El actual director general de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta, Félix Romero, ha sido nombrado nuevo presidente de la Junta Rectora del Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera y alrededores en sustitución de Carmen Delgado
Contenido etiquetado con : Parque Nacional
Parques nacionales. Noticias e información sobre los espacios catalogados como Parques Nacionales
Cabañeros: 25 años abriendo una ventana al bosque mediterráneo
Aníbal de la Beldad.- Cabañeros celebra el 25 aniversario de su declaración como parque nacional, un tiempo en el que ha abierto una ventana al mundo para dar a conocer un ecosistema único, el bosque mediterráneo, cuna de una rica diversidad de especies.
El Govern balear pide medios para gestionar Cabrera tras la sentencia del Tribunal Supremo
El conseller balear de Medio Ambiente, Miquel Mir, ha calificado de "histórica" la sentencia del Tribunal Supremo que da la razón al Govern en la demanda contra el Estado por la gestión unitaria del Parque Nacional de Cabrera y ha anunciado que pedirá medios y personal para gestionar correctamente el Parque Nacional.
Ecologistas Extremadura aplaude el fin de la caza comercial en Monfragüe
La organización Ecologistas Extremadura ha expresado su satisfacción por el compromiso expresado por la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad ante el Defensor del Pueblo de poner fin a la caza comercial en el Parque Nacional de Monfragüe, ubicado en la provincia de Cáceres.
Parque Nacional de Guadarrama reordena los aparcamientos ante la pandemia
Los espacios naturales del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, se van a mejorar con el propósito de adecuar algunas de sus zonas de estacionamiento temporal y facilitar el control de aforo, ante las restricciones por el coronavirus, ha informado la Comunidad de Madrid.
María Jesús Rodríguez Sancho, nueva directora de Parques Nacionales
La ingeniera de Montes María Jesús Rodríguez Sancho ha sido nombrada directora del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
Prohíben operar a empresas mineras chinas en el principal parque de Zimbabue
El Gobierno de Zimbabue ha retirado la licencia a dos empresas mineras chinas para operar en el Parque Nacional de Hwange, el más importante del país, y ha prohibido toda actividad de ese tipo en esta reserva, una decisión aplaudida hoy por conservacionistas y operadores turísticos.
WWF exige el cierre de fincas ilegales en Doñana que ocupan 1.653 hectáreas
La organización conservacionista WWF ha exigido este jueves, en la antesala del 51 aniversario de la creación del parque nacional de Doñana, que se ejecute el cierre de fincas ilegales en el entorno del mismo que "siguen creciendo sin control y ocupan una superficie total de 1.653 hectáreas".
La Sierra de las Nieves, un poco más cerca de ser declarada parque nacional
Los trámites para declarar parque nacional a la emblemática Sierra de las Nieves, en Málaga, seguirán su cauce tras el cierre hoy del plazo de consulta pública para presentar observaciones a dicho anteproyecto de ley que fue abierto hace un mes por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
Más de 5.000 hectáreas de bosques afectadas por el fuego en Ecuador en 2020
Un total de 5.050 hectáreas de bosques y vegetación nativa se han visto afectadas por el fuego en varios sitios de protección natural de Ecuador en lo que va de 2020, según el Ministerio de Ambiente, que este jueves presentó de manera oficial la campaña "No más incendios forestales".
Reanudan los paseos de verano guiados por la Sierra de Guadarrama
El Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, reanuda sus paseos guiados en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama los lunes, miércoles y viernes de los meses de julio y agosto.
Sierra de las Nieves a la espera de ser declarado Parque Nacional
El Ministerio para la Transición Ecológica ha remitido a la Junta de Andalucía el borrador del anteproyecto de Ley de declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves (Málaga), y ha abordado otros temas como la legislación presentada por esa cartera en los últimos meses.
Reabren las rutas de los parques nacionales de Las Tablas de Daimiel y Cabañeros
Los parques nacionales de Las Tablas de Daimiel y Cabañeros, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, reabren este viernes sus itinerarios y rutas de uso público, después de permanecer cerrados por el estado de alarma declarado para frenar la expansión de la pandemia de COVID-19.
Los parques nacionales contarán con 200 nuevos guías y monitores a partir de otoño
El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), dependiente del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), ha comenzado este lunes la formación de 200 nuevos monitores y guías que prestarán su servicio a partir de otoño en la Red de Parques Nacionales.
Los parques nacionales hacen gala de servicio a la salud en su Día Europeo
Bajo el lema 'La naturaleza, buena para tu salud', el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) ha organizado una semana de actividades virtuales con motivo de la celebración el próximo 24 de mayo del Día Europeo de los Parques.
El Miteco destina 500.000 euros a proyectos de investigación en parques nacionales
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), ha convocado una nueva edición de ayudas a proyectos de investigación científica en estos espacios naturales a lo largo del año 2020 por valor de 508.925 euros.
La superficie inundada de Las Tablas de Daimiel aumenta a 132 hectáreas
La entrada en funcionamiento de la batería de pozos de emergencia del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel ha hecho posible que, en diez días, la superficie inundada de este espacio protegido haya aumentado hasta las 132 hectáreas.
Un paseo virtual por la Sierra de Guadarrama para el encierro por el coronavirus
La Sierra de Guadarrama forma parte ya del grupo de espacios naturales seleccionados por Google para mostrar al mundo, lo que permite, ahora encerrados en casa por la pandemia del coronavirus, conocer desde la distancia la biodiversidad de la zona.
Indígenas de Perú piden más consultas sobre exploración de Cepsa en la Amazonía
Aidesep, la mayor federación de indígenas de Perú, reclamó este jueves ser tenida en cuenta por el Gobierno para la eventual suscripción del contrato de exploración de petróleo y gas con la multinacional española Cepsa en el Lote 200, ubicado en la región amazónica de Ucayali.
La temperatura en Sierra Nevada aumentó al doble de velocidad en el siglo XX
Las temperaturas en el Parque Nacional de Sierra Nevada aumentaron en el pasado siglo XX al doble de velocidad de lo que lo hicieron entre el XVII y el XIX, han descubierto investigadores de la Universidad de Granada (UGR).
La FIO de Monfragüe cerró su edición más internacional con 16.900 visitantes
La Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) ha alcanzado en su 15ª edición, celebrada del 28 de febrero al 1 de marzo en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres), la cifra de 16.900 visitantes, 1.300 más que el año pasado.
‘SOS’ del Patronato de Daimiel ante la situación del parque nacional
El Patronato del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, ha lanzado un 'SOS' ante la situación de emergencia hídrica que vive uno de los espacios protegidos más singulares de España, que solo mantiene encharcadas 74 hectáreas, lo que representa el 4,26 % de las 1.750 totales.
Reclaman regulación común para los ungulados de Parques Nacionales europeos
Investigadores internacionales han reclamado una regulación común para la gestión de ungulados, es decir, ciervos, cabras montesas o gamos, entre otros, en los Parques Nacionales de toda Europa.
Doñana, la historia de una lucha por la supervivencia
Juan Antonio Suárez.- EFEverde.- La lucha por la supervivencia de Doñana y otros cuatro grandes humedales del mundo centra un documental dirigido por Stephan Rytz, fundador y director de ORCA Production, cuyo protagonista es Luc Hoffmann, el naturalista y mecenas suizo, figura clave para la protección de las marismas del Guadalquivir.
La Junta CLM cree obligado trasvasar agua del Tajo-Segura para rescatar a Las Tablas de Daimiel
El consejero regional de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha considerado este jueves obligado trasvasar agua del Acueducto Tajo-Segura al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, para "rescatar" el humedal y dar una solución inmediata a la situación que atraviesa.
Gobierno repartirá 3 millones de euros para mejorar los parques nacionales
El Consejo de Ministros ha aprobado el reparto de 3 millones de euros en ayudas para áreas de influencia de los parques nacionales para 2019, destinados al desarrollo de proyectos de conservación de la naturaleza, la integración en sus comarcas o la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
Las Tablas de Daimiel se quedan sin agua, con sólo 89 hectáreas inundadas
El parque nacional de Las Tablas de Daimiel se está quedando sin agua como consecuencia del período seco que afecta a la península y del descenso continuado que viene experimentando en los últimos años el Acuífero 23, el gran almacén de agua subterránea que abastece este espacio protegido.
Doñana cumple cincuenta años como Parque Nacional, pero con muchas amenazas aún
Lourdes Uquillas.- EFEverde.- Cincuenta años después, el Parque Nacional de Doñana se mantiene como uno de los emblemas de la Red de Parques Nacionales, tras superar amenazas como proyectos energéticos, escasez de agua, perdida de biodiversidad o presencia de especies invasoras.
Delibes: Después de 50 años Doñana está más domesticada pero más protegida
Huelva (EFE).- El presidente del Consejo de Participación de Doñana, Miguel Delibes, considera que el Espacio Natural de Doñana, 50 años después de que fuera declarado parque nacional, "está más domesticado, no es tan salvaje como entonces, pero más y mejor protegido".
Roque Sevilla propone creación área marina desde C. Rica a Ecuador
La sobrepesca china está exterminando la riqueza marina de Galápagos y de las costas del norte de Sudamérica, por lo que es necesario crear una "zona protegida desde Costa Rica a Ecuador y que debería abarcar hasta Chile", ha explicado el empresario y líder ambientalista ecuatoriano Roque Sevilla.