El proyecto "Pristine Seas" (Mares prístinos) de National Geographic y liderado por los biólogos españoles Enric Sala y Manu San Félix ha sido galardonado con el Premio Saturn 2020 que otorga el Encuentro de los Mares para reconocer el trabajo en defensa de los mares.
Contenido etiquetado con : Pesca de altura
Pesca de altura. Noticias e informaciones ambientales sobre la pesca de altura y la biodiversidad piscícola en EFEverde
Oceana lanza una herramienta para calcular los beneficios de la pesca sostenible,
La organización científica de defensa de los mares Oceana ha lanzado la herramienta "Catchy Data" que permite calcular los beneficios de la pesca sostenible en los países de la Unión Europea.
Las aguas profundas: Acontecimientos más recientes a nivel social y político. Por Álex Bartoli
Pasado ya el verano, retomamos el blog de aguas profundas para contaros los últimos hechos relevantes que han sucedido a lo largo de estos meses de verano, hasta hoy. Aunque el expediente de la nueva regulación de pesca de aguas profundas sigue incomprensiblemente estancado en el seno del Consejo de Agricultura y Pesca de la UE, diversos acontecimientos importantes han ocurrido tanto a nivel político como a nivel social en Europa y a nivel internacional.
Aguas profundas: el arrastre de profundidad o matar moscas a cañonazos
Nueva entrega del blog sobre “Aguas profundas” a cargo de Àlex Bartolí de la “Deep Sea Conservation Coalition” para EFEverde
Equo y Mar Blava dicen que los sondeos en Canarias arriesgan el patrimonio natural
La Alianza Mar Blava y Equo consideran que la Declaración de Impacto Ambiental positiva al proyecto de sondeos exploratorios de Repsol en Canarias arriesgan el rico patrimonio natural y la industria turística y pesquera de la zona.
Los secretos de la Macaronesia, un año para rodar la vida submarina
Un equipo de cineastas y científicos canarios se ha embarcado en el rodaje de "Secretos de la Macaronesia", que les llevará hasta el verano de 2015 a grabar cómo evoluciona la vida submarina a lo largo de un año en estas islas y en la costa del Sahara, donde pervive la única colonia de foca monje del mundo.
Tiburones de profundidad: poco conocidos, peor gestionados
Nueva entrega del blog sobre “Aguas profundas” a cargo de doctora Allison Perry, Científica marina en Oceana
Pesca en aguas profundas: cuando la ciencia tiene cosas que decir
Alberto Brito Hernández*.- Muchas son las declaraciones que desde un lado u otro hemos oído respecto de cómo gestionar y proteger las especies y ecosistemas de aguas profundas. La base de una gestión eficiente de los recursos se encuentra en una gestión basada en la información científica existente.
Las ONG ecologistas piden a Arias Cañete que proteja profundidades marinas
La Coalición para la Conservación de las Aguas Profundas, Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción y Oceana han lanzado hoy una campaña de recogida de firmas para pedir al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que lidere la protección de los ecosistemas marinos de profundidad.
Gobiernos y expertos debaten cómo proteger biodiversidad marina mediterránea
Representantes de varios países del Mediterráneo y expertos de diversas instituciones internacionales para la biodiversidad marina se dan cita en Málaga hasta el 12 de abril para fijar las nuevas Áreas Marinas de Importancia Ecológica y Biológica.
Descubren una nueva especie de crustáceo en las aguas profundas de Mauritania
Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO)y de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Vigo han descubierto una nueva especie de crustáceo, el "Munidopsis anaramosae", a 1.000 metros de profundidad frente a las costas de Mauritania.
Aguas Profundas: La protección de los ecosistemas marinos vulnerables
Como pudimos leer en el anterior artículo de esta serie, las aguas profundas guardan un precioso tesoro natural en cuanto a biodiversidad se refiere. Independientemente de las medidas que se puedan tomar para proteger a las especies de peces más vulnerables del objeto de la pesca, sea ésta dirigida o accidental, la protección de los Ecosistemas Marinos Vulnerables (EMV, en ...
Aguas profundas, cuando la oscuridad esconde un tesoro
Nueva entrega de la seria sobre “Aguas profundas” a cargo de Àlex Bartolí de la “Deep Sea Conservation Coalition” para EFEverde
¿Jurassic oil? En busca del petróleo canario
El creciente interés de las petroleras por explorar los fondos marinos que separan Canarias de Marruecos tiene un referente al otro lado del Atlántico: los yacimientos de Nueva Escocia y Terranova (Canadá), formados en el Jurásico cuando ambas costas distaban muy pocos kilómetros entre sí.
Los sondeos petrolíferos en Canarias dividen a Gobierno y ecologistas
La delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, ha informado hoy de que la compañía Repsol planea realizar sus sondeos a diez kilómetros de la plataforma que ha hallado petróleo en aguas de Marruecos, mientras Ecologistas en Acción anuncia que pedirá la protección internacional de ese espacio marítimo.