Antonio Torres del Cerro.- EFEverde.- Los 27 países de la Unión Europa (UE) y otros 16 de fuera del bloque urgieron este viernes a cerrar el próximo marzo en la ONU un pacto para regular las aguas internacionales y acelerar así la protección de los océanos.
Contenido etiquetado con : Pesca ilegal
Noticias e informaciones sobre pesca ilegal y su impacto sobre el medio ambiente y la biodiversidad piscícola
La Comisión Europea ve avances para un tratado sobre aguas internacionales
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, dijo este viernes en Brest que ha habido avances para lograr este 2022 un pacto para la protección de las aguas internacionales, que ocupan casi el 50 % de la superficie del planeta.
Una quincena de líderes buscan en Brest compromisos para blindar los océanos
Una quincena de jefes de Estado y de Gobierno se reúnen este viernes en la ciudad francesa de Brest (noroeste) para celebrar la Cumbre "One Ocean Summit", en la que buscan impulsar medidas para proteger los océanos.
La pesca ilegal y los plásticos, ejes de la cumbre francesa sobre los océanos
La lucha contra la pesca ilegal y los plásticos serán los principales ejes de la Cumbre "One Ocean Summit", que se celebra desde este miércoles hasta el viernes en la ciudad francesa de Brest (noroeste), donde acudirán decenas de jefes de Estado y de Gobierno.
Liberados 265 kilos de pulpos vivos capturados por furtivos en Santoña
La Guardia Civil ha liberado en la costa de Santoña (Cantabria) 265 kilos de pulpos vivos atrapados en más de 500 nasas ilegales de pescadores furtivos, que aprovechaban la noche para recoger las capturas y dejar nuevas trampas en el fondo del mar, evitando así sospechas al no llevarlas en su pesquero hasta el puerto.
Rescatan una tortuga boba atrapada en una baliza usada para la pesca ilegal
El Buque Oceánico de la Guardia Civil Río Miño, con base en Cádiz, ha rescatado en aguas de Alicante un ejemplar de tortuga boba que estaba enganchado en varias botellas de plástico, empleadas probablemente para balizar artes de pesca ilegales, han informado este jueves fuentes del instituto armado.
Más del 10 % de barcos pesqueros mexicanos realizaron pesca ilegal, según ONG
La pesca ilegal es una de las mayores amenazas para la biodiversidad y los ecosistemas marino y, según la ONG Oceana, más de un 10 % de las embarcaciones pesqueras registradas en el país realizaron posibles acciones de pesca ilegal en México en los últimos 10 años.
Bucean sin jaula junto a tiburones en España para fomentar su conservación
Filmar especies como el mako (marrajo) o el tiburón azul (tintorera) sin medidas especiales de protección permite a la oceanóloga Gádor Muntaner y al fotógrafo Rafael Fernández concienciar para proteger a unos animales que podrían desaparecer de los océanos a mediados de siglo si no se detiene la sobrepesca.
Proyecto de National Geographic para la protección del océano recibe el premio Satun
El proyecto "Pristine Seas" (Mares prístinos) de National Geographic y liderado por los biólogos españoles Enric Sala y Manu San Félix ha sido galardonado con el Premio Saturn 2020 que otorga el Encuentro de los Mares para reconocer el trabajo en defensa de los mares.
Denuncian la aparición de decenas de rayas muertas en una playa de Cádiz
Ecologistas en Acción ha denunciado la aparición de decenas de rayas muertas en los alrededores del castillo de Sancti Petri, entre San Fernando y Chiclana (Cádiz), y ha reclamado una investigación para conocer el origen de estas muertes y determinar posibles responsabilidades.
Científicos instan a limitar la sobrepesca que daña la biodiversidad del océano
Científicos de varios países se han unido a la petición de la organización Our Fish (Nuestros peces) a la Comisión Europea, al Parlamento Europeo y a los Estados miembros de la Unión Europea a actuar contra la sobrepesca que está afectando a la biodiversidad y al clima de los océanos.
La Guardia Civil interpone 18 denuncias contra anguleros ilegales en el Bajo Guadalquivir
La Guardia Civil ha formulado dieciocho denuncias e inutilizado dieciséis artes de pesca de las denominadas "brazos de hierro" en la segunda fase de la operación "Ave Fénix", para evitar que se reactiven las capturas ilegales de angula en la desembocadura del río Guadalquivir, en la provincia de Cádiz.
ONG denuncia otro ataque a barco en el refugio de vaquita marina en México
Una embarcación de la organización Sea Shepherd fue atacada por pescadores que realizaban actividades ilegales en el refugio de la vaquita marina, en el Alto Golfo de California de México.
Oceana reclama en COP25 la protección de los «bosques azules» marinos
Madrid (EFE).- Los bosques acuáticos formados por grandes algas ocupan menos del 10% de la superficie de los bosques terrestres, pero pueden absorber la misma cantidad de CO2 motivo por el cual la entidad científica de defensa marina Oceana ha reclamado en la COP25 del Clima un plan de acción internacional para proteger estos "bosques azules".
Fogonazos de luz sobre la sombra de la pesca ilegal en el mundo
Belén Delgado / Roma (EFE).- Como fogonazos de color sobre un mapa oscuro quedan reflejados los movimientos de los barcos que operan en el mar, una pista que los investigadores están cotejando con otros datos para destapar a los que pescan de forma ilegal.
Islas y áreas protegidas del golfo de California, declaradas Patrimonio Mundial en Peligro
Las islas y áreas protegidas del golfo de California, único lugar en el mundo donde habita la vaquita marina, especie en estado crítico de extinción, fueron incluidas este miércoles por la Unesco en su lista de Patrimonio Mundial en Peligro, sin que el Gobierno mexicano tuviera objeciones.
Nueve detenidos por la pesca ilegal de 1.800 kilos de atún rojo en Almería
La Guardia Civil ha detenido a nueve personas e investigado a otras tres acusadas de pescar ilegalmente atún rojo desde embarcaciones recreativas en el litoral almeriense, donde han sido recuperados nueve ejemplares con un peso total de 1.800 kilos y un valor de unos 59.000 euros.
Oceana pide proteger las áreas esenciales para los peces en el Mediterráneo
La organización Oceana ha pedido este lunes a los países de la ribera del Mediterráneo que protejan los Hábitats Esenciales para Peces (EFH, en inglés) para asegurar el futuro de la pesca en el mar con más sobrepesca del mundo, en el que el 80% de las poblaciones la sufren, según datos de la FAO.
Denuncian el ingreso de pescadores en un área protegida de Colombia
Bogotá (EFE).- La Fundación Malpelo y Otros Ecosistemas Marinos ha denunciado el ingreso de embarcaciones ecuatorianas al área protegida de la isla de Malpelo, en el Pacífico colombiano, para pescar tiburones martillo, atunes y pargos, entre otras especies.
El Parlamento Europeo prohíbe la pesca eléctrica
El Parlamento Europeo ha aprobado hoy un reglamento en el que se incluye la prohibición de la pesca eléctrica y que reduce significativamente el número de arrastreros autorizados a practicarla de cara al cese de esta práctica, que será efectivo desde el 1 de julio de 2021.
Científicos logran marcar tiburones azules en Galápagos para su vigilancia
Oceanógrafos y científicos han logrado registrar en la reserva marina de las Islas Galápagos (Ecuador) los movimientos migratorios de cinco tiburones azules, una especie amenazada por su pesca masiva y rara de ubicar, y cuya investigación podría mejorar su conservación.
Asociación Bloom: Europa abrirá procedimiento de infracción por pesca eléctrica contra Países Bajos
La Asociación Bloom ha señalado que la Dirección General de Pesca de la Comisión Europea ha contestado a sus denuncias sobre la concesión de licencias ilegales de pesca eléctrica de los Países Bajos que "tiene intención de abrirles un procedimiento formal de infracción por el incumplimiento de la legislación de la Unión Europea en esta materia".
Oceana lanza una herramienta para calcular los beneficios de la pesca sostenible,
La organización científica de defensa de los mares Oceana ha lanzado la herramienta "Catchy Data" que permite calcular los beneficios de la pesca sostenible en los países de la Unión Europea.
El tráfico de especies silvestres, la ONU pide más combate en Latinoamérica
Pese a que el tráfico ilegal de fauna y flora afecta a numerosas especies protegidas en Latinoamérica, se sabe muy poco todavía sobre este grave delito, que afecta desde a cotorras y guacamayos a colmillos de jaguar, aletas de tiburón, tortugas o iguanas, según advierte Naciones Unidas.
Mexican specialists build aquarium to save rare harbor porpoise
Mexico City (EFEverde).- An aquarium with a diameter of 40 meters (131 feet) awaits the first Gulf of California harbor porpoises rescued as part of a project to save the rare marine mammals, the Mexican Environment and Natural Resources Secretariat said.
México, China y EEUU buscan agenda trilateral contra tráfico del pez totoaba
México, China y Estados Unidos coinciden en la necesidad de acordar una agenda común para mejorar el combate al tráfico ilegal y la demanda de buches de pez totoaba, al iniciar una cumbre trilateral en la ciudad mexicana de Ensenada, noroeste del país.
Decomisan cuatro peces totoabas vivos y 15 muertos en Golfo de California
Inspectores mexicanos decomisaron cuatro peces totoabas vivos (y 15 muertos en la zona del Alto Golfo de California, en el noroeste de México, informó hoy la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Australia condena la caza de ballenas de Japón en el océano antártico
Efeverde.- El Gobierno de Australia condenó hoy a Japón por reanudar la caza de ballenas en aguas antárticas tras la divulgación de imágenes de un cetáceo muerto a bordo de un barco nipón que se encontraba en aguas protegidas.