Patricia López.- El aspecto fantasmagórico de los bosques de huiro anima a pensar lo contrario, pero el conglomerado de algas que lo conforman está lleno de vida y da cobijo a unas 240 especies, por lo que resulta indispensable para mantener el ecosistema y la biodiversidad de la Patagonia.
Contenido etiquetado con : Patagonia
Robles y hayas fósiles cuentan historia familiar en la Patagonia
Washington (EFE).- En un estudio que ayuda a entender las extinciones causadas por los cambios climáticos los científicos han hallado fósiles de roble y haya en la Patagonia argentina que cuentan de la presencia de esta familia botánica más al sur que lo hasta ahora se conocía, según un artículo en la revista Science.
Ugo Mellone: “El macá tobiano está a punto de desaparecer en la Patagonia argentina”
Lourdes Uquillas.- El cambio climático y las especies invasoras están poniendo en riesgo de desaparición al macá tobiano (Podiceps gallardoi), una ave que habita en la Patagonia argentina, denuncia el investigador y fotógrafo de naturaleza Ugo Mellone -radicado en España- tras participar en un programa de conservación.
Pingüinos, “testigos de excepción del cambio climático” y centinelas del mar
Los pingüinos de la Antártida se han convertido en "testigos de excepción del cambio climático" porque su posición en la parte alta de la cadena trófica recogen toda la información marina y, para Andrés Barbosa, del Consejo de Investigaciones Científicas (CSIC), son por tanto "bioindicadores y centinelas del medio marino".
Activistas de Greenpeace se concentran ante empresa por vertidos petroleros en la Patagonia argentina
Activistas de Greenpeace bloquean desde este martes el paso delante de las instalaciones de la empresa Treater S.A. que gestiona una planta de tratamiento de residuos de hidrocarburos en el yacimiento energético de Vaca Muerta, en la provincia argentina de Neuquén, para exigir que se deje "de contaminar" la Patagonia.
Parque Nacional Patagonia Chile suma 15 millones de hectáreas protegidas
Santiago de Chile, 11 dic (EFE).- El Gobierno de Chile oficializó hoy la creación del Parque Nacional Patagonia, con el que suma 15 millones de hectáreas protegidas en su territorio continental y 40 parques en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas (SNASPE), según informaron fuentes oficiales.
Chile lanza una nueva red de senderos con 2.800 kilómetros en la Patagonia
La Patagonia chilena se ha convertido en los últimos años en un ejemplo de turismo natural comprometido con la conservación, una apuesta que ahora se redobla con la creación de una nueva red de senderos de 2.800 kilómetros que atraviesa 17 parques nacionales.
La Armada chilena rescata una ballena atrapada en una red de pesca en la Patagonia
La Armada de Chile logró rescatar una ballena de cerca de 40 metros de longitud que estaba enredada en una red de pesca en las proximidades de Puerto Williams, localidad de la isla Navarino, a unos 3.400 kilómetros al sur de Santiago, en la Patagonia.
Proteger las aguas de la Patagonia conservaría el 20 % de aves marinas
La protección de 300.000 kilómetros de aguas de la Patagonia podría contribuir a mejorar la conservación de un 20% de la población de aves marinas y de su hábitat natural, es la conclusión de un estudio dirigido por un experto de la Universidad de Barcelona y publicado en la revista Conservation Biology.
Kristine Tompkins, primera embajadora de la ONU Medio Ambiente
La ONU ha homenajeado a la estadounidense Kristine Tompkins por su labor comprando inmensos terrenos en Argentina y Chile para después devolverlos al estado convertidos en parques naturales.
Nueve pingüinos magallánicos regresaron al mar en Argentina
Buenos Aires (EFE).- Nueve pingüinos magallánicos regresaron al mar en Argentina después de haber pasado unos meses en rehabilitación a cargo de la Fundación Mundo Marino, que los rescató cuando se encontraban desnutridos y con alta carga de parásitos.
Michelle Bachelet firma decreto que promulga la política oceánica de Chile
Santiago de Chile, 9 mar (EFE).- La presidenta Michelle Bachelet, en su última actividad en la sede del Ejecutivo, firmó hoy el decreto que promulga la política oceánica de Chile, en el que se declaran las nuevas áreas marinas protegidas, que en total suman 1,4 millones de kilómetros cuadrados.
Chile da un giro total a su política ambiental en los últimos seis años
Alberto Valdés Gómez / Santiago de Chile (EFE).- Los acuerdos firmados esta semana por la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, para aumentar la extensión de tres áreas marinas ya protegidas son la punta del iceberg del extenso trabajo realizado en los últimos seis años en el país austral, que ha dado giro total a su política medioambiental.
Chile amplia sus parques nacionales con un millon de acres en Patagonia tras la mayor donación privada a un país
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y la presidenta y CEO de Conservación Tompkins, Kristine McDivitt Tompkins, han firmaron hoy los decretos por los que se crean el Parque Nacional Pumalín y el Parque Nacional Patagonia Chile, con más de un millón de acres en la que constituye la mayor donación de tierras de una entidad privada a un país.
La presidenta chilena sella la creación de una red histórica de parques en la Patagonia
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, selló hoy un acuerdo para la creación de la red de parques nacionales en la Patagonia chilena gracias a la donación de unas 407.000 hectáreas por parte de la fundación del fallecido magnate y ecologista estadounidense Douglas Tompkis.
Tompkins: “Sólo un 3 % de fondos filantrópicos globales son invertidos en medio ambiente”
Efeverde.- La presidenta de la ONG "Conservation Land Trust", Kristine Tompkins, ha lamentado que "sólo un 3 % de los fondos filantrópicos globales son invertidos en medio ambiente", a pesar de que "nuestro futuro y todas la especies del planeta dependen de ello".
El Parque de Patagonia incorpora 38.780 hectáreas donadas por la Fundación Tompkins
EFEverde.- El Parque Nacional Yendegaia, situado en el extremo sur de Chile, ha incorporado de forma oficial las 38.780 hectáreas donadas por la fundación privada que presidía el fallecido ecologista y fundador de The North Face, Douglas Tompkins.
La viuda de Douglas Tomkins quiere donar a Chile el parque Pumalín, en la Patagonia
EFEverde.- Kristine McDivitt, viuda del ecologista y fundador de la compañía The North Face, Douglas Tompkins, ofreció hoy una donación de 410.000 hectáreas al gobierno chileno.
Doug Tompkins, el fundador de The North Face que se enamoró de la Patagonia
Este martes falleció, a los 72 años, el millonario conservacionista estadounidense Douglas "Doug" Tompkins, fundador de las marcas de ropa The North Face y Esprit, y un enamorado de la Patagonia, región en la que impulsó varios proyectos ecologistas y en la que vivió gran parte de su vida.
Reforestemos Patagonia firma un acuerdo con la Wildlife Conservation Society
La Fundación Reforestemos Patagonia y la Wildlife Conservation Society (WCS), organismo internacional para la conservación de la vida silvestre y los hábitats naturales, han firmado un acuerdo de cooperación para potenciar acciones conjuntas en materia científica y educativa.
Chile rechaza el “megaproyecto” hidroeléctrico HidroAysen en Patagonia
Santiago de Chile (EFEverde).- El Comité de Ministros de Chile resolvió hoy por unanimidad rechazar el proyecto de HidroAysén, que contemplaba la construcción de cinco represas en la Patagonia a cargo del consorcio integrado por Endesa Chile y Colbún, con una inversión de 3.200 millones de dólares.