Parques, jardines y bosques periurbanos precisan una regeneración y diversificación de especies que les vuelva más resilientes ante los fenómenos extremos vinculados al cambio climático, como ha demostrado el reciente paso de la borrasca Filomena, según expertos consultados por Efe.
Contenido etiquetado con : Parques
Batidas estudiantiles protegen al campo de la ‘basuraleza’
Mar Morales.-EFEverde.-Ataviados con guantes de protección y bolsas de separación de vidrio, plástico, papel y basura orgánica, los estudiantes de primero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) del Instituto Gonzalo Torrente Ballester de San Sebastián de los Reyes (Madrid) parten de batida: luchan contra la 'basuraleza'.
Mueren tres leones en trampas de caza dentro del parque keniano de Masái Mara
Tres leones fallecieron después de quedar atrapados en varias trampas de caza colocadas en los alrededores de la Reserva keniana de Ol Chorro, en el Parque Nacional del Masái Mara, informaron este lunes fuentes oficiales.
“Cabárceno Edición Limitada”, una oportunidad de visitar el parque de noche
Los menos de 60 afortunados que se han podido apuntar a la nueva experiencia nocturna que ofrece el Parque de la Naturaleza de Cabárceno van a descubrir, linterna en mano, cómo cambia la presencia, los sonidos y hasta el olor de la instalación, así como el comportamiento de los animales que alberga.
Madrid cierra sus parques por la noche
El Ayuntamiento de Madrid cerrará los 3.800 parques y zonas verdes de la ciudad por las noches, de 22.00 a 6.00 horas, a partir de hoy martes, 1 de septiembre, para evitar contagios por coronavirus.
El parque eólico de Cofrentes podrá vender la energía renovable
El Gobierno de la Generalitat Valenciana ha autorizado que el parque eólico de Cofrentes quede inscrito en el registro de instalaciones de producción, un paso imprescindible para poder vender la energía renovable que genere al mercado eléctrico.
Reanudan los paseos de verano guiados por la Sierra de Guadarrama
El Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, reanuda sus paseos guiados en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama los lunes, miércoles y viernes de los meses de julio y agosto.
Greenpeace plantea “reinventar las ciudades” para hacerlas más sostenibles
Greenpeace propone una serie de medidas para reinventar las ciudades, -donde actualmente vive el 55 % de la población mundial y podría pasar al 68 % en 2050-, con el objetivo de hacer la vida urbana más sostenible y resiliente después de la pandemia.
La misión “extraordinaria” de los parques nacionales durante la pandemia
Mar Morales.- Madrid, 24 may (EFEverde).- La conservación de los parques nacionales resulta vital, al cumplir una misión “extraordinaria” para la biodiversidad y favorecer la salud, especialmente en la situación provocada por la COVID-19, según expertos consultados por Efe en el Día Europeo de los Parques, que se celebra este domingo.
El Día Europeo de Parques 2020 anima a descubrir desde casa las áreas protegidas
Concursos 'on line', campañas en redes sociales y paseos digitales por áreas protegidas son algunas de las propuestas de Europarc-España para conmemorar desde casa el Día Europeo de los Parques 2020, el próximo domingo 24 de mayo.
El Miteco destina 500.000 euros a proyectos de investigación en parques nacionales
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), ha convocado una nueva edición de ayudas a proyectos de investigación científica en estos espacios naturales a lo largo del año 2020 por valor de 508.925 euros.
El mundo vera una “renaturalización” del planeta y los domicilios, prevé experto
Rafael González .- Efeverde.- La reclusión forzada por el coronavirus provocará "un cambio claro de tendencia en las inversiones económicas de la sociedad", una renaturalización que se orientará hacia el interior del hogar y los espacios verdes con jardines verticales, plantas colgantes o huertos urbanos en balcones y terrazas, ha pronosticado a Efe el paisajista Fernando Pozuelo.
Animales en los parques de Madrid reciben alimentos distribuidos por un jardinero
Los animales de los parques de Madrid que habían saltado a las vallas o salido de los recintos en búsqueda de alimento reciben de manos de un jardinero -a quien las asociaciones animalistas entregan los piensos- sus respectivas dosis, "aunque no es suficiente", según Free Fox.
Una ventana online ofrece visitas virtuales a parques de toda España
La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) ha puesto en marcha la plataforma online 'Vivir los parques', que ofrece de manera didáctica e interactiva recorridos virtuales por los espacios verdes urbanos de toda España con el fin de difundir el tesoro ambiental, cultural y social y ayudar a sobrellevar el aislamiento en los hogares por el COVID-19.
Parques Nacionales lanza su campaña 2020 de voluntariado ambiental
El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) ha lanzado su nueva campaña de voluntariado 2020, que prevé movilizar a un millar de personas con una dotación económica de 500.000 euros en proyectos de conservación y sensibilización en algunos de estos espacios y centros adscritos al OAPN.
Los olmos vuelven al Retiro con ejemplares “clonados” resistentes a grafiosis
Con la plantación de cincuenta olmos resistentes a la grafiosis en el Retiro, esta especie vuelve al emblemático parque madrileño gracias a unos ejemplares "clonados" a partir de especímenes supervivientes a la enfermedad que ha diezmado a estos árboles desde los años 80.
Más de mil cajas nido actuarán contra plagas en los parques de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid está completando la instalación de 645 cajas nido para favorecer la nidificación de aves, la biodiversidad y la actuación contra plagas en parques de Madrid, que sumadas a las 450 existentes superarán el millar esta primavera.
Urnas submarinas, cenizas en fuegos artificiales y otros peculiares sepelios ecológicos
Laia Mataix y Elena Lendínez.- Los ataúdes biodegradables y los cementerios sostenibles en relajantes zonas ajardinadas o de bosque son las opciones más comunes para un "entierro verde" en España, pero el abanico de propuestas para el último acto de la vida ofrece opciones tan peculiares como esparcir las cenizas en fuegos artificiales o bajo el mar, entre otras.
Andalucía impulsará la reforma del Estatuto para incluir la protección de los Parques Nacionales
Doñana (Huelva) (EFE).- El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que su Ejecutivo promoverá que en la futura reforma del Estatuto de Autonomía se incluya una mención expresa de apoyo a los parques nacionales y a la necesidad de su conservación como legado medioambiental de Doñana.
Hidraqua hará un parque urbano inundable en Benidorm, por 3,5 millones
La empresa Hidraqua construirá en Benidorm un parque urbano inundable que incluirá usos deportivos y lúdicos y permitirá no solo minimizar los daños en episodios de fuertes lluvias en la ciudad sino que propiciará que el agua que quede embalada pueda ser liberada según las necesidades o incluso reutilizada para riegos de parcelas cercanas.
Vivir cerca de espacios verdes tiene menos riesgo de padecer cáncer de mama, según un estudio
Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), impulsado por la Fundación Bancaria "la Caixa", confirma que las personas que viven cerca de espacios verdes urbanos, como parques y jardines, tienen menos riesgo de padecer cáncer de mama.
Vivir en vecindarios más verdes hace más lento declive cognitivo en mayores
Vivir en vecindarios más verdes se asocia con un deterioro cognitivo más lento en personas mayores, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona que ha hecho un seguimiento a 6.500 personas de entre 45 y 68 años en Reino Unido durante 10 años.
Abierto en Rotterdam el primer parque reciclado con plásticos del mar
Imane Rachidi.- La ciudad holandesa de Rotterdam abre el primer parque reciclado de Europa, una plataforma flotante elaborada de plásticos recogidos del agua ideada por el arquitecto holandés Ramon Knoester, quien confiesa a Efe su obsesión por la sostenibilidad del medioambiente.
Miradores para contemplar paisajes y miradores para ser admirados
Los miradores son puntos estratégicos de encuentro visual con la naturaleza que han tenido en el transcurso del tiempo muchas transformaciones según la intervención humana, desde su total integración en el paisaje a construcciones arquitectónicas para lucimiento de sus creadores.
Costa Rica anuncia una importante inversión en sus Parques Nacionales
Costa Rica, que mantiene bajo protección cerca del 30 % de su territorio, celebró hoy el Día de los Parques Nacionales con anuncios de inversión y una emisión postal especial, mientras el sector ambientalista señaló una serie de amenazas al patrimonio natural.
1,5 Millones de españoles viven en área de influencia de parques nacionales
Alrededor de 1,5 millones de españoles residen en el "área de influencia socioeconómico" de alguno de los 15 parques que integran la Red nacional, siendo los de Archipiélago de Cabrera (Baleares) e Islas Atlánticas de Galicia los que cuentan con mayor población en dichas zonas.
Los grupos políticos pactan la ampliación marina de los parques nacionales
La mayoría de los grupos políticos con representación parlamentaria han registrado en el Congreso una iniciativa conjunta que insta al Gobierno a ampliar el Parque Nacional de Cabrera (Baleares) y a crear el primer parque exclusivamente marino en El Hierro (Canarias).
Bajan más de un 20 % las partidas a parques nacionales y confederaciones hídricas
Las partidas destinadas a los parques nacionales y las confederaciones hidrográficas descienden en 2017 un 22,9 % y un 20,1 %, respectivamente, según el proyecto de presupuestos generales del Estado para este año
El parque de la Remonta de Santander estrena las visitas ambientales
El nuevo parque de La Remonta, que acaba de abrir sus puertas, acogió este sábado la primera de las visitas ambientales organizadas por el Ayuntamiento de Santander y guiadas por técnicos de SEO/BirdLife para mostrar a los vecinos las singularidades de este espacio y sus principales valores naturales.
Parques Nacionales celebran el centenario de su primera ley de protección
Efeverde.- Los quince Parques Nacionales de España han descubierto este jueves de forma simultánea una placa en cada uno de ellos para conmemorar el centenario de su primera ley de protección, publicada el 8 de diciembre de 1916, la primera en su género en el mundo