Un estudio elaborado por nueve científicos de las Universidades de Girona (UdG) y Barcelona (UB), del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC) y del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) desaconseja un parque eólico como el proyectado en la Costa Brava por su afectación a una zona protegida.
Contenido etiquetado con : Parques Naturales
Alianza Verde pide al Miteco medidas para revertir el «ecocidio» en Doñana
El partido Alianza Verde pide al Ministerio para la Transición Ecológica medidas para revertir el "ecocidio" en Doñana, tras la presentación en el parlamento de Andalucía de una Proposición de Ley para amnistiar miles de hectáreas de regadíos ilegales.
Navas de la Concepción (Sevilla) no podrá organizar una consulta popular sobre el abandono de un parque natural
El Consejo de Ministros no ha autorizado la realización de una consulta popular al Ayuntamiento de Navas de la Concepción (Sevilla) con el objetivo de salir del Parque Natural Sierra Norte de la Red Natura 2000 al tratarse de una competencia ambiental exclusiva del Estado.
Canarias presenta propuesta oficial para declarar Guguy nuevo Parque Nacional
El Cabildo de Gran Canaria y la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias han presentado este viernes una propuesta al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) para la declaración de Guguy (Gran Canaria) como Parque Nacional.
Recogen más de 2.000 kg de residuos en el parque Cabo de Gata-Níjar (Almería)
Las asociaciones de Vecinos Las Negras, Las Negras Más, y Los Cortijos han recogido este domingo más de 2.000 kilos de basura en la barriada de Las Negras, en Níjar (Almería), ubicada en pleno parque natural Cabo de Gata-Níjar.
Ecuador vigila barcos pesqueros frente al corredor biológico de Galápagos
Las autoridades ecuatorianas reiteraron este miércoles que se mantiene la vigilancia ante la presencia de embarcaciones pesqueras multinacionales en las afueras de la Zona Económica Exclusiva Insular (ZEEI) de las islas Galápagos, corredor biológico de cientos de especies de camino a islas de Centroamérica.
Dos rutas guiadas mostrarán «los arroyos del mar» y los sonidos de la Sierra de Guadarrama
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama será el entorno natural por el que discurrirán el próximo fin de semana dos rutas guiadas destinadas a conocer los “arroyos del mar” y escuchar los sonidos del “albogue”, un instrumento ancestral vinculado a la cultura pastoril.
Las oseznas reintroducidas en Asturias continúan su adaptación con normalidad
Las dos oseznas reintroducidas en el Parque Natural de Redes y en el Parque Nacional de los Picos de Europa el pasado mes de abril y en noviembre de 2019, respectivamente, presentan buen aspecto y continúan con su aclimatación a su nuevo entorno con normalidad, según han constatado los agentes de la guardería del Medio Natural del Principado que realizan una vigilancia de los esbardos.
Mejora conservación de hábitats, pese a persistencia de presiones y amenazas
La conservación de muchos hábitats ha mejorado pero "aún existen numerosas presiones y amenazas", como la agricultura y gestión forestal intensivas, el urbanismo descontrolado o las invasiones biológicas, ya que la mera declaración legal de área protegida con garantiza su conservación eficaz.
Un estudio fija las áreas «relevantes» para conservar los parques nacionales
Un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha identificado las regiones ibéricas que desempeñarán "un papel relevante en el futuro" en la conservación de los parques nacionales y los corredores naturales entre ellos en un contexto de cambio climático.
El Parque Sierra Guadarrama estudia una restauración ecológica en la zona de esquí
El patronato del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama estudia la restauración ecológica de las zonas afectadas por el esquí en la estación de Navacerrada mediante un programa piloto para la reactivación económica sostenible, ha anunciado hoy el secretario de Estado de Medioambiente Hugo Morán.
Luxemburgo, Eslovenia y Malta, los países europeos con mayor superficie protegida
Madrid, 23 abr (EFE).- Luxemburgo, Eslovenia y Malta son los países de Europa que preservan ambientalmente un mayor porcentaje de su territorio, mientras España figura entre los que poseen más espacios naturales protegidos, según un estudio elaborado por el comparador británico Save On Energy.
El aumento de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel
El aumento de la población de jabalíes amenaza el éxito reproductivo de las aves acuáticas del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y de otros humedales de la cuenca alta del Guadiana.
WWF y Ecologistas muestran reservas ante la transferencia de Las Tablas y Cabañeros
WWF ha reclamado una reducción drástica de la extracción de agua y la recuperación del acuífero sobreexplotado que alimenta Las Tablas de Daimiel antes de su transferencia a Castilla-La Mancha, mientras que Ecologistas en Acción (EA) Castilla-La Mancha ha advertido sobre "los efectos negativos" que el cambio supondría para estas y para el Parque de Cabañeros.
No hay consenso sobre cómo controlar ciervos y jabalíes en los parques nacionales
Un estudio ha puesto de manifiesto la necesidad de controlar los daños derivados de la sobreabundancia de ungulados silvestres, como ciervos y jabalíes, en espacios protegidos como los parques nacionales, sin bien también ha evidenciado que no existe consenso acerca del método más adecuado.
El cambio climático está afectando a la reproducción del ciervo en Doñana
El cambio climático está afectando a la reproducción del ciervo en Doñana, señala un estudio en el que participa la Universidad de Granada junto a otros centros españoles.
Gobierno ve, en primera vuelta, ley para crear el Parque Sierra de las Nieves
El Consejo de Ministros ha visto hoy, en primera vuelta, el anteproyecto de Ley para la declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves (Málaga), lo que supone un paso más para la creación del decimosexto Parque Nacional de España y el tercero en territorio andaluz.
Una atípica nevada en verano en el parque natural El Cocuy de Colombia
Una atípica nevada tiñó de blanco durante la temporada de verano el Parque Nacional Natural El Cocuy, ubicado en los departamentos colombianos de Boyacá y Arauca, y que hoy muestra un sorpresivo paisaje que abarca terrenos que van desde los 3.800 metros sobre el nivel del mar hasta el glaciar.
Sierra de las Nieves recibe informe preceptivo para pasar a Parque Nacional
La malagueña Sierra de las Nieves está a pocos pasos de convertirse en el decimosexto parque nacional de España y tercero andaluz, tras la emisión este lunes del informe preceptivo del Consejo de la Red de Parques Nacionales reunido de forma telemática.
El Gobierno colombiano tiene un año para recuperar el Parque de Los Nevados, según Tribunal
Las autoridades colombianas tienen un plazo perentorio de un año para poner en marcha un plan conjunto para la recuperación, mantenimiento, manejo y conservación del Parque Nacional Natural Los Nevados, ubicado en la región del Eje Cafetero de Colombia, según una decisión de la Corte Suprema de Justicia del país.
El Gobierno presenta la hoja de ruta para «recuperar y conectar» ecosistemas
El Gobierno ha presentado la hoja de ruta para restaurar ecosistemas dañados y consolidar una red de zonas naturales y semi-naturales terrestres y marinas conectadas en todo el territorio para 2050, y que propicie una biodiversidad sana y resiliente a los impactos del cambio climático.
La Reserva Natural de las Hoces del Cabriel celebra su 25 aniversario
Las Hoces del Cabriel cumplen 25 años de su creación y se han convertido en "una de las joyas" de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel.
Desarrollan metodología para adaptar áreas naturales y mejorar conservación
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han desarrollado una metodología para adaptar la gestión de los espacios protegidos a las principales amenazas ambientales a las que se enfrentan y conseguir así una conservación exitosa.
Tailandia envía a casa de excursionistas la basura arrojada en parque natural
Un grupo de excursionistas en el parque nacional de Khao Yai, en el este de Tailandia, recibirán en sus casas los desperdicios de plásticos y envoltorios que abandonaron durante su reciente visita, una acción con la que las autoridades buscan dar una lección a todo el mundo.
El Gobierno avanza en su apuesta por el ecoturismo en los espacios protegidos
Los ministerios de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) y de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur) han renovado su acuerdo de colaboración para el fomento del ecoturismo y el turismo sostenible en la Red de Parques Nacionales y en la Red Española de Reservas de la Biosfera.
Una breve visita por 15.000 hectáreas de naturaleza e historia
Pablo G.Hermida.- El Parque Nacional de los Picos de Europa cuenta con más de 67.000 hectáreas que abarcan Castilla y León, Asturias, y 15.000 de ellas en Cantabria, donde está su centro de interpretación que cumple quince años dando a conocer la esencia de este espacio natural, en una visita que de poco más de una hora.
Reanudan los paseos de verano guiados por la Sierra de Guadarrama
El Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, reanuda sus paseos guiados en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama los lunes, miércoles y viernes de los meses de julio y agosto.
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno cumple 30 años de vida
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha celebrado este miércoles su 30 aniversario con cientos de visitantes cántabros e invitados de diferentes ámbitos políticos y sociales de la región, en el que se ha recordado la historia de este espacio que representa "la memoria, infancia y vida de todos los cántabros".