La sequía de los ríos Paraguay y Paraná está repercutiendo en la navegación del país sudamericano, que mueve el 75 % de su comercio exterior a través del transporte fluvial y cuyas embarcaciones transitan ante esa circunstancia casi a la mitad de su carga y con dificultades para entregar las mercancías a tiempo.
Contenido etiquetado con : Paraguay
Medio ambiente en Paraguay. La actualidad ambiental paraguaya. Información noticias, reportajes, entrevistas, fotografías y vídeos de contenido ambiental, desde la contaminación, a la transición ecológica justa, pasando por la conservación de la biodiversidad, la economía circular, el cambio climático global o las energías renovables de Paraguay…
Paraguay y la Aecid se unen para rescatar el icónico lago Ypacaraí
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y varias organizaciones paraguayas han lanzado una campaña de sensibilización ante el grave deterioro del lago Ypacaraí.
Bosque atlántico en Paraguay amenazado por la deforestación y el narcotráfico
La tala ilegal y las plantaciones de marihuana están amenazando la Reserva San Rafael, uno de los mayores fragmentos del Bosque Atlántico y baluarte medioambiental de Paraguay, que se ha convertido en una "tierra de nadie", gracias a la deforestación y a la inacción de las autoridades.
Paraguay registra más de 24 horas sin focos de calor tras la oleada de incendios
El Instituto Forestal Nacional (Infona) confirmó este lunes que en las últimas 24 horas no se habían registrado focos de calor en el país, tras una oleada de incendios que arrasaron más de 300.000 hectáreas solo en el Chaco paraguayo, según las informaciones recopiladas hasta principios de mes.
Los incendios han arrasado más de 300.000 hectáreas en Paraguay
Asunción, 1 oct (EFE).- Los incendios en Paraguay devastaron 312.000 hectáreas de bosques en la región del Chaco, cerca de la frontera con Bolivia, donde el fuego está prácticamente en extinción y los esfuerzos se centraban este martes en apagar focos en dos áreas naturales de esa región.
Marina Rossell pone voz al Pantanal paraguayo
Noelia F. Aceituno Asunción, (EFE).- La cantautora española Marina Rossell pondrá voz al Pantanal paraguayo en una obra de Ramón Oller para el Ballet Nacional de Paraguay en la que el coreógrafo, referente de la danza en España, pretende recuperar la esperanza en la naturaleza y fijar la mirada en la belleza de ese gran humedal, devastado por los incendios del último mes.
Cinco rutas por Puebla de Alcocer para ver aves, vegetación y patrimonio
Badajoz, 20 sep (EFE).- La cuarta edición de "Birding Puebla", organizada por el Ayuntamiento de Puebla de Alcocer (Badajoz) del 21 de septiembre al 30 de noviembre, contará con cinco rutas deportivas por el entorno del municipio que conjugarán el avistamiento de aves, la materia vegetal y el patrimonio cultural.
Bajo control los incendios forestales en el Chaco paraguayo
Asunción (EFE).- Los incendios forestales que esta semana se reavivaron en el Chaco paraguayo y que además se extendieron a la región oriental están bajo control, dijo este miércoles el titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa.
Nuevos focos de incendio elevan a 100.000 las hectáreas quemadas en Paraguay
Los equipos de emergencia de Paraguay trabajan para sofocar nuevos focos de incendio en el Parque Nacional de Chovoreca, ubicado en el norte del país y junto a la frontera con Bolivia, que han elevado hasta cerca de 100.000 las hectáreas calcinadas desde que comenzó el fuego a mediados de agosto.
Los ocho puntos clave del “Pacto de Leticia” para la conservación de la Amazonía
Los Gobiernos de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam firmaron este viernes el "Pacto de Leticia", un documento de 16 puntos que será la hoja de ruta para coordinar acciones con las que buscan detener la devastación de la riqueza natural de la Amazonía. [one_fourth]
El WWF detecta 34 nuevos focos de incendios en el Chaco paraguayo
Asunción (EFE).- La organización World Wildlife Found (WWF) anunció este jueves la presencia de 34 nuevos focos de incendios en el Cerro Chovoreca, ubicado en el Chaco paraguayo, según informó en sus redes sociales.
Afectados por inundaciones se refugian en plazas históricas de Asunción
Asunción (EFE).- Varias decenas de familias afectadas por la crecida del río Paraguay a su paso por Asunción, han comenzado a construir precarias viviendas en varias plazas históricas del centro de la capital, pese a la oposición de la Municipalidad, que denunció ante la Fiscalía la ocupación.
Un activista logra meter la deforestación en la agenda política de Paraguay
Alejandro R. Otero.- EFEverde.- Un activista paraguayo, que a través de una convocatoria en redes sociales reunió la semana pasada en Asunción a cientos de personas contra la deforestación del Chaco, logró introducir el tema en la agenda política del país, que debatirá en el Parlamento un proyecto que prohíbe la deforestación.
La capital de Paraguay en emergencia por inundaciones del río
La ciudad de Asunción, capital de Paraguay, va a estar en situación de emergencia durante 90 días por las inundaciones provocadas por la subida del río.
El ministro Ariel Oviedo (Paraguay) reivindica que la sociedad se implique en el cuidado ambiental
Asunción (EFE).- El ministro paraguayo del Ambiente y el Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo, abogó hoy por "generar conciencia" desde las instituciones para que la sociedad civil se involucre en el cuidado del medioambiente y de los recursos naturales.
Paraguay actualizará su ley forestal que data de hace cuatro décadas
Asunción (EFEverde).- El nuevo Gobierno paraguayo convocará a los actores del sector forestal con objeto de realizar una actualización "integral" de la ley forestal que rige en el país desde hace 45 años, informó el Instituto Forestal Nacional (Infona).
Paraguay anuncia una nueva política de protección ambiental
La Secretaria del Ambiente (SEAM), ha pasado al rango de Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible y tendrá como función establecer y desarrollar una política para la protección ambiental, una decisión del presidente paraguayo, Horacio Cartes.
El Instituto Smithsonian analizará el estado del Bosque Atlántico de Paraguay
Científicos del Instituto Smithsonian de Biología de la Conservación analizarán la situación del Bosque Atlántico del Alto Paraná, en el este de Paraguay y en la frontera con Brasil, para establecer unas líneas de actuación para preservarlo, han informado los responsables del proyecto en Asunción.
Un timbo nombrado el árbol más majestuoso de Paraguay
Un timbo de 41,75 metros de altura se convirtió en el "coloso de la tierra" del 2017, concurso realizado por la organización A Todo Pulmón en buscar del árbol más majestuoso de Paraguay, informó este miércoles la agrupación.
Un club de fútbol de Paraguay hace socio a un árbol
En el corazón de uno de los barrios más humildes de Asunción, un club de fútbol suma en el año de su centenario, a un socio muy especial, un lapacho, convertido en el primer árbol socio de un club de fútbol, tras casi 20 años firme en el fondo norte del estadio del Resistencia.
Survival denuncia que Paraguay incumple una resolución de protección a los ayoreo
Efeverde.- Paraguay incumple desde hace medio año una resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que pide frenar la deforestación en el territorio ancestral del pueblo indígena ayoreo, algunos de cuyos miembros están en aislamiento voluntario, denunció este jueves la ONG internacional Survival
Un concurso busca los árboles más grandes en Paraguay para fomentar el medioambiente
Efeverde.- El concurso "Colosos de la tierra" quiere condecorar cinco ejemplares de especies nativas de la región oriental de Paraguay para fomentar el vínculo entre el hombre y la naturaleza, con un trasfondo de crítica hacia la deforestación del territorio
Encuentran agua en la seca cuenca paraguaya del Pilcomayo donde peligra la fauna
EFEverde.- Equipos del Gobierno hallaron agua dulce a unos 17 metros de profundidad en zonas donde peligra la fauna silvestre de las cuencas del río Pilcomayo, en el Chaco paraguayo (norte), que sufre la peor sequía desde hace 19 años, informó hoy el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El Gobierno paraguayo quiere construir una defensa costera en Asunción
EFEverde.- El Gobierno iniciará este martes diálogos con los vecinos de los Bañados de Asunción, barrios pobres situados en zonas inundables a la orilla del río Paraguay, para tratar temas referentes a la construcción de una defensa costera que proteja del agua estas áreas.
Concienciar sobre el buen uso del agua con música de instrumentos reciclados
EFEverde.- La bahía que forma el río Paraguay en Asunción fue el escenario del festival de música "Somos H2o", que celebró su segunda edición buscando crear conciencia sobre el buen uso del agua.
Paraguay se propone disminuir contaminación y aumentar suministro en el Día del Agua
EFEverde.- El Gobierno paraguayo recordó hoy, cuando se conmemora el Día Mundial del Agua, que se propone reducir la contaminación de sus cursos hídricos y aumentar la cobertura en el suministro de agua potable en el país hasta el 75 % de los hogares paraguayos para el año 2018.
Las inundaciones aislan Alto Paraguay y anegan sus rutas, todas sin asfaltar
EFEverde.- Las autoridades de Alto Paraguay alertaron del aislamiento en que se encuentra el departamento tras las precipitaciones registradas desde enero, que han inundado sus principales rutas, ninguna de las cuales está asfaltada, informó hoy la gobernación en un comunicado.
Otra crecida del río Paraguay impide a los desplazados volver a sus casas
EFEVverde.- Una nueva crecida del río Paraguay ha obligado a las autoridades de Asunción a exhortar a los 100.000 desplazados de la capital a seguir en los campamentos donde buscaron refugio, mientras se ha informado que se ha detectado un caso de leptospirosis, entre los evacuados.
Deforestación y cambio climático, cóctel que agrava inundaciones en Paraguay
EFEverde.- La pérdida de masa boscosa en Paraguay, sexto país del mundo con mayor deforestación, y la aceleración de los efectos del cambio climático conforman un cóctel explosivo que agrava las consecuencias de las inundaciones, que han dejado unas 100.000 personas desplazadas de sus hogares en Asunción.
Paraguay, de las inundaciones a una ola de calor
EFEverde.- La Dirección de Meteorología de Paraguay aseguró hoy que una ola de calor se ha instalado en el país y en las provincias del norte de Argentina y del sur de Brasil, con temperaturas máximas de entre 37 y 40 grados centígrados y una sensación térmica de entre 42 y 45 grados.