La lucha contra el cambio climático necesita transformaciones integrales en las formas de producir y de consumir, según la responsable de la Convención de la ONU para el Cambio Climático, Patricia Espinosa, quien ha subrayado que esa transición debe ser justa y "pacífica".
Contenido etiquetado con : Patricia Espinosa
Los líderes mundiales contra el cambio climático se reúnen en Madrid
Madrid (EFEverde).- Algunos de los principales líderes mundiales en la lucha contra el cambio climático se darán cita en Madrid durante los próximos días para debatir sobre la necesidad de impulsar una acción global climática más ambiciosa y sobre el reto de la financiación.
De Kioto a París, con escala en Katowice
La comunidad internacional ha conseguido en Katowice (Polonia) sentar las bases para que el Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático esté plenamente operativo en 2020 con unas reglas de juego claramente definidas.
Los países batallan por un acuerdo que limite la subida de temperatura a 1,5 grados
Los países más desarrollados y los no desarrollados batallan en la recta final de la Cumbre del Clima de Katowice (COP24) por cómo fijar los objetivos concretos de cada uno de ellos para lograr que la temperatura del planeta no suba por encima de 1,5 grados.
Dudas y exigencias en la semana decisiva de la Cumbre del Clima
Entra en su fase decisiva fase política la Cumbre del Clima (COP24) de Katowice (Polonia) con dudas sobre el resultado final tras la controversia del fin de semana y las demandas para una mayor ambición de ONG y colectivos ecologistas.
Arranca recta final Cumbre del Clima aun con mucho por negociar
La Cumbre del Clima de Katowice (COP24) encara a partir de mañana la ronda final de unas negociaciones que deben establecer una hoja de ruta hacia los compromisos del Acuerdo de París de 2015, un debate en el que países desarrollados y en desarrollo tendrán que superar sus diferencias para afrontar juntos el cambio climático.
Guterres (ONU) pide una apuesta real por la economía verde en el inicio de COP24
En la inauguración de la Cumbre del Clima (COP24) en Katowice (Polonia), el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido que gobiernos e inversores apuesten "por la economía verde, no por el gris de la economía carbonizada".
La cumbre de Polonia afronta el reto de frenar el calentamiento global
Nacho Temiño / Katowice (Polonia) (EFEverde).- La Cumbre del Clima (COP24) echó hoy a rodar en Katowice (Polonia) con la misión crucial de encontrar las fórmulas para implementar el Acuerdo de París de 2015, que insta a frenar el calentamiento global recortando de forma drástica las emisiones contaminantes.
Patricia Espinosa (ONU) elogia la lucha de UE contra el calentamiento global
La Unión Europea ha tenido un papel destacado en la lucha contra el cambio climático, dijo hoy en Bangkok la secretaria ejecutiva de la ONU para el Cambio Climático, la mexicana Patricia Espinosa.
La UE ayudará a la ONU para informar en español sobre el cambio climático
La Secretaría de la Organización de Naciones Unidas (ONU) pretende ampliar la información en español sobre la lucha contra el cambio climático para lo cual recibirá una aportación de 222.815 dólares (192.280 euros) de la Unión Europea, anunció este miércoles la oficina del organismo europeo en Nicaragua.
No hay avances en el libro de reglas del Acuerdo de París, sí mucho trabajo pendiente
Por Caty Arévalo.- Las negociaciones internacionales de cambio climático celebradas en la sede de la convención del clima de la ONU en Bonn las últimas dos semanas han concluido con buen tono pero pocos avances, como es habitual en los años en los que toca tomar decisiones importantes, y 2018 es uno de ellos.
Patricia Espinosa: Los países deben aplicar el Plan de Género en cambio climático
La secretaria ejecutiva de cambio climático de la ONU, Patricia Espinosa, ha advertido hoy que los países tienen "la responsabilidad" de poner en marcha el Plan de Género aprobado por unanimidad en la pasada cumbre del clima de Bonn, y buscar la paridad en los órganos de decisión nacionales en cambio climático.
Nace una plataforma para retratar las actuaciones frente al cambio climático
Madrid, 27 feb (EFEverde).- El Gobierno ha lanzado hoy la Plataforma de Acción Climática, una iniciativa que pretende "retratar" el compromiso y las actuaciones de lucha contra el cambio climático que llevan a cabo en España los actores no estatales, como empresas, instituciones y organizaciones.
Patricia Espinosa: “Necesitamos negociaciones más vinculadas a la realidad”
Por Caty Arévalo.- Patricia Espinosa, secretaria de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), dijo hoy a Efe que lo que "más" le preocupa en este momento de implementación del Acuerdo de París de 2016 es que las negociaciones "estén más vinculadas a la realidad".
Urgencia y necesidad de acción inmediata en el inicio de la Cumbre del Clima de Bonn
La sensación de urgencia y la necesidad de acción inmediata presidieron hoy la inauguración de la Cumbre del Clima de Bonn (COP23), dirigida por Fiyi, en la que se busca articular el Acuerdo de París para poner freno al calentamiento global con un esfuerzo multinacional coordinado.
Patricia Espinosa (ONU) destaca el papel central de las ciudades en esa lucha por el clima
Bruselas.- Las ciudades tienen un "papel central" en la lucha por el clima, según ha reconocido a EFE la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas (ONU) sobre Cambio Climático, la mexicana Patricia Espinosa, con motivo de un encuentro con alcaldes de diferentes partes del mundo.
La ONU insiste en aplicar el acuerdo climático de París, pese a los recortes de Trump
La secretaria general de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático, Patricia Espinosa, reiteró hoy la voluntad de implementar el Acuerdo de París sobre el cambio climático, pese al recorte de fondos anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Patricia Espinosa: “La transición hacia una economía baja en carbono es irreversible”
Caty Arévalo (EFEverde).- La secretaria general de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), Patricia Espinosa, ha subrayado que la cumbre del clima de Marrakech (COP22) ha puesto de manifiesto que la transición hacia un desarrollo económico bajo en carbono es "irreversible".
La responsable de cambio climático de ONU felicita Trump y espera trabajar con él
Efeverde.- La máxima responsable de la ONU para el cambio climático, Patricia Espinosa, felicitó hoy a Donald Trump, ganador de las elecciones presidenciales estadounidenses y partidario declarado de "anular" los Acuerdos de París para combatir el calentamiento global.
Patricia Espinosa destaca el compromiso ciudadano español a favor del clima
Efeverde.- La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, Patricia Espinosa, ha destacado el compromiso ciudadano de los españoles a favor del clima y quitó importancia a que el Gobierno aún no haya ratificado el Acuerdo de París.
La ONU ve en el Acuerdo de París un regalo de esperanza para todos los niños
Efeverde.- La diplomática Patricia Espinosa, en nombre de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático y del Acuerdo de París, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2016, ha dicho hoy que ese pacto es un "regalo de esperanza", que ha compartido con doña Leonor y los demás niños del mundo.
La ONU alerta de costes “altísimos” por no actuar contra el cambio climático
Efeverde.- La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Patricia Espinosa, ha advertido hoy de que "los costos de la no acción" en la lucha contra el cambio climático son "altísimos", por lo que considera necesario "mantenerse activo y actuar con urgencia".
Patricia Espinosa prevé que el Acuerdo de París entre en vigor en Marraquech
Efeverde.- La nueva secretaria de la convención de cambio climático de Naciones Unidas, la mexicana Patricia Espinosa, prevé que el Acuerdo de París entre en vigor a comienzos de noviembre en la cumbre del clima (COP22) que se celebra en Marraquech.
P. Espinosa pide “acción decidida” para aplicar el acuerdo del COP21 de París
EFEverde.- La mexicana Patricia Espinosa, elegida nueva responsable de la ONU para el cambio climático, mostró hoy su disposición a trabajar con todos los gobiernos y dejó claro que, tras el Acuerdo de París, "es la hora de la implementación y de la acción", que debe ser "rápida, decisiva y sostenida".
Quién es Patricia Espinosa, la nueva jefa de cambio climático de la ONU
Veterana diplomática con extraordinarias dotes de negociación, así definen quienes la conocen a Patricia Espinosa, la mexicana que en 2010 restauró la confianza en Naciones Unidas como marco para luchar contra el cambio climático, y que desde hoy dirige la convención en esta materia.
La mexicana Patricia Espinosa, máxima responsable de la ONU para cambio climático
EFEverde- La excanciller mexicana Patricia Espinosa fue designada hoy como máxima responsable de la ONU para el cambio climático, en reemplazo de la costarricense Christiana Figueres, informó Naciones Unidas.
La mexicana Patricia Espinosa será secretaria de cambio climático de la ONU, y el noruego Erik Solheim, director del PNUMA
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha propuesto a la embajadora mexicana Patricia Espinosa como nueva secretaria general de cambio climático, y al ex ministro noruego, Erik Solheim como nuevo director del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).