de 230 toneladas de langosta espinosa entera en Galápagos
Quito, (EFE).- La temporada pesquera 2019 cerró el 31 de diciembre con la captura de 232,4 toneladas de langosta espinosa entera desembarcadas en los puertos de los cantones Isabela, San Cristóbal y Santa Cruz, informó el Parque Nacional Galápagos.
Oceana reclama en COP25 la protección de los “bosques azules” marinos
Madrid (EFE).- Los bosques acuáticos formados por grandes algas ocupan menos del 10% de la superficie de los bosques terrestres, pero pueden absorber la misma cantidad de CO2 motivo por el cual la entidad científica de defensa marina Oceana ha reclamado en la COP25 del Clima un plan de acción internacional para proteger estos "bosques azules".
Fogonazos de luz sobre la sombra de la pesca ilegal en el mundo
Belén Delgado / Roma (EFE).- Como fogonazos de color sobre un mapa oscuro quedan reflejados los movimientos de los barcos que operan en el mar, una pista que los investigadores están cotejando con otros datos para destapar a los que pescan de forma ilegal.
La huella de la pesca insostenible, más honda en los países pobres
Las poblaciones de peces se van recuperando en regiones desarrolladas mientras los expertos ven alarmados cómo la pesca insostenible afecta sobre todo a los países pobres, por lo que proponen controles más sencillos y diálogo con la población local.
Planas aboga por una pesca sostenible que “mire a largo plazo”
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha dicho este lunes que para que España pueda mantener el liderazgo en materia de pesca "solo es posible si los recursos pesqueros se explotan de manera sostenible y mirando al largo plazo", algo en lo que está comprometido el Gobierno.
Bloom apela a votar en contra de unas “enmiendas desastrosas” en la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo
La asociación conservacionista Bloom ha apelado a los eurodiputados del Grupo de los Socialistas y Demócratas (GSD) para que no voten mañana en el Parlamento Europeo a favor de unas enmiendas "desastrosas" destinadas a "volver a autorizar las subvenciones para la modernización y renovación de la flota" que podrían "destruir el futuro de nuestro océano y de los pescadores", según el comunicado distribuido hoy.
Los países mediterráneos adoptan medidas para preservar ecosistemas y pesca
La lucha contra la pesca ilegal y la preservación de los ecosistemas marinos son dos de los principales objetivos de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM), de acuerdo con el documento firmado en su 43 sesión, ha indicado hoy en un comunicado la ong Oceana.
MSC dobla su fondo para ayudar a la pesca sostenible hasta los 2 millones de euros
La organización internacional Marine Stewardship Council (MSC) incrementará hasta los dos millones de euros la cuantía de su fondo Ocean Stewardship (OS) en su objetivo de conseguir una pesca sostenible, según un comunicado de esta entidad.
Asociación Bloom: Europa pretende restablecer subvenciones perjudiciales de pesca
Los Ministros europeos de Pesca "han dado un paso en sentido contrario" al restablecer subvenciones "perjudiciales" de pesca para la construcción de buques y modernización de la flota, como parte íntegra de su posición en el próximo Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), ha señalado la asociación conservacionista Bloom.
Del anzuelo al turismo, pescadores por la conservación de los mares
Juanjo Cordero.- Salen a faenar, pero han reducido lo que hasta ahora había sido su actividad principal, e impulsan el turismo pesquero sostenible, una práctica que, con la participación de pescadores de 6 países "ayudará a recuperar gran parte de las poblaciones de peces", en el marco de un proyecto de la UE con participación española.
Frenar la sobrepesca es clave para mitigar la crisis climática
Madrid (EFE).- Parar la sobrepesca en los océanos permitiría aumentar las poblaciones de especies marinas y luchar contra los efectos de la crisis climática, dos problemas que deben abordarse con una visión global, según un estudio publicado este lunes.
Los científicos anuncian que el bacalao del Mar del Norte ha colapsado
El Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM, ICES en inglés) ha anunciado el colapso del bacalao en el Mar del Norte y ha recomendado que en 2020 se reduzcan los límites de captura en un 70% ha alertado la organización científica conservacionista Oceana
Oceana pide proteger las áreas esenciales para los peces en el Mediterráneo
La organización Oceana ha pedido este lunes a los países de la ribera del Mediterráneo que protejan los Hábitats Esenciales para Peces (EFH, en inglés) para asegurar el futuro de la pesca en el mar con más sobrepesca del mundo, en el que el 80% de las poblaciones la sufren, según datos de la FAO.
Denuncian el ingreso de pescadores en un área protegida de Colombia
Bogotá (EFE).- La Fundación Malpelo y Otros Ecosistemas Marinos ha denunciado el ingreso de embarcaciones ecuatorianas al área protegida de la isla de Malpelo, en el Pacífico colombiano, para pescar tiburones martillo, atunes y pargos, entre otras especies.
El Parlamento Europeo prohíbe la pesca eléctrica
El Parlamento Europeo ha aprobado hoy un reglamento en el que se incluye la prohibición de la pesca eléctrica y que reduce significativamente el número de arrastreros autorizados a practicarla de cara al cese de esta práctica, que será efectivo desde el 1 de julio de 2021.
Bloom califica de “catastrófica” para el medio marino la asignación europea de ayudas a la pesca
La asignación de más de 6.000 millones de euros en subvenciones públicas a los sectores de la pesca y la acuicultura, así como la protección del medio ambiente marino durante el período 2021-2027 ha sido criticada por la asociación ambientalista Bloom, que considera el resultado final como "un ataque a los compromisos de la UE a favor del desarrollo sostenible".
Economistas piden que la UE rechace los subsidios nocivos para los ecosistemas
Catorce destacados economistas mundiales, entre ellos Pascal Lamy (ex Director General de la Organización Mundial del Comercio y Comisario Europeo de Comercio) han solicitado al Parlamento Europeo que rechace los subsidios públicos que conduzcan al deterioro de los ecosistemas marinos y a la sobre explotación pesquera, que ya afecta al 69 % de las poblaciones de peces, ha explicado a Efeverde Sebastián Villasante, uno de los firmantes.
Cultivos de microalgas, una alternativa para detener la sobrepesca
Cultivar microalgas como fuente de ácidos grasos polisaturados Omega 3 puede contribuir a evitar la sobrepesca al constituir una alternativa al aceite de pescado utilizado por la industria alimentaria.
Una universidad mexicana impulsa la cría de jureles para reducir la sobrepesca
Con el objetivo de reducir la sobrepesca en el noroccidental estado mexicano de Baja California Sur, la Universidad Autónoma del estado ha impulsado un proyecto de cría de jureles mediante "tecnología punta", explicó a EFE el rector del centro académico, Gustavo Cruz.